Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Todo eso esta muy bien, y no lo niego, ahora para mí lo que se plantea la gente como prioridad ya no es su pisito sino cómo salir de la malísima situación económica y la corrupción, además de los recortes en el estado de bienestar...Los propietarios también tienen hijos en paro o con sueldos de risa y precariedad, y los jubilados tienen enfermedades crónicas y visitan frecuentemente el ambulatorio mas cercano.Para mí hace ya tiempo que pasamos la frontera esa..."cuando realmente explote todo el precio de los pisitos sera la menor de nuestras preocupaciones", y eso que aún no ha explotado todo lo que tenia que explotar.Este tipo de consideraciones que hacemos cada uno sobre lo que la MN piensa, vota, o desayuna por las mañanas está además muy, pero que muy mediatizado por el entorno personal, por el tipo de gente con el que tratamos día a día.Además de esto hay que añadir que tomamos lo que dicen los mass mierda como lo que "piensa" la MN, y mas bien es al revés, los mass mierda intentan influir en la MN consiguiéndolo en muchos casos.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
¿Tienes más de 30? Eres demasiado viejo para que el banco te conceda una hipotecahttp://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-11-27/tienes-mas-de-30-eres-demasiado-viejo-para-que-el-banco-te-conceda-una-hipoteca_504629/
CitarLa futura ley de resolución bancaria habría ahorrado más de 35.000 M. a los contribuyentes españoles * Apenas Bankia hubiera necesitado capital público si la nueva normativa, que se aprobará este viernes por el Consejo de Ministros, hubiera estado en vigor en 2012, cuando se solicitaron 40.000 millones para el rescate de las cajas. La ley entrega el FROB a Economía en perjuicio del Banco de España, que apenas tendrá competencias.Miguel Alba 16/11/2014... la futura normativa establece un nuevo sistema de absorción de pérdidas (entrará en vigor en 2016) en el que aparecen mucho más actores antes de que llegue el impacto a los contribuyentes. Así, asumirán pérdidas, en el siguiente orden, accionistas, titulares de deuda junior (subordinada y preferentes), deuda senior, depositantes mayoristas, depositantes pymes y minoristas y, finalmente, los depositantes de menos de 100.000 euros. http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/53431-la-futura-ley-de-resolucion-bancaria-habria-ahorrado-mas-de-35-000-m-a-los-contribuyentes-espanoles_____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
La futura ley de resolución bancaria habría ahorrado más de 35.000 M. a los contribuyentes españoles * Apenas Bankia hubiera necesitado capital público si la nueva normativa, que se aprobará este viernes por el Consejo de Ministros, hubiera estado en vigor en 2012, cuando se solicitaron 40.000 millones para el rescate de las cajas. La ley entrega el FROB a Economía en perjuicio del Banco de España, que apenas tendrá competencias.Miguel Alba 16/11/2014... la futura normativa establece un nuevo sistema de absorción de pérdidas (entrará en vigor en 2016) en el que aparecen mucho más actores antes de que llegue el impacto a los contribuyentes. Así, asumirán pérdidas, en el siguiente orden, accionistas, titulares de deuda junior (subordinada y preferentes), deuda senior, depositantes mayoristas, depositantes pymes y minoristas y, finalmente, los depositantes de menos de 100.000 euros. http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/53431-la-futura-ley-de-resolucion-bancaria-habria-ahorrado-mas-de-35-000-m-a-los-contribuyentes-espanoles
Es de agradecer el esfuerzo ppciano, pero sus palabras se pierden como agua... en otro cesto.De la totalidad de españoles, la inmensa mayoría son ejército antibajista.Pongamos, de ese enorme 80% de propietarios... ¿cuantos pueden ser partidarios de minorar la importancia del pisito en su cuenta de haberes? En mi círculo personal, yo sólo conozco a dos. Uno de ellos es PPCC (y alguno más de por aqui)Siendo muy generoso, diría que puede haber un 10% que consentirían en que su posesión/inversióh se devaluase, siempre apostando a que esto supusiese un beneficio a la situación economica (lo cual desgraciadamente es sólo nuestra hipótesis).Seamos benévolos y supongamos un 10%Es decir, en principio seríamos apenas un 30% de la población (+18) los que tendríamos motivos para defender la corrección inmobiliaria. Muy pocos. Estaríamos aqui el 10% de propietarios conscientes de la situación indicados al principio, y el 20% restante de no-propietarios cuantificados por las estadísticas nacionales. (en realidad creo que es un 75-25 pero queda más paretiano el 80-20)A este 20% de no-propietarios habría que restar la parte de ciudadanos que desearían sumarse a la estafita piramidal, pero que por cuestiones naturales no han podido, desde los que por motivos economicos no tienen capacidad (no-creditworthy) hasta los jóvenes en proceso de "conversión en pepito", recien licenciados, herederos, opositores, etc, que lo hacen pero a escalas muy reducidas dado el frío demográfico.A mi las cifras no me salen.No veo que haya caudal. El 80/20 permanece inamovible.En Stalingrado todos pasaban frío.No por ello la propaganda dejaba de emitirse. Se ofrecía sopa, manta y amnistía esperando que el enemigo a las puertas cambiara de bando. Lo que mantenía las filas era pensar que los otros lo estaban pasando igual o peor. Aqui se piensa en la losa de la hipoteca a 40 años, allí se piensa en tener un techo cuando llegue la hora de morir Estamos en ese punto, con la diferencia de que a este lado ya hemos dado por bueno el CPM.Y en esas andamos. Viendo caer la nieve, esperando que ese 80% comprenda que no va a venir nadie a salvarles (con coleta o sin ella) y que se han convertido en los últimos de Filipinas.Citar al hojear los sitiados unos periódicos dejados en la iglesia, descubrieron una noticia que no podía haber sido inventada por los filipinos, convenciéndose finalmente de que España ya no ostentaba la soberanía de Filipinas y de que no tenía sentido seguir resistiendo en la iglesia.
al hojear los sitiados unos periódicos dejados en la iglesia, descubrieron una noticia que no podía haber sido inventada por los filipinos, convenciéndose finalmente de que España ya no ostentaba la soberanía de Filipinas y de que no tenía sentido seguir resistiendo en la iglesia.
Buenos días.Al menos ya sale la 'política de vivienda', que no es inexistente sino todo lo contrario: existente.Existente para mal, porque ha fomentado la burbuja inmobiliaria ahora pinchada hasta límites nunca vistos.Esa (mala) política de vivienda ha sido la columna vertebral que sostenía el modelo (im-)productivo de 'Construcción y Consumo por efecto riqueza', ahora muerto y en transición ('MENOS HORMIGÓN', como le dijo Schäuble al registrador de la propiedad que nos gobierna elegido por la Mayoría Natural pisitófila).Todo el Partido Ladrillero Único, PLU, ha participado en la fiesta. Ya desde la supresión de la 'Renta Antigua', protectora del inquilinato, con la ley Boyer de 1985, gobierno de Felipe González, hasta el intento del recién llegado gobierno Rajoy de resucitar la desgravación fiscal a la vivienda en el IRPF (duró un año) que fue adecuadamente abortado por las autoridades del rescatito (troika).Nada liberaría mas renta salarial para el ahorro y el consumo que una mayor reducción del coste de vivienda, siendo los alquileres tan exorbitantes como siguen siendo a pesar de la deflación y en un entorno de tipos de interés casi cero (ZIRP) por un tiempo prolongado que atraen como la carroña a los 'buitres' por su extra-renta comparativa (los bancos centrales prestan casi al 0%).Veremos si 'Podemos', si Dios quiere, ya que aplauden al Papa Francisco que habla claro.Bienvenido a la minoría ¿antinatural? de la vivienda social como terapia para la crisis de deuda inmobiliaria tras la burbuja pinchada.Saludos.
El desierto de las casas sin genteEl Gobierno mantiene las constantes que generaron la burbuja inmobiliaria.https://www.diagonalperiodico.net/panorama/24761-la-bulimia-casas-sin-gente.html
Saturno, los de PODEMOS no tienen nada de lenilistas aunque lo citen. Lenin en su teoría de partidos basó la estructura de partido como máxima y modelo para comenzar algo de calado. Lenin pasó a la historia, PODEMOS veremos en qué queda.
PODEMOS es la contraprestación política necesaria para que esto no explote y sigamos en el pringue europeo para que nada (o poco) cambie: Cuatro empresas nacionalizadas, desasistidos con una mínima prestación y alguna chorrada más.