Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Pedro Sánchez defenderá subir impuestos a las grandes fortunas, IVA y especialesImpulsar una mayor progresividad fiscal para que paguen más quienes más tienen, subir la imposición sobre el consumo para pagar el Estado de Bienestar, abaratar la contratación para crear empleo y devaluar el euro son algunas de las principales propuestas económicas que defenderá el nuevo PSOE de Pedro Sánchez para consolidarse como alternativa de Gobierno.En el terreno político, el nuevo secretario general socialista ha marcado también sus líneas rojas: la soberanía nacional, la unidad de España, la igualdad de todos los españoles, y la solidaridad inteterritorial. Eso y renovar la Ejecutiva Federal es la tarea a la que ha dedicado sus primeras horas Sánchez y para ello ha reiterado su oferta de incorporar al máximo órgano de dirección a sus adversarios en las primarias del domingo, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias, con el objetivo de conseguir recomponer la unidad en un partido que ha perdido mas de siete millones de votos en los últimos seis años.Para ello, su primera reunión ha sido con su gran mentora en la campaña, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Encuentro al que siguió, por la tarde, otro con el presidente asturiano, Javier Fernández, para continuar en los próximos días la ronda de consultas con el resto de los barones y dirigentes regionales.Ésas son las dos grandes urgencias de la nueva etapa socialista, que no las prioridades. Entre estas últimas se encuentra la elaboración de un programa económico alternativo al de PP, sólido, creíble, y que le diferencie de los radicalismos de IU y de Podemos.Un proyecto de cambio en la política fiscal, laboral y de defensa del Estado de Bienestar, inspirado en las tesis del exministro Jordi Sevilla, de quien Sánchez fue uno de sus destacados asesores, y que, como se desprende de sus propias declaraciones y de las conversaciones mantenidas con su más directos asesores, se centrará en los siguientes ejes básicos. Progresividad fiscal en el IRPFEl equipo de Pedro Sánchez defiende una reforma tributaria dirigida a conseguir una mayor progresividad del sistema fiscal, para que pague más quien más tiene, "las grandes fortunas las primeras".La idea inicial de los asesores económicos del secretario general es que hay margen para subir el IVA, especialmente en los tipos reducidos, lo que redundaría en un aumento de recaudación necesaria para garantizar unos ingresos públicos suficientes para invertir y garantizar el Estado de Bienestar.Proponen también gravar más los impuestos especiales sobre el tabaco y el alcohol de alta graduación, lo que serviría para garantizar el carácter público de la sanidad.Fraude fiscal y creación de empleoLa propuesta es potenciar la lucha contra el fraude fiscal, especialmente contra los grandes evasores. Para ello defienden la creación de una Oficina Antifraude dentro del Ministerio de Hacienda, que mejore la coordinación de los cuerpos del Estado especializados en la inspección y en la lucha contra la economía sumergida.Frente a la reforma laboral de Rajoy y el abaratamiento del despido, Pedro Sánchez se ha mostrado partidario de "abaratar la contratación". Para ello proponen que las pymes que contraten se beneficien de una bonificación del 100 por cien de la cotización a la Seguridad Social el primer año, que se irá reduciendo progresivamente en años sucesivos.El nuevo secretario general del PSOE es partidario de afrontar un proceso de reindustrialziación de nuestro tejido productivo. Apuesta por una industria fuerte, que genere una economía competitiva y exportadora y que cree empleo de mayor calidad.Estímulos a la recuperaciónLos nuevos dirigentes del PSOE se muestran negociarán con el resto de los líderes socialistas de la UE para impulsar una devaluación del euro que facilite las exportaciones. Propugna también reformar el papel del BCE para que se ocupe del crecimiento y del empleo y no sólo de la estabilidad de unos precios "que están por los suelos".Igualmente defenderá que Bruselas lidere políticas de inversión pública, ya que España no puede porque tiene casi el cien por cien del PIB en deuda pública. En palabras del propio Sánchez, "la austeridad es buena pero no la anemia en la que está Europa".Deuda PúblicaEl sustituto de Alfredo Pérez Rubalcaba al frente del primer partido de la oposición rechazó ayer frontalmente la propuesta formulada desde Podemos respecto al impago de la deuda pública. "Los programas imposibles pueden quebrará la confianza y la expectativa de gente que de manera honesta confía en esas formaciones".El nuevo equipo del partido socialista apunta que España aún no ha pagado la reestructuración bancaria y que a través del Fondo de Garantía de Depósitos son los españoles, a través de sus impuestos, quienes están pagando los excesos del sector financiero. Sin embargo, ello no significa "que no se rescate a los bancos o se les deje quebrar".Cuentas y regeneración democráticaSánchez ha defendido en diversas ocasiones que hay que acabar con la presencia de los políticos en las instituciones, especialmente en el Tribunal de Cuentas.El nuevo líder del PSOE se ha declarado dispuesto a trabajar "por un partido organizado y gobernado por cuadros ejemplares que rindan cuenta ante la militancia", comprometiéndose a "devolver y hacer más visible la ejemplaridad en el partido socialista".Aboga por una mayor responsabilidad de las instituciones, más transparencia, más lucha contra la corrupción, y propone la limitación de mandatos a nivel institucional y a nivel orgánico.Ley Electoral y modelo territorialSánchez y sus colaboradores defienden la participación de los afiliados en la toma de decisiones, por ello han anunciado que pondrán en marcha una política de consultas directas a las bases sobre asuntos específicos como las reformas de la ley electoral y de la ley de partidos.Es partidario de la reforma constitucional, en línea con las tesis que ha defendido su antecesor en los últimos meses. Se muestra partidario de profundizar en el federalismo, reivindicando el papel jugado en la construcción del estado federal por la parte de los socialistas catalanes y del dimitido Pere Navarro. Aunque ha conocido recientemente a Miquel Iceta, mantienen una buena relación personal y comparten planteamientos.La cuestión catalanaAunque en un primer momento se mostró partidario de la convocatoria del referéndum, Pedro Sánchez ha evolucionado hacia planteamientos más de Estado y de defensa de la Constitución. Abandera el consenso y el entendimiento entre todos, pero defiende inequívocamente "lo que es sagrado para los españoles, la unidad de España y su soberanía nacional".
CitarPedro Sánchez defenderá subir impuestos a las grandes fortunas, IVA y especialesLa cuestión catalanaAunque en un primer momento se mostró partidario de la convocatoria del referéndum, Pedro Sánchez ha evolucionado hacia planteamientos más de Estado y de defensa de la Constitución. Abandera el consenso y el entendimiento entre todos, pero defiende inequívocamente "lo que es sagrado para los españoles, la unidad de España y su soberanía nacional".
Pedro Sánchez defenderá subir impuestos a las grandes fortunas, IVA y especialesLa cuestión catalanaAunque en un primer momento se mostró partidario de la convocatoria del referéndum, Pedro Sánchez ha evolucionado hacia planteamientos más de Estado y de defensa de la Constitución. Abandera el consenso y el entendimiento entre todos, pero defiende inequívocamente "lo que es sagrado para los españoles, la unidad de España y su soberanía nacional".
Crece el rumor de un adelanto electoral para el próximo mes de noviembre
Todo el mundo habla de las elecciones municipales del 2015 ...¿Y si cambiase el timing?Supongamos que hablo de oídas Supongamos que mariano está en tiempo de descuento.Supongamos que - casualmente- sale a la luz algo que hace que tenga unas ansias irrefrenables de volver a ser registrador. Supongamos que esto ocurra al final del verano. Supongamos que en otoño haya elecciones generales.O no. Supongamos que no se molestan en convocar elecciones generales: ante la fatal situación, gobierno pactista. La pequeñita, presidenta. (Antes de que chillen: repasen el art.99 de la constitución)------------------No compartiría estas suposiciones con ustedes si el partido en la oposición no hubiese anunciado que el congreso en el que ventilará las primarias podría celebrarse el 18 o 19 de julio.
Sudden, no le doy un beso de tornillo, porque mi santo es mu mirao pa según qué cosas Como maruja in pectore y cotilla namberuan de este nuestro foro me apunto un tanto : ya lo dije yo el 26 de mayo. No digan que no están bien informados.Yo venía a hablar del Ken socialista: madredelamorhermoso que torrao manejan él y "su equipo"...¿para esto se necesita un grupo?...superprogresivo de la muerte lo de subir los impuestos directos. Y lo de los tipos reducidos para nota... ¿del fraude fiscal no ha hablado? ... menos mal que es "heconimishta" y "representa a la ijquierdah" Respecto al referéndum: lo pueden hacer cuando les de la gana, al fín y al cabo es suyo y ********** cuando quieren. Ya les aviso de que en ciertos mentideros circulan encuestas de intención de voto que muestran las dos opciones mu igualaicas, con leve sesgo ganador al no
http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/50023286782/seleccion-editor-ed/noticias/5941228/07/14/Crece-el-rumor-de-un-adelanto-electoral-para-el-proximo-mes-de-noviembre.htmlCitarCrece el rumor de un adelanto electoral para el próximo mes de noviembre
Aguirre insta a Rajoy a reunirse “cuanto antes” con Pedro Sánchez para reformar la Ley ElectoralLa 'lideresa' cree imprescindible que PP y PSOE lleguen a un acuerdo para adoptar medidas que permitan “recuperar la confianza de los electores en sus representantes políticos”.Esperanza Aguirre ha aprovechado la última entrada de su blog para lanzar un mensaje al presidente del Gobierno: “Me gustaría que, cuanto antes, Mariano Rajoy iniciara conversaciones con Pedro Sánchez para cambiar la actual Ley Electoral”. En opinión de la 'lideresa', es imprescindible que PP y PSOE lleguen a un acuerdo para adoptar medidas que permitan “recuperar la confianza de los electores en sus representantes políticos”, empezando por actuar “contra la corrupción”.
Cita de: panoli en Julio 15, 2014, 10:55:24 amhttp://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/50023286782/seleccion-editor-ed/noticias/5941228/07/14/Crece-el-rumor-de-un-adelanto-electoral-para-el-proximo-mes-de-noviembre.htmlCitarCrece el rumor de un adelanto electoral para el próximo mes de noviembreQue mal circo dan los cabrones.Si fijo que tienen el anuncio de convocatoria de elecciones anticipadas grabado ya por Rajoy, seguramente justo a continuación de la abdicación del borbón pichabrava. Cantaó, pero cantaísimo. Por Podemos.Y ya sabéis, nos recuperamos hasta Noviembre. De ahí en adelante, la hostia va a ser de órdago.No tengan muchos depósitos por ahí sueltos, ni por mucho dinero. De verdad se lo digo.