www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: burbunova en Febrero 16, 2015, 16:01:53 pmCita de: hidalgos avecremistas en Febrero 16, 2015, 13:03:42 pm(OJO AL IRPF NEGATIVO).Rivera quiere reducir a mil los ayuntamientos y crear un IRPF que incentive a trabajar a los 'más pobres'[...]Pregunta acerca del IRPF negativo.Si entendí bien ayer a Albert Rivera, del IRPF negativo se beneficiarían aquellos asalariados cuyos ingresos anuales fuesen inferiores a 12.000 EUR.[...]Tu negocias el salario en bruto con tu empleador, y después vendrá el estado y te aplicará un impuesto (irpf) según el tramo en el que estés.Muy hijo puta tiene que ser el empresario para decirte que te baja el sueldo porque pagas menos impuestos. Pero ya sabemos como se las llevan algunos por este país.La idea es muy buena para mí, de hecho en muchos países si no llegas al mínimo de subsistencia estás exento de impuestos, uno debe poder vivir mínimamente bien.Prefiero el irpf negativo antes que la renta básica, por el simple hecho de que si trabajas estás dentro del sistema y sientes que formas parte de él, en cambio si percibes una renta-ayuda es como si te tuvieran que mantener y sicológicamente no creo que sea bueno, aparte de que la RBU puede servir como herramienta política populista a mi parecer. Mejor que participes poco, pero que participes a fin de cuentas.
Cita de: hidalgos avecremistas en Febrero 16, 2015, 13:03:42 pm(OJO AL IRPF NEGATIVO).Rivera quiere reducir a mil los ayuntamientos y crear un IRPF que incentive a trabajar a los 'más pobres'[...]Pregunta acerca del IRPF negativo.Si entendí bien ayer a Albert Rivera, del IRPF negativo se beneficiarían aquellos asalariados cuyos ingresos anuales fuesen inferiores a 12.000 EUR.[...]
(OJO AL IRPF NEGATIVO).Rivera quiere reducir a mil los ayuntamientos y crear un IRPF que incentive a trabajar a los 'más pobres'[...]
Sí, lo de las ayudas al alquiler es de traca, a estas alturas. Aún recuerdo cuando la Xunta de Galicia las establéció hace cosa de ocho o diez años, que los alquileres subieron instantáneamente casi tanto como la ayuda media anunciada. En vez de desmontar el Ponzi proponen ayudarnos a entrar. Qué desilusión Ciudadanos.
Cita de: Mad Men en Febrero 16, 2015, 17:09:03 pmCita de: burbunova en Febrero 16, 2015, 16:01:53 pmCita de: hidalgos avecremistas en Febrero 16, 2015, 13:03:42 pm(OJO AL IRPF NEGATIVO).Rivera quiere reducir a mil los ayuntamientos y crear un IRPF que incentive a trabajar a los 'más pobres'[...]Pregunta acerca del IRPF negativo.Si entendí bien ayer a Albert Rivera, del IRPF negativo se beneficiarían aquellos asalariados cuyos ingresos anuales fuesen inferiores a 12.000 EUR.[...]Tu negocias el salario en bruto con tu empleador, y después vendrá el estado y te aplicará un impuesto (irpf) según el tramo en el que estés.Muy hijo puta tiene que ser el empresario para decirte que te baja el sueldo porque pagas menos impuestos. Pero ya sabemos como se las llevan algunos por este país.La idea es muy buena para mí, de hecho en muchos países si no llegas al mínimo de subsistencia estás exento de impuestos, uno debe poder vivir mínimamente bien.Prefiero el irpf negativo antes que la renta básica, por el simple hecho de que si trabajas estás dentro del sistema y sientes que formas parte de él, en cambio si percibes una renta-ayuda es como si te tuvieran que mantener y sicológicamente no creo que sea bueno, aparte de que la RBU puede servir como herramienta política populista a mi parecer. Mejor que participes poco, pero que participes a fin de cuentas.WTF?En general, los currelas no negocian nada individualmente con el empresario; al contario, son precio-aceptantes de salarios. Por supuesto que hay excepciones, como puede ser el caso de uno de esos soldadores muy hábiles, que habitualmente trabajan en plataformas petrolíferas, oleoductos y similares. De ahí - más allá de estas excepciones - la importancia que los sindicatos siempre han dado a la negociación colectiva: en muchos casos, ésta y el derecho a la huelga son casi las únicas "armas" disponibles.Luego, acerca del porcentaje de hijoputismo del empresaurio, digamos que mi estimación debe ser más alta que la tuya. A mí me han despedido de unos cuantos sitios por negarme a hacer horas extra gratis; hay que ser bien hijo de puta para decir con la cara de granito que hay que trabajar gratis al tiempo que se aparca delante del bajo en el que está ubicada la cutre-pyme un coche deportivo al que cambiar las ruedas cuesta lo mismo que el salario de cuatro currelas.Y por último, cuando me hacía la pregunta en realidad estaba pensando en lo apuntado por Lego.Cita de: Lego en Febrero 16, 2015, 18:30:37 pmSí, lo de las ayudas al alquiler es de traca, a estas alturas. Aún recuerdo cuando la Xunta de Galicia las establéció hace cosa de ocho o diez años, que los alquileres subieron instantáneamente casi tanto como la ayuda media anunciada. En vez de desmontar el Ponzi proponen ayudarnos a entrar. Qué desilusión Ciudadanos.Puesto que Garicano no me parece un tontolaba, pensaba que este IRPF negativo contaba con una letra pequeña tal que impedía que el estado acabase por financiar nuestros habituales salarios de miseria. Mañana C's presenta su programa económico; veamos si se aclara esta cuestión.
[...]Finalmente, si que te bajen el salario, pero que te mantengan la renta, no es de tu gusto, tienes la oportunidad de montar una empresa, gracias a que los salarios que tengas que pagar serán sostenibles.Pero si lo que hay son subvenciones al alquiler, querrás "himbertir" por la paguita y si montas una empresa, tendrás que endosar la renta del casero en el nivel de salarios..[...]
Cita de: saturno en Febrero 16, 2015, 20:21:46 pm[...]Finalmente, si que te bajen el salario, pero que te mantengan la renta, no es de tu gusto, tienes la oportunidad de montar una empresa, gracias a que los salarios que tengas que pagar serán sostenibles.Pero si lo que hay son subvenciones al alquiler, querrás "himbertir" por la paguita y si montas una empresa, tendrás que endosar la renta del casero en el nivel de salarios..[...]Saturno: parida antológica, para enmarcar.Mi abuelo, qepd, trabajó toda la vida en una fábrica de material eléctrico. ¿No estaba conforme? Suponiendo que los salarios estuviesen tirados, estaba chupado para él disponer del capital y know-how necesarios para crear una empresa que puediese no ya competir con la antigua - que contaba con decenas de empleados -, sino encontrar un nicho en el que ésta no le barriese.
[...]Entonces se quedó de asalariado. Muy bien. O se quedó de asalariado porque no había INRPF. Muy bien también. (?)Creo que estás inmerso en tu perspectiva del problema y no sales de ella : Mi parida venia a cuento de que estáis comparando como equivalentes la subvenciones al (alza) de alquiler, y las subvenciones al alza de la productividad por hora de trabajo ((= via reduccion del coste horario para la empresa).El mecanismo es el mismo. Pero uno subvenciona el rentismo, y el otro el sistema productivo.El primero es una cesta sin fondo. Cuanto más subsidias, más tienes que subsidiar. El segundo termina expandiendo la economia y la demanda laboral. A medio plazo, los salarios suben, y terminas reduciendo la parte subsidiada de los salarios.¿Son comparables las subenciones? No. Porque el objetivo perseguido es muy distinto.
NADA NUEVO DESDE 2013T4, SALVO QUE HAY MUCHA MÁS DEUDA TOTAL.-Según el Afi CCi (índice sintético mensual de sentimiento compuesto por las expectativas del IFO, el PMI Composite y el índice de sentimiento de la CE), seguimos instalados en el "ya nos estamos recuperando" con el que ya llevamos desde el cuarto trimestre de 2013.Con la diferencia de que el día que suba lo más mínimo el nivel de tipos de interés, "kaputt".Estamos monitorizando a un moribundo y nos contentamos con haya pasado buena noche.Sólo nos creeremos la "recuperación" cuando veamos los costes inmobiliarios en su sitio, contribuyendo a la economía ordinaria, dejando de parasitarla, porque ESTO SÓLO ES EL PINCHAZO-DERRUMBE DE UNA BURBUJA-PIRÁMIDE GENERACIONAL POPULARCAPITALISTITA.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 17/02/15 en 9:28
Yo, con mi titulito de hinjeniero, máster del universo y demás zarandajas, estoy respecto a ese particular más o menos igual que mi abuelo en sus años, cuando la dictadura de Franco. El mito del garaje ha hecho mucha pupa (http://goo.gl/ODK53c).
Esto es así siempre que el INR sólo se aplique a los que trabajan. Yo tenía entendido que era de aplicación a todo el mundo, como una versión mas elaborada de la RBU y que eliminaría buena parte de las prestaciones actuales, como subsidio de paro, pensiones no contributivas y otras figuras asistenciales de último recurso.Si es de aplicación universal, como yo entendía el INR, los empresaurios listillos tendrían quizá cierto margen para presionar a la baja, pero muy limitado; nadie querría trabajar por 100€ de sueldo porque supondría apenas 70€ más que lo que ingresarías sin trabajar nada. * Es cierto que quizá habría que compatibilizarlo con sueldo mínimo, cosa que ya tenemos. Y con inspección de trabajo seria. Apretarse en esas cifras como país pobretón que somos, pero luego que se cumplan.* según la fórmula que se esbozó por aquí en su día:INR: Cobras/pagas un tercio de lo que te falte/sobre respecto a un sueldo medio. Si se establece ese sueldo medio en 1.500€, un parado sin ingresos recibiría 500€ de paguita. Con un salario de 100€, recibiría 466 de paga, ganaría en total 566€. Como tenga que pagar 1€ de metro o autobús ya perdería dinero por trabajar.
Por ello, pienso –también lo hemos comentado–, el sistema fiscal debería dejar de gravar los ingresos y debería fijar su atención en los gastos, con tipos variables según el tipo de gasto realizado, el lugar en el que el gasto se realiza considerando el IPC, la cantidad gastada, introduciendo tipos negativos para bienes definidos como de primera necesidad, y extendiendo el modelo al menos a la dimensión europea. No, la idea no es mía: es la evolución de un modelo fiscal proyectado en los 60 por el economista Nicholas Kaldor que fue asesor del Premier británico Harold Wilson.
Incluso el interés compuesto te lo presentan como una parabola (¿es una parábola?) perfecta. (Saturno)
De Niño Becerra, un apunte interesante sobre impuestos negativos:http://www.transicionestructural.net/index.php?topic=60.msg128040#msg128040CitarPor ello, pienso –también lo hemos comentado–, el sistema fiscal debería dejar de gravar los ingresos y debería fijar su atención en los gastos, con tipos variables según el tipo de gasto realizado, el lugar en el que el gasto se realiza considerando el IPC, la cantidad gastada, introduciendo tipos negativos para bienes definidos como de primera necesidad, y extendiendo el modelo al menos a la dimensión europea. No, la idea no es mía: es la evolución de un modelo fiscal proyectado en los 60 por el economista Nicholas Kaldor que fue asesor del Premier británico Harold Wilson.https://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Kaldor