Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Les taux fixés par la BCE sont appelés les taux directeurs* et il en existe trois : le taux de refinancement* (qui est le principal outil de la politique monétaire de la BCE), le taux de la facilité de prêt marginal* et le taux de la facilité de dépôt*. Ils correspondent à différents types d’opération. Ce qu’il est important ici de comprendre, c’est que certaines de ces opérations sont faites à l’initiative de la BCE, ce sont les opérations principales de refinancement, et d’autres le sont à l’initiative des banques commerciales, ce sont les facilités permanentes.
Los porcentajes fijados por el BCE se espera que las tasas de política * y hay tres: la tasa de refinanciación * (que es la principal herramienta de la política monetaria del BCE), el índice de la tasa marginal de crédito y * la facilidad de depósito *. Corresponden a diferentes tipos de transacciones. Lo que es importante aquí es entender que algunas de estas operaciones se realizan a iniciativa del BCE, son las operaciones principales de financiación y otros son iniciados por los bancos comerciales, es las facilidades permanentes.
Fórum Filatélico es una sociedad de bienes tangibles intervenida judicialmente junto a Afinsa en mayo de 2006 acusada de estafa, blanqueo de capitales, insolvencia punible y administración desleal.1Prometía unas rentabilidades fijas, no dependientes de la evolución del mercado, y superiores a las de las inversiones tradicionales, alegando la supuesta revalorización de los sellos en que decía invertir el dinero de sus clientes. La evidente contradicción de que la revalorización de un bien tangible sea directamente proporcional a su escasez mientras que los sellos se compraban por millones no arredró a miles de inversores que confiaron sus ahorros a esta empresa y otras similares que resultaron ser estafas piramidales.
NO HAY A LA VISTA VERDADERAS BURBUJAS-COARTADA PARA QUE LOS USUREROS PONGAN CARO EL ABUNDANTE Y ESTABLE DINERO FIDUCIARIO QUE HAY.-Entonces nos vemos obligados a hablar de arte, de antigüedades, de objetos de colección y de... sellos de correos.Refundemos la filatelia financiera. Hagámoslo a la "ruizmateos", con carísimos pagarés. Je, je.
Esta definición contiene incorrecciones que la convierten en una mentira y por tanto en desinformaciónEstas son algunas: -La estafa Piramidal o esquema tipo Ponzzi que aquí se menciona solo es posible para operaciones FINANCIERAS, pero en el caso de Forum Filatelico como deja bien claro la sentencia que se cita aquí (en Fuentes) son operaciones de compraventa y por tanto MERCANTILES. Por tanto no estamos ante una estafa piramidal, ni de ningún otro tipo como dice la Sentencia de la Audiencia Nacional, ratificada por la del Supremo. -No se debe ciatar como Fuente la OCU, pues siempre defendió que eran Financieras, lo que es contrario a la legalidad, o que llevó a muchos clientes al engañol como se demuestra con la sentencia de la AN. No es pues Fuente seria sino interesada.
SE TUERCEN MUCHO LAS COSAS EN ESPAÑA.-En primer lugar está la debilidad de la actividad económica centroeuropea y muy en particular la francesa.Pero en segundo lugar está la PRUEBA DE DEBILIDAD EN MATERIA DE CAUDAL POLÍTICO QUE SIGNIFICA LA COBARDÍA Y AMORALIDAD EN LA NO REVISIÓN DE LA LEY DEL ABORTO DE PLAZOS.Sin caudal político es imposible emprender reformas estructurales de verdad.En la eurozona, a caballo de este verano se ha producido un cambio ideológico en el discurso oficial bancocentralista, que se resume en las siguientes frases que pudiera muy bien suscribir el Dragui de Jackson Hole a finales de agosto:- "Señores, la Política Monetaria -Friedman- ha hecho prácticamente todo lo que está en su mano y se ha quedado sin munición;...- ... la Política Fiscal, en su doble vertiente tributaria y presupuestaria -Keynes-, tiene las alas cortadas porque no puede permitirse razonablemente un mayor Déficit Fiscal consolidado;...- ... ha llegado la hora de las reformas e-s-t-r-u-c-t-u-r-a-l-e-s".Estas reformas estructurales, atención, no tienen que ver:- ni con la lucha contra la rigidez (falsoliberalismo);- ni con la lucha contra el fraude (falsosocialismo).Estas dos luchas son permanentes. Son como recoger la basura. Algo que hay que hacer todos los días, como limpiarse esa cosa tan estructural que son los dientes. No permitáis que os den por estructurales medidas que sólo son conservadoras de la estructura.A los PPCC nos llena de satisfacción ver cómo, en el núcleo duro de la Política de Comunicación de la Política Económica, se instala la palabra estructural, de la que se han rechiflado tanto ciertos mentecatos durante estos años.¿Qué es lo estructural?Es más fácil empezar por qué no es estructural. No es estructural lo coyuntural. Es decir, no es estructural la adaptación de la estructura a los vaivenes del ciclo coyuntural. Están, pues, fuera del concepto de medida estructural las decisiones de ajuste fino ("fine tuning"), aunque se califiquen como estructurales por quienes las deciden, cosa que normalmente se hace para autojustificarse uno ante quien exige más estructuralidad en la gestión. Ejemplo: cuando tenemos que ponernos a régimen por razones de salud, perder kilos de peso no como Dios manda, no tomando grasas, sino no bebiendo agua (que es lo que es reprimir sólo salarios -Consumo- y beneficios empresariales -Inversión-, y no el rentismo improductivo, cuando se produce una mengua estructural de la Producción por haber finalizado una feria, en nuestro caso, sólo inmobiliaria).Las medidas estructurales son las que cambian la estructura. Y cambiar la estructura significa tocar derechos adquiridos, lo que requiere poseer caudal político para administrarlo. Una pista muy certera para saber cuándo estamos modificando la estructura es ver si hay o no proliferación de mesas de negociación.En España, se está haciendo todo vía ordeno y mando, lo que sugiere que no se está pinchando en hueso estructural.La quintaesencia del ordeno y mando coyuntural es el Lean & Mean que está perpetrándose selectivamente en la Administración Central del Estado, preservando las CCAA... por carencia de caudal político para ponerles el corsé. Ayer me tocó ir a la Delegación de Hacienda del Estado: mejor no hablar del cutrerío que ya es todo, aparte de la nula capacidad de decisión que tienen los otrora funcionarios, hoy reducidos a meros empleados por sus propios compañeros metidos a directivitos políticos. ¿Se imaginan ganar una guerra llamando empleados a los soldados?Pero el colmo de la carencia de caudal político tuvo lugar ayer cuando dimitió nuestro amigo Gallardón, al que conocemos y queremos desde el colegio*. Pero no lo digo por la dimisión misma sino porque Gallardón, atención, encarna el componente socialdemócrata del falsoliberalismo español, como muy bien se encargó de hacer saber el Grupo Prisa hace unos años; y, sin embargo, su linchamiento político se perpetra para que el PP parezca "rojo" por no estar contra el aborto-Aído, que ahora pasará a ser el aborto-Aído-Rajoy.Esta muestra de debilidad, un tanto idiota en sentido dostoyevskiano, anticipa un ambiente autoritario en el que el verdadero reformismo estructural (Transición Estructural) es imposible.TODO INDICA QUE LA CIDCAMPEADORACIÓN DEL MODELO MUERTO NO AGUANTA LOS CINCO TRIMESTRES QUE LE RESTAN A LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PARA ALCANZAR EL ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL.Gracias por leernos.Publicado por: PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS | 09/24/2014 en 08:56 a.m.http://blogs.cincodias.com/vision-mercados/2014/09/politica-cambiaria.html
¡Del punto Godwin al punto sello!
El jefe de la secretaría del rey Juan Carlos lidera, con 19 millones, el ránking de los altos cargos con mayor patrimonio 24 septiembre, 2014 Eva Belmonte García Tejerina, la ministra con más bienes, unos 2,8 millonesEl nuevo presidente de la CNMC supera los tres millones de eurosMás de una decena de embajadores pasan del millón El BOE publica hoy las declaraciones patrimoniales de los miembros del Gobierno y otros altos cargos que hayan sido cesados o nombrados entre el 1 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2014. La obligación de publicar estos datos está vigente desde 2006 (las de 2012 y 2013, por ejemplo), pero la Ley de Transparencia aprobada hace casi un año sumó a la obligación de presentar esta información a todos los altos cargos (hasta entonces sólo afectaba a ministros y Secretarios de Estado).El más destacado de la lista es Alfonso Sanz, actual jefe de la Secretaría del rey Juan Carlos y que fue, hasta el cambio de monarca, Secretario General de la Casa del Rey. En total, cuenta con un patrimonio de 19,4 millones, algo más de un millón proveniente de bienes inmuebles (según su valor catastral) y el resto de otros bienes (cuentas corrientes, inversiones…). Con esta cifra, supera a Pedro Argüelles, Secretario de Estado de Defensa (algo más de 18 millones en las declaraciones de 2012).También en la órbita de la monarquía y con uno de los mayores patrimonios encontramos al nuevo jefe de la Casa Real, Jaime Alfonsín, con un total de 1,6 millones de euros (la mitad de ellos en bienes inmuebles). Es la misma cifra (y aproximadamente el mismo reparto entre inmuebles y otros bienes) que la que declaró a su cese el exministro y ahora eurodiputado Miguel Arias Cañete. Eso sí, su sucesora le supera en patrimonio. Y con creces. Isabel García Tejerina ha declarado unos 2,8 millones, ninguno de ellos procedentes de la valoración catastral del patrimonio inmobiliario, y un pequeño préstamo de 427.000 euros.Entre el resto, encontramos a decenas de altos cargos con patrimonios que superan el millón de euros. Es el caso de la exdirectora general de recaudación de la AEAT, Ana Fernández-Daza, con 1,16 millones (900.000 de ellos bienes inmobiliarios); el exrector de la UNED Juan Antonio Gimeno, con alrededor de un millón (850.000 inmobiliarios); y el ex Secretario General de Industria y Pymes, Luis Valero (1,128 millones), que llegó al cargo tras más de una década al frente de la patronal de fabricación de automóviles y ahora es consejero de Enagás.De los nombrados en el último año destacan, por encima del resto, el nuevo presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, José Luis Escrivá, con 2,28 millones de patrimonio; y el presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, con unos tres millones. Ninguno de ellos tiene préstamos o créditos pendientes de pago.Pero si hay un cargo que se repite entre los altos cargos de patrimonio millonario es el de embajador. Los cesados que ejercían en Argelia, Ghana, Túnez, Mauritania y Suiza superan el millón en su declaración patrimonial. Los nombrados para representar a España en Egipto, Ghana, Níger, Dinamarca, Mauritania, Indonesia y Nueva Zelanda, también. Les supera a todos el exembajador de Egipto, con más de 14,5 millones de euros de patrimonio total. El exembajador en Libia, por su parte, superó los siete millones; y el de Francia, los dos millones y medio.Buenos días.[Gracias a Belén Carreño por los dos ojos extra para revisar el documento]
En todo el mundo desarrollado, las deudas hipotecarias son ahora el principal pasivo de las familias. En Estados Unidos, la suma de estas deudas casi se triplicó durante la década que precedió a la crisis financiera, mientras que en ese lapso la economía real sólo creció un tercio; y en 2007, llegó a un máximo de 10,6 billones de dólares, más del doble del PIB combinado de China y la India.Las seis grandes crisis bancarias que experimentaron las economías avanzadas desde mediados de los setenta tuvieron relación, todas ellas, con derrumbes del mercado inmobiliario. El colapso del precio de las propiedades también fue un factor clave en las crisis de los mercados emergentes, por ejemplo la crisis asiática de 1997 y 1998. Hay investigaciones que muestran que la caída de la producción durante recesiones que van de la mano de un colapso inmobiliario es dos o tres veces mayor que si los precios de las propiedades se hubieran mantenido. Además, el colapso inmobiliario tiende a prolongar casi tres años la recesión.
La ponderación de riesgo estándar para préstamos hipotecarios es 35% (hace una década era 50%). Pero los bancos pueden usar modelos matemáticos internos para calcular sus propias ponderaciones, que es como si un alumno pusiera la nota de su propio examen. Previsiblemente, las calificaciones de los bancos suelen estar dentro de los márgenes seguros.Supongamos, por ejemplo, que un banco otorga un préstamo de 200.000 dólares para comprar una casa que vale 235.000 dólares. Si el banco le asigna una ponderación de riesgo de 10%, el equivalente ponderado es 20.000 dólares. Si para proteger ese equivalente el banco necesita un 10% de capital propio, entonces puede financiar la hipoteca con dos mil dólares propios y pedir prestados los otros 198.000.Ahora bien, bastará una caída del 16% en el precio de la casa (de 235.000 a una cifra inferior a 198.000) para que el banco pierda su parte del dinero. Pero en Estados Unidos, los precios de las propiedades (medidos por el índice nacional de precios inmobiliarios S&P/Case-Shiller) cayeron más del 30% entre junio de 2006 y marzo de 2009; en los países europeos, entre ellos España, Irlanda y el Reino Unido, hubo caídas similares o mayores.El problema es que en tanto los bancos no tengan mucho capital propio en juego, seguirán prestando a lo grande. En un estudio del FMI, se estimó que la ponderación de riesgo hipotecario promedio para bancos de Europa y Asia era igual a 14% y 15%, respectivamente, y algunos bancos usaban ponderaciones tan bajas como el 6%.Hace poco, algunos funcionarios empezaron a sospechar de las ponderaciones de riesgo internas de los bancos. En 2012, las autoridades británicas pidieron a los bancos aplicar en forma transitoria un riesgo mínimo del 15% a sus carteras hipotecarias, pero esa norma caducó en julio. Las autoridades suecas recomendaron que la ponderación mínima subiera de 15% a 25%.Read more at http://www.project-syndicate.org/commentary/amit-tyagi-calls-for-regulations-that-force-banks-to-hold-more-capital-during-housing-booms/spanish#tTP4H43d8d2f7fTe.99
La crisis del PP y la burbuja inmobiliaria"LA CRISIS" española, en realidad, son dos crisis interrelacionadas: la INMOBILIARIA-HIPOTECARIA, propia de la burbuja inmobiliaria; y la estructural específicamente española por el OCASO DEL PATRÓN CRECIMIENTO DE LOS 80s, caracterizado por la construcción como la locomotora productiva.Precisamente, sabemos que la crisis que tenemos ya no es coyuntural sino estructural porque constatamos el estrangulamiento financiero del modelo y la pérdida de eficacia de las típicas medidas no estructurales de "gestión de la demanda agregada", también llamadas de "ajuste fino", como puede ser una rebaja en las retenciones-IRPF o una variación en tipos de interés o un plan extraordinario de obras públicas.De ahí lo importantísimo que es hoy el análisis sobre la situación institucional de la economía española, dado que las reformas estructurales que corresponde hacer (mercado de trabajo, derechos pasivos, financiación de las administraciones regionales, rebaja sustancial de costes inmobiliarios para ganar productividad,...) requieren un ambiente "constituyente" similar al que hubo a finales de los 70s.En estas circunstancias, lo que está sucediendo en el PP es gravísimo. La Comedia (que todos representamos por no querer aceptar lo dura que es la realidad del crash inmobiliario) ha comenzado a degenerar. Se confirma de cabo a rabo nuestra previsión "RECESION-2008" (entendiendo por "recesión" lo que debe entenderse y no lo que nos dicen que es, "dos trimestres seguidos de dato-PIB cero o negativo", cosa que podemos esperar sentados a que se produzca, dado el conejochisterismo reinante en materia estadística, no solo en nuestro país). Pero, ¡cuidado!, porque la recesión (que es algo relativamente benigno, como los es toda burbuja, estafa piramidal, etc., y que el ser humano está más que preparado para afrontar, como pasa con la enfermedad e, incluso, la muerte) podría convertirse en una depresión profunda y duradera por la arrogancia y complacencia de los triunfadores del pisito, que no quieren aceptar su culpa, y el miedo cerval que tienen los perdedores a asumir su metedura de pata por haber comprado tan carísimo.Veamos cómo el PP ha descarrilado, agravando la crisis estructural.En primer lugar, hay que decir que PIZARRO NO ES EMPRESARIO. Cuando, de universitario, tuvo que decidir cómo ganarse la vida, no dudó en prepararse unas buenas Oposiciones; y sólo ha estado designado por políticos al frente de instituciones públicas o semipúblicas, entre las que se encuentra una CAJA DE AHORROS, o sea, uno de esos pseudobancos propiedad de alguna de las 17 administraciones públicas regionales españolas, tan llenas de "aspiraciones", que son las más bochornosas de las 315 que hay en la U.E., por su anticentralismo.En contra de lo que nos quieren hacer creer, PIZARRO HA PERDIDO LA OPA DE ENDESA, con gran disgusto de los alemanes, primeros acreedores financieros de los españoles, o sea, titulares de buena parte de la inmensa deuda externa que nos va a lastrar durante lustros. Además, por causas habidas durante su mandato, ENDESA, que era la primera eléctrica española, finalmente, ha pasado a ser la segunda. Tampoco es imputable a él que la cotización doblara; más bien, durante su gestión, la cotización ha estado mucho tiempo a la mitad de donde debería estar, lo que alimentó la avaricia de tiburones.Todos tenemos claro que GALLARDON NO ES UN FRACCIONALISTA SINO UN ACTIVO DE TODOS LOS ESPAÑOLES EN TÉRMINOS DE CAUDAL POLÍTICO. En el partido en el que milita, ha sido amortizado sin contemplaciones, dejando huérfanos de representación a parte del electorado, verdaderos dueños de los partidos políticos que, recordémoslo, son institutos constitucionales al servicio de la democracia que no pueden administrarse con criterio privados. El Partido Popular, además, debe ser liberal de verdad y no hacerse cómplice del negociete piramidal urbanístico e inmobiliario ni del saqueo generacional hipotecario; tampoco debería tragarse tan sin rechistar el sapo de que el 60% del sistema financiero, corazón de la economía, esté en manos de entidades no de mercado, como lo son las hipócritas Cajas de Ahorros, que dicen representar a un hipotético capitalismo paternalista, presuntamente caritativo y vertical, o sea, integrador de clases, como lo demuestra el sistema político que hay para nombrar a sus órganos de gobierno, impensable en bancos normales y que da lugar a una gestión del riesgo crediticio muy distorsionante de la economía.Finalmente, en cuarto lugar, GALLARDÓN DA EL BARNIZ SOCIALDEMOCRATA AL PARTIDO LIBERAL y eso es justo lo que hace falta en situaciones de crisis estructural como en la que estamos desde otoño de 2006. No hay que ser leninista para comprender que, precisamente, la socialdemocracia fue "inventada" para estas circunstancias de crisis social y económica, para amortiguar los conflictos y facilitar los procesos de negociación sobre derechos adquiridos que constituyen el meollo de las reformas estructurales. la "crisis Gallardón" es mucho más importante de lo que parece a simple vista, toda vez que la desocialdemocratización de uno de los dos grandes partidos españoles supone su autoexclusión de la transición estructural que comenzaremos tras 2010, cuando el crash toque fondo. Lo importante es comprender que, siempre, en todo partido liberal, ha habido, hay y habrá un líder de sensibilidad socialdemócrata y que darle una patada tosca en el trasero al ritmo del "Antes partía que doblá" nunca presagia nada bueno. Ni aquí ni en Mongolia Exterior.Yo, como español y macroeconomista bancoespañista crítico e independiente, estoy muy apenado y preocupado por la situación de políticos desequilibrados que se nos presenta cara a la RECESION-2008 y la fase subsiguiente de BOTELLA MEDIO VACÍA-2010. Por ello, tampoco me parecen razonables las carcajadas que se escuchan en los cuarteles generales del partido que se presenta ante nosotros como socialdemócrata, porque hay veces en las que es mejor ir todos de la mano.¡Ya veremos qué pasa cuando se comunique a la gente que el DESPLOME DE COSTES INMOBILIARIOS es, precisamente, el FACTOR DE PRODUCTIVIDAD que nos hace falta para salvar la diferencia entre ahorro e inversión representada por nuestro inmensísimo déficit de la balanza de pagos por cuenta corriente, dada la imposibilidad de devaluar nuestra moneda!.pisitófilos creditófagos el 19/01/2008 20:46:05http://www.laplaza.info/blogs/gbernardos/2008/01/14/el-gobierno-al-rescate.html
09/25/2014 en 07:54 a.m.LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA ESPAÑOLA ESTÁ EN MANOS DE UNA PERSONA CUYA RUINA DEPENDE DE LA SOBREVALORACIÓN DE LOS PISITOS ESTÁNDAR.-Los victimistas exculpatorios están de enhorabuena. Lo han conseguido.Por fin tienen la HACIENDA POBRETONA que tanto ambicionan de acuerdo con su optimismo antropológico, según el cual el hombre nacería bueno pero lo pervertiría el Estado.No quiero ni oírles rechistar cuando dentro de cinco trimestres se llegue al ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL.http://boe.es/boe/dias/2014/09/24/pdfs/BOE-A-2014-9682.pdfResolución de 23 de septiembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 14.4 de la Ley 5/2006, de 10 de abril, de regulación de los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los altos cargos de la Administración General del Estado.Cargo: Directora del Departamento de Recaudación (AEAT).Nombre: García López, Soledad.I.–Activo:1. Bienes inmuebles (según valor catastral): 105.048,43 €.2. Valor total de otros bienes: 25.400 €.3. Total: 130.448,43 €.II.–Pasivo (Créditos, préstamos, deudas, etc.): 240.000 €.Gracias por leernos.P.S.: Lo que debe esta señora, que para llegar ahí, además de haber tenido que ganar las oposiciones más duras que hay, habrá tenido que acreditar ante el poder político ser una auténtica técnica prima inter pares, lo que debe esta señora, digo, es lo que gana un persona muy cercana a mí... ¡cada tres meses! Añado que esta persona tiene un puesto bastante normalito y que a duras penas terminó su carrera universitaria, aunque está todo el día sacando pecho por el "talento" que Dios le ha dado, según dice.
FANTASÍA QE.-Lo primero que hay que hacer es no dar por sabido qué significa QE.QE significa Quatitative Easing y que se trata de una política monetaria no convencional, seguida por los bancos centrales cuando la sí convencional deja de ser eficaz; y que consiste en comprar títulos de deuda privada (la deuda pública sí convencional), sobre todo emitida por los bancos que pastorea, con lo que aumenta la base monetaria, aparte de subir su cotización, con la consiguiente ganancia de sus tenedores actuales... a costa de quienes quieran tenerla, je, je.La QE no sólo es una triquiñuela para darle más hilo a la cometa (posponiendo un poquito más las impepinables medidas e-s-t-r-u-c-t-u-r-a-l-e-s, cuya base es la represión inmobiliaria). Además la QE es un negociazo para algunas empresas privadas llenas de trabajadores-directivos superasalariados.Ni que decir tiene que la QE la pagas tú, contribuyente.No es cierto que la moneda sea el "único instrumento realmente inequívocamente factible" para crecer e inflacionar. La moneda, en efecto, es el "único instrumento realmente inequívocamente factible" para crecer e inflacionar"... ficticiamente a corto plazo a costa de un recrudecimiento de la caída de la actividad y la inflación en segunda ronda. Pan para hoy, hambre para mañana. La gestión que toca no es la coyuntural. Es la estructural; y, EN EL AJUSTE ESTRUCTURAL, NO HAY ATAJOS. Hacer trampas monetario-cambiarias empeora la situación estructural aumentando los desequilibrios.Finalmente, en Europa sí existe Política Cambiaria. Lo que pasa es que es respetuosa con EEUU. ¿Somos amigos o no? Este otoño está de moda hablar de la devaluación del euro (en España, patrocinado por el PSOE en su puzzle falso-antiausteridadista). Quienes intentan coaccionar al BCE para que haga lo posible por devaluar el euro (que, por cierto, no sabemos nadie cómo hacerlo de verdad selectivamente respecto del dólar americano, encima para pagar mas caro el petróleo, je, je) son los mismos que no se levantan en los desfiles militares cuando pasa la bandera de EEUU. Y parafraseándoles:- "Si devaluar la moneda fuera bueno, Mongolia, Uzbekistán, Uganda, Camboya, Sierra Leona, Guinea, Laos, etc. serían potencias económicas".Gracias por leernos.Publicado por: PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS | 09/25/2014 en 08:43 a.m.