* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1837501 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2550 en: Junio 28, 2016, 15:54:17 pm »
Quería compartir un pensamiento:

Si yo fuera un padre de familia británico, y me enterara que mis padres, o los de mi mujer, hubieran votado `Brexit', mi primera tentación sería pegarles una buena patada en los h*****, pero creo que mucho mejor y más justo sería denegarles de ahora en adelante que pudieran ver en modo alguno a sus nietos.

Para empezar, no merecerían verlos si han decidido unilateralmente arrebatarles su futuro.

My modest proposal...  >:(
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52599
  • -Recibidas: 61911
  • Mensajes: 10904
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2551 en: Junio 28, 2016, 16:05:21 pm »
«Odia el delito y compadece al delincuente»


Bueno, yo me culparía a mi mismo, por no haber sabido convencerles. (Creo.)

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91229
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2552 en: Junio 28, 2016, 16:47:09 pm »
Los británicos de ascendencia irlandesa pidiendo pasaportes europeos como locos
(de 200 a 4000 el sábado, leí)

Se producirá una emigración de los jóvenes diplomados hacia el continente, por el tema de nuevas tecnologias, porque es un sector en fase de aumento de productividad, y necesitan juntarse.
http://www.latribune.fr/opinions/tribunes/brexit-tous-perdants-582888.html

Lo mismo para la City, que irá perdiendo las empresas financieras (US) que operan con la UE.
Etc.

---

Lo que es seguro es que el conflicto generacional va a aflorar y cristalizar en movimiento cultural.
Los anglosajones no tienen para nada el mismo concepto de familia vertical que se da por supuesto en la Europa latina. Ya es normal echar a lo hijos casi de casa, éstos no van a tener remilgos en buscar formas "liberales"  de cobrarles con "envida y con avaricia"  la manutención a sus padres jubilados.

Viven hacinados en pisos compartidos alquilados por sus mayores. ¿A qué cabeza le entra que van a seguir aguantando semejante situación si encima les cierran la posibilidad de pagar el alquiler?

En la escuela leen clásicos literarios sobre la explotación infantil en el sXIX. Ya imagino las novelas del sXXI, reintegrará la tradición italiana y picaresca del renacimiento con el arte de engañar con ladrillos pintados de amarillo, o matar a viejos a ladrillazo limpio. Hamlet: ¿Con éste o con éste otro? Esa es la cuestión.

Inventaron el Punk bajo Thatcher y lo difundieron por todo el mundo.
A ver qué inventan ahora. Recuperán el rap, y en lugar de a mujeres, y blancos, apuntarán a sus padres. Y lo convertirán otra vez en fenómeno cultural. Ya veo el próximo 'hit' : con enfermeras sexy y un vejete lúbrico al que van a limpiarle el culo, -- ¿a cual de los culos cantará el ídolo de todos los jovenes ?

Una generacion dos veces perdida, por la burbuja primero, y ahora aplastada con el Brexit.
Los Portugueses se tuvieron que diseminar por Angola y Brasil. Estos podrán ir a EEUU, Australia, etc. Además de las plazas de India y Qatar, cosas así.

Saldrán de ésta, sin duda tienen capacidad, y con la UE volverán a tejerse acuerdos, pero ya no serán ellos los que aprovechen, serán sus hijos, cuando los tengan, y se hayan muerto los que votaron contra ellos.

« última modificación: Junio 28, 2016, 17:04:42 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Dan

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5543
  • -Recibidas: 14086
  • Mensajes: 1498
  • Nivel: 217
  • Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2553 en: Junio 28, 2016, 16:47:52 pm »
Quería compartir un pensamiento:

Si yo fuera un padre de familia británico, y me enterara que mis padres, o los de mi mujer, hubieran votado `Brexit', mi primera tentación sería pegarles una buena patada en los h*****, pero creo que mucho mejor y más justo sería denegarles de ahora en adelante que pudieran ver en modo alguno a sus nietos.

Para empezar, no merecerían verlos si han decidido unilateralmente arrebatarles su futuro.

My modest proposal...  >:(



"  I’m not giving up my seat to the elderly anymore. Eye for an eye.
    — VUJ (@DavidVujanic) June 24, 2016"

De aqui:
http://www.huffingtonpost.com/entry/best-brexit-tweets_us_576d4f96e4b0dbb1bbba5399

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28054
  • Mensajes: 3634
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2554 en: Junio 28, 2016, 17:07:12 pm »
Creo que ahora mismo hay un doble discurso en UK.
Lo digo basándome en lo que dice la prensa y los comentarios de los lectores.

-El "stablishment" teóricamente pro brexit. Con mayor o menor intensidad están diciendo que la situación será muy complicada, que vendrán dificultades, las empresas se irán, las importaciones serán más caras, no mejorará la situación de la emigración...



-Los demagogos estilo Farage y sus troles. Dicen que, evidentemente, será difícil pero que peor es para la EU. Y que los del stablishment se quejan porque la medida es contraria a las multinacionales, la banca y tralalá, que lo pasarán mal pero que es una victoria del hombre sencillo, honesto y trabajador al que los evil-powers han tenido esclavizado.

Leave o Remain era una cuestión de política interna en UK. Ni más ni menos. El populismo demagógico británico va a usar esto de una forma u otra contra Conservatives y Labour. Para ellos, la decisión ha sido correcta y sólo irá mal por culpa de la falta del liderazgo necesario en los partidos principales. Ellos son los destinados a liderar la salida de UK de la UE.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24225
  • -Recibidas: 45942
  • Mensajes: 4917
  • Nivel: 953
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2555 en: Junio 28, 2016, 20:02:44 pm »
Las trifulcas que hubo en este foro porque "no había lucha generacional"...  :rofl:

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52599
  • -Recibidas: 61911
  • Mensajes: 10904
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2556 en: Junio 28, 2016, 20:28:49 pm »
Se define como un "optimistic brexiteer", pero en mi opinión, está acojonado.

Even though we voted for it, a Brexit won't happen in the end. Here's why
http://www.independent.co.uk/voices/brexit-wont-really-happen-second-referendum-markets-value-housing-pound-a7106996.html

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18611
  • -Recibidas: 19020
  • Mensajes: 1686
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2557 en: Junio 28, 2016, 20:56:19 pm »
Citar
Los jóvenes británicos se indignan ahora, pero estaban distraídos

[...]

Un 75% de los votantes entre 18 y 24 años apoyó el Remain, quedarse en la UE, según el sondeo YouGov, exactamente lo contrario que los más mayores.

[...]

La participación fue más alta en las zonas con media de edad más elevada y algunas encuestas señalan que más de la mitad de censados entre 18 y 24 años se abstuvieron, un porcentaje que la cadena Sky elevaba hasta el 64%, mientras los mayores de 45 años votaron masivamente.

[...]


http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/28/actualidad/1467115809_027115.html

Si las cifras son ciertas, aprox. un tercio de los jóvenes de entre 18 y 24 años habrían votado por el leave y dos tercios se habrían abstenido. Es decir, los chavales no votan, ven los resultados, se cagan en sus mayores y seguidamente se organizan para recoger firmas y solicitar al Parlamento que repitan el plebiscito.

 :facepalm:

Lem

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 8017
  • -Recibidas: 2186
  • Mensajes: 320
  • Nivel: 28
  • Lem Con poca relevanciaLem Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2558 en: Junio 28, 2016, 22:18:03 pm »
de todo se aprende  :biggrin:

sigo sin ver por ningún lado un segundo referéndum, ni que no se ejecute la 50.

Camerón ya lo dijo y si Boris se sale con la suya y lidera los Torys dice que no va a convocar ni elecciones — con esta jugada se garantiza para sí mismo los votos de los actuales MPs).

Corbyn también era más de salirse que de quedarse — se le ha amotinado parte del partido por ello — pero aún así el mensaje que han dado los Laboristas es que el pueblo ha hablado y ahora hay que llegar al mejor trato posible.

para asegurar la cosa se acaban de dinamitar un par de extremistas en el aeropuerto Ataturak de Estambul Turkey airport attack: 10 killed in explosions at Istanbul Ataturk
« última modificación: Junio 28, 2016, 23:07:12 pm por Lem »

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28054
  • Mensajes: 3634
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2559 en: Junio 28, 2016, 22:53:03 pm »
Sigo leyendo la prensa británica.
Sun, Mail, Mirrow, Independent y Guardian.

Veo a los abandicionistas muy, muy crecidos.
En concreto los seguidores de UKIP. Incluso en los comentarios del Independent.

Como en las magufadas y en las conspiranoias tienen un punto de su argumentación que es indestructible.

Se trata del populismo nacionalista más rancio y derechista. Creo que está muy, muy cerca del fascismo o el nazismo. Lo que me falta de identificar es la oligarquía que realmente defiende escondiéndose detrás de la defensa del hombre sencillo ("pequeño" ha dicho Farage hoy en la eurocámara).
Recordemos que el fascismo y el nazismo eran anti revolucionarios a pesar de toda la parafernalia.

Tiene muchos elementos y uno de los más curiosos es la anti ilustración o anti intelectualidad. Si las cosas no son sencillas es que tratas de engañarme. Recordemos que Oxford y Cambridge votaron Remain.

De todas formas, de vez en cuando encuentras algún comentario luminoso (este en el Guardian):



Citar
There is a power vacuum on the left and centre right, and a divided nation which won't be unified behind Angela Eagle, Jeremy Corbyn, Boris Johnson or Theresa May.

There is an undirected anger that isn't really to do with the EU, but the effects of globalisation, immigration, the effects of automation on manufacturing jobs, and a skewed nation that concentrates its money in London at the expense of other regions.

The people who want the Britain of the 1950s back can never be satisfied by mainstream politicians because they can't provide solutions to those problems and won't be able to deliver on the promises made in the Referendum campaign. And now we have completed the transition to a post-truth, post-fact, anti-intellectual emotional equivalency that validates the fringe elements on the extreme right.

We should all be terrified.





wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2560 en: Junio 28, 2016, 23:21:07 pm »
Sigo leyendo la prensa británica.
Sun, Mail, Mirrow, Independent y Guardian.

Veo a los abandicionistas muy, muy crecidos.
En concreto los seguidores de UKIP. Incluso en los comentarios del Independent.

Como en las magufadas y en las conspiranoias tienen un punto de su argumentación que es indestructible.

Se trata del populismo nacionalista más rancio y derechista. Creo que está muy, muy cerca del fascismo o el nazismo. Lo que me falta de identificar es la oligarquía que realmente defiende escondiéndose detrás de la defensa del hombre sencillo ("pequeño" ha dicho Farage hoy en la eurocámara).
Recordemos que el fascismo y el nazismo eran anti revolucionarios a pesar de toda la parafernalia.

Tiene muchos elementos y uno de los más curiosos es la anti ilustración o anti intelectualidad. Si las cosas no son sencillas es que tratas de engañarme. Recordemos que Oxford y Cambridge votaron Remain.

De todas formas, de vez en cuando encuentras algún comentario luminoso (este en el Guardian):



Citar
There is a power vacuum on the left and centre right, and a divided nation which won't be unified behind Angela Eagle, Jeremy Corbyn, Boris Johnson or Theresa May.

There is an undirected anger that isn't really to do with the EU, but the effects of globalisation, immigration, the effects of automation on manufacturing jobs, and a skewed nation that concentrates its money in London at the expense of other regions.

The people who want the Britain of the 1950s back can never be satisfied by mainstream politicians because they can't provide solutions to those problems and won't be able to deliver on the promises made in the Referendum campaign. And now we have completed the transition to a post-truth, post-fact, anti-intellectual emotional equivalency that validates the fringe elements on the extreme right.

We should all be terrified.

Dá miedo lo que dices...

De los movimientos antiintelectuales sólo cabe esperar lo peor, como los años 20-40 del pasado siglo atestiguan. De los que pretenden ser los defensores "del hombre sencillo", pues igual.

Y no hace falta ser elitista para llegar a ésa conclusión, aunque las élites eso siempre lo han tenido meridianamente claro. Al fin y cabo, las élites siempre se han nutrido de la intelectualidad, amén de otras fuentes, pero la intelectualidad es mucho más conformadora de clases medias.

Pero bueno, veremos qué ocurre con las regiones más eurofóbas de ex-UK, que son también las más dependientes de las ayudas europeas, si es que el Brexit finalmente se materializa, cosa de la que tengo serias dudas.

Que se vayan a pedir a sus propios compatriotas, a ver qué tal les va.

Y aunque sean clases populares de lo más proletario las gentes que viven allí, no me inspiran ninguna lástima.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Lem

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 8017
  • -Recibidas: 2186
  • Mensajes: 320
  • Nivel: 28
  • Lem Con poca relevanciaLem Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2561 en: Junio 28, 2016, 23:40:03 pm »
a modo de ilustración, una buena muestra de Brexiters y su razonamientos Meet 10 Britons who voted to leave the EU

este análisis es también muy interesante Why Brexit happened and what it means

finalmente no se pierdan este video de Daniel Hanna — denominado como “uno de los intelectuales del Brexit” — en la Oxford Union https://www.youtube.com/watch?v=tzNj-hH8LkY el mensaje no es muy distinto del de Farage, pero versión “high brow”.
« última modificación: Junio 28, 2016, 23:43:19 pm por Lem »

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2562 en: Junio 29, 2016, 00:10:03 am »
Otra visión del circo anglo:

Citar
Britain, you never realised how powerful you were in the EU. You should have learned from what happened to my country
I had the doubtful pleasure to witness a similar political farce in Norway - and it didn't lead to anything like the utopia you imagine

http://www.independent.co.uk/voices/brexit-britain-norway-deal-what-happened-to-my-country-eu-membership-a7105561.html
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91229
  • -Recibidas: 31628
  • Mensajes: 8686
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2563 en: Junio 29, 2016, 01:44:54 am »
Citar
Los jóvenes británicos se indignan ahora, pero estaban distraídos

[...]

Un 75% de los votantes entre 18 y 24 años apoyó el Remain, quedarse en la UE, según el sondeo YouGov, exactamente lo contrario que los más mayores.

[...]

La participación fue más alta en las zonas con media de edad más elevada y algunas encuestas señalan que más de la mitad de censados entre 18 y 24 años se abstuvieron, un porcentaje que la cadena Sky elevaba hasta el 64%, mientras los mayores de 45 años votaron masivamente.

[...]


http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/28/actualidad/1467115809_027115.html

Si las cifras son ciertas, aprox. un tercio de los jóvenes de entre 18 y 24 años habrían votado por el leave y dos tercios se habrían abstenido. Es decir, los chavales no votan, ven los resultados, se cagan en sus mayores y seguidamente se organizan para recoger firmas y solicitar al Parlamento que repitan el plebiscito.

 :facepalm:


Es cierto.

Sin contar la abstención


Contando la abstención:

http://www.les-crises.fr/brexit-l-arnaque-du-vote-des-jeunes/

El resto del artículo son gráficos en inglés, el análisis lo puede deducir uno de lo que ya estáis comentando : la globalización, el fin del trabajo, y sobre todo, que las libertades de Schengen incluyen no sólo el capital, sino también _el trabajo_

El trabajo no depende de territorios.

Pero el voto sí depende del territorio.

Qué tenemos que cambiar , ¿entonces?

¿La libertad del trabajo (y capital, bienes servicios) o la libertad de voto?




Y no es verdad que no se haya pensado en ello, como leo en los comentarios del defensor de los nacionalismos hitóricos (cita de lem)
En cambio creo que el voto sigue siendo territorial por bloqueo de clases políticas (por las "castas" que denuncian los indignados).

Es el "alcance del voto" el que hay que modular, para que coincida con el alcance economico, social, sanitario, etc... de la decisión que se toma. Sin estar circunscrito al territorio.

Ya veréis. El voto para los europeos residentes no-nacionales ya existe (municipales). Es una libertad que se concentra al territorio de residencia. Lo que hay que pedir es una libertad de voto que se expanda más allá del territorio nacional.

Eso significa crear un nivel de competencias europeas, distinto del nivel nacional.
Y transferir al parlamento y a un gobierno federal/continental ese nivel de compentencias.

Y en una par de elecciones, la gente se acostumbra, y se acabó el problema.

« última modificación: Junio 29, 2016, 02:42:19 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2564 en: Junio 29, 2016, 03:38:28 am »
Habrá que hacer una petición para que repitan el Inglaterra - Islandia, y si cuela el España - Italia también.  :troll:

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal