www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Y la propina la pone PunsetAsí será España dentro de diez años, según Punset. Y suena raro.- Eduardo Punset acaba de editar un nuevo libro, Viaje a la vida. Más intuición y menos Estado. - Tenemos que apoyarnos mucho más en la percepción y mucho menos en la razón.- Tenemos que prescindir de muchas de las estructuras institucionales, como las estatales, en las que nos apoyábamos.- Las casas serán más pequeñas y manejables que en la actualidad: "Por primera vez en varios siglos dejará de ser extraña la costumbre de compartir el dormitorio con hijos, nietos o amigos. Poco a poco, en los países del mundo occidental se volverá a dormir acompañado… Por fin dejaremos atrás esa insólita idea de la burguesía europea de separar a los individuos para pasar la noche”.- “El ciudadano de la calle será el primero en constatar, si no lo ha hecho ya, la merma del poder de seducción del Estado… Aquel Estado estrafalario, surgido sólo para garantizar la seguridad a los agricultores ricos, que así mantenían a raya a los que tuvieran la tentación de robarles sus posesiones, creció de forma ininterrumpida e injustificada. Las irrisorias compensaciones recibidas por los individuos, como la salvaguarda del bienestar colectivo, acabaron transformándose en exacciones desorbitadas que no sólo se destinaron a mantener el orden, sino que supusieron un importante beneficio para las instituciones y empresas inventadas por el Estado”.- "La supremacía del Estado está llamada a ser superada a través de las personas, que encontrarán en la intuición la guía para orientar sus pasos, sin necesidad de atender otras órdenes superiores”.http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-10-27/asi-sera-espana-dentro-de-diez-anos-segun-punset-y-suena-raro_408813/Firmado: Punset, toda una vida viviendo a costa de las instituciones."Para lo que me queda en el convento, me cago dentro"Que rule...http://youtu.be/YFsSKgJlmMQ
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Welcome back to 2006!Banco Santander y BBVA ponen en marcha la ‘hipoteca mileurista’España cuenta con casi siete millones de mileuristas. Los bancos no son ajenos a esta circunstancia y son también conscientes de que han de ajustar sus productos a este segmento de la población. Hay dinero para prestar, y por eso cuentan con unas ‘hipotecas mileuristas’: se concederán si las avalan dos personas con un sueldo de 1.000 euros como mínimo.http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Banco-Santander-BBVA-hipoteca-mileurista_0_2369763009.html
El FMI hace sonar las alarmas sobre una posible burbuja inmobiliariaEl mundo debe actuar para contener el riesgo de otra crisis inmobiliaria devastadora, alerta el Fondo Monetario Internacional tras publicar nuevos datos que muestran que los precios de las casas están muy por encima de su media histórica en muchos países.La advertencia del FMI muestra cómo la aceleración de los precios inmobiliarios globales, ya de por sí altos, se ha convertido en una de las principales amenazas para la estabilidad económica, ya que muchos paises están haciendo poco por mantenerlos bajo control, señala el Financial Times.Min Zhu, director general adjunto del FMI, dijo que las herramientas para contener estos auges en el mercado de la vivienda "todavía se están desarrollando", pero eso no debería ser una excusa "para no tomar medidas".Los precios de la vivienda "se mantienen muy por encima de la media histórica para la mayoría de los países" en relación con los ingresos y las rentas, advirtió Zhu en un discurso ante el Bundesbank la semana pasada. "Esto es una realidad, por ejemplo, para Australia, Bélgica, Canadá, Noruega y Suecia", dijo.El nuevo índice de precios de vivienda mundial del FMI muestra una nueva aceleración, con subidas de precios de hasta un 3,1 por ciento frente el año anterior. Los precios de la vivienda están aumentando más rápido en los mercados emergentes, con incrementos en el coste de las casas de hasta más del 10 por ciento en Filipinas, el 9 por ciento en China y el 7 por ciento en Brasil. De ahí que el FMI alerte sobre el "sobrecalentamiento". "En algunos casos, los precios de las casas se están recuperando de una fuerte corrección durante la Gran Recesión", dijo Zhu. "En otros casos, los precios de la vivienda han seguido una marcha ascendente, con sólo moderándose mínimamente durante la Gran Recesión".http://www.eleconomistaamerica.com/economia-eAm-usa/noticias/5857164/06/14/El-FMI-hace-sonar-las-alarmas-sobre-una-posible-burbuja-inmobiliaria-.html#.Kku8pH92ugJRo0T
Los precios de la vivienda "se mantienen muy por encima de la media histórica para la mayoría de los países" en relación con los ingresos y las rentas, advirtió Zhu en un discurso ante el Bundesbank la semana pasada. "Esto es una realidad, por ejemplo, para Australia, Bélgica, Canadá, Noruega y Suecia", dijo.
Una de Vrotes Berdes:En los alrededores de donde estoy viviendo han empezado a anunciar otros 3 proyectos de construcción, en parcelas que permanecían vacías No os pongo fotos de las vallas porque en el 2014 ya da vergüenza ajena.Por cierto una es de Altamira-Santander. Otra es de una constructora/promotora que no conozco, por eso me huele a remake de ex-quebrada. Y la otra supongo que conseguiría nueva financiación, porque la valla llevaba 4 años puesta...Pues en esas estamos.
"Transmitimos valores". FP.Eso es verdad. Valores inmobiliarios, solares y ladrillos.'FeFé', sin ir mas lejos en la misma fila de máximas autoridades, acaba de 'transmitir sus valores' en construcción, en Juan Bravo.Pero seguro que en el palco habló de fútbol, que es un deporte que tiene pelotas como balones de reglamento, y se dan muchos 'pases', o sea 'pelotazos' y eso.El ocaso de los palcos atufa. Los juzgados que se lo comen todo, con su larga digestión como serpientes, avanzan lentamente en los procesos. A veces tienen que dislocar las mandíbulas para los bocados grandes.Saludos.
¿FeFé=Festival de la Fetidez???
LA CRISIS ES ESTRUCTURAL Y SE SALE DE ELLA REDISTRIBUYENDO EFICAZMENTE LA RENTA, NO TRAYÉNDOSE AÚN MÁS RENTA DEL FUTURO.-La banca no presta porque no tiene a qué ni a quién.Los esfuerzos de ajuste, tras la mengua permanente del PIB-Producción que supone el pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria iniciada en los 1980s, se están perdiendo como agua en un cesto porque demasiado PIB-Renta no va a parar al mundo del Trabajo & Empresa sino a destinos improductivos:- rentas inmobiliarias (plusvalías y alquileres),- pensiones,- rentas financieras fijas, y- supersalarios.El último ejemplo lo tenemos en una de las entidades de la banca cañí en la sombra, una mierda de Socimi:- "Morgan Stanley avisa de los multimillonarios bonus de la inmobiliaria española Merlin Properties. Nueve directivos de la compañía se repartirán 117 millones de euros en sólo tres años".Lo que nos dicen estos tests hay que interpretarlo a la luz del Memorandum de Entendimiento impuesto por la UE al Estado español cuando éste pidió (por escrito) el rescate, y cuyo principio inspirador es la erradicación de las Cajas de Ahorros.Estos tests:- se congratulan de lo hecho en cuanto a CajaMadrid, Bancaja, etc.;- imponen expresamente un objetivo a corto plazo, Liberbank; y- por exclusión, al decir que la Cajas de Ahorros vascas están bien, ponen tácitamente un objetivo a medio plazo, La Caixa.Pero al final no tienen que quedar ni las vascas.Gracias por leernos.Publicado por: PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS | 10/27/2014 en 02:34 p.m.
Buenas tardes.2 NOVEDADES FISCALES DE LA TRANSICIÓN ESTRUCTURAL POR UN TIEMPO PROLONGADO.Este artículo despista en el titular. La 'chicha' está dentro.1. PLUSVALÍA INMOBILIARIA SUPERIOR A 20 AÑOS: VENDER ANTES DE 2015 CON PRIVILEGIO LADRILLERO EN VIAS DE EXTINCIÓN (O DESPUES PASANDO POR EL ORDEÑO FISCAL COMÚN).Transcripción de 5-Días, organizador del evento:9.54. Primera pregunta sobre el coeficiente de abatimiento de las plusvalías de ventas de activos, si se espera modificar su eliminación.9.55 Ferre explica la medida. "Esta corrección de los valores de precios de adquisición, se implantó [como] una medida que tenía sentido cuando no había separación para las ganancias patrimoniales, en 1991. Pero en 1996 ya se cambió la tributación de estas rentas. Ahora las ganancias patrimoniales siguen sin tributar al marginal. Cualquier[a] comprenderá que es una medida distorsionante, porque hay un efecto muy brusco entre comprar a finales de 1994 o pocos días después. Los regímenes transitorios tienen sentido durante un tiempo, y este lleva 18 años".Es decir: los coeficientes de abatimiento para las ventas de pisos adquiridos antes de 1994 (+20 años = 2014) se tienen que acabar. Para ser 'transitorios', ya llevan 'un tiempo prolongado' (¿no es un hallazgo esa locución draghiniana?, vale lo mismo para un bankia-roto Rato, que para un descosido ladrillero fiscal).20 años no es nada dice el tango. Pero los que pillaron el subidón de la burbuja inmobiliaria, y escrituraron en notaría muy por debajo de su precio 'real' (Real State, en la city, je, je), están que trinan.La portavocía la lleva I. Glez., (con su rival 'púnico', 'cantando' con la G. Civil, ¿eh?). Sabrán que 'Nacho' entiende mucho de temas fiscales inmobiliarios (de aquí, el palco del Bernabeu, a Delaware).Puede que Montoro desobedezca a la euro-autoridad y se olvide de 'consolidar fiscalmente', a estos ladrilleros viejos y llorones en su muro de lamentaciones, como fariseos con su pregunta capciosa '¿es lícito pagar tributos al César por nuestro ladrillos?'.O tal vez prosiga con el plan euro-impuesto de triturarlos a impuestos en la picadora fiscal de 'carne plusvaliosa', a lo Pink Floyd.'Another brick in the wall':http://www.youtube.com/watch?v=YR5ApYxkU-U2. IMPUESTO NEGATIVO DE LA RENT (INR)."...nuevos ‘impuestos negativos’, por el que podrán recibir 1.200 euros por cada una de las circunstancias..."Parece que va calando la idea ¿no?, de un Impuesto Negativo de la Renta (INR). Es un concepto muy defendido por el forero Pisitófilos Creditófagos, gran experto y profesional fiscal, que lo propone como alternativa superior a la Renta Básica Universal (RBU). Juzguen uds. mismos, si no son profanos.Saludos.
No está tan claro que se vayan a echar atrás. como mucho algo de maquillaje. Y de todas formas mas vale pájaro en mano, por si siguen bajando, ¿no?: una pequeña bajada en pisos de hace 20 años te mengua mas plusvalía que este 'retoque' de los impuestos.En la base imponible se pierde el 100%, eso siempre es mas que el tipo efectivo aplicable a la plusvalía, aunque se arrepientan en el Congreso y no lo suban. Además al Catastrazo venidero no se le ponen tantas 'pegas', y si vende ya no lo pagará.Creo que si vende será una buena decisión. Enhorabuena
Homeownership in America Has Collapsed—Don't Blame MillennialsBlame 35-to-44-year-olds, the true cheapest generation The U.S. homeownership rate has fallen to a 19-year low. Why?Let's begin with the youths, as we must. It is a truth universally acknowledged that a journalist in possession of a negative statistic must find a way to blame Millennials for it. In 2012, Jordan Weissmann and I observed that young people were turning away from homes and cars, the twin engines of the economy. Two years later, the homeownership rate is still declining for Americans under 35 (most of whom are Millennials, i.e. born between 1982 and 2000).Millennials: No Houses for Us, ThanksBut there's another cohort turning away from homes even faster—Gen-X. That's right, Americans between 35 and 44 have had the sharpest drop in homeownership since the recession struck, far outpacing the national rate. Gen-X: Fewer Houses for Us, TooDraw back the lens to 1994 to study the 20-year change in homeownership, and the evaporation of ownership among this age group is even more surprising. The entire country rode the roller-coaster of the 2000s, during which the total homeownership rate cracked 69 percent in 2004 and 2005. Since then, it's been one long tumble down the other side of the mountain. But for 30- and 40-somethings, the fall has been particularly steep.What's the Matter with Fortysomethings?Indeed, if you reproduce this experiment for every age cohort, you arrive at a surprising picture (for Millennial critics, at least). In the last 20 years, homeownership has fallen less for young people than for any other age group under 64. Today's historically low homeownership rate isn't the result of the cheapest generation abandoning the housing market. It's their older cousins, Generation-X, who are really running for the exits.Falling Homeownership: Who's to Blame?Since 1994, total homeownership is actually up .09 percent. But among the 35-44 crowd, it’s down 9 percent. What’s the matter with Millennials? No way. How about: What’s the matter with fortysomethings?There is one more layer of demographics, according to Conor Sen. It’s generation size. Due to the trough in live births in the mid-1970s, the fortysomething crowd has fewer workers than the generation before it. This has created a weird situation in the labor force. There used to be 16 million more workers in the 35-44 crowd than in the 55+ cohort. Today, there are, insanely, more workers older than 55.Older Workers In, Middle-Aged Workers OutThe economy has a Gen-X problem. It's a small cohort with a much-smaller-than-usual homeownership rate. And people wonder why the housing market is sluggish.Update: Read Trulia's Jed Kolko on why the middle-aged are the true lost generation of homeowners. In short: They bore the brunt of the foreclosure crisis:Citar In 2005, the year when the true homeownership rate peaked for most age groups, 25-29 year-olds were the age group for which homeownership was highest relative to the demographic baseline, followed by 30-34 year-olds. These were first-time home-buyers getting easy credit for overpriced homes; then, they bore the brunt of the foreclosure crisis, losing their homes and wrecking their credit history... The millennial generation was still in their early 20s or younger in the mid-2000s – too young to have bought during the bubble and then to have suffered a foreclosure: Only the oldest among the 18-34 year-old group in 2013 would have been of home-buying age during the bubble.http://www.theatlantic.com/business/archive/2014/10/homeownership-is-historically-weakdont-blame-millennials/382010/
In 2005, the year when the true homeownership rate peaked for most age groups, 25-29 year-olds were the age group for which homeownership was highest relative to the demographic baseline, followed by 30-34 year-olds. These were first-time home-buyers getting easy credit for overpriced homes; then, they bore the brunt of the foreclosure crisis, losing their homes and wrecking their credit history... The millennial generation was still in their early 20s or younger in the mid-2000s – too young to have bought during the bubble and then to have suffered a foreclosure: Only the oldest among the 18-34 year-old group in 2013 would have been of home-buying age during the bubble.