* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Hoy a las 15:44:45]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes  (Leído 227412 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #255 en: Noviembre 11, 2014, 00:12:39 am »
las batallas de los insiders en pablemos, una version

http://vozpopuli.com/actualidad/52470-enric-martinez-podemos-pablo-iglesias-quiere-concentrar-todo-el-poder-en-su-grupo-de-amiguetes

y siguen afinando programa, de la deuda, de los toqueteos constitucionales y de todo lo demas; si quieren pillar cacho tendran que pillar votos de terruñeros, el del enlace lo dice:

Citar
....... el 'derecho a decidir' es una "estafa para los intereses de los trabajadores y las clases medias".....


y el camino del NHD es quitar chollos a los que los tienen, no ampliarlos

http://www.valenciaplaza.com/ver/143103/fitch-cree-que-el-gobierno-negociara-con-catalu%C3%B1a-un-regimen-fiscal-como-el-vasco.html
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50168
  • -Recibidas: 59815
  • Mensajes: 9852
  • Nivel: 983
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #256 en: Noviembre 11, 2014, 00:28:50 am »
Britain will not remain in Europe 'come what may', David Cameron says
http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/europe/eu/11220389/Britain-will-not-remain-in-Europe-come-what-may-David-Cameron-says.html
Citar
Britain is not prepared to remain in Europe "come what may" and Brussels needs to address people's concerns about immigration, David Cameron has said.

The Prime Minister said that "proper" controls on immigration are needed including reforms to movement within the European Union.

He said that Britain will not be "ordered around" by other European Union countries in the single currency union.

He told the Confederation of British Industry: "Britain will only succeed in Europe if we are a strong economy.

"From your economic strength comes a lot of your power in international engagement.

 "You never get anywhere in life unless you have a clear strategy and plan.

"Frankly, Britain's future in Europe matters to our country and it isn't working for us at the moment and that's why we need to make changes.

"[We want to] belong to a Europe that addresses people's concerns, including concerns about immigration.

"Simply standing here saying I will stay in Europe and stick with Europe come what may is not a strategy, is not a plan and that won't work."

On immigration, he added: "We need to have proper immigration control. We need to do more, both outside the European Union and, frankly, inside the European Union.

 "But the flipside of the coin on immigration is a welfare system that rewards work and an education system that turns out people with the skills necessary to do the jobs that we are creating in our country today.

"No immigration policy will succeed unless it's accompanied by that welfare and that education reform as well."

Gran Bretaña no permanecerá en Europa 'pase lo que pase ", dice David Cameron. ¿De qué me suena? Nos largamos, pero vamos a seguir decidiendo en donde no queremos estar.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #257 en: Noviembre 11, 2014, 01:51:04 am »
las batallas de los insiders en pablemos, una version

http://vozpopuli.com/actualidad/52470-enric-martinez-podemos-pablo-iglesias-quiere-concentrar-todo-el-poder-en-su-grupo-de-amiguetes

y siguen afinando programa, de la deuda, de los toqueteos constitucionales y de todo lo demas; si quieren pillar cacho tendran que pillar votos de terruñeros, el del enlace lo dice:

Citar
....... el 'derecho a decidir' es una "estafa para los intereses de los trabajadores y las clases medias".....





Bufff, qué feo y que mal me suena lo que le he leído a Enric Martínez.

Mira que algunos llevamos desde las europeas avisando...

Citar
No nos conformamos con un relevo generacional de casta como con la cúpula del PSOE hace 30 años.


Mala pinta y ojalá me siga equivocando.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

sincriterio

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8557
  • -Recibidas: 8753
  • Mensajes: 1313
  • Nivel: 278
  • sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #258 en: Noviembre 11, 2014, 09:44:52 am »
Este chico me gusta, y además se aprende con él.
http://politikon.es/2014/11/11/podemos-demandas-equivalentes-preferencias-ambiguas/
Muy interesante el paraguas de la equivalencia de demandas.


Ahora sí he puesto el enlace. :D
« última modificación: Noviembre 11, 2014, 10:06:39 am por sincriterio »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22846
  • -Recibidas: 44385
  • Mensajes: 4753
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #259 en: Noviembre 11, 2014, 11:05:59 am »
Mira que algunos llevamos desde las europeas avisando...
Mala pinta y ojalá me siga equivocando.

Yo que pensaba que había discutido con usted precisamente por lo contrario...  ::)

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #260 en: Noviembre 11, 2014, 12:03:24 pm »
El relevo generacional lo curioso es que se está dando ya sin necesidad de victoria de Podemos y seguramente de aquí a Mayo habrá más cosas importante en grandes empresas y partidos.
 Así que habrá  que ir algo más lejos, lo complicado va  a ser la Justicia, porque ahí no caben medias tintas: o se despolitiza a las bravas o se politiza en otro sentido. Haría falta un buen equipo de expertos en muchas ramas del Derecho, pero especialmente Penal, Administrativo y comparado, para dar con la clave que permita una primera limpieza. Y luego  hacer funcionar la maquinaria a velocidad presentable sin pisar garantías ni hacer uso propagandístico. Esto es algo que en 35 años no se ha logrado.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #261 en: Noviembre 11, 2014, 12:09:45 pm »
El relevo generacional lo curioso es que se está dando ya sin necesidad de victoria de Podemos y seguramente de aquí a Mayo habrá más cosas importante en grandes empresas y partidos.
 Así que habrá  que ir algo más lejos, lo complicado va  a ser la Justicia, porque ahí no caben medias tintas: o se despolitiza a las bravas o se politiza en otro sentido. Haría falta un buen equipo de expertos en muchas ramas del Derecho, pero especialmente Penal, Administrativo y comparado, para dar con la clave que permita una primera limpieza. Y luego  hacer funcionar la maquinaria a velocidad presentable sin pisar garantías ni hacer uso propagandístico. Esto es algo que en 35 años no se ha logrado.

Pero, ¿cómo proceder?
  • Reforma progresiva: Más de lo mismo, y fácilmente cooptable y/o cortocircuitable.
  • Reforma radical: Sin garantías de éxito y operatividad dudosa durante la reforma (y después de ello), por no hablar de las resistencias que originaría.

Aunque como alguna vez ha señalado Starkiller (al que se echa mucho de menos), bastaría con aplicar las leyes e informatizar en serio la Admon. de Justicia y con un sólo sistema operativo a nivel nacional, para que muchas cosas fueran mucho más fluidas. Es más, ni siquiera sería difícil hacerlo, pero no se hace porque no interesa.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #262 en: Noviembre 11, 2014, 12:52:35 pm »
El relevo generacional lo curioso es que se está dando ya sin necesidad de victoria de Podemos y seguramente de aquí a Mayo habrá más cosas importante en grandes empresas y partidos.
 Así que habrá  que ir algo más lejos, lo complicado va  a ser la Justicia, porque ahí no caben medias tintas: o se despolitiza a las bravas o se politiza en otro sentido. Haría falta un buen equipo de expertos en muchas ramas del Derecho, pero especialmente Penal, Administrativo y comparado, para dar con la clave que permita una primera limpieza. Y luego  hacer funcionar la maquinaria a velocidad presentable sin pisar garantías ni hacer uso propagandístico. Esto es algo que en 35 años no se ha logrado.

Pero, ¿cómo proceder?
  • Reforma progresiva: Más de lo mismo, y fácilmente cooptable y/o cortocircuitable.
  • Reforma radical: Sin garantías de éxito y operatividad dudosa durante la reforma (y después de ello), por no hablar de las resistencias que originaría.

Aunque como alguna vez ha señalado Starkiller (al que se echa mucho de menos), bastaría con aplicar las leyes e informatizar en serio la Admon. de Justicia y con un sólo sistema operativo a nivel nacional, para que muchas cosas fueran mucho más fluidas. Es más, ni siquiera sería difícil hacerlo, pero no se hace porque no interesa.

La automatización es importante pero también depende de cómo se haga. Es importante la "accountability" de la actuación del juez/fiscal pero también lo sería (y para eto hace falta tocar muchas leyes) terminar con otras posibilidades de arbitrariedad que caen fuera del control del flujo ordinario de tareas y documentos.
Y están las garantías para las partes, esto es importante y a la vez potencial fuente de lentitud y frustraciones ante el resultado de no pocos procesos.
EN general hay que tocar todo,y especialmente la LOPJ y LECRIM.

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #263 en: Noviembre 11, 2014, 13:08:59 pm »
El relevo generacional lo curioso es que se está dando ya sin necesidad de victoria de Podemos y seguramente de aquí a Mayo habrá más cosas importante en grandes empresas y partidos.
 Así que habrá  que ir algo más lejos, lo complicado va  a ser la Justicia, porque ahí no caben medias tintas: o se despolitiza a las bravas o se politiza en otro sentido. Haría falta un buen equipo de expertos en muchas ramas del Derecho, pero especialmente Penal, Administrativo y comparado, para dar con la clave que permita una primera limpieza. Y luego  hacer funcionar la maquinaria a velocidad presentable sin pisar garantías ni hacer uso propagandístico. Esto es algo que en 35 años no se ha logrado.


Pero, ¿cómo proceder?
  • Reforma progresiva: Más de lo mismo, y fácilmente cooptable y/o cortocircuitable.
  • Reforma radical: Sin garantías de éxito y operatividad dudosa durante la reforma (y después de ello), por no hablar de las resistencias que originaría.

Aunque como alguna vez ha señalado Starkiller (al que se echa mucho de menos), bastaría con aplicar las leyes e informatizar en serio la Admon. de Justicia y con un sólo sistema operativo a nivel nacional, para que muchas cosas fueran mucho más fluidas. Es más, ni siquiera sería difícil hacerlo, pero no se hace porque no interesa.


La automatización es importante pero también depende de cómo se haga. Es importante la "accountability" de la actuación del juez/fiscal pero también lo sería (y para eto hace falta tocar muchas leyes) terminar con otras posibilidades de arbitrariedad que caen fuera del control del flujo ordinario de tareas y documentos.
Y están las garantías para las partes, esto es importante y a la vez potencial fuente de lentitud y frustraciones ante el resultado de no pocos procesos.
EN general hay que tocar todo,y especialmente la LOPJ y LECRIM.


Informatizar la justicia está muy bien; pero es condición necesaria aunque no suficiente.

Que yo sepa, no existen, por ejemplo, estadísticas acerca de errores judiciales. Y así, sin datos, es imposible responder a preguntas como "¿Cuántas condenas judiciales erróneas se deben a errores de identificación?" [1, 2, 3] Y es que en este ejemplo concreto, las respuestas posiblemente dejarían en evidencia a los procedimientos seguidos habitualmente, amén de muchos jueces y policías.

Accountability - o rendición de cuentas - es algo que todos queremos para los demás, pero no tanto para nosotros mismos; algo muy humano a lo que no escapan tampoco los jueces. En el anterior ejemplo, el problema no es que falte infraestructura informática y el personal necesario; es que sus señorías no están por la labor, de modo que de disponer de ello no serviría de nada.

¡Ojalá sólo fuese una cuestión de falta de informatización!


[1] http://politica.elpais.com/politica/2014/09/14/actualidad/1410717812_066741.html

[2] http://www.diariosur.es/20100202/sociedad/absuelto-tras-pasar-tres-201002021459.html

[3] http://www.elmundo.es/cronica/2003/415/1064837943.html
« última modificación: Noviembre 11, 2014, 13:38:44 pm por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #264 en: Noviembre 11, 2014, 14:43:25 pm »
El relevo generacional lo curioso es que se está dando ya sin necesidad de victoria de Podemos y seguramente de aquí a Mayo habrá más cosas importante en grandes empresas y partidos.
 Así que habrá  que ir algo más lejos, lo complicado va  a ser la Justicia, porque ahí no caben medias tintas: o se despolitiza a las bravas o se politiza en otro sentido. Haría falta un buen equipo de expertos en muchas ramas del Derecho, pero especialmente Penal, Administrativo y comparado, para dar con la clave que permita una primera limpieza. Y luego  hacer funcionar la maquinaria a velocidad presentable sin pisar garantías ni hacer uso propagandístico. Esto es algo que en 35 años no se ha logrado.


Pero, ¿cómo proceder?
  • Reforma progresiva: Más de lo mismo, y fácilmente cooptable y/o cortocircuitable.
  • Reforma radical: Sin garantías de éxito y operatividad dudosa durante la reforma (y después de ello), por no hablar de las resistencias que originaría.

Aunque como alguna vez ha señalado Starkiller (al que se echa mucho de menos), bastaría con aplicar las leyes e informatizar en serio la Admon. de Justicia y con un sólo sistema operativo a nivel nacional, para que muchas cosas fueran mucho más fluidas. Es más, ni siquiera sería difícil hacerlo, pero no se hace porque no interesa.


La automatización es importante pero también depende de cómo se haga. Es importante la "accountability" de la actuación del juez/fiscal pero también lo sería (y para eto hace falta tocar muchas leyes) terminar con otras posibilidades de arbitrariedad que caen fuera del control del flujo ordinario de tareas y documentos.
Y están las garantías para las partes, esto es importante y a la vez potencial fuente de lentitud y frustraciones ante el resultado de no pocos procesos.
EN general hay que tocar todo,y especialmente la LOPJ y LECRIM.


Informatizar la justicia está muy bien; pero es condición necesaria aunque no suficiente.

Que yo sepa, no existen, por ejemplo, estadísticas acerca de errores judiciales. Y así, sin datos, es imposible responder a preguntas como "¿Cuántas condenas judiciales erróneas se deben a errores de identificación?" [1, 2, 3] Y es que en este ejemplo concreto, las respuestas posiblemente dejarían en evidencia a los procedimientos seguidos habitualmente, amén de muchos jueces y policías.

Accountability - o rendición de cuentas - es algo que todos queremos para los demás, pero no tanto para nosotros mismos; algo muy humano a lo que no escapan tampoco los jueces. En el anterior ejemplo, el problema no es que falte infraestructura informática y el personal necesario; es que sus señorías no están por la labor, de modo que de disponer de ello no serviría de nada.

¡Ojalá sólo fuese una cuestión de falta de informatización!


[1] http://politica.elpais.com/politica/2014/09/14/actualidad/1410717812_066741.html

[2] http://www.diariosur.es/20100202/sociedad/absuelto-tras-pasar-tres-201002021459.html

[3] http://www.elmundo.es/cronica/2003/415/1064837943.html


La accountability sería mucho mayor con una Admon. de Justicia que no tuviera compartimentos estancos (por eso lo de la informatización conjunta a nivel nacional), así como la eficacia general del manejo de los procedimientos. El problema fundamental es que ni se desea rendición de cuentas (el cortijo es el cortijo, al fin y al cabo), y aún más importante, no se quiere desechar la posibilidad de poder retrasar expedientes, perderlos "accidentalmente" y demás posibilidades que prefiero no mencionar.

Y eso sin tener en cuenta, como nos ha señalado Republik, el pavoroso anumerismo de nuestros jueces, que ignoran olímpicamente la evidencia estadística (cosa que aún en ausencia de pruebas materiales hubiera permitido enchironar y tirar la llave patéticas imitaciones de ser humano como el Sr. Fabra de Castellón -.con sus loterías.-).
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #265 en: Noviembre 11, 2014, 15:29:08 pm »
a pablemos le quedan muchas cosas por definir, pero se podian aplicar a soluciones faciles

http://www.sport.es/es/noticias/mas-deportes/los-planes-podemos-para-futbol-deporte-3675841

¿pa que andar en normas y lios?, un IVA prudente y todo arreglado; el 33%  :rofl: :rofl: :rofl:

y lo mismo con el toqueteo de otras cosas, que solo son pa enredar y mas gatopardismo; se salen de ciertas iniciativas y de paso dejan a otros en ridiculo

http://noticias.lainformacion.com/politica/constitucion/el-psoe-presentara-su-reforma-constitucional-en-las-proximas-semanas_LX9g7yPrEl3HeafmbHCKx5/

si lo unico que hay que conseguir es dejar fuera de juego a los que salen caros y una democracia de pobres no puede mantener; eso se puede hacer perfectamente con los medios y normas actuales, mas rapido y mejor que andar toqueteando; ademas esos fulanos caros se iran a mejores pastos ellos solitos, bueno, se les podia subvencionar un aprendizaje de idiomas de uso global, el castuo, la fabla, incluso otoros de mas difusion, no creo que les interesen;
« última modificación: Noviembre 11, 2014, 18:21:04 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87813
  • -Recibidas: 30780
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #266 en: Noviembre 14, 2014, 01:21:53 am »
En v/FR, un análisis de fondo del ascenso de Podemos
(nada que no se haya escrito aquí, pero creo que es un buen trabajo)

http://blogs.mediapart.fr/blog/alagna-albert/131114/comprendre-le-succes-de-podemos-en-espagne-au-dela-des-explications-frequemment-avancees
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #267 en: Noviembre 14, 2014, 08:57:41 am »
En v/FR, un análisis de fondo del ascenso de Podemos
(nada que no se haya escrito aquí, pero creo que es un buen trabajo)

http://blogs.mediapart.fr/blog/alagna-albert/131114/comprendre-le-succes-de-podemos-en-espagne-au-dela-des-explications-frequemment-avancees


Interesante aunque una visión un tanto agabachada, siempre obsesionados con el franquismo y los restos que nos ha dejado en la cabeza, que es verdad que algunos son.

Lo que ocurre en España respecto a Europa son tres cosas:

-Somos culturalmente muy católicos y como tales creemos en la Divina Providencia, ahora en forma de Estado redentor que sacrificará a ricos expiatorios por nosotros.

-Haber crecido tanto en tan poco tiempo (aunque buena parte del "crecimiento" fuera realmente un cáncer, pero como "abultaba y palpitaba"..), en lugar de poco a poco como los europeos, nos ha ensoberbecido no poco y tenemos complejo de ser superior (como uno que se despertara midiendo 20 cm más de estatura, o seis de otra parte), lo que nos hace percibir de un modo peculiar fenómenos como las migraciones (portugueses y helenos siguen emigrando en masa, nosotros somos muy finos, y como "semoh ricoh", queremos acoger a media humanidad e instalarla en nuestros ríos de leche y miel  y para salir del país nos tiene que ir muy mal).

-El timo piramidal social montado sobre la demografía, aunque es universal (en el fondo todo sistama social/económico se basa en exprimir a los jóvenes en la confianza en que al ser más, les pesará relativamente menos), en España ha adquirido proporciones grotescas y la insostenibilidad asoma por todas partes.

De los descontentos  y tensiones aflorados de estos tres puntos surge el voto "anti-sistema" o "anti-régimen":
- lo mismo mutilados del pisito que
- padres de mutilados en expectativas o que
- los propios costaleros de la parte baja de la "ya-no-tan-pirámide" demográfica.
« última modificación: Noviembre 14, 2014, 10:24:12 am por Republik »

españavabien

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 829
  • -Recibidas: 2923
  • Mensajes: 246
  • Nivel: 96
  • españavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #268 en: Noviembre 14, 2014, 09:43:17 am »
Las tasas de desempleo de Portugal, por ejemplo, son bajas porque no hay problema alguno en marchar del pais y hay bastante tradicion de hacerlo con lo que ello conlleva: sociedades de portugueses en el exterior, mucha gente con algun familiar directo fuera, etc. Y eso ha sido asi con o sin crisis porque los lusos siempre han estado jodidos en casa.

Pero es inimaginable una emigracion masiva de españoles. No solo porque emigracion masiva española a Europa jamas ha existido sino por el tamaño. Solo imaginar a cientos de miles de españoles e italianos (muchos sin cualificacion) y la libre circulacion pasaria a ser cosa del pasado. Ademas, la cosa aun puede torcerse mas si en UK logran pactar con Merkel alguna restriccion a la libertad de movimientos, que es el verdadero motivo por el que se quieren ir de la UE. Si los germanos ceden, saben que toda la masa de emigrantes del Este y del Sur se dirigiria hacia ellos pero tendrian que sopesar cuanto desean que UK se quede.

En cualquier caso,  creo que hay motivos de mas peso que la comodidad para que no se haya producido una emigracion masiva desdr 2008 y que de haber el mas minimo conato de ello, lo impedirian de alguns forma.
"Además, yo vi otra cosa bajo el sol: la carrera no la gana el más veloz, ni el más fuerte triunfa en el combate; el pan no pertenece al más sabio, ni la riqueza al más inteligente, ni es favorecido el más capaz, porque en todo interviene el tiempo y el azar."
Eclesiastés.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PODEMOS: Al fin alguien ahí empieza a decir cosas coherentes
« Respuesta #269 en: Noviembre 14, 2014, 09:57:28 am »
En v/FR, un análisis de fondo del ascenso de Podemos
(nada que no se haya escrito aquí, pero creo que es un buen trabajo)

http://blogs.mediapart.fr/blog/alagna-albert/131114/comprendre-le-succes-de-podemos-en-espagne-au-dela-des-explications-frequemment-avancees


Interesante aunque una visión un tanto agabachada, siempre obsesionados con el franquismo y los restos que nos ha dejado en la cabeza, que es verdad que algunos son.

Lo que ocurre en España respecto a Europa son tres cosas:

-Somos culturalmente muy católicos y como tales creemos en la Divina Providencia, ahora en forma de Estado redentor que sacrificará a ricos expiatorios por nosotros.

-Haber crecido tanto en tan poco tiempo (aunque buena parte del "crecimiento" fuera realmente un cáncer, pero como "abultaba y palpitaba"..), en lugar de poco a poco como los europeos, nos ha ensoberbecido no poco y tenemos complejo de ser superior (como uno que se despertara midiendo 20 cm más de estatura, o seis de otra parte), lo que nos hace percibir de un modo peculiar fenómenos como las migraciones (portugueses y helenos siguen emigrando en masa, nosotros somos muy finos, y como "semoh ricoh", queremos acoger a media humanidad e instalarla en nuestros ríos de leche y miel  y para salir del país nos tiene que ir muy mal).

-El timo piramidal social montado sobre la demografía, aunque es universal (en el fondo todo sistama social/económico se basa en exprimir a los jóvenes en la confianza en que al ser más, les pesará relativamente menos), en España ha adquirido proporciones grotescas y la insostenibilidad asoma por todas partes.

De los descontentos  y tensiones aflorados de estos tres puntos surge el voto "anti-sistema" o "anti-régimen", lo mismo mutilados del pisito que padres de mutilados en expectativas o que los propios costaleros de la parte baja de la "ya-no-tan-pirámide" demográfica.


No, no estoy de acuerdo con esa lectura.

1) El postfranquismo; ese eje que aún hoy domina en nuestro entorno político-social es una corriente mucho más analizada desde fuera que desde dentro y para ello me remito a historiadores ingleses, franceses y algún que otro ruso entre otros donde coinciden en el análisis base que no es otro que la rémora que todavía hoy llevamos como mochila inclusive en diferentes contextos culturales.
Somos producto de nuestra historia y la nuestra es muy larga.

2) Que somos muy católicos está claro, que eso nos ha condicionado también, pero que los "gabachos"; por cierto, término despectivo y muy común otrora fomentado por el franquismo precisamente, se ayudan mucho más que nosotros de Papá Estado como Estado mucho más social que es.., pues también.

3) España es y ha sido un paraiso fiscal con respecto a Francia. Por tanto, eso de que nuestra particular Divina Providencia va a sacrificar ricos expiatorios por nosotros está por ver. De cualquier forma estaría muchísimo más justificado que en cualquier otro país UE-15.

4) No desarrollaré un discurso sociológico en cuanto a nuestro carácter como país de acogida, pero ya te adelanto que nada tiene que ver con esa lectura del "somoh loh nuevoh ricoh", entre otras cosas porque nunca lo fuimos. En cualquier caso nada tiene que ver con lo económico y sí con lo especulativo.

5) El timo piramidal efectivamente es universal. Lo que resulta grotesco en este país es el timo laboral.., de ahí esa peculiar pirámide insostenible.

6) Los mutilados de los pisitos (que no son todos los votantes de este "radical" Podemos ni mucho menos) ni son el grueso del voto "anti-sistema" ni dicho partido político nace como causa específica. La lectura tiene muchos más componentes (artificiales y naturales como proceso histórico). Ahí sí que patina el artículo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal