Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
La duda es, señores, cuánta gente lo va a votar a pesar de esta más que aparente ruptura interna. Las ganas de hacer daño a lo que ellos llaman bipartidismo PP-PSOE, o "casta", es bastante grande.
Podemos propone reestructurar la deuda: “El objetivo no es no pagar”http://politica.elpais.com/politica/2014/10/19/actualidad/1413737410_930169.html[...] La resolución que sentaría las bases de un programa macroeconómico, defendida por la economista Bibiana Medialdea, defiende los argumentos para una reestructuración ordenada de la deuda en lugar de un impago a secas de las partes consideradas "ilegítimas" como figuraba en el programa electoral de las elecciones europeas del 25 de mayo. [...] La idea del impago parcial se mantiene, aunque de forma más difusa, puesto que el verdadero objetivo consiste en reordenar la deuda para recuperar un nivel de endeudamiento más sostenible."Podemos intentará promover en Europa y, especialmente, en el marco de los países periféricos, un proceso de reestructuración ordenada de deuda", se lee en una de las cinco resoluciones votadas, en su conjunto, por casi 40.000 simpatizantes y avaladas por la asamblea ciudadana de Podemos. "La reestructuración", prosigue el texto, "es condición sine quae non para la aplicación de cualquier programa económico que tenga como objetivo la recuperación de las condiciones económicas y de bienestar de la población". "Esto significa que es necesario vencer el discurso de que no queremos pagar las deudas, demostrando que no es una cuestión de voluntad, ni tan siquiera de equidad social (aunque también), sino que se trata en primer término de una cuestión de eficiencia económica y de necesidad", mantiene. "En el marco del euro, la economía española no puede retornar a una senda de estabilidad y crecimiento –al tiempo que intenta transformar su modelo productivo [¿TE?] – si no acomete un proceso ordenado de reestructuración de la deuda pública que permita liberar para tales fines los recursos que ahora son transferidos desde los Presupuestos generales del Estado –esto es, desde nuestros impuestos– a los tenedores de deuda -es decir, a las instituciones bancarias y financieras, principalmente-"."El objetivo no es no pagar la deuda", concluye. "El objetivo es recuperar un nivel de endeudamiento y una senda de sostenibilidad de la misma que posibilite la recuperación de los niveles de bienestar de la población, así como la transformación de un modelo productivo [¿ESTÁN HABLANDO DE LA TE?] que, de no hacerse, condenará a la economía española a una situación de dependencia y subdesarrollo indigna de las posibilidades y potencialidades de nuestra sociedad".
Parece como si la música de Podemos empezara a sonar más... afinada:
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Shevek en Octubre 19, 2014, 21:01:54 pmParece como si la música de Podemos empezara a sonar más... afinada:Soy uno de los escépticos de PODEMOS (lo apostillo para que no se preste a confusión). El tema "auditoría de deuda" es un discurso que han llevado desde el principio. El "impago de deuda" es un meme de sus detractores.
La finalidad de la auditoría es ir más allá de lo fiscalizado por las instituciones públicas a las que corresponde tal labor y que, a tal efecto, se limitan a controlar y certificar la legalidad de los procedimientos. Su objetivo último es conocer y difundir cuál es la magnitud, las condiciones, el objeto y las responsabilidades del endeudamiento que se ha producido en la sociedad. Como resultado de ese proceso, la ciudadanía podrá discernir adecuadamente qué deudas pueden considerarse ilegítimas. Ese será el caso, por ejemplo, de la deuda pública que se demuestre que fue contraída en contra del interés general porque los recursos financieros que se obtuvieron se dedicaron a salvaguardar los privilegios de los grupos de poder, en lugar de destinarse a la satisfacción y protección de los derechos básicos reconocidos en la Constitución.
No solo se debe impedir la privatización del irrisorio parque de vivienda pública, como está sucediendo en Madrid y en Cataluña, sino que debe trabajarse en el camino opuesto. Hay que desarrollar una política de vivienda social basada en la ampliación del parque público de vivienda, impidiendo situaciones de acaparamiento por parte de entidades financieras o inversores internacionales. Significa en última instancia avanzar de forma consciente hacia el reconocimiento del derecho al alquiler social universal.
Cita de: Маркс en Octubre 19, 2014, 21:14:42 pmCita de: Shevek en Octubre 19, 2014, 21:01:54 pmParece como si la música de Podemos empezara a sonar más... afinada:Soy uno de los escépticos de PODEMOS (lo apostillo para que no se preste a confusión). El tema "auditoría de deuda" es un discurso que han llevado desde el principio. El "impago de deuda" es un meme de sus detractores.Vale. Pero entonces, una pregunta.el meme de:"...la transformación de modelo productivo...", "...para la que se necesitan liberar recursos..." y que "...de no hacerse, condenará a la economía española a una situación de dependencia y subdesarrollo..." ¿es suyo o de sus detractores?Saludos
Yo estoy un tanto confundido Shevek:- Pablo es el nuevo Felipe, el catalizador de la sociedad frustrada, que no frustrada sociedad - según lo anterior, estaríamos en un caso claro de gatopardismo, pero por pirámide poblacional no da para componer una nueva MN.Yo no sé si Pablo es un nuevo caudillito o no. Esos debates me aburren y, si te digo la verdad, he pasado de leer sobre la polémica interna que se está desarrollando en Podemos. Sé que está por un lado la "ejecutiva" por llamarlo de alguna manera, con Iglesias a la cabeza, y una corriente importante Izquierda Anticapitalista, con Echenique a la cabeza, por otro. Y poco más. Ya se verá por dónde salen.Respecto a la comparación con Felipe te digo lo siguiente: tener carisma y arrastrar a la gente por tu personalidad no es necesariamente malo per se. Ahí tienes a Gandhi, por ejemplo.Lo relevante es qué hace esa persona con ese poder. Yo personalmente culpo a Felipe por haber utilizado ese caudillismo para forzar a la gente que le aupó al poder a traicionar sus propias ideas de izquierda. El paradigma de ello es, para mí, el referendum de la OTAN. Yo en aquella época era un preadolescente sin voto cuyos padres (supuestamente de izquierdas) no votaron en conciencia, como dijo Évole el otro día en TV, sino "lo que diga Felipe". Yo a eso lo llamo "traición colectiva de los propios ideales, propiciada por un caudillito".Pablo & cía, si consiguen llegar al poder, podrán (o no) ser así. Ahora mismo es imposible saberlo, y lo único que está en nuestra mano es analizar el discurso y las acciones de Podemos, para ver por dónde van los tiros. Con ilusión moderada ("no os ilusionéis demasiado...") y con cautela, que ya nos la han metido doblada (otros) muchas veces. - Por las redes se analiza con lupa cada documento que publica Podemos, como el último doc que trae Lili: "Hay que desarrollar una política de vivienda social basada en la ampliación del parque público de vivienda, " Esto, si lo escribe ppcc, se le aplaude con las orejas.- El hecho que desde hace años se echaba de menos nuevas formaciones alternativas, pero cuando surgen se les machaca. Españolear le llaman.Precisamente por eso estoy diciendo que la música (el discurso) de Podemos me suena más afinada. A mí, al menos, lo que oigo ahora me gusta más que lo de hace unos meses. Mi duda es si a la MN también. Porque está claro que si Podemos tiene vocación de tocar poder, como dicen, tiene que conseguir arrastrar a buena parte de la MN. Su caladero está en los descontentos: los perdedores de la burbuja (que son parte de la MN, al menos ideológicamente), por un lado, y los inmoindultados (que no suelen serlo), por otro.- Si el país es bananero, ¿qué tiene de malo que nos dirija Chávez? Mucho. Ecuador también es, literalmente, un país bananero (el quinto productor mundial). Y francamente la comparación entre Correa y Chávez/Maduro, tanto en persona como en políticas desarrolladas, no tiene color. Por suerte, creo que en Podemos piensan como yo en este punto en particular.- El partido tira del carisma de su líder, y ahora toda la prensa le ataca por falta de democracia interna. O César o nada. Es obvio que Podemos no sería nada sin su imagen y carisma, al que con estos argumentos se trata de debilitar. Claro, es sacar el palabro democracia y todos a callarse Voy a proponer a mis compis de curro votar por ver quién es el nuevo gerente, pues eso sería lo más democrático Como ya digo, estos debates me aburren. La democracia interna no tiene que estar reñida con un liderazgo fuerte. Para que una organización sea operativa muchas veces es necesaria una ejecutiva fuerte y reducida, con una linea de trabajo estable que tome decisiones propias. La democracia interna significa que esas actuaciones ejecutivas deben seguir las líneas indicadas previamente por la asamblea general y, en último caso, deben ser refrendadas, o rebatidas, por la misma. En el caso de que fueran rebatidas, si la ejecutiva no se ve suficientemente apoyada por la mayoría debe corregir su línea de actuación o dar paso a otra ejecutiva. Y ya está, no es tan difícil. - Por supuesto que hay que ser escéptico y cauteloso, pues se trata de política, donde la seducción, la mentira y el untamiento es lo común, pero echo en falta un análisis tan minucioso con el resto del espectro político.A la casi totalidad del resto del espectro político (por no decir a todos, me refiero a los partidos fuertes) lo tenemos catalogado ya como casta, castuza o castucilla y los hemos despellejado aquí hasta la extenuación. No nos creemos prácticamente nada de los que dicen, y algunos los consideran más allá del desprecio (y tal). La mayoría han tocado poder de gobierno, de uno u otro modo, y han demostrado lo que son. No nos hacen falta lupas para hacer análisis minuciosos, sus cagadas (con perdón) están a la vista, y al olfato, de todos.- Según esto último, bien podría estar todo dirigido conscientemente, pero sobre reptilianos y conspiranoias no me mojaré hasta que Repulik, el experto del tema, se pronuncie.Saludos y diviértanse