* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Ayer a las 22:34:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1835575 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1275 en: Julio 07, 2015, 19:54:05 pm »
Entre eol blanco y el negro hay muchas tonalidades de gris.

También te pueden hacer un Monty, que es la opción que menos me gusta.






En realidad, somos nosotros los que lo tenemos que hacer.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26031
  • -Recibidas: 32170
  • Mensajes: 3857
  • Nivel: 617
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1276 en: Julio 07, 2015, 20:18:38 pm »
La sarten por el mango la tienen ellos segun rain dog.
La financiacion.
Te la cortan y...
Te montan un referendum democratico y ya.

Tu tienes la heroina, ellos la navaja.
Si no se la das, te la sacan.

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26693
  • -Recibidas: 21812
  • Mensajes: 3020
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1277 en: Julio 07, 2015, 20:31:11 pm »
RECORTAR PENSIONES Y FUNCIONARIOS O NO (NHD).

Citar
- Salvo una improbable ayuda de emergencia internacional, el gobierno griego se quedará sin liquidez en breve y se verá obligado a pagar a los empleados públicos y a los pensionistas con "pagarés" (IOU: I owe you) ante la falta de efectivo en las arcas del estado. De facto significaría la introducción de otra moneda cuya depreciación sería inmediata respecto al euro, ocasionando una súbita pérdida de poder adquisitivo de funcionarios y pensionistas.
[J. Sánchez-Quiñones, R-4]

Se puede referendu-mear democráticamente sobre la economía mientras haya liquidez. Después se acaba: NHD. Y sin liquidez, no meas ni gota. Es solo teatro. Hacer 'como si' referendu-mearas.

Saludos.
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91228
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1278 en: Julio 08, 2015, 00:17:06 am »
(Creo que no salio)

Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 85473
  • -Recibidas: 19753
  • Mensajes: 3195
  • Nivel: 463
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1279 en: Julio 08, 2015, 01:22:30 am »
En Grecia hay gente que piensa que hay que romperle las piernas a los recaudadores de impuestos.

Citar

Harry Theoharis, who was the head of the country's tax-collection agency until last year. He tried to focus on reforming the country's revenue system, so that Greece could better deal with its crippling fiscal crisis.

But in June 2014, after just 17 months, Theoharis resigned.

In an interview with the Telegraph at the start of the year, Theoharis said people were so angry about his attempts that they threatened to "break his legs" during his tenure.



http://www.businessinsider.com/greeces-former-tax-collection-chief-harry-theoharis-explains-tax-evasion-problem-2015-7

« última modificación: Julio 08, 2015, 01:24:43 am por Currobena »
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1280 en: Julio 08, 2015, 12:56:57 pm »
Periodista española euroculpista entrevista a escritor griego buscando carroña y le sale el tiro por la culata

ENTREVISTA Petros Márkaris, escritor griego
'Esta crisis no la ha creado Angela Merkel. Si Grecia está como está es culpa nuestra'

Una idea obsesiva que no consigue quitarse de la cabeza, y que le atormenta cada vez más, acecha estos días al escritor griego Petros Markaris (Estambul, 1937). Considerado uno de los más relevantes autores contemporáneos de novela negra, el padre putativo del inspector Jaritos está sobrecogido ante la posibilidad de que la trama de ficción que hace unos años inventó para uno de sus libros se haga ahora realidad.

Porque en Pan, Educación y libertad, el tercero de los volúmenes que componen su Trilogía de la crisis, Markaris fantaseaba con una Grecia que después de entrar en una espiral de impagos, devaluaciones y quiebra del Estado se veía obligada a abandonar el euro, seguida de España e Italia. "Espero vivamente que no se haga realidad, es en lo único que pienso todo el día", sentencia.

Usted estaba en contra del referéndum del domingo, ¿verdad?
Sí, absolutamente en contra.

¿Y por qué?
Para empezar, porque ha sido un referéndum completamente absurdo. Y digo absurdo porque los griegos nos hemos pronunciado sobre algo que no existe. El referéndum era para decidir si estábamos a favor o en contra del acuerdo que el pasado 25 de junio nos presentó la Unión Europea. Pero ese acuerdo ya no existe, ya no está sobre la mesa. Bruselas lo retiró, así que hemos hecho un referéndum sobre la nada.

Es evidente que el resultado de referéndum supone una gran victoria para el primer ministro, Alexis Tsipras, quien despotrica contra las medidas de austeridad...
Tsipras ha salido muy reforzado de cara a los griegos con el resultado del referéndum, no cabe duda. Su imagen interna se ha visto enormemente robustecida. Pero lo que también le digo es que la inmensa mayoría de la gente que el domingo ha votado 'no' no desea que Grecia salga del euro, para nada. La gente que el domingo votó 'no' lo hizo pensando que de ese modo Grecia lograría un acuerdo mejor, porque eso es lo que han estado diciendo Tsipras y otros miembros del Gobierno. Pero no es verdad. El problema es que después del domingo tendremos un acuerdo peor del que nos ofrecían. Si es que tenemos acuerdo, algo que aún está por ver.

¿No espera entonces una apertura por parte de la Unión Europea después del resultado del domingo?
No, no lo espero. Lo que espero de verdad, lo que deseo con todas mis fuerzas, es que haya un acuerdo. Aunque sea un acuerdo que no sea bueno, aunque sea un acuerdo malo. Necesitamos un acuerdo. Si no, Grecia se irá directamente al garete.

Pero en ese caso la responsabilidad sería también de los líderes de la Unión Europea, ¿no cree?
El problema fundamental aquí es que el Gobierno de Tsipras ha perdido cinco meses preciosos. Desde que la coalición de izquierda radical Syriza llegó al poder no han hecho ningún progreso, ningún avance. Y el resultado es que ahora nos encontramos al borde mismo del precipicio.

Insisto: algo de culpa tendrá también la UE, ¿no?
El gran error que ha cometido la Unión Europea es que desde el principio tenía que haber dicho a los griegos: 'Mirad: o hacéis las reformas que decimos o no os damos dinero. Punto". Bruselas tenía que haber actuado con contundencia desde el principio, dejando absolutamente claro que si no se tomaban las medidas necesarias no soltaría un céntimo. Su error ha sido que han aceptado por parte de Grecia medidas alternativas a las que ellos proponían. En Grecia ha habido sobre todo subidas de impuestos, tanto directos como indirectos, y en cambio no se han llevado a cabo las reformas que eran necesarias. El resultado es que se ha bloqueado el crecimiento del país.

Los impuestos en los últimos cinco años en Grecia es verdad que han subido el equivalente a un 30% del PIB. Pero los sueldos han bajado en un 14%, la edad de jubilación se ha retrasado a 67 años... ¿Eso no son reformas?
Vivo en un país donde el paro es de casi el 30%. El problema es que el 99% de esos parados procede del sector privado. Este es un país con un sector público gigantesco y desastroso, que hace ya mucho tiempo que no funciona y que, sin embargo, devora cantidades inmensas de recursos económicos. Es ahí, en el aparato del Estado, donde se tenían que haber hechor las reformas. Y no se han hecho.

Pero Tsipras no ha inventado esta crisis, cuando se convirtió en primer ministro de Grecia a finales de enero pasado ya se encontró todo esto...
Sí, es verdad que Tsipras no ha creado esta crisis, es verdad que estas condiciones las ha heredado. Pero no sólo no ha sabido afrontar la situación sino que la ha empeorado. Debería, en estos cinco meses, haber sellado un acuerdo y no lo ha hecho.

Ahora lo está intentando, ¿no?
Ahora es tarde. Muy, muy tarde. Si Grecia consigue un acuerdo que le permita estar en la Eurozona será a cambio de pagar un precio extremadamente doloroso, porque el país en estos momentos está en bancarrota, el sistema bancario hundido, lo capitales controlados... Si alguien piensa que va a ser fácil salir de esta situación se confunde. Hemos ido muy lejos.

¿Entonces está usted de acuerdo con las reformas que Alemania le pide a Grecia llevar a cabo a cambio de seguir adelante con el programa de rescate?
Grecia tiene un enorme problema con sus servicios públicos, que se tragan una gigantesca cantidad de dinero y que no han sido reformados. Angela Merkel no ha creado esta situación. Si Grecia se encuentra como se encuentra no es por culpa de Alemania ni de los otros países de la Eurozona. Es culpa nuestra.

¿Y qué me dice de la gravísima crisis humanitaria que existe en estos momentos en Grecia?
¿Qué crisis? Eso es propaganda del Gobierno de Tsipras. Grecia no es Burkina-Faso.

Pues Unicef sostiene que cuatro de cada 10 niños viven bajo el umbral de la pobreza...
Mire, tenemos sólo tres alternativas en este momento. La primera es rechazar un acuerdo con la UE y volver al dracma. ¿Cree que si hiciéramos eso estaríamos mejor? No, ¿verdad? La segunda opción es buscar dinero fuera de la UE, en otro sitio. ¿Le parece factible? A mí no. Así que sólo nos queda una opción: aceptar un acuerdo, aunque sea peor que el que nos habían ofrecido, como seguro que será. Grecia es un país sin alternativas.

Para Tsipras sería un desastre de cara a los griegos aceptar un acuerdo peor del que rechazó...
Sí, estoy de acuerdo. Pero se lo ha buscado. Y, sobre todo, la realidad es la que es.

http://www.elmundo.es/economia/2015/07/08/559c20d546163f1e728b459a.html
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1281 en: Julio 08, 2015, 13:06:46 pm »
Pues lo mismo me compro los libros del tal Petros.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91228
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1282 en: Julio 08, 2015, 13:09:23 pm »
http://www.tdg.ch/economie/grece-leve-1625-milliard-euros-bons-tresor/story/13877834
Citar
La Grèce a levé 1,625 milliard d'euros de bons du Trésor
Crise de la detteL'Agence de la dette grecque (PDMA) espère lever un total de 2 milliards d'euros à six mois, l'équivalent des bons du Trésor qui doivent être renouvelés ce mois-ci


El organismo gestor de la deuda acaba de levantar 1,6 millardos en bonos del tesoro
Los ha levantado al mismo tipo que la vez anterior.
Espera conseguir 2 Md este mes
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1283 en: Julio 08, 2015, 14:17:15 pm »
Márkaris es muy, muy rojo, por eso sorprende su caída del guindo. Es -que yo conozca- el único autor griego actual con fama internacional -sus novelas salen en muchas lenguas europeas a la vez, español entre ellas-  y sus novelas son entretenidas. Es  -por lo "progretón"- como un Henning Mankell morenito y sureño, nacido en la Hélade transfronteriza (los restos de la colonia griega en Estambul, a los que dedica una novela) y muy, muy NWOrderista aunque con un fuerte poso comunista a la griega.

Con salvedades, podríamos emparentarle con Vázquez Montalbán, y algo me dice que MVM no vería con buenos ojos a Podemos con su "niñatismo" adanista. Parece que la generación del yogur y la universidad para todos, que es la mía, ha salido en todo el Sur de Europa caprichosa y malcriada seguramente porque a papá y mamá les faltó un poco de firmeza; también por la "delusion" del crecimiento económico "quemaetapista" de los años dorados en los que llegamos a mirarnos al espejo y vernos germano-escandinavos cuando nos falta un buen palmo y algunas otras cosas.

Es trágico porque toca relevo generacional y no se aprecia más que frivolidad y peor calidad en general, lo mismo en los formadores de opinión que en la mínima "clase intelectual", no digamos en las artes o la política. Se ve que la calidad es una especie de sinusoide y nos toca pasar por el valle.
« última modificación: Julio 08, 2015, 14:36:49 pm por Republik »

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1284 en: Julio 08, 2015, 14:22:35 pm »
Los mass mierda españoles están haciendo un papelón importante.

Quedarán muchas perlas para las hemerotecas.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1285 en: Julio 08, 2015, 14:32:02 pm »
Se habrán hecho eco del telegraph...

Athens submits three-year rescue request after Alexis Tsipras is torn apart by euro MPs
http://www.telegraph.co.uk/finance/economics/11725248/Greece-news-live-Athens-submits-three-year-rescue-plan-after-Alexis-Tsipras-is-torn-apart-by-euro-MPs.html
Greece applies for a new three-year bail-out program after Tsipras is warned banking collapse and humanitarian crisis are four days away

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1286 en: Julio 08, 2015, 15:32:59 pm »
http://www.telegraph.co.uk/finance/economics/11724924/Europe-is-blowing-itself-apart-over-Greece-and-nobody-can-stop-it.html

Europe is blowing itself apart over Greece - and nobody seems able to stop it

Citar
Prime Minister Alexis Tsipras never expected to win Sunday's referendum. He is now trapped and hurtling towards Grexit

Like a tragedy from Euripides, the long struggle between Greece and Europe's creditor powers is reaching a cataclysmic end that nobody planned, nobody seems able to escape, and that threatens to shatter the greater European order in the process.

Greek premier Alexis Tsipras never expected to win Sunday's referendum on EMU bail-out terms, let alone to preside over a blazing national revolt against foreign control.

He called the snap vote with the expectation - and intention - of losing it. The plan was to put up a good fight, accept honourable defeat, and hand over the keys of the Maximos Mansion, leaving it to others to implement the June 25 "ultimatum" and suffer the opprobrium.

This ultimatum came as a shock to the Greek cabinet. They thought they were on the cusp of a deal, bad though it was. Mr Tsipras had already made the decision to acquiesce to austerity demands, recognizing that Syriza had failed to bring about a debtors' cartel of southern EMU states and had seriously misjudged the mood across the eurozone.

Instead they were confronted with a text from the creditors that upped the ante, demanding a rise in VAT on tourist hotels from 7pc (de facto) to 23pc at a single stroke.

Creditors insisted on further pension cuts of 1pc of GDP by next year and a phase out of welfare assistance (EKAS) for poorer pensioners, even though pensions have already been cut by 44pc.

They insisted on fiscal tightening equal to 2pc of GDP in an economy reeling from six years of depression and devastating hysteresis. They offered no debt relief. The Europeans intervened behind the scenes to suppress a report by the International Monetary Fund validating Greece's claim that its debt is "unsustainable". The IMF concluded that the country not only needs a 30pc haircut to restore viability, but also €52bn of fresh money to claw its way out of crisis.

[Greek Sov. Debt vs GDP graph]

They rejected Greek plans to work with the OECD on market reforms, and with the International Labour Organisation on collective bargaining laws. They stuck rigidly to their script, refusing to recognise in any way that their own Dickensian prescriptions have been discredited by economists from across the world.

"They just didn't want us to sign. They had already decided to push us out," said the now-departed finance minister Yanis Varoufakis.
So Syriza called the referendum. To their consternation, they won, igniting the great Greek revolt of 2015, the moment when the people finally issued a primal scream, daubed their war paint, and formed the hoplite phalanx.

Mr Tsipras is now trapped by his success. "The referendum has its own dynamic. People will revolt if he comes back from Brussels with a shoddy compromise," said Costas Lapavitsas, a Syriza MP.

"Tsipras doesn't want to take the path of Grexit, but I think he realizes that this is now what lies straight ahead of him," he said.

What should have been a celebration on Sunday night turned into a wake. Mr Tsipras was depressed, dissecting all the errors that Syriza has made since taking power in January, talking into the early hours.

The prime minister was reportedly told that the time had come to choose, either he should seize on the momentum of the 61pc landslide vote, and take the fight to the Eurogroup, or yield to the creditor demands - and give up the volatile Mr Varoufakis in the process as a token of good faith.

Everybody knew what a fight would mean. The inner cabinet had discussed the details a week earlier at a tense meeting after the European Central Bank refused to increase liquidity (ELA) to the Greek banking system, forcing Syriza to impose capital controls.

It was a triple plan. They would "requisition" the Bank of Greece and sack the governor under emergency national laws. The estimated €17bn of reserves still stashed away in various branches of the central bank would be seized.

They would issue parallel liquidity and California-style IOUs denominated in euros to keep the banking system afloat, backed by an appeal to the European Court of Justice to throw the other side off balance, all the while asserting Greece's full legal rights as a member of the eurozone. If the creditors forced Grexit, they - not Greece - would be acting illegally, with implications for tort contracts in London, New York and even Frankfurt.

They would impose a haircut on €27bn of Greek bonds held by the ECB, and deemed "odious debt" by some since the original purchases were undertaken by the ECB to save French and German banks, forestalling a market debt restructuring that would otherwise have happened.

"They were trying to strangle us into submission, and this is how we would retaliate," said one cabinet minister. Mr Tsipras rejected the plan. It was too dangerous. But a week later, that is exactly what he may have to do, unless he prefers to accept a forced return to the drachma.

Syriza has been in utter disarray for 36 hours. On Tuesday, the Greek side turned up for a make-or-break summit in Brussels with no plans at all, even though Germany and its allies warned them at the outset that this is their last chance to avert ejection.
The new finance minister, Euclid Tsakalotos, vaguely offered to come up with something by Wednesday, almost certainly a rejigged version of plans that the creditors have already rejected.

Events are now spinning out of control. The banks remain shut. The ECB has maintained its liquidity freeze, and through its inaction is asphyxiating the banking system.

Factories are shutting down across the country as stocks of raw materials run out and containers full of vitally-needed imports clog up Greek ports. Companies cannot pay their suppliers because external transfers are blocked. Private scrip currencies are starting to appear as firms retreat to semi-barter outside the banking system.

Yet if Greece is in turmoil, so is Europe. The entire leadership of the eurozone warned before the referendum that a "No" vote would lead to ejection from the euro, never supposing that they might have to face exactly this.

Jean-Claude Juncker, the European Commission's chief, had the wit to make light of his retreat. “We have to put our little egos, in my case a very large ego, away, and deal with situation we face,” he said.

France's prime minister, Manuel Valls said Grexit and the rupture of monetary union must be prevented as the highest strategic imperative. "We cannot let Greece leave the eurozone. Nobody can say today what the political consequences would be, what would be the reaction of the Greek people," he said.

French leaders are working in concert with the White House. Washington is bringing its immense diplomatic power to bear, calling openly on the EU to put "Greece on a path toward debt sustainability" and sort out the festering problem once and for all.

The Franco-American push is backed by Italy's Matteo Renzi, who said the eurozone has to go back to the drawing board and rethink its whole austerity doctrine after the democratic revolt in Greece. He too now backs debt relief.

Yet 15 of the 18 governments now sitting in judgment on Greece either back Germany's uncompromising stand, or are leaning towards Grexit in one form or another. The Germans are already thinking beyond Grexit, discussing plans for humanitarian aide and balance of payments support for the drachma.

Mark Rutte, the Dutch premier, spoke for many in insisting that the eurozone must uphold discipline, whatever the financial consequences. "I am at the table here today to ensure that the integrity, the cohesion, the underlying principles of the single currency are protected. It is up to the Greek government to come up with far-reaching proposals. If they don't do that, then I think it will be over quickly," he said.

The two sides are talking past each other, clinging to long-entrenched narratives, no longer willing to question their own assumptions. The result could be costly. RBS puts the direct financial losses for the eurozone from a Greek default at €227bn, compared with €140bn if they bite the bullet on an IMF-style debt restructuring.

But that is a detail compared with the damage to the European political project and the Nato alliance if Greece is thrown to wolves against the strenuous objections of France, Italy and the US.

It is hard to imagine what would remain of Franco-German condominium. Washington might start to turn its back on Nato in disgust, leaving Germany and the Baltic states to fend for themselves against Vladimir Putin's Russia, a condign punishment for such loss of strategic vision in Greece.

Mr Lapavitsas said Europe's own survival as civilisational force in the world is what is really at stake. "Europe has not show much wisdom over the last century. It launched two world wars and had to be saved by the Americans," he said
"Now with the creation of monetary union it has acted with such foolishness, and created such a disaster, that it is putting the very union in doubt, and this time there will be no saviour. It is the last throw of the dice for Europe," he said.



El comentario con más positivos de largo:
Citar
The story goes that the UK would be better of staying in the EU due to trade and unity etc etc bla de bla
Well. who the f*** would want anything to do with this bunch of Tw**s after the way they've mismanaged this crisis? Methinks the zee Geman high command may come to regret its
high handed attitude as the whole sorry edifice slowly collapses. UK out now!

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1287 en: Julio 08, 2015, 15:38:31 pm »
Cómo les encanta a los anglos meter cizaña  :biggrin:
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1288 en: Julio 08, 2015, 15:59:40 pm »
Cómo les encanta a los anglos meter cizaña  :biggrin:


En el Reino Unido hay muchas posturas. Pero salvo la minoría abiértamente xenófoba que piensa que los sureños son gentuza vaga, corrupta e inútil, la gran mayoría de la gente cree que la postura de usura europea es intolerable y la mayor responsable de este desastre. Conservadores y laboristas incluídos. Y en general lo ven con preocupación, salvo UKIP que aprovecha para hacer sangre viendo reivindicada su postura de que la UE no hay quien la arregle y hay que salirse.

! No longer available Small | Large



melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1289 en: Julio 08, 2015, 16:13:14 pm »
Los Estados soberanos salvo excepciones contadas (ahora no recuerdo ningún caso) no amortiza el principal de la deuda soberana. El truco consiste en refinanciar la vieja deuda en los mercados. Grecia cuando afloró su deuda total, los mercados exigían intereses por la deuda inasumibles para el Estado Griego al refinanciar la deuda vieja y en la emisión de deuda nueva. Podía impagar el Estado griego y quebrar.

El plan de rescate europeo consistiría en:

1. El coste financiero del rescate fuera asumible por parte del Gobierno Griego. Para ello, se alargaron los vencimientos de la deuda en manos de los acreedores europeos y algunas moratorias en el pago de los intereses. Con el alargamiento de los plazos se mitigaría con la inflación o el crecimiento del PIB la deuda soberana. Era una quita de facto. El truco consistiría en no decirlo públicamente. 

2. Con el superávit primario (no hablamos de superávit fiscal, donde sí, se amortizaría el principal de la deuda [sería el mejor mensaje a los mercados para poder refinanciarse otra vez]) durante algunos años (no muchos) lanzaría el mensaje que esperarían los mercados. La deuda soberana no aumentaría sustancialmente (el plan de rescate de Europa solo financiaría nueva deuda para pagar los intereses) y han realizado un duro plan de ajuste para equilibrar las cuentas públicas.

Con lo que el plan europeo seguía el siguiente proceso: tras aplicar el duro plan de ajuste donde se lograría el superávit primario, volvería el crecimiento económico (mitigando la deuda soberana). Con lo que, en pocos años, podía salir del rescate europeo ya que podía emitir deuda en los mercados refinanciando la vieja deuda (con lo que, los acreedores europeos recuperarían parte de los créditos otorgados [aunque con la laxitud de los intereses otorgados y los largos vencimientos de plazo aplicados, apenas tendrían beneficios]) con intereses más caros que los ofrecidos por los acreedores públicos europeos. La emisión de deuda nueva se haría a cuentagotas hasta volver a la normalidad.

Tras la resistencia inicial del Gobierno Griego, la coalición ND-PASOK (más un partido de izquierda moderada) en 2014 realizan el mayor ajuste fiscal de la historia europea. Logran el deseado superávit primario y vuelve la senda del crecimiento. Con la política expansiva (a medias) del BCE facilitaría la situación griega. Unos años más así, se lograría que Grecia volviese a los mercados ordinarios del crédito.

Pero ND en vez de aguantar, se niega a más reformas y recortes impuestos por los acreedores (que estaban dispuestos a alargar más los vencimientos de la deuda refinanciada). Éstos últimos no se fían del Gobierno Griego de turno. Pero no tienen la flexibilidad necesaria para entender que ND tras el mayor ajuste fiscal que se ha aplicado en Grecia, el coste electoral era inmenso y no estaba dispuesta a más recortes y más reformas (había que dejar un tiempo razonable a que ND-PASOK rentabilizasen el equilibrio de las cuentas públicas). Syriza (que absorbe a gran parte del votante del PASOK) se aprovecha de la situación. Gana las elecciones (que le beneficia el sistema electoral).

La dureza de los acreedores (no se fían) y la irresponsabilidad de Syriza-ANEL ha llevado a la situación actual, corralito y cerca del abismo. Si se logra un acuerdo, lo ganado en 2014 se ha perdido. Debe hacer otro duro ajuste fiscal para equilibrar las cuentas. El actual superávit primario es falso ya que se ha dejado de pagar a los proveedores. Tarde o temprano se aflorará este impago masivo. Quita parcial de la deuda o restructuración de la deuda con más moratorias y alargamiento de los plazos del vencimiento de la deuda mitigaría el pago de los intereses. Pero se tendrá que volver desde cero para recuperar la estabilidad necesaria (con lo que los grandes inversores nacionales e internacionales vuelvan confiar en el país y vuelva la senda del crecimiento económico). 

Si no hay acuerdo, Grecia, como la parte más débil, entrará en una situación de default (ya ha empezado el proceso de impago cuando no ha pagado al FMI). No cuenta con materias primas o autosuficiente energética para poder aguantar lo que le viene encima. No tendrá acceso a los mercados ordinarios del crédito en montón de años. Tendrá que hacer un nuevo ajuste fiscal o empobrecer más a la población imprimiendo masivamente el neodracma para financiar la política fiscal.
« última modificación: Julio 08, 2015, 19:02:13 pm por melchor rodriguez »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal