* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 08:44:39]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1837024 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1290 en: Julio 08, 2015, 16:34:40 pm »
Necio #008: Yanis Varoufakis

Armado de una poderosa calva y una nariz ganchuda a la que cabalgan dos ojos arteros y maliciosos, Varoufakis habría nacido para ser en la vida real la personificación de Gru, el protagonista de “Gru, mi villano favorito”. Tiene hasta minions, 6 millones de helenos que votaron OXI en el referéndum ese de papeleta ilegible, incluso si sabes griego. Los minions, por supuesto, no tenían ni la más remota idea de lo que estaban votando, porque todo el mundo sabe que el populacho vota lo que le dicen por la tele, faltaría más.

Varoufakis ha nacido para supervillano, pero no estilo Doctor Maligno, sino de los molones, de los que rompen los elásticos de las bragas según entran en la habitación. No hay fémina pijoprogre de Vladivostok a Finisterre que no desee un combate horizontal a cinco asaltos con Varoufakis. Esas gafas de sol, esos labios gruesos, esa sonrisa harrisonfordesca de medio lado, esos hombros anchos, esa frente, oh sí.
 
Un momento, que voy a bañarme.
 
Disculpen la interrupción. Gracias por la espera. Como les decía, el sex-appeal que Varoufakis exudaba hubiese bastado para polinizar toda la selva amazónica. Digo hubiera porque a Gru le han robado el mojo. Resulta que el truco estaba en la erótica del poder del “NO”, en esa versión macarra, moto entre las piernas y gafas de sol de espejo, de la teoría económica anticapitalista. Ahora Varoufakis ya no es el melofo favorito de las bases indignadas a lo largo y ancho de Europa, pero sigue siendo el auténtico ideólogo, el hombre en la sombra detrás de Alexis Tsipras, el Teseo que descabezará al Merkeltauro en el laberinto del eurogrupo.
 
Varoufakis es un genio de las finanzas, un estratega experto en teoría de juegos, un crack sin comparación, de tal altura intelectual que darle el Nobel de Economía sería un insulto. Su estrategia de oposición total a los acreedores ha traído grandes éxitos a su país, como el cierre de los bancos, de los mercados de valores, el control de capitales y su propia destitución que, no lo duden, es una victoria. El voto del OXI en el referéndum emocional es también una victoria, no se crean, que esto de quemar los barcos siempre es muy útil, así se le puede echar la culpa a otros. Por ejemplo, las colas de pensionistas bajo la canícula helena no son sino consecuencia de la avaricia de los acreedores, que no quieren ser comprensivos con las estrecheces del griego y pretenden ensancharle la estrechez a base de austeridad.
 
La estrechez del griego no es consecuencia sino de las malas políticas de los partidos anteriores, que no dilataron bien la cosa económica con toda la liquidez que les untó la Unión Europea y el FMI. Por supuesto, el pueblo que les votó no es en absoluto responsable de nada de lo que hicieron los líderes a los que ellos votaron, porque la democracia no funciona así, faltaría más. Si el gobernante al que tú votaste no se asegura de que no evadas impuestos ni hace nada por evitar que un tercio de la economía de tu país no aporte un solo euro al erario, la responsabilidad es únicamente del gobernante. Si el gobernante no persigue al defraudador y baja los impuestos al mínimo en año de elecciones, es culpa única y exclusivamente del gobernante, porque eso es la democracia, para eso se le pone ahí. Lo de que la deuda pública implique unos 30.000 euros por habitante quiere decir que es Grecia quien los debe, no los griegos uno a uno, eso sería antidemocrático. ¿Observan la genialidad de la teoría económica de Varoufakis, en la mejor tradición de la astucia de Ulises y de la sangre fenicia que corre por las venas de todo mercader griego?
 
El éxito último de las políticas de Varoufakis llegará el día en que aparten al pringao ese de Tsakalotos al que han puesto de hombre de paja y el bueno de Yanis llegue a lomos de su moto a la plaza Syntagma para imprimir los billetes de dracma. La moto irá empujada por todos los griegos, ya que no tendrá gasolina, y la imprenta estará accionada por cabras al trote, porque no habrá electricidad. Lo cual aumentará la épica del momento, no me digan ustedes que no.

http://sabemosdigital.com/opinion/1869-necio-008-yanis-varoufakis
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1291 en: Julio 08, 2015, 16:37:25 pm »

[...]

Con salvedades, podríamos emparentarle con Vázquez Montalbán, y algo me dice que MVM no vería con buenos ojos a Podemos con su "niñatismo" adanista. Parece que la generación del yogur y la universidad para todos, que es la mía, ha salido en todo el Sur de Europa caprichosa y malcriada seguramente porque a papá y mamá les faltó un poco de firmeza; también por la "delusion" del crecimiento económico "quemaetapista" de los años dorados en los que llegamos a mirarnos al espejo y vernos germano-escandinavos cuando nos falta un buen palmo y algunas otras cosas.

[...]



Hará unos 6 ó 7 años fui a un concierto de Paco Ibáñez, que pasaba por mi pequeña ciudad de provincias. Sí, Paco Ibáñez, el del doble disco grabado en la sala Olympia de París.

El concierto me gustó. En cambio,  el artista me decepcionó: resultó ser una persona que pese a que peinaba canas, tenía una mentalidad propia de un adolescente consentido.

Entonces entendí a Vázquez Montalbán - señor que andaba en mis antípodas ideológicas - cuando dijo que "Ibáñez cantaba mal, era reiterativo y personalmente un pesado."  [1]

No sé cómo terminará este embrollo griego. Eso sí, me ha servido para recordar que España está llena de réplicas de Paco Ibáñez. Los oyes y te parece que hasta antes de ayer Grecia era un estado modélico en su gestión, aunque pobre; luego, un buen día llegan la Merkel y su pandilla de especuladores ultra-neo-liberales-malotes y hunden ese país en la miseria para forrarse.


[1] http://cronicasbarbaras.blogs.com/crnicas_brbaras/2013/09/un-mito-ca%C3%ADdo.html
« última modificación: Julio 08, 2015, 18:00:21 pm por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18212
  • -Recibidas: 18707
  • Mensajes: 1558
  • Nivel: 497
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1292 en: Julio 08, 2015, 16:54:41 pm »
He reflexionado muchas veces sobre ello.

La mentalidad adolescente y el pensamiento naif que hombres y mujeres como carros se empeñan en mantener pese a los años y las evidencias, acerca de todas las cosas. Y te das cuenta como no quieren salir de ahí, porque cuando intentas ayudarles a que lo consigan, salen huyendo.

El siglo XXI tiene que ser el siglo en el que entendamos con profundidad el miedo, y como consecuencia, a las personas e instituciones creadas por ellas, a su imagen y semejanza.

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1293 en: Julio 08, 2015, 17:51:41 pm »
Yanis Varoufakis, Joseph Stiglitz

https://youtu.be/Us-1yQNrO50

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91229
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1294 en: Julio 08, 2015, 17:52:54 pm »
Muy bien, pero el modelo de solución del círculo de Londres (creo que era) que arropó la propuesta de Varoufakis, resulta que la están recogiendo varios medios (al menos franceses).
Aunque no citen a Varoufakis, por prudencia

Y el artículo del telegraph recoge el análisis de una postura intransigente por parte del eurogrupo que politicamente era innecesaria.
Me ha parecido excelente ese artículo.

Incluso cuando dan casi por hecho el grexit, otros concluyen que la única forma de evitar el desmembramiento posterior de la UE, será un accelerón de la Unión politica.
http://www.lexpress.fr/actualite/monde/europe/grece-comment-sauver-l-europe-apres-le-referendum_1697128.html

Citar
Pour la zone euro, ramenée à 18 membres, une fois le risque de contagion circonscrit grâce à un pilotage habile de la Banque centrale européenne, ce devrait être l'occasion de pousser plus avant les feux de l'intégration politique. Le désastre grec conduirait ainsi à une Europe plus resserrée et, in fine, revigorée.

http://www.lexpress.fr/actualite/monde/europe/grece-comment-sauver-l-europe-apres-le-referendum_1697128.html#gZEK3Tzj0Sq56mwB.99


Y ese mismo párrafo vincula a otro artículo que presenta la hipótesis de una Union federal de los 9 miembros más sólidos.

Lo llamativo, es que con esa tesis, en realidad, están llamando implícitamente a una Unión que debería ratificarse mediante referendum : los países del SI serían los 9 que indican.


Resumiendo, la idea está presente en todas las mentes: la solución existe por construcción.
Es decir, por redenominar la contabilidad de lo Estados en contabilidad de la Union.
Creo que el verdadero problema, de todos los Estados, es doble: primero, el acojone ante la consulta democrática, y segundo, más serio aún, que sus propios aparatos administrativos no están preparados. Necesitan más tiempo, y consideran que es preferible descolgar a Grecia mientras ellos mismos no puedan ponerla bajo tutela. Esa tutela de la UE es la que implicitamente reclaman Tsipras, y los Griegos del OXI. Pero es la UE la que no está preparada para ejercer esa tutela, y no es Grecia la que no quiere reformarse.



La estupidez de la situación está en que tienes por un lado responsables en Bruselas que le tienen miedo a un referendum, y por otro los Griegos acaban de votar No a una contabilidad nacional ("austericida"), pero con una clara voluntad de permanecer en Europa. es decir, votando Si a una contabilidad de la Union ("solidaria", es decir, continental).

No me creo que este análisis no lo estén haciendo Juncker Merkel u Hollande.
Hasta que no pase el domingo, no me creo nada, y sigo esperando el discurso histórico.

¡Si es que lo tienen todo a favor! -- Incluso el Parlamento UE es muy homogéneo y del mismo color que ellos !
En las próximas elecciones UE, tendrán encima que lidiar con la secuela de varios Estados gobernados por Syrizas, Podemos, 5 Estrellas y varios flancos euroescéptivos


Edit: Si es que el vídeo de 2Años empieza donde termino yo:
 
! No longer available Small | Large

« última modificación: Julio 08, 2015, 18:17:05 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1295 en: Julio 08, 2015, 18:00:07 pm »
Pobre Varoufakis, como se recochinean ahora todos de él  :roto2:

Pues yo seguiré diciendo que es de lo mejor y más inteligente de entre los defensores de su posición, y que prefiero a un Varoufakis 100 veces antes que a un Monedero.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1296 en: Julio 08, 2015, 18:33:30 pm »
Una perspectiva histórica clásica del centro-izquierda laborista sobre la crisis griega:

Greece is the latest battleground in the financial elite’s war on democracy | George Monbiot | Comment is free | The Guardian

Greece is the latest battleground in the financial elite’s war on democracy
George Monbiot

Citar
From laissez-faire economics in 18th-century India to neoliberalism in today’s Europe the subordination of human welfare to power is a brutal tradition

Greece may be financially bankrupt, but the troika is politically bankrupt. Those who persecute this nation wield illegitimate, undemocratic powers, powers of the kind now afflicting us all. Consider the International Monetary Fund. The distribution of power here was perfectly stitched up: IMF decisions require an 85% majority, and the US holds 17% of the votes.

The IMF is controlled by the rich, and governs the poor on their behalf. It’s now doing to Greece what it has done to one poor nation after another, from Argentina to Zambia. Its structural adjustment programmes have forced scores of elected governments to dismantle public spending, destroying health, education and all the means by which the wretched of the earth might improve their lives.

The same programme is imposed regardless of circumstance: every country the IMF colonises must place the control of inflation ahead of other economic objectives; immediately remove barriers to trade and the flow of capital; liberalise its banking system; reduce government spending on everything bar debt repayments; and privatise assets that can be sold to foreign investors.

Using the threat of its self-fulfilling prophecy (it warns the financial markets that countries that don’t submit to its demands are doomed), it has forced governments to abandon progressive policies. Almost single-handedly, it engineered the 1997 Asian financial crisis: by forcing governments to remove capital controls, it opened currencies to attack by financial speculators. Only countries such as Malaysia and China, which refused to cave in, escaped.

Consider the European Central Bank. Like most other central banks, it enjoys “political independence”. This does not mean that it is free from politics, only that it is free from democracy. It is ruled instead by the financial sector, whose interests it is constitutionally obliged to champion through its inflation target of around 2%. Ever mindful of where power lies, it has exceeded this mandate, inflicting deflation and epic unemployment on poorer members of the eurozone.

The Maastricht treaty, establishing the European Union and the euro, was built on a lethal delusion: a belief that the ECB could provide the only common economic governance that monetary union required. It arose from an extreme version of market fundamentalism: if inflation were kept low, its authors imagined, the magic of the markets would resolve all other social and economic problems, making politics redundant. Those sober, suited, serious people, who now pronounce themselves the only adults in the room, turn out to be demented utopian fantasists, votaries of a fanatical economic cult.

All this is but a recent chapter in the long tradition of subordinating human welfare to financial power. The brutal austerity imposed on Greece is mild compared with earlier versions. Take the 19th century Irish and Indian famines, both exacerbated (in the second case caused) by the doctrine of laissez-faire, which we now know as market fundamentalism or neoliberalism.

In Ireland’s case, one eighth of the population was killed – one could almost say murdered– in the late 1840s, partly by the British refusal to distribute food, to prohibit the export of grain or provide effective poor relief. Such policies offended the holy doctrine of laissez-faire economics that nothing should stay the market’s invisible hand.

When drought struck India in 1877 and 1878, the British imperial government insisted on exporting record amounts of grain, precipitating a famine that killed millions. The Anti-Charitable Contributions Act of 1877 prohibited “at the pain of imprisonment private relief donations that potentially interfered with the market fixing of grain prices”. The only relief permitted was forced work in labour camps, in which less food was provided than to the inmates of Buchenwald. Monthly mortality in these camps in 1877 was equivalent to an annual rate of 94%.

As Karl Polanyi argued in The Great Transformation, the gold standard – the self-regulating system at the heart of laissez-faire economics – prevented governments in the 19th and early 20th centuries from raising public spending or stimulating employment. It obliged them to keep the majority poor while the rich enjoyed a gilded age. Few means of containing public discontent were available, other than sucking wealth from the colonies and promoting aggressive nationalism. This was one of the factors that contributed to the first world war. The resumption of the gold standard by many nations after the war exacerbated the Great Depression, preventing central banks from increasing the money supply and funding deficits. You might have hoped that European governments would remember the results.

Today equivalents to the gold standard – inflexible commitments to austerity – abound. In December 2011 the European Council agreed a new fiscal compact, imposing on all members of the eurozone a rule that “government budgets shall be balanced or in surplus”. This rule, which had to be transcribed into national law, would “contain an automatic correction mechanism that shall be triggered in the event of deviation.” This helps to explain the seigneurial horror with which the troika’s unelected technocrats have greeted the resurgence of democracy in Greece. Hadn’t they ensured that choice was illegal? Such diktats mean the only possible democratic outcome in Europe is now the collapse of the euro: like it or not, all else is slow-burning tyranny.

It is hard for those of us on the left to admit, but Margaret Thatcher saved the UK from this despotism. European monetary union, she predicted, would ensure that the poorer countries must not be bailed out, “which would devastate their inefficient economies.”

But only, it seems, for her party to supplant it with a homegrown tyranny. George Osborne’s proposed legal commitment to a budgetary surplus exceeds that of the eurozone rule. Labour’s promised budget responsibility lock, though milder, had a similar intent. In all cases governments deny themselves the possibility of change. In other words, they pledge to thwart democracy. So it has been for the past two centuries, with the exception of the 30-year Keynesian respite.

The crushing of political choice is not a side-effect of this utopian belief system but a necessary component. Neoliberalism is inherently incompatible with democracy, as people will always rebel against the austerity and fiscal tyranny it prescribes. Something has to give, and it must be the people. This is the true road to serfdom: disinventing democracy on behalf of the elite.

• Twitter: @georgemonbiot. A fully referenced version of this article can be found at Monbiot.com

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1297 en: Julio 08, 2015, 18:35:04 pm »
Pobre Varoufakis, como se recochinean ahora todos de él  :roto2:

Pues yo seguiré diciendo que es de lo mejor y más inteligente de entre los defensores de su posición, y que prefiero a un Varoufakis 100 veces antes que a un Monedero.

Vamos a ver... no hay color entre Syriza y Podemos. No es una cuestión de ideología. Varoufakis y Tsakalotos tienen unas credenciales que dejan a la altura del betún a muchas clases políticas europeas y a la de España por descontado. Aunque su discurso esté en las antípodas de mi sesgo personal.

españavabien

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 829
  • -Recibidas: 2923
  • Mensajes: 246
  • Nivel: 96
  • españavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1298 en: Julio 08, 2015, 19:10:37 pm »
Y mientras en el Continente se habla de Grecia, en UK los conservadores siguen transformando el país en silencio:

http://www.theguardian.com/uk-news/2015/jul/08/budget-2015-uk-gdp-other-rich-nations-george-osborne

Citar
In the final minutes of his budget the chancellor had to repeat his key lines on the new national living wage – for the benefit of the evening television bulletins – to ensure his headline measure was understood. In his second go, he said: “Let me repeat myself because I don’t think the other side heard it. Britain deserves a pay rise and Britain is getting a pay rise. I am today introducing today a new national living wage.”

The chancellor said the new living wage would achieve the government’s objective of ensuring that the low paid earned at least 60% of median earnings by 2020. This was the minimum level of pay recommended by Sir George Bain, chair of the Low Pay Commission, in a report to the Resolution Foundation.

In a wide-ranging statement, Osborne announced a blizzard of policies, including fresh tax cuts for companies; a four-year freeze on public-sector pay and a surprise tax raid on buy-to-let landlords.


Es decir, los malvados tories incrementan un 10% el salario mínimo. Además, empiezan a introducir en UK el modelo alemán de Formación Profesional en la empresa, corrigen algo los excesos de la burbuja inmo (aumenta impuesto a los caseros y además elimina subsidios a la vivienda progresivamente, lo que reducirá los alquileres a largo plazo) y empiezan a modificar el sistema de benefits para fomentar que busquen trabajo y que no se queden en casa cobrando las ayudas. Además, ligeros ajustes al Universal Tax Credit.

Los pragmáticos británicos están dando una lección de cómo sobrevivir. Este tipo de cosas es lo que hecho de menos en la UE.
"Además, yo vi otra cosa bajo el sol: la carrera no la gana el más veloz, ni el más fuerte triunfa en el combate; el pan no pertenece al más sabio, ni la riqueza al más inteligente, ni es favorecido el más capaz, porque en todo interviene el tiempo y el azar."
Eclesiastés.

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1299 en: Julio 08, 2015, 19:15:29 pm »

A ver que lo de la mas que probable salida de Grecia de la UE estaba en el ticket que se manejaba allá por 2010 o 2009 e incluso antes.

El problema es que se esta complicando con Podemos, Syriza y los Brics...

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1300 en: Julio 08, 2015, 20:47:00 pm »
He reflexionado muchas veces sobre ello.

La mentalidad adolescente y el pensamiento naif que hombres y mujeres como carros se empeñan en mantener pese a los años y las evidencias, acerca de todas las cosas. Y te das cuenta como no quieren salir de ahí, porque cuando intentas ayudarles a que lo consigan, salen huyendo.

El siglo XXI tiene que ser el siglo en el que entendamos con profundidad el miedo, y como consecuencia, a las personas e instituciones creadas por ellas, a su imagen y semejanza.


¿Nos leemos el pensamiento?

Citar
Sociedad adolescente.

[...]

El creciente infantilismo fomenta la difusión de miedos, esos temores inventados o exagerados que generan los reflejos distorsionados de la calle en la oscuridad de la habitación. Surge una "sociedad del miedo", tremendamente conservadora, que en el cambio ve peligros, no oportunidades. Una colectividad asustadiza, víctima fácil del terrorismo internacional. Nunca fue el mundo tan seguro como en el presente; pero nunca el ciudadano medio vivió tan aterrado. Ni el intelectual tan temeroso de escribir lo que realmente ocurre. Una sociedad bastante cobarde, insegura, que se asusta de su sombra, de lo que come o respira, que siente pánico ante noticias que, por definición, no son más que excepciones.

[...]

La mentalidad infantil encaja muy bien en la sociedad compuesta por grupos de intereses, que tan magistralmente describió Mancur Olson. Unas facciones que actúan como pandillas de adolescentes en entornos donde escasea la responsabilidad, donde el grito, la pataleta, el alboroto, son vías mucho más eficaces para conseguir ventajas que el mérito y el esfuerzo. Un marco, como el español, donde predomina quien más vocifera, "reivindica", apabulla. O tiene más amigos, mejores contactos. Raramente quién aporta razones más profundas.

El populismo constituye la fase final, el perfeccionamiento del proceso de infantilización, la cosecha definitiva de esas semillas sembradas concienzudamente por los dirigentes del Régimen del 78. No es tan significativa la estética quiceañera como el discurso arbitrista, empachado de "lo público", proclive al reparto de prebendas, tendente a eliminar los restos de responsabilidad individual. Líderes adolescentes y caprichosos para una sociedad infantil, anestesiada, entretenida con los juguetes que los de arriba dejan caer a voluntad. Lo de siempre... corregido y aumentado.

[...]

http://vozpopuli.com/blogs/6087-juan-m-blanco-sociedad-adolescente
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1301 en: Julio 08, 2015, 21:10:06 pm »
El ultimo ensayo de Vargas Llosa va más o menos de esto.

 A mi me duele ver que el gran literato español  de mi generación es ese neo carlista sátiro y babosón de JM de Prada. Y peor es el panorama entre los columnistas y otro personal "de referencia".  A ver si conseguimos que la nueva generación salga un poco menos aniñada.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1302 en: Julio 08, 2015, 21:15:22 pm »
Pobre Varoufakis, como se recochinean ahora todos de él  :roto2:

Pues yo seguiré diciendo que es de lo mejor y más inteligente de entre los defensores de su posición, y que prefiero a un Varoufakis 100 veces antes que a un Monedero.

Vamos a ver... no hay color entre Syriza y Podemos. No es una cuestión de ideología. Varoufakis y Tsakalotos tienen unas credenciales que dejan a la altura del betún a muchas clases políticas europeas y a la de España por descontado. Aunque su discurso esté en las antípodas de mi sesgo personal.
En España han sido los de Cs quienes han probado el modelo de cooptar a la intelectualidad  expatriada, pero ha sido una de cal y otra de arena porque la oferta ciudadánica  resulta confusa , los economistas elegidos son liberales a la anglo pero el discurso comercial para el público español resulta ser de corte socialdemócrata. Y los escalones no-intelectuales son pisitófilas monas como Villacís  o, me temo,  descartes de PP y UPyD  o arribistas varios,  especie muy abundante en España.
« última modificación: Julio 08, 2015, 21:31:41 pm por Republik »

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1303 en: Julio 08, 2015, 21:23:43 pm »
Las "institutions" no hacen más que reforzar los argumentos de Farage  :roto2:

Small | Large

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24223
  • -Recibidas: 45939
  • Mensajes: 4916
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1304 en: Julio 08, 2015, 21:37:37 pm »
Pues yo seguiré diciendo que es de lo mejor y más inteligente de entre los defensores de su posición, y que prefiero a un Varoufakis 100 veces antes que a un Monedero.
El primero economista, el segundo flautista.
Como para tener dudas...  ::)

En la escala piramidal de profesionales, por debajo de los ingenieros, arquitectos, médicos, y especialistas (fontaneros, mecánicos, marineros...) debajo del todo, justo debajo de los periodistas, están los políticos  :troll:

Al menos era así hasta el fenómeno Podemos.
Un partido hecho por estudiosos de la política metidos a políticos, que venían de una estructura política y que han formado un partido político, los cuales han convencido a buena parte de la población de que ellos no tienen nada que ver con la política ni quieren dedicarse a la política  :rofl: :rofl:

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal