Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
La diplomacia comercial en el centro de ladiplomacia económica española
El presente artículo analiza el protagonismo que la diplomaciacomercial ha adquirido en la nueva diplomacia económica española. Comenzaremosla investigación elaborando nuestra propia definición de diplomaciaeconómica que nos servirá para estudiar los diferentes avances realizados enlos últimos años por parte del Gobierno de España. Entre los más significativosla reforma del ICEX y la creación de plataformas público privada como las‘Fundaciones Consejo’.
A lo largo de la última década los distintos Gobiernos de España hanrealizado importantes avances en la adaptación de la acción diplomática españolaa la nueva realidad de las Relaciones Económicas Internacionales. La promocióny la defensa de los intereses económicos de España han ido ganando importanciaen la definición e implementación de su política exterior. Sin duda, dentro dela diplomacia económica, las acciones vinculadas a la promoción de lasexportaciones y la promoción y captación de inversiones extranjeras han casimonopolizado dichos avances. La reforma del ICEX y la colaboración públicoprivada a través de la creación de las Fundaciones Consejo son buenosejemplos de esta nueva diplomacia comercial/ económica.Las razones de la importancia de la diplomacia comercial dentro de ladiplomacia económica se encuentran, de un lado, en la necesaria correccióndel secular déficit comercial que sufre la economía española y, de otro, en laimprescindible necesidad de mejorar la contribución de la demanda externa alcrecimiento del PIB español, así como el positivo efecto que la internacionalizacióntiene sobre la creación de empleo de calidad. Con todo, la diplomacia económicaespañola debe ampliar sus márgenes de actuación hacia áreas de trabajo como laseguridad económica, la energía y la sostenibilidad global, y la cooperaciónal desarrollo sin duda importantes. Un campo fecundo, aún poco exploradoen España, para la acción política y la investigación académica de nuestraincipiente diplomacia económica.
Deconstruyamos el perfl del nuevo lider del Partido del Socialismo Oficialista Español. Y que mejor que empezar por sus propias palabras y que mejores que el titulo de un trabajo cientifico suyo.
Deconstruyamos el perfl del nuevo lider del Partido del Socialismo Oficialista Español. Y que mejor que empezar por sus propias palabras y que mejores que el titulo de un trabajo cientifico suyo.CitarLa diplomacia comercial en el centro de ladiplomacia económica españolaEn el abstract se detecta su gran clase intelectual:CitarEl presente artículo analiza el protagonismo que la diplomaciacomercial ha adquirido en la nueva diplomacia económica española. Comenzaremosla investigación elaborando nuestra propia definición de diplomaciaeconómica que nos servirá para estudiar los diferentes avances realizados enlos últimos años por parte del Gobierno de España. Entre los más significativosla reforma del ICEX y la creación de plataformas público privada como las‘Fundaciones Consejo’.Y finalicemos con las conclusiones de este audaz trabajo intelectual:CitarA lo largo de la última década los distintos Gobiernos de España hanrealizado importantes avances en la adaptación de la acción diplomática españolaa la nueva realidad de las Relaciones Económicas Internacionales. La promocióny la defensa de los intereses económicos de España han ido ganando importanciaen la definición e implementación de su política exterior. Sin duda, dentro dela diplomacia económica, las acciones vinculadas a la promoción de lasexportaciones y la promoción y captación de inversiones extranjeras han casimonopolizado dichos avances. La reforma del ICEX y la colaboración públicoprivada a través de la creación de las Fundaciones Consejo son buenosejemplos de esta nueva diplomacia comercial/ económica.Las razones de la importancia de la diplomacia comercial dentro de ladiplomacia económica se encuentran, de un lado, en la necesaria correccióndel secular déficit comercial que sufre la economía española y, de otro, en laimprescindible necesidad de mejorar la contribución de la demanda externa alcrecimiento del PIB español, así como el positivo efecto que la internacionalizacióntiene sobre la creación de empleo de calidad. Con todo, la diplomacia económicaespañola debe ampliar sus márgenes de actuación hacia áreas de trabajo como laseguridad económica, la energía y la sostenibilidad global, y la cooperaciónal desarrollo sin duda importantes. Un campo fecundo, aún poco exploradoen España, para la acción política y la investigación académica de nuestraincipiente diplomacia económica.http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4182260.pdf
Pero es tan guapo...
JEREMY MEEKS Y EL EFECTO HALOLo que “el preso más guapo del mundo” nos enseña sobre la estupidez humanahttp://bit.ly/1nVehbe