www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cuando hablo de la bolsa, a lo que me refiero es a valores concretos, en mercados concretos y zonas geopolíticas concretas que, además de ser transicionistas en el core filosófíco (=trabajo organizado que aporta valor), lo sean también en los aspectos aledaños: sostenibilidad (medioambiental y energética, pero sobre todo del capital y la inversión realizada), globalidad e independencia digamos "gubernamental". Sé que los hay. el problema está en filtrarlos, y aquí los ciudadanos de a pie estamos bastante limitados. Se necesita inforamación de calidad, y análisis rigurosos. Apostar a largo es un proceso que puede llegar a ser más científico que otra cosa, pero la ponderación de variables es un chungo; ¿cómo descontar el riesgo país en estos momentos, aunque ni siquiera nos refiramos a españa? Y cómo ponderar la capacidad -y voluntad, concepto que quizá hay madurar aún- de consumo? Y el riesgo divisa?¿Y qué pasa con artefactos como el acuerdo en ciernes entre USA-UE?Yo, un día, me explayaré sobre lo que pienso sobre el análisis técnico. En el foro tenemos ahora este original hilo, sobre bolsa doméstica. No dejen de echarle un vistazo.Pero es que saber a qué atenerse por fundamentales en estos tiempos... está pa que le den p*rcul*.
Cita de: burbunova en Noviembre 05, 2014, 22:24:32 pmNi Franco, un dictador que se autoproclamaba sin disimulo "Caudillo de España por la gracia de Dios", se atrevió a ir a por los depósitos de los súbditos, que en materia de derechos tenían que contentarse con el Fuero de los Españoles [2], que podía ser suspendido en cualquier momento por la autoridad cuando lo estimase oportuno.Teóricamente ahora somos ciudadanos y esto es una democracia. Para nuestros derechos, tenemos una constitucion - que es más papel mojado que otra cosa -; y para nuestros dineros, el Fuero de la Casta.El viejo debe estar escojonándose en su tumba en el Valle de los Caídos.[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Fuero_de_los_Espa%C3%B1olesEl franquismo (como el resto de fascismos) tenía concepto de Estado y como tal aplicaban políticas de cierto rango moral por más cuestionables que estas fuesen. Si no objetabas al caudillo, la Iglesia y su patria (con su unidad nacional) te permitían cuanto menos vivir.Lo de ahora es que no tiene nombre.
Ni Franco, un dictador que se autoproclamaba sin disimulo "Caudillo de España por la gracia de Dios", se atrevió a ir a por los depósitos de los súbditos, que en materia de derechos tenían que contentarse con el Fuero de los Españoles [2], que podía ser suspendido en cualquier momento por la autoridad cuando lo estimase oportuno.Teóricamente ahora somos ciudadanos y esto es una democracia. Para nuestros derechos, tenemos una constitucion - que es más papel mojado que otra cosa -; y para nuestros dineros, el Fuero de la Casta.El viejo debe estar escojonándose en su tumba en el Valle de los Caídos.[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Fuero_de_los_Espa%C3%B1oles
...El viejo debe estar escojonándose en su tumba en el Valle de los Caídos....
#19jenofonte1006 Nov 2014(22:00)En respuesta a finweEs cierto, 'hay-sitios-y-sitios'. Chamberí es de lo mejor de Madrid. En el Mar Menor o en Oropesa ha sido peor: mas del 50%.Otrosí es cierto: los coches son AUTOMÓVILES, los pisitos son INMUEBLES, o sea IN-MÓVILES. Si hubiera escasez en Chamberí algún caprichoso tal vez hubiera pagado los precios burbujiles por varios apartamentos nuevos vecinos que se han quedado sin vender, y los han puesto en alquiler (todavía veo el cartel, hace tres años).Nací en Chamberí el siglo pasado, y desde 2007 cada vez veo mas pisos en oferta. Antes eran carteles 'se vende' la mayoría, ahora aumenta la proporción de 'se alquila'. Por falta de oferta no va a ser.Desde luego la amortización contable no influye en el precio para el consumidor ignorante, pero sí para el inversor informado. Hay coches con 100 años que se aprecian como antigüedades, por su escasez. Quedan pocos, y 'burbujean', igual que los sellos de Afinsa o Forum filatélico.La escasez mas o menos forzada es la madre de la inflación. Por eso bajan, porque no escasean. Productivos no son, y no lo valen. Veblen lo llamaba 'consumo conspicuo'. No me importaría si luego no llorasen para rescatarlos cuando pincha su burbuja.Este caso me gusta porque parece que los cooperativistas serán solventes, y si pierden su dinero no dejarán hipotecas pendientes que suban la morosidad del sistema financiero.Repito que es muy positivo para la economía española que consumidores o inversores solventes, sin endeudarse, adquieran pisos nuevos; reduce el déficit fiscal:1. Ingresos para Defensa por los terrenos sin necesidad de subir impuestos.2. Cotizaciones de los trabajadores de desescombro y construcción.Saludos.
A la hora de hablar de metales preciosos, yo distinguiría entre "bancolchón" de metales preciosos y tener un certificado de papel que diga que tienes metales preciosos.Lo segundo no deja de ser un producto financiero derivado del primero; del mismo modo que el dólar era, antes del Nixon Shock, un derivado financiero cuyo preciovalor era 1/35 de la onza de oro... hasta que ya no lo fue
Disclaimer: Todo lo que van a leer es mi opinión personal. La única garantía que ofrezco es que es una descripción real de como me estoy conduciendo con mi propio dinero.Que la bolsa sea la única salida no quiere decir que el momento actual sea el óptimo para invertir a largo. Abundando en esto: Estoy convencido de que quien invierta ahora a largo en buenas acciones (empresones_de_toda_la_vida_quizá_excluyendo_la_banca) podrá ganar dinero, y no poco, de aquí a 4 o 5 años. Pero también estoy convencido de que a corto/medio plazo se vienen curvas (descendentes) en la bolsa.En otras palabras: ¡Hoygan! Ni se les ocurra meter pasta en bolsa a largo en los próximos 6 meses (hasta que se clarifique la situación, que ahora mismo es ambigua, pero con mayor probabilidad al castañazo). Yo no lo hago. El DAX tiene toda la pinta de haberse girado a la baja, y el IBEX, con retraso, lleva las mismas trazas.Salu2
...Si. Y algún sitio del foro podría tener un punto de información para foreros menos doctos en esas cuestiones? algún texto básico explicado con algo más de sencillez y paciencia? sin llegar a "para dummies"
Cita de: burbunova en Noviembre 05, 2014, 22:24:32 pm...El viejo debe estar escojonándose en su tumba en el Valle de los Caídos....No he podido evitarlo...ustedes perdonen...
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Noviembre 06, 2014, 10:37:07 amA la hora de hablar de metales preciosos, yo distinguiría entre "bancolchón" de metales preciosos y tener un certificado de papel que diga que tienes metales preciosos.Lo segundo no deja de ser un producto financiero derivado del primero; del mismo modo que el dólar era, antes del Nixon Shock, un derivado financiero cuyo preciovalor era 1/35 de la onza de oro... hasta que ya no lo fue Empecé a leer el archivo de ANOTHER en UsaGold. http://www.usagold.com/goldtrail/archives/another4.htmlSiguiendo tu alusion de ayer a FOFOA (que había que rebuscar para entenderla). Aprovecho que vuelve a aludir a ello otra vez.Honestamente, me pierdo un poco con ANOTHER. Bastante. No desespero de ver la luz, pero sería bienvenido masticar un poco de qué va. Además que es de 1997-98. Al final ¿en qué quedaron las advertencias?http://www.forecasts.org/gold.htmLo que dice es que se ha convertido el oro en comodity para montar un sistema de "certificados de oro denominados en dólares".Con lo cual han aplicado a las existencias de oro real el mismo mecanismo de coeficiente de reserva que se utiliza en la banca (donde puede haber 1000 o 10.000 veces más certificados de oro que oro real, lo cual, en el fondo, es indiferente mientras los que quieran pagos en oro acepten cobrar en "certificados").La diferencia, es que no son "la banca" los que montan ese sistema. Son directamente los "bancos centrales".De forma que lo que está describiendo ANOTHER es la arquitectura monetaria mundial.Es muy bueno. SílEl truco es que el petróleo es la verdadera moneda internacional. El problema de esa moneda, es que se quema, de forma que no se puede reutilizar. Además que los beduinos de la OPEP querían que se les pagase en oro.¿Y la solución que encontraron para pagarles oro de forma indefinida en cantidades físicas rídiculas?... Sustituir el desplazamiento de oro físico por un sistema de compensacion entre Bancos centrales (se "mueven" apuntes contables en lugar de oro físico)..... Aprovechando el sistema de compensacion, sustituir la cotización del oro fisico por la cotizacion de certificados de oro-commodity (los certificados los emite el organismo de compensacion y los BCentrales los "respaldan" con sus reservas).... Utilizar el USdolar como única moneda de cotizar el oro-commodity... Resultado, todas la demás monedas se indexan sobre el USD (¿lo que se llamó la serpiente monetaria?) porque todos los Estados importantes necesitan petróleo.Hasta aquí.(?.... ¿Y?. Y qué. Se procede a quemar el dollar a base de darle a la impresora?¿Y? Y que el oro no es una commodity, sino la moneda misma con que se paga.... Aja. Luego lo bueno que tiene pagar con certificados de oro (sin moverlo) es que da igual cuánto oro exista : basta con que el Organismo de compensación imprima más certificados supuestamente respaldados por el oro de los Bancos centrales : todo va bien mientras todo el mundo juegue el juego de decir que tiene oro, mientras la OPEP acepte certificados en lugar de oro fisico y a nadie se le ocurra reclamar ese oro fisico .Aparte de ser una solucion genial, aunque condenada a reventar, ¿cómo se reordena esta conclusion con el problema inicial de ANOTHER?Y además, ¿donde estaba el problema inicial? (¿Que China se puso a comprar oro a toneladas a final de los 90 y desestabilizó el sistema que habían montado con el dólar desde los 70?)Si alguien sabe más, pido luces.
07.11.2014 (11:27) ¿PISITOS O PAGUITAS?. ¿PAGUITAS?, entonces ¿PENSIONES o RBU?.La mejor renta básica universal, ya financiada, sería la 'vivienda pública universal' (como sanidad y educación). Así aumentaría la competitividad de la economía ordinaria, empresarios y parados con minisueldos, que no gastarían inútilmente en alquileres usureros. Basta alquilar el parque inmobiliario congelado en la SAREB a precios desburbujizados.Podemos lo ha tenido entre sus propuestas. La PAH de la Colau y su 'STOP desahucios' fue uno de sus semilleros.Veremos si sacrifican el nicho electoral menguante (vencen en 30 años) de hipotecados atrapados por la burbuja inmobiliaria pinchada. Si echan redes en otros caladeros con mas futuro, pescarán 'longevidad' de 9 millones de pensionistas con pisito/s ya pagado/s.Si Podemos ha retirado, o 'retoqueteado' su Renta Básica Universal RBU, muestra inteligencia electoral. Teóricos universitarios de la materia experimentando lo que enseñan en la Facultad. Recursos para maniobrar no les faltan.Recordemos que su fuerza electoral está en el tramo 25-34 (2º mas joven), mientras PP y PSOE resisten bien entre mayores de 55, prejubilables y pensionistas. (*)Por tanto los potenciales beneficiarios de una RBU 'infinanciable', lo serían a costa de los pensionistas, avalistas genéricos de la Deuda Pública española por el a. 135.3 de la CE. No así con alquileres sociales de Sareb. (P. Sánchez es casero).Si se siguen preservando rentas inmobiliarias (alquileres y baja fiscalidad), las 'barbas en remojo' son las pensiones, único renglón de rentas improductivas con suficiente caudal para reducir el déficit, y sin tocar la 'casta' autonómica con cuyo sentimiento separatista, Podemos sintoniza.Terruño y pisito (como dice el forero PP.CC.) van asociados 'sentimentalmente', y votan.Saludos.________(*) desglose por edad en avance de resultados del CIS, preguntas 24 y 25, pgs. 44 y ss. del PDF:http://datos.cis.es/pdf/Es3041sd_A.pdf
11/07/2014 en 11:32 a.m.(He releído con detenimiento este post de Alexis, notas incluidas, y, ciertamente, es magnífico. Léanlo, por favor. Se podrá estar o no de acuerdo, pero no cabe duda de que abre puertas a muchas ideas valiosas. Por ejemplo, el margen que el BCE tiene para subir tipos porque ha conservado munición en materia de tamaño de Balance. Igual la colocación de la deuda estatal española en el BCE con la que fantasea el inmo-maquis se compensa con las subidas de tipos de intervención a que pudiera verse obligada la autoridad-euro para gestionar de la devaluación cambiaria con respecto del dólar norteamericano; encarecimiento de un dinero abundante que dificultará la honra de la inmensa deuda privada y pública española, intensificando el estrangulamiento financiero.)NO REVOLOTEAN LAS MARIPOSAS.-Hace un par de años o más contamos que, en la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde, de Costa Rica, se sabe que el aire está limpio porque proliferan las mariposas.En España no se ven mariposas desde hace muchos años.Mucho más que el repugnante separtismo provinciano, pesetero y fascistoide de hermano rico insolidario, y su versión financiera, el impresentable cajadeahorrismo paternalista, verticalsindicalista y lacrimógeno, la mayor prueba de la MISERIA MORAL ESPAÑOLA es la destrucción del inquilinato perpetrada en dos grandes avasallamientos:- el fundacional, en 1985, para poner en marcha la burbuja-pirámide generacional, mediante el famoso Real Decreto-Ley "Boyer", ideado para que vivir de alquiler fuera un infierno y, así, compraras; y- el escatológico, en 2013, para burlarse del pinchazo-derrumbe de aquélla, mediante la reforma "Rajoy", de hostelerización del arrendamiento de vivienda, ideada para recrudecer el infierno de vivir de alquiler, encima cuando más falta le hace a la economía ordinaria y sin garantizar que el stock que se vende es única y exclusivamente el de la banca, que es el que interesa funcionalmente, no el de las "marujas himbersoras".Boyer y Rajoy, las dos puntas de lanza "popularcapitalistita" de la CPTdP (Casta Política de Tontos de los Pisitos)Y cada miembro individual de la Mayoría Natural electoral cínica, con el trasero sucio, cual "dongiovannis dissolutopunitos", cada uno con el cadáver de su comendador, nacido entre 1960 y 1980, en el armario de su usura inmobiliaria.¿Las reservas no están para tirar de ellas cuando llegan las vacas flacas?Problemas de financiación aparte, ¿a dónde va España sin inversión productiva y 27 millones de casas para sólo 15 millones de hogares?¿A dónde van los españoles tan de hidalgos altivos venidos a menos? ¿No les da vergüenza ser tan idiotas dostoyevskianos*?Cualquier mejoría, por ínfima que sea, es aprovechada mezquinamente para proclamar llenos de resentimiento que El Pisito resurge, con lo que el esfuerzo de ajuste queda neutralizado de inmediato: el diabético por estar obeso que aprovecha una mejor analítica para atiborrarse a azúcares.Los españoles sólo trabajan y emprenden para sostener la depreciación de sus inmuebles, además de para honrar su increíble deuda.Para más inri, Podemos no propone la represión de las rentas inmobiliarias sino recrudecer la represión financiera no pagando deudas. Todavía el Banco Central Europeo no se ha puesto manos a la obra a malbaratar el margen que tiene para expandir su Balance quedándose en masa con las emisiones de deuda del Estado español y sus 17 miniunidades de destino provinciano en lo universal, y ya está diciéndose que el BCE y "la Merkel" lo que tienen que hacer es condonarla.En España no se ve mariposa alguna. Exíliense hasta que la fuerza del ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL sea indomeñable. Regresen el día después, cuando vuelva a haber poetas.G X L__* Perdóneseme la salida de tono, pero mi mujer dice que la frase "idiota dostoyevskiano" significa "gilipollas" en román paladino, que es como Gonzalo de Berceo llamaba a la lengua que hablaba el pueblo llano. La idiocia del príncipe Lev Nikoláievich Myshkin, no obstante, no es nada comparada con la de los gafes que hablan de "himbersiones" como si se tratara de inversiones, con el resultado de tu ruina. De todas formas, ahora ya no estamos en la fase histórica de la avaricia inmobiliaria (Ley Boyer); ahora de lo que se trata es de infundirte miedo (Hostelerización Rajoy). Avaricia y miedo son los dos sentimientos conjugados en las decisiones económicas, como muy bien se literalurizó tras la tulipomanía, en el s. XVII. Exíliense, no lo duden ni un instante, aunque el exilio sea interior. Viene una subfase de pobreza y autoritarismo legitimado por la Große Koalition anti-frentepopulista. Si tienen ahorros, ni lo piensen: ¡a la Bolsa alemana!
Cita de: pisitófilos creditófagos11/07/2014 en 11:32 a.m.[...]__* Perdóneseme la salida de tono, pero mi mujer dice que la frase "idiota dostoyevskiano" significa "gilipollas" en román paladino, que es como Gonzalo de Berceo llamaba a la lengua que hablaba el pueblo llano. La idiocia del príncipe Lev Nikoláievich Myshkin, no obstante, no es nada comparada con la de los gafes que hablan de "himbersiones" como si se tratara de inversiones, con el resultado de tu ruina. De todas formas, ahora ya no estamos en la fase histórica de la avaricia inmobiliaria (Ley Boyer); ahora de lo que se trata es de infundirte miedo (Hostelerización Rajoy). Avaricia y miedo son los dos sentimientos conjugados en las decisiones económicas, como muy bien se literalurizó tras la tulipomanía, en el s. XVII. Exíliense, no lo duden ni un instante, aunque el exilio sea interior. Viene una subfase de pobreza y autoritarismo legitimado por la Große Koalition anti-frentepopulista. Si tienen ahorros, ni lo piensen: ¡a la Bolsa alemana! http://blogs.cincodias.com/el-puente/2014/11/de-las-previsiones-de-ipc-el-euro-y-el-entorno-pol%C3%ADtico.html
11/07/2014 en 11:32 a.m.[...]__* Perdóneseme la salida de tono, pero mi mujer dice que la frase "idiota dostoyevskiano" significa "gilipollas" en román paladino, que es como Gonzalo de Berceo llamaba a la lengua que hablaba el pueblo llano. La idiocia del príncipe Lev Nikoláievich Myshkin, no obstante, no es nada comparada con la de los gafes que hablan de "himbersiones" como si se tratara de inversiones, con el resultado de tu ruina. De todas formas, ahora ya no estamos en la fase histórica de la avaricia inmobiliaria (Ley Boyer); ahora de lo que se trata es de infundirte miedo (Hostelerización Rajoy). Avaricia y miedo son los dos sentimientos conjugados en las decisiones económicas, como muy bien se literalurizó tras la tulipomanía, en el s. XVII. Exíliense, no lo duden ni un instante, aunque el exilio sea interior. Viene una subfase de pobreza y autoritarismo legitimado por la Große Koalition anti-frentepopulista. Si tienen ahorros, ni lo piensen: ¡a la Bolsa alemana!
Si como dice Saturno – y yo estoy de acuerdo – no se puede definir con propiedad la propiedad, valga la redundancia, de un instrumento de deuda (un IOU, o I Owe You; como es el dinero actual) porque falta el factor Tiempo para que la propiedad pueda darse por “segura”; ¿el mundo está necesariamente dividido entre Deudores VS Acreedores? ¿O quizás Deudores & Acreedores VS Ahorradores?