Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Yo diria que es el sistema el que define que tipo de clientela se produce.
- Jamás votar a quien sabes que no es bueno (honesto+ eficaz). - Jamás inhibirse
- Votar a uno malo para que no gane uno malo. (Voto útil)- Si no estás dispuesto a votar a uno malo, no votar y que decidan los del punto uno. (Abstención activa)
Cita de: Маркс en Enero 15, 2015, 21:56:02 pmLego, esto lo ha traido No Logo en el hilo del Rescate:CitarLas economías de la Eurozona que están teniendo mayores dificultades son las de los países referidos en la terminología anglosajona como PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y España –Spain en inglés–). Todos ellos tienen en común haber sido gobernados, por un largo periodo de tiempo, por dictaduras de ultraderecha, impuestas a la población de aquellos países por golpes militares. La excepción es Irlanda, que no estuvo gobernada por una dictadura, sino por un partido ultraconservador, muy ligado a la Iglesia. Esta historia común en todos estos países –haber sido gobernados por fuerzas ultraconservadoras- explica que todos ellos tengan Estados muy pobres, con una escasa conciencia social y que sean muy poco redistributivos. Los datos hablan por sí solos.Y le has dado un thanks.Pues sí. Si es cierto que los países que han tenido dictaduras hasta anteayer son los que están peor y los que tienen menos cultura democrática. La correlación parece evidente (son datos). En la causalidad no me meto, aunque se puede argumentar que también. ¿Cuál es el problema? Eran dictaduras hasta anteayer y por eso ahora son democracias principiantes. Gnte acostumbrada a que alguien se "haga cargo" y tragar con lo que sea antes sin asumir responsabilidad alguna. Nos pastorean porque nos comportamos como borregos, no es por otra cosa. A veces, como hoy, creo que es que no les queda más remedio. CitarAhora te pregunto yo a ti..: ¿Entonces piensas realmente que nuestra transición fue modélica?No ¿Dónde he dicho eso? ¿Algo que se le parezca remotamente? Citar ¿La democracia es esto que tenemos hoy?SÍHe dicho mil veces que nos otorgaron (y refrendamos masivamente) una democracia chapucera y enferma y que desde entonces no hemos perdido una sola ocasión de deteriorarla reforzando o alternando mayorías absolutas de corruptos conocidos. Y que podremos mejorarla con los votos igual que podemos pudrirla con los votos. Lo he dicho mil veces, y encima tienes el morro de decir que no leo, cuando llevo todo el día haciendo posts de entrecomillado literal frase a frase y tú de nuevo, pones en mi boca cosas diametralmente opuestas a las que yo sostengo. He contestado claramente a tus dos cuestiones. Con Sí y NO. ¿Harás tú lo mismo con las mías? Son igualmente fáciles.
Lego, esto lo ha traido No Logo en el hilo del Rescate:CitarLas economías de la Eurozona que están teniendo mayores dificultades son las de los países referidos en la terminología anglosajona como PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y España –Spain en inglés–). Todos ellos tienen en común haber sido gobernados, por un largo periodo de tiempo, por dictaduras de ultraderecha, impuestas a la población de aquellos países por golpes militares. La excepción es Irlanda, que no estuvo gobernada por una dictadura, sino por un partido ultraconservador, muy ligado a la Iglesia. Esta historia común en todos estos países –haber sido gobernados por fuerzas ultraconservadoras- explica que todos ellos tengan Estados muy pobres, con una escasa conciencia social y que sean muy poco redistributivos. Los datos hablan por sí solos.Y le has dado un thanks.
Las economías de la Eurozona que están teniendo mayores dificultades son las de los países referidos en la terminología anglosajona como PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y España –Spain en inglés–). Todos ellos tienen en común haber sido gobernados, por un largo periodo de tiempo, por dictaduras de ultraderecha, impuestas a la población de aquellos países por golpes militares. La excepción es Irlanda, que no estuvo gobernada por una dictadura, sino por un partido ultraconservador, muy ligado a la Iglesia. Esta historia común en todos estos países –haber sido gobernados por fuerzas ultraconservadoras- explica que todos ellos tengan Estados muy pobres, con una escasa conciencia social y que sean muy poco redistributivos. Los datos hablan por sí solos.
Ahora te pregunto yo a ti..: ¿Entonces piensas realmente que nuestra transición fue modélica?
¿La democracia es esto que tenemos hoy?
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Маркс en Enero 15, 2015, 21:56:02 pm...Citar ¿La democracia es esto que tenemos hoy?SÍHe dicho mil veces que nos otorgaron (y refrendamos masivamente) una democracia chapucera y enferma y que desde entonces no hemos perdido una sola ocasión de deteriorarla reforzando o alternando mayorías absolutas de corruptos conocidos. Y que podremos mejorarla con los votos igual que podemos pudrirla con los votos. Lo he dicho mil veces, y encima tienes el morro de decir que no leo, cuando llevo todo el día haciendo posts de entrecomillado literal frase a frase y tú de nuevo, pones en mi boca cosas diametralmente opuestas a las que yo sostengo. ...
...Citar ¿La democracia es esto que tenemos hoy?SÍHe dicho mil veces que nos otorgaron (y refrendamos masivamente) una democracia chapucera y enferma y que desde entonces no hemos perdido una sola ocasión de deteriorarla reforzando o alternando mayorías absolutas de corruptos conocidos. Y que podremos mejorarla con los votos igual que podemos pudrirla con los votos. Lo he dicho mil veces, y encima tienes el morro de decir que no leo, cuando llevo todo el día haciendo posts de entrecomillado literal frase a frase y tú de nuevo, pones en mi boca cosas diametralmente opuestas a las que yo sostengo. ...
Evidentemente lo de Corea es una exageración y mi argumento no es eso sino el resto del post.Para mi ese país imaginario podría considerarse una democracia, siempre suponiendo que hay separación de poderes garantizada de alguna manera (y a los mejor es ahí donde el ejemplo es incoherente). Siempre que mandatario absoluto fuera representativo (no como el régimen de partidos que se representan a si mismos).
Sigo sin entender porqué a los demócratas les cuesta tanto aceptar que la mayoría del resto de demócratas, estarían encantados en ponerles un esparadrapo en la boca y tener a sus hijos (y parejas) trabajando 14 horas para pagarse un techo.
que haya separacion de poderes real, representatividad, control ciudadano real, sociedad civil, un hombre un voto en vez de ley D'Hondt , o un sistema autonómico en el que las autonomias no funcionen como chantajistas del estado favoreciendo terruñismos, etc,
Cita de: 2 años en Enero 16, 2015, 22:53:33 pmque haya separacion de poderes real, representatividad, control ciudadano real, sociedad civil, un hombre un voto en vez de ley D'Hondt , o un sistema autonómico en el que las autonomias no funcionen como chantajistas del estado favoreciendo terruñismos, etc,...Seguís como quien oye llover.A la vez Fulanito quiere eliminar el senado. Pepito quiere ser terruñista. Y Menganito quiere que un partido político "del pueblo" ponga al hilo a los jueces, porque hay mucho mangante suelto.Eso es la democracia, no cuatro memes incoherentes mal tirados en una manifestación....¿Acaso un nacionalista separatista no tiene derecho a expresarse democráticamente?...