Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Ya veremos. Yo por de pronto sigo creyendo que un gobierno débil y permanentemente sujeto a la moción de censura, es lo mejor.
Cita de: wanderer en Septiembre 15, 2014, 20:33:32 pmYa veremos. Yo por de pronto sigo creyendo que un gobierno débil y permanentemente sujeto a la moción de censura, es lo mejor.Estoy muy de acuerdo.Creo que están inflando podemos en encuestas para que luego desinfle en las elecciones autonómicas de cara a las generales.Ya veo a los del psoe celebrando ser segundos.Me da q será pp con apoyos puntuales de psoe ciu pnv, con broncas fingidas y elecciones anticipadas. Díficil equilibrio para aguantar el segundo empujón de "austeridad" que viene.Todo es que podemos no se lleve un abrazo del oso en madrid y valencia con el psoe antes y se pulan ahí toda la "renovación" que puedan parecer tener.En todo caso bienvenido cualquier cambio.
Cita de: wanderer en Septiembre 15, 2014, 20:18:07 pm¿Gran coalición PPSOE-Pablemos??? No.Ministerio de Economia para el PSOE, de Hacienda para Podemos, de Turismo para el PP, de Exteriores para... Catalanes o Vascos (que vean mundo y se enteren de cosas como OTAN, USA, y Califato, para que maduren)Y un Primer ministro del partido más votado.
¿Gran coalición PPSOE-Pablemos???
Cita de: saturno en Septiembre 15, 2014, 20:23:58 pmCita de: wanderer en Septiembre 15, 2014, 20:18:07 pm¿Gran coalición PPSOE-Pablemos??? No.Ministerio de Economia para el PSOE, de Hacienda para Podemos, de Turismo para el PP, de Exteriores para... Catalanes o Vascos (que vean mundo y se enteren de cosas como OTAN, USA, y Califato, para que maduren)Y un Primer ministro del partido más votado.El Ministerio de la Paz Defensa, de cabeza para Pablemos...
Sacado de Electomanía, al parecer esta encuesta anda por Internet. Supuestamente sería de Metroscopia, según el portal de encuestas electorales. De todos modos para divertirse jugando a las hipotéticas coaliciones post-electorales está bien
No es creíble porque es la tercera o cuarta vez que Metroscopia cambia su metodología en lo que vamos de legislatura sin mediar explicación lógica razonable.1. En agosto de 2013, cambiaron la metodología diciendo que lo que enseñaban hasta entonces era "una fotografía fija del momento actual y, en ningún caso, el resultado más probable en unas elecciones". Metodología que en las europeas se vio totalmente desprestigiada y equivocada.2. Tras las europeas, dejaron de publicar encuestas. Primero dijeron que como acababan de celebrarse unas elecciones, no tenía sentido preguntar por la IDV. Después en agosto publican una pseudoencuesta, que comparan con datos de otras empresas, y cuyo trabajo de campo no fue una fecha concreta, sino que fue durante DOS MESES. Y a las pocas semanas nos acabamos enterando que Metroscopia SÍ había estado preguntando por la IDV, incluso desde el mismo día posterior a las europeas.3. Ahora nos vienen con esto, que ni es IDV, ni es estimación, sino que es un dato que, mira tú por donde, no se puede comparar objetivamente con secuencias pasadas (y veremos si futuras).El problema no es que sea una encuesta favorable o no a un partido. El problema, en primer lugar, es saber si, visto lo visto, a Metroscopia le queda la suficiente credibilidad como para que, nosotros aquí, podamos llamar a esto "encuesta" siquiera.
Sondeo de Metroscopia, Octubre 2014.http://elmundoencifras.com/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90