* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 23:03:12]


STEM por pollo
[Hoy a las 22:58:27]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1839190 veces)

0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.

Grigori Pechorin

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 86
  • -Recibidas: 320
  • Mensajes: 49
  • Nivel: 4
  • Grigori Pechorin Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1995 en: Noviembre 15, 2015, 23:13:24 pm »
A menudo Europa es tan infantil...

Francia se 'venga' del IS bombardeando Raqqa, su feudo en Siria

http://www.elmundo.es/internacional/2015/11/15/5648f29546163ffa288b45bb.html

En realidad solo han tirado 20 bombas (sic) y han alcanzado a dos objetivos.

Esto como diria PP.CC. es lucha libre mexicana.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1996 en: Noviembre 15, 2015, 23:21:09 pm »
Otro problema de Europa es que carece de capacidad de proyección real de fuerza. Francia tiene un portaviones  que vale por medio americano, UK dos en construcción y nada más . Si vamos a tener que actuar en media África y parte de Oriente Medio, deberíamos haber tenido programas europeos para :
-Una fuerza paneuropea de al menos tres  cuatro portaviones medianos, como los británicos .
-Una fuera submarina nuclear  de diez unidades .
-Un bombardero medio europeo , que es la gran carencia que tenemos respecto a las grandes potencias : una cosa es que Europa haya renunciado a tener proyección estratégica fuera del puñadito  de misiles anglos y galos  y otra que no tengamos algo capaz de salir de Lecce  y bombardear Mosul, o de Gando a Bamako.

Poco a poco, como la rana en el agua , Europa ha ido desmantelando sus capacidades militares cambiando el gasto hacia cualquier otra chorrada sin percibir que la industria aerospacial  y las telecomunicaciones progresan a golpe de presupuesto militar , y ahora puede que ya sea tarde en muchas cosas (salvo alianza con Rusia  para apovechar sus desarrollos, pero eso lo veo difícil).

Datum

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1124
  • -Recibidas: 438
  • Mensajes: 89
  • Nivel: 13
  • Datum Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1997 en: Noviembre 15, 2015, 23:25:08 pm »
A menudo Europa es tan infantil...

Francia se 'venga' del IS bombardeando Raqqa, su feudo en Siria

http://www.elmundo.es/internacional/2015/11/15/5648f29546163ffa288b45bb.html

En realidad solo han tirado 20 bombas (sic) y han alcanzado a dos objetivos.
http://www.liveleak.com/view?i=1c9_1447621959

http://www.liveleak.com/view?i=06d_1447585266

Esto como diria PP.CC. es lucha libre mexicana.

Grigori Pechorin

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 86
  • -Recibidas: 320
  • Mensajes: 49
  • Nivel: 4
  • Grigori Pechorin Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1998 en: Noviembre 16, 2015, 00:21:28 am »
La lucha libre mexicana me refiero a los gobernantes, tristemente la poblacion es la que paga las consecuencias (Tanto de un bando como del otro).

Grigori Pechorin

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 86
  • -Recibidas: 320
  • Mensajes: 49
  • Nivel: 4
  • Grigori Pechorin Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1999 en: Noviembre 16, 2015, 02:48:20 am »
Hay fotos que cuentan tanto...







Y esta es curiosa, dado que hay dos interpretes y Putin entiende inglés. Asi ganará tiempo.  :biggrin:


Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2000 en: Noviembre 16, 2015, 09:01:39 am »
Es aconsejable siempre pedir intérprete aunque se conozca el idioma. Se gana tiempo y se evitan posibles trampas , especialmente es necesario cuando uno habla el idioma de la otra parte porque en cierto modo está en inferioridad aunque se entere de todo .

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11008
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2001 en: Noviembre 16, 2015, 09:47:38 am »
Otro problema de Europa es que carece de capacidad de proyección real de fuerza. Francia tiene un portaviones  que vale por medio americano, UK dos en construcción y nada más . Si vamos a tener que actuar en media África y parte de Oriente Medio, deberíamos haber tenido programas europeos para :
-Una fuerza paneuropea de al menos tres  cuatro portaviones medianos, como los británicos .
-Una fuera submarina nuclear  de diez unidades .
-Un bombardero medio europeo , que es la gran carencia que tenemos respecto a las grandes potencias : una cosa es que Europa haya renunciado a tener proyección estratégica fuera del puñadito  de misiles anglos y galos  y otra que no tengamos algo capaz de salir de Lecce  y bombardear Mosul, o de Gando a Bamako.

Poco a poco, como la rana en el agua , Europa ha ido desmantelando sus capacidades militares cambiando el gasto hacia cualquier otra chorrada sin percibir que la industria aerospacial  y las telecomunicaciones progresan a golpe de presupuesto militar , y ahora puede que ya sea tarde en muchas cosas (salvo alianza con Rusia  para apovechar sus desarrollos, pero eso lo veo difícil).

No se donde leí que las tropas de asalto especiales alemanas (teóricamente la élite) no tiene suficiente armamento y muchas veces hacen los entrenamientos y simulacros con metralletas de madera, y simulan los tiros chillando ratatata!!!!

Pero no solo eso, el estado físico de los antaño temibles soldados germanos es hoy en día deplorable.


Sería interesante aunar fuerzas para crear un ejército capaz, cosa que ningún estado por sí solo puede permitírselo, pero si nos unimos sí, y ahí radica el problema, como pones de acuerdo a 27 países? Si un par no está de acuerdo con atacar X que pasa? Nos pelearíamos en una batalla de verborrea política para convencer a todos los países para atacar?



Y otro problema, cuando pasa algo siempre está el Tío Sam, que es el único que puede atacar , nosotros solo aportamos cuatro aviones y mil soldados por país.

juancoco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1526
  • -Recibidas: 4298
  • Mensajes: 427
  • Nivel: 161
  • juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2002 en: Noviembre 16, 2015, 09:48:43 am »
Hola Republik, estoy contigo en eso  que todo el mundo ha estado metiendo mano durante siglos en todos esos paises, solo hay que ver el follón de fronteras y etnias como comentas. También la cerrazón cultural tiene lo suyo, pero mira que nosotros en occidente también tenemos nuestra cerrazon cultural ya que no admitimos (...bueno mas bien nuestras élites no admiten) otras formas de vida que no sean consumir y producir. Es verdad que en occidente existe por lo menos a nivel formal un ambiente de mas libertad, pero crea tu un movimiento social que de verdad ponga en peligro esta mezcla de estado-capitalismo en que vivimos y veras como se acaban las buenas formas.

Tampoco la plebe occidental sabe mucho de su propia historia, no entiende como comenzó la acumulación capitalista, como funcionan los bancos y que es el dinero, como todo esto ha cambiado al estado, que quiere decir educación oficial reglada por el estado, cual es el impacto del cambio tecnológico en sus vidas, que es en realidad esta democracia "representativa", por que se rescata a los bancos si no hay ninguna ley que lo requiera y un larguisimo etcétera del que en este foro hablamos todos los días. Creo que todos hemos pasado por la experiencia de abordar algún tema de estos con familiares y conocidos, generalmente la reacción va desde la protesta airada hasta la indiferencia, pero nadie se pone a investigar, a aprender. Cada quien centrado en el día a día, cada quien sin salirse del campo consciente marcado desde arriba. En ese sentido no creo que seamos ni mejores ni peores entre occidente y los demás.  Unos hablan de futbol, de política en la que no influyen nada y la última i-pijada que se han comprado y los otros del pecado y la degeneración que son las i-pijadas. Pero en ambos casos esas idea no son propias de la persona, son implantadas desde arriba.

En cada bando las élites lo manipulan todo, aquí los banqueros, industriales y políticos y allá los imanes y jeques. En ese sentido no somos muy diferentes porque tan furiosamente será atacado un grupo de tías pijas consumistas con minifalda en Arabia Saudita que en occidente un grupo de hippies que vivan en el monte y no escolarizen a sus hijos. Cualquier intento de salirse del molde marcado por las élites, cualquier intento de acceder a zonas digamos de consciencia prohibida es rigurosamente reprimido.

A mi me ayudó mucho a entender el mundo árabe dos cosas. La primera el haber vivido años en el golfo pérsico y observar como los primeros despotas y represores son las élites del lugar. Como aquí en occidente pero sin máscara ni disfráz.  La segunda fue el conocer la obra y vida de Sayyid Qubt, un escritor egipcio de la primera mitad del siglo XX y a mi modo de ver las cosas el intelectual detrás de toda esta movida de la jihad islámica. A lo largo de su obra y vida es interesante el llamado que hace a todos los pueblos árabes de recuperar su dignidad, el dejar de ser unos burros en manos de sus élites nacionales que a su vez trabajan para el extranjero.  Qubt era el principal intelectual y escritor egipcio durante la primera mitad del siglo XX y es tan importante que fue el mentor de Naguib Mahfouz, el gran escritor egipcio de hoy día.

Yo no estoy de acuerdo ni en desacuerdo con Qubt, pero el apelar a la dignidad incendio el asunto hace 60 años y sobre todo en Egipto.  Nadie en occidente habla de esto (continuando con el tema de reducción del campo consciente), fue en Egipto donde surgió todo esto de la jihad, de aquí proviene la Hermandad Islámica donde Islam se mezcla con dignidad de forma de rechazar al gobernante extranjero mientras  todo es atizado por los escritos de Qubt. Desde la época de la última dinastia de los faraones, Egipto no fue gobernado por un egipcio, fue la hermandad islámica y Qubt atizando desde la máquina de escribir y la prensa quien acabó con este estado de cosas en los años 50 del siglo pasado con el advenimiento de Nasser y la expulsión de ingleses y franceses mediante una revuelta generalizada. Esto es un logro que ha reverberado por décadas en el mundo islámico y demostró que el islam puede ser una gran fuerza aglutinante para echar al invasor usurpador, por utilizar palabras suaves que las de Qubt eran muchísimo mas duras. Este era el panorama de aquel entonces.

En esos paises occidente y muy principalmente los anglos han estado metiendo mano a su antojo durante siglos. Han eliminado gobiernos socialdemocratas (Iran), han estado causando guerras, revueltas, promoviendo golpes de estado, colocando jeques dictadores, matando líderas naturales, etc ,etc. Siempre han estado allí abortando cualquier proceso espontaneo de cambio social que se de. Claro y de aquellos barros vienen estos lodos. Tampoco esto se comenta en occidente y lo que hoy vivimos proviene de una revuelta generalizada contra esta continua intervención, que es verdad que unos y otros intentan usurpar para si, pero el origen se encuentra en esa indignación señalada por Qubt (y de que manera...llamándoles burros en sus libros) y en el hecho de que en Egipto se demostró que la historia si se puede cambiar. Claro luego les traicionaron, mataron a Qubt etc,etc...y vuelta a mas de lo mismo.

Nadie parece entender tampoco que Egipto es el país mas culto e influyente del mundo árabe y también el más poblado. Podríamos comentar también quien fue el hermano de Qubt, su relación con Ayman al-Zawahiri, la relación de este con Bin Laden y como todo coalesció en una sola cosa. Es una historia alucinante como pocas...pero larga.

Un gran saludo

« última modificación: Noviembre 16, 2015, 09:53:39 am por juancoco »

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2003 en: Noviembre 16, 2015, 10:04:03 am »
Cita de: Erdogan
Entre tanto, los ataques terroristas en París brutalmente nos recordaron, una vez más, que los desafíos mundiales – tales como el terrorismo, la guerra en Siria, y la crisis de los refugiados – requieren de respuestas que sean verdaderamente de nivel mundial. El G-20 es un foro ideal para abordarlos.

La guerra civil siria – ahora en su cuarto año bien avanzado – debe ser llevada a su fin, y se debe garantizar una transición política justa y sostenible. El conflicto y el brutal terrorismo estatal del régimen del presidente sirio Bashar al-Assad no es sólo la causa del terrible sufrimiento en Siria y de la muerte de más de 360.000 personas, es también la causa raíz de la crisis de los refugiados y del surgimiento del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) – que es una amenaza para todos los países. Turquía es miembro de la coalición en contra del EIIL, y estamos en la búsqueda de disminuir y destruir esta amenaza terrorista en nuestro país y más allá de nuestras fronteras.

Al mismo tiempo, no nos debemos permitir olvidar la situación extremadamente difícil de aquellos que huyen de la brutalidad del régimen de Assad y del EIIL. La comunidad internacional, que se estremeció ante la fotografía de Alan Kurdi, el pequeño niño sirio de tres años de edad que fue encontrado muerto en una playa de Turquía, debe forzarse a recordar que muchos más como él están muriendo todos los días en las frías aguas del Mediterráneo y el Egeo.

Turquía acoge actualmente a unos 2,2 millones de refugiados sirios, y hemos gastado más de 8 mil millones de dólares en el transcurso de los últimos tres años para atenderlos. La comunidad internacional debe llegar a un acuerdo sobre un mecanismo que garantice que la carga sea compartida de manera equitativa.

Por último, es importante señalar que Turquía continúa confrontando la amenaza del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización listada como un grupo terrorista tanto por Estados Unidos como por la Unión Europea. Turquía puso en marcha un gran número de reformas y realizó importantes inversiones en beneficio de nuestros ciudadanos kurdos. Y, sin embargo, el PKK se ha negado a desarmarse, por el contrario está acumulando armas y atacando objetivos civiles y de seguridad a lo largo de todo el país. Mientras continuamos luchando contra el flagelo del terrorismo en nuestro país, hacemos un llamamiento a todos los países, no sólo para estar de luto por los muertos en París, sino para rechazar el terrorismo en todas sus formas.

https://www.project-syndicate.org/commentary/g-20-turkey-inclusive-growth-by-recep-tayyip-erdogan-2015-11/spanish

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2004 en: Noviembre 16, 2015, 10:14:18 am »
Cierto. Tampoco es que Occidente sea ejemplar en nada y los últimos casi 100 años no han servido de mucho. Incluso las "soluciones" recientemente improvisadas con las dictaduras laicas que hacían de pegamento son en el fondo tan chapuceras como  el absurdo reventón forzado en Yugoslavia, un país con la misma lengua y fracturas semejantes a las sectarias del Islam.

En todo caso el factor definitivo y al que se suele prestar poca atención creo yo que es el demográfico . Siria,  Egipto y Yemen están los tres con el mismo problema : han pasado de exportadores netos de petróleo a más o menos comérselo todo y con perspectivas aun peores porque  , ¿qué van a exportar para poder importar  energía? El mismo Irán justifica su programa nuclear apoyándose en el elevado consumo interno per capita de crudo porque entre calefacciones , coches (que son un elemento clave de la paz social en el país, ya han llegado a matricular  más que España y a eso no pueden renunciar porque además no hay alternativas) y generadores de electricidad individuales, la población devora recursos .  Otro aspecto que me intriga es que cada año los exportadores consumen más internamente -pero de modo fuera de proporción-, dando la razón a las hipótesis más siniestras del "pikoilisimo" porque parece estar ocurriendo que se deprime la EROEI  de los campos y lo hace a buena velocidad .

Que todos los países petroleros anden con planes ferroviarios masivos (Omán ha abierto contratos para diseñar de cero toda una red e Irán está  invirtiendo masivamente) algo nos dice también .

Yo insisto mucho en la demografía porque los excesos reproductivos dejan atrás todas las capacidades de las sociedades para mejorar y Egipto (87M de habitantes y como 1,7M de nacimientos este año) es un ejemplo aterrador . Tenemos mucha suerte de que el país se mantega cohesionado por una mezcla de feudalismo rural y clientelisno subvencionado urbano, porque si eso estalla Europa puede ser prácticamente arrasada. No tengo tanto miedo al "moro" por lo fanático de algunos como por lo excesivo del número , que al final de un modo u otro una crisis energética sea de la intensidad que sea (y recemos porque el pico  sea moderado o al menos larga la meseta) va a poner contra las cuerdas a muchos países porque han superado los límites de su cabida natural en un entorno de limitación energética.
« última modificación: Noviembre 16, 2015, 10:27:56 am por Republik »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24232
  • -Recibidas: 45957
  • Mensajes: 4918
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2005 en: Noviembre 16, 2015, 10:14:20 am »
Chosen cuando dices que los Sirios viven en 1600, es una estupidez. Si ahora viven en 1600, no es porque sea esa su mentalidad, sino porque han sido devueltos al sXVII por nuestra comprensión del mundo[...]
Voy a aceptar como hipótesis que las sociedades atrasadas lo están por "nuestra" comprensión del mundo.
Voy a suponer que desde Tesla hasta Einstein pasando por Hawkings (por limitarnos a los últimos 100 años) tienen parte alícuota de responsabilidad en el atraso de dichas sociedades, por haber hecho que el mundo avance más rápido en unas partes del planeta que en otras.
Aceptaré como premisa que el hombre blanco occidental, artífice de la radio, la televisión, la nevera, el coche y el avión tiene una responsabilidad indefinida (pecado original) y estamos en deuda con esas sociedades más atrasadas.

Aceptando eso...
¿A donde quieres llegar?
Según mi punto de vista, dando por váilda tu hipótesis de la resposnabilidad, la asimilación cultural (por conquista y absorción-dilución) es inevitable.

Pero vamos al meollo del asunto.
¿Es racional argumentar que un petróleo que lleva enterrado 100 millones de años "pertenece" a unas agrupaciones humanas -escasas 3 generaciones- que ni tan siquiera tienen la capacidad para extraerlo?
Es un argumento que traspasa el cinismo (gracias Dmar por la coletilla) pero que debe ser tenido en cuenta. El oro milenario de los mayas -que ya estaba allí antes que ellos-... ¿pertenecía a los mayas, o pertenecía a la tierra?

Yo estoy empezando a replantearme muchas cosas.
No olvidemos que la disposición de occidente a la colonización es absoluta.
Son estas sociedades (en concreto hablo de Oriente Medio) las que se resisten a asumir que son los mayas del S.XXI. Y por supuesto que el pueblo árabe en general no tiene la culpa de que sus dirigentes no les permitan el mestizaje cultural, ni tener internet o llevar minifalda. Pero es que la cebra tampoco tiene la culpa de ser el menú del león.

Es que creo que el problema no es filosófico, sino biológico.
El ser humano no es un ser de luz. Es un ser natural emparentado con el chimpancé y lucha por territorio, hembras y recursos. Como los coyotes.
Es una jodienda, pero es lo que hay.
Ya era así mucho antes de que yo llegara, será así cuando me vaya, y no estoy diciendo que me alegre de ello. Sólo informo ;)

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2006 en: Noviembre 16, 2015, 10:18:19 am »
en estos cambios que vendran, ¿que le va a tocar a turquia?, ¿disstadura o fallido full?

otra bienaventuranza, ¿que te pides pa conejolandia -hispanistan-?  :rofl: :rofl: :rofl: ; ademas de que no se lamine el precio de la chichi, o si;

http://www.agroinformacion.com/noticias/16/avicultura%20y%20cunicultura/84745/calculan%20que%20cada%20productor%20de%20carne%20de%20conejo%20ha%20perdido%20cerca%20de%2015000%20euros%20este%20ano.aspx
« última modificación: Noviembre 16, 2015, 10:24:42 am por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2007 en: Noviembre 16, 2015, 10:24:42 am »
Otro problema de Europa es que carece de capacidad de proyección real de fuerza. Francia tiene un portaviones  que vale por medio americano, UK dos en construcción y nada más . Si vamos a tener que actuar en media África y parte de Oriente Medio, deberíamos haber tenido programas europeos para :
-Una fuerza paneuropea de al menos tres  cuatro portaviones medianos, como los británicos .
-Una fuera submarina nuclear  de diez unidades .
-Un bombardero medio europeo , que es la gran carencia que tenemos respecto a las grandes potencias : una cosa es que Europa haya renunciado a tener proyección estratégica fuera del puñadito  de misiles anglos y galos  y otra que no tengamos algo capaz de salir de Lecce  y bombardear Mosul, o de Gando a Bamako.

Poco a poco, como la rana en el agua , Europa ha ido desmantelando sus capacidades militares cambiando el gasto hacia cualquier otra chorrada sin percibir que la industria aerospacial  y las telecomunicaciones progresan a golpe de presupuesto militar , y ahora puede que ya sea tarde en muchas cosas (salvo alianza con Rusia  para apovechar sus desarrollos, pero eso lo veo difícil).

No se donde leí que las tropas de asalto especiales alemanas (teóricamente la élite) no tiene suficiente armamento y muchas veces hacen los entrenamientos y simulacros con metralletas de madera, y simulan los tiros chillando ratatata!!!!

Pero no solo eso, el estado físico de los antaño temibles soldados germanos es hoy en día deplorable.


Sería interesante aunar fuerzas para crear un ejército capaz, cosa que ningún estado por sí solo puede permitírselo, pero si nos unimos sí, y ahí radica el problema, como pones de acuerdo a 27 países? Si un par no está de acuerdo con atacar X que pasa? Nos pelearíamos en una batalla de verborrea política para convencer a todos los países para atacar?



Y otro problema, cuando pasa algo siempre está el Tío Sam, que es el único que puede atacar , nosotros solo aportamos cuatro aviones y mil soldados por país.

Otro problema de Europa es que carece de capacidad de proyección real de fuerza. Francia tiene un portaviones  que vale por medio americano, UK dos en construcción y nada más . Si vamos a tener que actuar en media África y parte de Oriente Medio, deberíamos haber tenido programas europeos para :
-Una fuerza paneuropea de al menos tres  cuatro portaviones medianos, como los británicos .
-Una fuera submarina nuclear  de diez unidades .
-Un bombardero medio europeo , que es la gran carencia que tenemos respecto a las grandes potencias : una cosa es que Europa haya renunciado a tener proyección estratégica fuera del puñadito  de misiles anglos y galos  y otra que no tengamos algo capaz de salir de Lecce  y bombardear Mosul, o de Gando a Bamako.

Poco a poco, como la rana en el agua , Europa ha ido desmantelando sus capacidades militares cambiando el gasto hacia cualquier otra chorrada sin percibir que la industria aerospacial  y las telecomunicaciones progresan a golpe de presupuesto militar , y ahora puede que ya sea tarde en muchas cosas (salvo alianza con Rusia  para apovechar sus desarrollos, pero eso lo veo difícil).

No se donde leí que las tropas de asalto especiales alemanas (teóricamente la élite) no tiene suficiente armamento y muchas veces hacen los entrenamientos y simulacros con metralletas de madera, y simulan los tiros chillando ratatata!!!!

Pero no solo eso, el estado físico de los antaño temibles soldados germanos es hoy en día deplorable.


Sería interesante aunar fuerzas para crear un ejército capaz, cosa que ningún estado por sí solo puede permitírselo, pero si nos unimos sí, y ahí radica el problema, como pones de acuerdo a 27 países? Si un par no está de acuerdo con atacar X que pasa? Nos pelearíamos en una batalla de verborrea política para convencer a todos los países para atacar?



Y otro problema, cuando pasa algo siempre está el Tío Sam, que es el único que puede atacar , nosotros solo aportamos cuatro aviones y mil soldados por país.

En lo militar se observa una deriva muy extraña que apunta a rendimientos altamente decrecientes en el margen .

No sé si es la complejidad desmesurada de los nuevos sistemas con altísimas necesidades de integración de electrónica y comunicaciones complejas o qué exactamente , pero si ponemos en euros de hoy el coste de programas de los 50 nos encontramos con cosas asombrosas.  El RU recién salido de la IIGM fue capaz de poner en marcha  tres programas de bombarderos nucleares (los V-bombers  reconozco que son una de mis debilidades, me parecen alucinantes aun hoy) de esos que ahora mismo Europa entera no tiene ni uno solo. Y con tres compañías surgidas décadas atrás en torno a la figura del típico super-ingeniero de los de antes, los de la regla de cálculo y los planos incomprensibles y gigantescos delineados a mano . Lo curioso es que el coste unitario no llegaba a la décima parte de un caza corriente de hoy .

Y los ejércitos, abandonada la leva, se han encarecido brutalmente en el lado de personal y clases pasivas para perder mucha de su capacidad operativa
 Los drones  podrían ser para España una oportunidad porque hay capacidad industrial y para patrullar el mar son muy útiles . Pero en general en toda Europa y de modo escandaloso en España  se ha escatimado el dinero al punto de que muchos programas se mantienen camuflando  los gastos de desarrollo como I+D civil y endeudando al Ministerio de Defensa, lo nunca visto antes .
 Incluso Italia ha arrendado aviones de combate para rellenar huecos entre generaciones y algunos países se han saltado generaciones enteras de sistemas de armas. Suecía desarrolló varias generaciones de cazas a reacción para uso propio y con el último ha tenido que salir a exportar porque ya no cubre costes (las fuerzas aéreas suecas han recortado su tamaño), y parece que en vez de sacar uno nuevo va a modificar el Gripen para que siga tirando varias décadas más .

Es probable que haya cierta corrupción también pero parece que los ciclos de Kondratief  son muy visibles en la parte de las tecnologías militares y llevamos ya un par de décadas de bajada (incluso puede que al ser lo militar tan determinante en el desarrollo, su ciclo vaya 10-20 años adelantado al del resto de industrias).
« última modificación: Noviembre 16, 2015, 10:30:10 am por Republik »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2008 en: Noviembre 16, 2015, 10:35:52 am »
en estos cambios que vendran, ¿que le va a tocar a turquia?, ¿disstadura o fallido full?

otra bienaventuranza, ¿que te pides pa conejolandia -hispanistan-?  :rofl: :rofl: :rofl: ; ademas de que no se lamine el precio de la chichi, o si;

http://www.agroinformacion.com/noticias/16/avicultura%20y%20cunicultura/84745/calculan%20que%20cada%20productor%20de%20carne%20de%20conejo%20ha%20perdido%20cerca%20de%2015000%20euros%20este%20ano.aspx
  Turquía es mala y yo la rompería y les daría su estado a los kurdos , pero sospecho que USA tiene otros planes .

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11008
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2009 en: Noviembre 16, 2015, 10:38:42 am »
Cuando ves que un Eurofighter typhoon se vende a 90 millones de euros  :roto2:

O que cada Lockheed Martin F-35 Lightning II le ha costado la friolera de 200- 300 millones al gobierno americano  :roto2: :roto2:

O que los nuevos portaaviones USS Gerald R. Ford Class cuestan casi 10.000 millones cada uno  :roto2: :roto2: :roto2:


Si hechas algunos números, te das cuenta que para tener un ejercito decente tienes que gastarte mucha pasta, recortando de otros sitios.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal