Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
A menudo Europa es tan infantil...Francia se 'venga' del IS bombardeando Raqqa, su feudo en Siriahttp://www.elmundo.es/internacional/2015/11/15/5648f29546163ffa288b45bb.htmlEn realidad solo han tirado 20 bombas (sic) y han alcanzado a dos objetivos.http://www.liveleak.com/view?i=1c9_1447621959http://www.liveleak.com/view?i=06d_1447585266Esto como diria PP.CC. es lucha libre mexicana.
Otro problema de Europa es que carece de capacidad de proyección real de fuerza. Francia tiene un portaviones que vale por medio americano, UK dos en construcción y nada más . Si vamos a tener que actuar en media África y parte de Oriente Medio, deberíamos haber tenido programas europeos para :-Una fuerza paneuropea de al menos tres cuatro portaviones medianos, como los británicos .-Una fuera submarina nuclear de diez unidades .-Un bombardero medio europeo , que es la gran carencia que tenemos respecto a las grandes potencias : una cosa es que Europa haya renunciado a tener proyección estratégica fuera del puñadito de misiles anglos y galos y otra que no tengamos algo capaz de salir de Lecce y bombardear Mosul, o de Gando a Bamako. Poco a poco, como la rana en el agua , Europa ha ido desmantelando sus capacidades militares cambiando el gasto hacia cualquier otra chorrada sin percibir que la industria aerospacial y las telecomunicaciones progresan a golpe de presupuesto militar , y ahora puede que ya sea tarde en muchas cosas (salvo alianza con Rusia para apovechar sus desarrollos, pero eso lo veo difícil).
Entre tanto, los ataques terroristas en París brutalmente nos recordaron, una vez más, que los desafíos mundiales – tales como el terrorismo, la guerra en Siria, y la crisis de los refugiados – requieren de respuestas que sean verdaderamente de nivel mundial. El G-20 es un foro ideal para abordarlos.La guerra civil siria – ahora en su cuarto año bien avanzado – debe ser llevada a su fin, y se debe garantizar una transición política justa y sostenible. El conflicto y el brutal terrorismo estatal del régimen del presidente sirio Bashar al-Assad no es sólo la causa del terrible sufrimiento en Siria y de la muerte de más de 360.000 personas, es también la causa raíz de la crisis de los refugiados y del surgimiento del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) – que es una amenaza para todos los países. Turquía es miembro de la coalición en contra del EIIL, y estamos en la búsqueda de disminuir y destruir esta amenaza terrorista en nuestro país y más allá de nuestras fronteras.Al mismo tiempo, no nos debemos permitir olvidar la situación extremadamente difícil de aquellos que huyen de la brutalidad del régimen de Assad y del EIIL. La comunidad internacional, que se estremeció ante la fotografía de Alan Kurdi, el pequeño niño sirio de tres años de edad que fue encontrado muerto en una playa de Turquía, debe forzarse a recordar que muchos más como él están muriendo todos los días en las frías aguas del Mediterráneo y el Egeo.Turquía acoge actualmente a unos 2,2 millones de refugiados sirios, y hemos gastado más de 8 mil millones de dólares en el transcurso de los últimos tres años para atenderlos. La comunidad internacional debe llegar a un acuerdo sobre un mecanismo que garantice que la carga sea compartida de manera equitativa.Por último, es importante señalar que Turquía continúa confrontando la amenaza del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización listada como un grupo terrorista tanto por Estados Unidos como por la Unión Europea. Turquía puso en marcha un gran número de reformas y realizó importantes inversiones en beneficio de nuestros ciudadanos kurdos. Y, sin embargo, el PKK se ha negado a desarmarse, por el contrario está acumulando armas y atacando objetivos civiles y de seguridad a lo largo de todo el país. Mientras continuamos luchando contra el flagelo del terrorismo en nuestro país, hacemos un llamamiento a todos los países, no sólo para estar de luto por los muertos en París, sino para rechazar el terrorismo en todas sus formas.
Chosen cuando dices que los Sirios viven en 1600, es una estupidez. Si ahora viven en 1600, no es porque sea esa su mentalidad, sino porque han sido devueltos al sXVII por nuestra comprensión del mundo[...]
Cita de: Republik en Noviembre 15, 2015, 23:21:09 pmOtro problema de Europa es que carece de capacidad de proyección real de fuerza. Francia tiene un portaviones que vale por medio americano, UK dos en construcción y nada más . Si vamos a tener que actuar en media África y parte de Oriente Medio, deberíamos haber tenido programas europeos para :-Una fuerza paneuropea de al menos tres cuatro portaviones medianos, como los británicos .-Una fuera submarina nuclear de diez unidades .-Un bombardero medio europeo , que es la gran carencia que tenemos respecto a las grandes potencias : una cosa es que Europa haya renunciado a tener proyección estratégica fuera del puñadito de misiles anglos y galos y otra que no tengamos algo capaz de salir de Lecce y bombardear Mosul, o de Gando a Bamako. Poco a poco, como la rana en el agua , Europa ha ido desmantelando sus capacidades militares cambiando el gasto hacia cualquier otra chorrada sin percibir que la industria aerospacial y las telecomunicaciones progresan a golpe de presupuesto militar , y ahora puede que ya sea tarde en muchas cosas (salvo alianza con Rusia para apovechar sus desarrollos, pero eso lo veo difícil).No se donde leí que las tropas de asalto especiales alemanas (teóricamente la élite) no tiene suficiente armamento y muchas veces hacen los entrenamientos y simulacros con metralletas de madera, y simulan los tiros chillando ratatata!!!! Pero no solo eso, el estado físico de los antaño temibles soldados germanos es hoy en día deplorable.Sería interesante aunar fuerzas para crear un ejército capaz, cosa que ningún estado por sí solo puede permitírselo, pero si nos unimos sí, y ahí radica el problema, como pones de acuerdo a 27 países? Si un par no está de acuerdo con atacar X que pasa? Nos pelearíamos en una batalla de verborrea política para convencer a todos los países para atacar?Y otro problema, cuando pasa algo siempre está el Tío Sam, que es el único que puede atacar , nosotros solo aportamos cuatro aviones y mil soldados por país.
en estos cambios que vendran, ¿que le va a tocar a turquia?, ¿disstadura o fallido full?otra bienaventuranza, ¿que te pides pa conejolandia -hispanistan-? ; ademas de que no se lamine el precio de la chichi, o si;http://www.agroinformacion.com/noticias/16/avicultura%20y%20cunicultura/84745/calculan%20que%20cada%20productor%20de%20carne%20de%20conejo%20ha%20perdido%20cerca%20de%2015000%20euros%20este%20ano.aspx