Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
No se que barómetro esta usted mirando, yo en una búsqueda rápida con el movil encontre esto... no veo que los pisitos esten en los primeros lugares. http://www.publico.es/actualidad/paro-corrupcion-y-economia-encabezan.htmlQue mania tienen ustedes con no querer ver lo obvio.
Cita de: JENOFONTE10 en Enero 07, 2015, 17:21:08 pmCitar "Que se encarecen los activos financieros agraciados en una Quantitative Easing, es grato para unos, sí, ¿pero ingrato para quién? Es ingrato para ti, tierna criaturilla trabajadora o emprendedora." PP.CC.¿Por qué?.No sé si lo pillo. A ver si lo he entendido bien:Porque la 'tierna criaturilla trabajadora o emprendedora' carece de esos activos 'agraciados' por la QE.Se afloja el nudo de los ahogaditos endeudados, públicos y privados, que solo pueden financiarse a tipos bajitos, provocando la consiguiente apreciación de nominales emitidos previamente.Pero esa discriminación que encarece títulos de renta fija, con los que se financió la burbuja y su pinchazo, hace relativamente mas pobres a las rentas productivas de trabajo/capital, con la devaluación 'competitiva' por capacidad ociosa, pero solo sectorial: sobra factor trabajo, como dice SNB. En realidad lo que sobra son pisitos vacíos, que a su debido precio, mas bajo, podrían aligerar 'esa mochila a la espalda' que es la renta improductiva del casero, con la que carga el empresario al contratar trabajador o alquilar local. Sin embargo, hasta ahora pensaba que los tipos bajitos, incluso QE para abaratar Deuda Pca., resultaban ventajosos para que el endeudamiento (en este caso público) no acabe de rematar al sistema financiero o al Tesoro que ha puesto de aval las pensiones del a 135.3 . Desde luego, los pisitos vacios siguen congelados en el año electoral 'yanosestamosrecuperandista', para no hundir aún mas rápido los precios (¿hasta cuando?, ¿hasta el último barómetro preelectoral del CIS?).Como en el petróleo, la pregunta es ¿quién podrá resistir mas tiempo la bajada de precios sin reducir producción?.El consuelo es que mientras tanto, los caseros usureros al menos no pueden subir la inflación automáticamente a principio de año. Deflación de 1,1%.¡Qué invierta o trabaje su p.m.!. Es la misma moraleja de Huerta de Soto.Saludos.Por esto:http://www.oftwominds.com/blogapr14/Fed-sharksA4-14.htmlhttp://www.zerohedge.com/news/2014-04-09/fed-sharks-part-2-housing-and-death-middle-class( http://www.transicionestructural.net/el-olvidadero/chistes-graficos-y-comics/msg120406/#msg120406 )Saludos,
Citar "Que se encarecen los activos financieros agraciados en una Quantitative Easing, es grato para unos, sí, ¿pero ingrato para quién? Es ingrato para ti, tierna criaturilla trabajadora o emprendedora." PP.CC.¿Por qué?.No sé si lo pillo. A ver si lo he entendido bien:Porque la 'tierna criaturilla trabajadora o emprendedora' carece de esos activos 'agraciados' por la QE.Se afloja el nudo de los ahogaditos endeudados, públicos y privados, que solo pueden financiarse a tipos bajitos, provocando la consiguiente apreciación de nominales emitidos previamente.Pero esa discriminación que encarece títulos de renta fija, con los que se financió la burbuja y su pinchazo, hace relativamente mas pobres a las rentas productivas de trabajo/capital, con la devaluación 'competitiva' por capacidad ociosa, pero solo sectorial: sobra factor trabajo, como dice SNB. En realidad lo que sobra son pisitos vacíos, que a su debido precio, mas bajo, podrían aligerar 'esa mochila a la espalda' que es la renta improductiva del casero, con la que carga el empresario al contratar trabajador o alquilar local. Sin embargo, hasta ahora pensaba que los tipos bajitos, incluso QE para abaratar Deuda Pca., resultaban ventajosos para que el endeudamiento (en este caso público) no acabe de rematar al sistema financiero o al Tesoro que ha puesto de aval las pensiones del a 135.3 . Desde luego, los pisitos vacios siguen congelados en el año electoral 'yanosestamosrecuperandista', para no hundir aún mas rápido los precios (¿hasta cuando?, ¿hasta el último barómetro preelectoral del CIS?).Como en el petróleo, la pregunta es ¿quién podrá resistir mas tiempo la bajada de precios sin reducir producción?.El consuelo es que mientras tanto, los caseros usureros al menos no pueden subir la inflación automáticamente a principio de año. Deflación de 1,1%.¡Qué invierta o trabaje su p.m.!. Es la misma moraleja de Huerta de Soto.Saludos.
"Que se encarecen los activos financieros agraciados en una Quantitative Easing, es grato para unos, sí, ¿pero ingrato para quién? Es ingrato para ti, tierna criaturilla trabajadora o emprendedora." PP.CC.
Visi ha sido el primero que veo que dice eso de "Todos somos Charlie" y lo acompaña con la viñeta que le costó la vida a Charlie. Que si no, vaya morro. Estoy viendo docenas de ilutradores "solidarizandose" pero sin hacerlo. Y los medios, televisiones, políticos intituciones, famosetes e intelectuales varios, llenándose la boca con la "defensa a muerte de la libertad de expresión" y "solidarizándose..." Pffff. Para vomitar. Pon la viñeta o ¡cállate!. No tienen vergüenza.
ECONOMOPARUSÍA.-En realidad, la QE no es para encarecer -y bajar la rentabilidad- de los activos financieros agraciados por la varita mágica centralbanquista. La QE es, como los tipos de interés liliputienses, para evitar el hundimiento. El objetivo no es inflacionar sino no-desinflacionar, es decir, administrar la deflación.Volvemos al leit motiv: estamos en una situación escatológica y la Parusía significará una nueva vida capitalista que, en España, supondrá un cambio paradigmático.Aprovecho para recordar que los verdaderos resurreccionistas somos los transicionistas. Los inmoapegados sólo son revivificacionistas de su hedionda Sodoma. Pero El Pisito ha muerto y no revivirá jamás:https://www.youtube.com/watch?v=yau7SFt_j_cEsto que digo lo sabe todo el mundo. Nosotros sólo aportamos las fechas españolas:- 1986-1989 1ª alza explosiva- 1989-1998 Mantenimiento con devaluación cambiaria- 1998-2006 2ª alza explosiva- 2006-2010 Capitulación- 2010-2015 Estrangulamiento Financiero Total Final- 2015-2025 Parusía.Los verdaderos optimistas somos nosotros, que morimos porque no morimos, dada tan alta vida que esperamos.Pero ahora, circunstancialmente, la Bolsa, como el petróleo, está por los suelos sin merecerlo, a diferencia de los precios inmobiliarios, que se resisten altivos en su patética mezquindad, cual hidalgos avecremistas usureros, especialmente en materia de alquiler, para escarnio de la economía productiva; a pesar de que, como se deduciría indirectamente de este magnífico artículo de Alexis Ortega, inspirado en Texas, son los precios inmobiliarios los que debieran estar correlacionados con la moderación de los precios del petróleo y no la Bolsa.Hoy voy a proponerle a mi mujer "gastarnos" un dinerillo en acciones, como lo llama ella. G X LPublicado por: pisitófilos ceditófagos | 01/08/2015 en 11:08 a.m.
CitarECONOMOPARUSÍA.-En realidad, la QE no es para encarecer -y bajar la rentabilidad- de los activos financieros agraciados por la varita mágica centralbanquista. La QE es, como los tipos de interés liliputienses, para evitar el hundimiento. El objetivo no es inflacionar sino no-desinflacionar, es decir, administrar la deflación.G X LPublicado por: pisitófilos ceditófagos | 01/08/2015 en 11:08 a.m.En el Blog de Alexis - El precio de la vivienda, la confianza del consumidor y el petróleo
ECONOMOPARUSÍA.-En realidad, la QE no es para encarecer -y bajar la rentabilidad- de los activos financieros agraciados por la varita mágica centralbanquista. La QE es, como los tipos de interés liliputienses, para evitar el hundimiento. El objetivo no es inflacionar sino no-desinflacionar, es decir, administrar la deflación.G X LPublicado por: pisitófilos ceditófagos | 01/08/2015 en 11:08 a.m.
Los inmoapegados sólo son revivificacionistas de su hedionda Sodoma. Pero El Pisito ha muerto y no revivirá jamás:
Santander ampliará capital en 7.000 millones de euros08.01.2015 MADRIDSantander ampliará capital en 7.000 millones de euros para reforzar su solvencia. Su cotización está suspendida.Santander está a punto de anunciar una ampliación de capital de 7.000 millones de euros, según fuentes conocedoras de la situación. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la cotización del banco a la espera del hecho relevante. Antes de la suspensión, los títulos del banco subían el 3,33%.El banco que preside Ana Patricia Botín superó con éxito los test de estrés que realizó la EBA a los bancos europeos, antes de que el BCE asumiera la supervisión única. Sin embargo, en el mercado se lleva tiempo comentando que el mayor banco español tenía cierta debilidad al medir el core capital con Basilea III fully loaded, es decir, con todas las deducciones que se aplicarán paulatinamente hasta 2019. El banco, el único que no hace pública esta ratio, aseguraba hasta ahora que estaba cómodo con su posición de capital.