www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Más allá del desprecio:http://blogs.lainformacion.com/telediaria/2014/07/11/tve-recupera-a-jose-luis-moreno-en-el-sabado-noche-con-ana-obregon-de-presentadora/CitarTVE recupera a José Luis Moreno en el sábado noche con Ana Obregón como estrella principal
TVE recupera a José Luis Moreno en el sábado noche con Ana Obregón como estrella principal
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
...... ¡¡Hooosstias!! Qué déjà vu. Qué flashazo...
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/06/18/actualidad/1403117685_884980.htmlQuitan selectividad incluyendo ya este año, pero solo para los extranjerosY al que le parezca injusto es un "rasista"
Cita de: panoli en Julio 12, 2014, 11:46:59 amMás allá del desprecio:http://blogs.lainformacion.com/telediaria/2014/07/11/tve-recupera-a-jose-luis-moreno-en-el-sabado-noche-con-ana-obregon-de-presentadora/CitarTVE recupera a José Luis Moreno en el sábado noche con Ana Obregón como estrella principal+Citar... el plato fuerte es una actuación (o varias) con la Pantoja y Paquirrín mano a mano. TVE apuesta por oler a rancio: vuelven las galas infumables
... el plato fuerte es una actuación (o varias) con la Pantoja y Paquirrín mano a mano. TVE apuesta por oler a rancio: vuelven las galas infumables
Paisaje tras la tormentaLos sondeos postelectorales—los que se llevan a cabo inmediatamente después de unas elecciones— suelen arrojar dos datos significativos que ayudan a entender el estado de ánimo ciudadano tras la catarsis que suele suponer unas elecciones, en las que se liberan las tensiones políticas que preceden a toda convocatoria electoral). Por un lado, el porcentaje de electores que dice, a posteriori, haber acudido a votar es sustancialmente superior al de quienes realmente lo hicieron.A pesar de la desafección política que los ciudadanos manifiestan últimamente en las encuestas, la abstención parece seguir siendo percibida, todavía, como un comportamiento socialmente menos aceptable que la participación. En esta primera oleada del Barómetro de Clima Social llevada a cabo por Metroscopia para EL PAÍS solo una semana después de los comicios europeos del pasado 25 de mayo, únicamente un 31 % dice no haber votado en estas elecciones: la abstención realmente registrada fue el 54 %.Por otro lado, y en relación con esta mayor participación declarada, los sondeos postelectorales detectan un aumento significativo —en comparación con el dato real— del porcentaje de electores que manifiestan haber votado por el partido que es percibido como ganador de los comicios. La explicación de esta diferencia es que, una vez conocido el resultado electoral y su trascendencia, un porcentaje de electores opta por apuntarse al bando de los triunfadores, al carro (percibido como) ganador. Este hecho —que es conocido como efecto bandwagon o de arrastre— puede expresar, también, un intento de algunos electores de reconstrucción del pasado: no voté a ese partido, pero debería o me gustaría haberlo hecho. Siguiendo este razonamiento, los ciudadanos parecen haber asignado el papel de ganador —o una mayor trascendencia a su resultado que al de otros— a PODEMOS. Un 3.6 % del Censo de Electores Residentes (CER) votó el pasado 25 de mayo a la formación liderada por Pablo Iglesias y, sin embargo, ahora dice haberlo hecho el 9.4 %: casi tres veces más. En el resto de partidos, las variaciones entre los porcentajes de voto real y el recordado en el sondeo son claramente inferiores —y dentro del margen de error de la encuesta—: - Al PP lo votó un 11.7 % del censo y ahora recuerda haberlo hecho un 12.7 % (un punto más).- Al PSOE lo votó un 10.4 % y ahora lo dice un 10.1 % (tres décimas menos )- Izquierda Plural obtuvo un 4.5 % y en el sondeo lo menciona un 5.5 (un punto más).- UPyD logró un 2.9 % y ahora dice haberlo votado un 3.6 % (siete décimas más).El efecto bandwagon tiende a diluirse con el tiempo, tanto porque con el paso de los días el recuerdo de las personas pierde nitidez como porque las percepciones de los ciudadanos suelen variar en función de la actualidad y de los acontecimientos políticos de cada momento, haciendo que asignen a otro partido diferente el papel de carro ganador—subiéndose a él y abandonando el anterior—. Los datos de las encuestas realizadas inmediatamente después de unas elecciones reflejan, así, el paisaje tras la tormenta: el estado de opinión prevaleciente entre la ciudadanía en un momento muy concreto que no tiene por qué perdurar ni, de hecho, suele hacerlo. No obstante, esos datos indican cuál es el punto de inicio en el que está posicionado cada partido en la carrera electoral que ahora se inicia de cara a las siguientes elecciones. Y pensando en las próximas citas electorales —en 2015 deben celebrarse elecciones municipales (y autonómicas en algunas Comunidades) y están previstas las generales—, el partido que en estos momentos menos rechazo genera entre el conjunto electoral es, precisamente, PODEMOS: solo un 38 % dice que en ningún caso votará a este partido ni en municipales ni en autonómicas ni en generales. Esto no significa que el 62 % restante vaya con seguridad a votar a este partido, sino que, en estos momentos y después de su fulgurante estreno electoral, no descarta poder hacerlo. En todo caso, el rechazo a votar al resto de partidos es sustancialmente mayor: un 65 % dice que en ningún caso votará al PP, un 55 % a UPyD, un 54 % a PSOE y un 54 % a IU.
La famosa red Autobahn de autovías alemanas dejará de ser gratis para los conductores extranjeros a partir de 2016, según ha anunciado el ministro de Transporte de Alemania, Alexander Dobrindt, en una medida que se estima generará unos ingresos de 2.500 millones durante los siguientes cuatro años.
Según han informado varios medios como la BBC, los vehículos no matriculados en Alemania deberán llevar un distintivo que costará entre 10 euros para diez días y cerca de 100 euros por una licencia de un año de duración.Por el contrario, los vehículos matriculados en Alemania también tendrán que pagar la tasa, si bien sus propietarios serán compensados con una reducción equivalente en un impuesto de matriculación independiente.El partido de Alexander Dobrindt, Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU, por sus siglas en alemán), al que pertenece la canciller alemana Angela Merkel, hizo campaña para las elecciones el año pasado con la promesa de gravar a los usuarios de carreteras extranjeras. De hecho, el pasado mes de diciembre, cuando se gestaba el nuevo Gobierno, ya se alcanzó un acuerdo con los socialdemócratas para la implantación de la medida.El origen de la reinvindicación surgía en la zona sur de Baviera, donde los residentes se han venido quejando de tener que pagar por utilizar las carreteras vecinas de Austria y Suiza, mientras que los conductores de esos países no pagan nada por conducir en Alemania.Los críticos con la medida (residentes muchos en esos países limítrofes que ya cobran a alemanes por usar sus carreteras) llevan meses manifestándose en contra aduciendo que viola las leyes de la Unión Europea a favor de la libre circulación entre los países miembros y en contra de la discriminación. Sin embargo, Dobrindt se defiende esgrimiendo que la ley -que será aprobada a lo largo de este año- no viola ninguna norma comunitaria.
CitarCaída del comercio mundial acelera la "des-dolarización" del planeta
Caída del comercio mundial acelera la "des-dolarización" del planeta
La mujer de Jenaro García se infló a colocar acciones de Gowex entre los padres del colegio de sus hijosLos padres del colegio Blanca de Castilla también se deslumbraron ante el poderío de Gowex. http://vozpopuli.com/buscon/46374-la-mujer-de-jenaro-garcia-se-inflo-a-colocar-acciones-de-gowex-entre-los-padres-del-colegio-de-sus-hijos
El fundador de Gowex admite que tiene más de tres millones en una cuenta en LuxemburgoSegún el auto dictado este lunes por el juez tras interrogar a García, este ha reconocido que existe una cuenta en el Banco Popular de Luxemburgo, a nombre de una sociedad que controla, con "fondos superiores a tres millones de euros". El juez le acusa de delitos que pueden superar los 10 años de cárcel.