www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Маркс en Enero 15, 2015, 20:24:28 pmPodemos es un partido aupado desde el mismo Lara y lo sabes. - Lara puede aupar a quien le de la gana, que si la gente no le vota, no hay nada que hacer.- La gente puede votar a quien quiera.- Podemos ha sido aupado por los votos emitidos en las europeas. Votos. Sin ellos, ni Lara ni leches.- Podemos está de primero en las encuestas por lo que la gente contesta a las encuestas, no porque lo diga Lara._ Si no tengo razón, y es que la gente vota ha votado y votará a Podemos sólo porque se lo dice Lara, entonces es que la gente es borrega y necia, lo que vuelve a darme la razón: El problema está en la gente, en lo que vota y porqué.CitarNo es IU ni Ciudadans ni cualquier otro partido minoritario. Estos no sólamente se conforman con las migajas sino que siempre tendrán menos representación que votos.Son minoritarios porque muy poca gente les vota, no porque no les apoye Lara o Berlusconi. Si les votara mucha gente saldrían en todos los periódicos, como ahora sale Podemos en todos. Si los medios que mucha gente compra, les apoyaran, les iría mejor, pero es que esos medios están hechos por y para esa mucha gente. Hay medios que les defienden, pero los lee muy poca gente.CitarLa aplicación de esta ley electoral está hecha para los grandes y, por desgracia, un votante de Madrid, Barcelona, Zaragoza o provincias de mayor concentración demográfica tiene mucho más peso que otro de Boadilla, Alcañiz o cualquier otra provincia de menor peso demográfico y seguro que también económico. Hay está el quid. La laey electoral se puede cambiar con la mayoría supficiente.¿Esto es un duelo de paciencia? ¿Como el cuento de la buena pipa?
Podemos es un partido aupado desde el mismo Lara y lo sabes.
No es IU ni Ciudadans ni cualquier otro partido minoritario. Estos no sólamente se conforman con las migajas sino que siempre tendrán menos representación que votos.
La aplicación de esta ley electoral está hecha para los grandes y, por desgracia, un votante de Madrid, Barcelona, Zaragoza o provincias de mayor concentración demográfica tiene mucho más peso que otro de Boadilla, Alcañiz o cualquier otra provincia de menor peso demográfico y seguro que también económico. Hay está el quid.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
¿Cambiár por mayoría suficiente? Será con el consentimiento y aprobación del congreso no?
En cualquier caso, te han cambiado in-cons-ti-tu-cio-nal-men-te un artículo de peso pesado en la Constitución sin contar con tu opinión como para cambiar así como así la ley electoral.
Un país donde sus críos pasan hambre o frío en el colegio y sus casas NO ES DEMOCRÁTICO. Pero además por definición.
Cita de: Маркс en Enero 15, 2015, 20:50:10 pmUn país donde sus críos pasan hambre o frío en el colegio y sus casas NO ES DEMOCRÁTICO. Pero además por definición.Bien, ya tenemos tu definición de democracia. Interesante y novedosa, he de reconocerlo.
Ya lo he dicho, formalmente a lo mejor podrían, no lo sé.
Yo opino que no lo harán, no se ha hecho en 40 años, mas bien se ha ido en la dirección contraria, que los partidos acumulen mas poder y esto si que es objetivo, ni ellos ni ninguno, y he dado unas razones.
El tiempo dira.
Cita de: Маркс en Enero 15, 2015, 20:46:36 pm¿Cambiár por mayoría suficiente? Será con el consentimiento y aprobación del congreso no? Cómo andamos hoy....Ganas las elecciones con mayoría absoluta y no tienes que pedir consentimiento del congreso. Dominas el congreso. CitarEn cualquier caso, te han cambiado in-cons-ti-tu-cio-nal-men-te un artículo de peso pesado en la Constitución sin contar con tu opinión como para cambiar así como así la ley electoral. Podrías documentar eso. Yo creía que cambiaron la constitución precisamente usando los mecanismos de la propia costitución, que exigen un 60%, creo, de votos. Los tuvieron de sobra y se cambió. Y rapidito, además. No sé cómo alguien dice que no se puede. ¿Podrías documentar tus acusaciones?Podrías, de paso, contestar al alguna de las preguntas que he lanzado nosecuántas veces? ¿Puede ganar en 2015 Podemos, con la actual ley electoral y todo? ¿Sí o No? Yo digo que sí. Si crees que no, razónese.Si la gente vota a quien le dicen, aunque sean corruptos, porque es borrega y necia ¿Dónde está el problema? ¿en la gente o en la democracia? ¿Es democracia mi país imaginario?
Cita de: Маркс en Enero 15, 2015, 20:50:10 pmUn país donde sus críos pasan hambre o frío en el colegio y sus casas NO ES DEMOCRÁTICO. Pero además por definición.Bien, ya tenemos tu definición de democracia. Interesante y novedosa, he de reconocerlo. Yo a eso le llamo "prosperidad", no "democracia". Ahora entiendo que no puedas contestar a las preguntas que hacía. Son planetas diferentes.
En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.http://es.wikipedia.org/wiki/Democracia
Cita de: Lego en Enero 15, 2015, 21:02:01 pmCita de: Маркс en Enero 15, 2015, 20:50:10 pmUn país donde sus críos pasan hambre o frío en el colegio y sus casas NO ES DEMOCRÁTICO. Pero además por definición.Bien, ya tenemos tu definición de democracia. Interesante y novedosa, he de reconocerlo.
Las economías de la Eurozona que están teniendo mayores dificultades son las de los países referidos en la terminología anglosajona como PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y España –Spain en inglés–). Todos ellos tienen en común haber sido gobernados, por un largo periodo de tiempo, por dictaduras de ultraderecha, impuestas a la población de aquellos países por golpes militares. La excepción es Irlanda, que no estuvo gobernada por una dictadura, sino por un partido ultraconservador, muy ligado a la Iglesia. Esta historia común en todos estos países –haber sido gobernados por fuerzas ultraconservadoras- explica que todos ellos tengan Estados muy pobres, con una escasa conciencia social y que sean muy poco redistributivos. Los datos hablan por sí solos.
Lego, esto lo ha traido No Logo en el hilo del Rescate:CitarLas economías de la Eurozona que están teniendo mayores dificultades son las de los países referidos en la terminología anglosajona como PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y España –Spain en inglés–). Todos ellos tienen en común haber sido gobernados, por un largo periodo de tiempo, por dictaduras de ultraderecha, impuestas a la población de aquellos países por golpes militares. La excepción es Irlanda, que no estuvo gobernada por una dictadura, sino por un partido ultraconservador, muy ligado a la Iglesia. Esta historia común en todos estos países –haber sido gobernados por fuerzas ultraconservadoras- explica que todos ellos tengan Estados muy pobres, con una escasa conciencia social y que sean muy poco redistributivos. Los datos hablan por sí solos.Y le has dado un thanks.
Ahora te pregunto yo a ti..: ¿Entonces piensas realmente que nuestra transición fue modélica?
¿La democracia es esto que tenemos hoy?