www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
"Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte a un monte elevado. Allí se transfiguró en presencia de ellos: su rostro resplandecía como el sol y sus vestiduras se volvieron blancas como la luz. De pronto se les aparecieron Moisés y Elías, hablando con Jesús. Pedro dijo a Jesús: «Señor, ¡qué bien estamos aquí! Si quieres, levantaré aquí mismo tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías»." [Mateo 17, 1-4]
Miguel AlbaSe acabó el ladrillo barato: la banca sube los precios de los pisos y duplica el número de hipotecasSabadell, Bankinter y Caixabank adelantan las nuevas tendencias en la reactivación del mercado hipotecario. Los compradores han vuelto a operaciones tradicionales en las que se busca una mejora de la primera vivienda frente a la compra de vivienda barata de los dos últimos años. Los precios comienzan a incrementarse en las grandes ciudades.http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/47106-se-acabo-el-ladrillo-barato-la-banca-sube-los-precios-de-los-pisos-y-duplica-el-numero-de-hipotecas
La Elenita del Confi al parecer se ha reproducido por esporas y se ha asentado en VozPópuli (aviso, publirreportaje inside):Citar Miguel AlbaSe acabó el ladrillo barato: la banca sube los precios de los pisos y duplica el número de hipotecasSabadell, Bankinter y Caixabank adelantan las nuevas tendencias en la reactivación del mercado hipotecario. Los compradores han vuelto a operaciones tradicionales en las que se busca una mejora de la primera vivienda frente a la compra de vivienda barata de los dos últimos años. Los precios comienzan a incrementarse en las grandes ciudades.http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/47106-se-acabo-el-ladrillo-barato-la-banca-sube-los-precios-de-los-pisos-y-duplica-el-numero-de-hipotecas
OTRA MUERTE EN VENECIA"...esta sucinta exposición busca los paralelismos entre las trayectorias de Thomas Mann y Fortuny, con Venecia como telón de fondo y el mundo de la ópera y el wagnerianismo por ambientación musical."http://www.bne.es/webdocs/Actividades/exposiciones/2014/otra-muerte-venecia.pdf
"...y la masa de un féretro en los densos canales..." P. Gimferrer. http://www.epdlp.com/texto.php?id2=581 "Repudiamos a la antigua Venecia extenuada y consumida por placeres seculares a la que también nosotros hemos amado y poseído en un gran sueño nostálgico. Repudiamos la Venecia de los forasteros, zoco de anticuarios falsarios, [...] cloaca máxima del pasadismo." Filippo Tomasso Mannetti.
¿Ha muerto el sueño de ser propietario de una vivienda? ['No me digas que fue un sueño'] "...en 2014 el nivel de propietarios de viviendas en reino unido se ha situado en el 64,6%, frente al 70% de 2005. y la tendencia apunta a que seguirá cayendo. Este mismo panorama se dibuja en España, donde las viviendas en propiedad están en niveles de 1988 (77,7%), mientras que el alquiler sube.Esta tendencia no sólo se está viviendo en reino unido o en nuestro país, sino también en otros países europeos..../...Pero en Reino Unido no sólo se ha puesto en tela de juicio el elevado coste para acceder a una vivienda en propiedad, sino también el de una vivienda en alquiler. De hecho, hay una generación de propietarios que han vuelto a hipotecar su casa con el fin de ayudar a sus hijos, algo que también está ocurriendo en España. Ya es normal conocer algún caso de padre que ‘rehipoteca’ su vivienda para ayudar a algún familiar a que pague su casa."http://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2015/01/05/733699-ha-muerto-el-sueno-de-ser-propietario-de-una-viviendahttp://cf.datawrapper.de/tN8mE/1/?tN8mE%2F1%2F=
NO HAY QUE HACER REVIVIR NADA; HAY QUE RESUCITAR, ES DECIR, NACER A UNA NUEVA VIDA.-Lázaro era un zombi que, a diferencia de los resucitados, acabó muriendo. Se supone que resucitará en la Parusía, como todo hijo de vecino.Pan para hoy = Hambre para mañana (inconsistencia temporal)Primera idea.- Las relaciones bilaterales de la tríada inflación (a), tipos de interés (i), y tipos de cambio (c) son biunívocas; la cuestión está en el tiempo:+/- a = +/- i+/- i = +/- a+/- a = +/- c+/- c = +/- a+/- i = +/- c+/- c = +/- i(Promemoria: Los tipos de cambio de las divisas son el número de unidades de la moneda nacional que hay que entregar a cambio de u-n-a unidad de cada moneda extranjera*)Segunda idea.- La Quantitative Easing consiste en que el banco central adquiere activos financieros emitidos, mayoritariamente, por las administraciones públicas de la misma soberanía (200.301 en el caso de la UE: 200.000 municipales y provinciales; 262 regiones; 28 Estados; y la propia UE). Pues bien, la QE baja los tipos de interés a largo plazo.En efecto, la formalización del concepto de Gran Moderación data de la burbuja puntocom. Pero comenzó a fraguarse en los 1980s, con el TRIUNFO DEL ANTIINFLACIONISMO.Veamos la ambigüedad. Si se está haciendo lo posible para bajar los tipos de interés, primero, a corto plazo y, después, a largo plazo:- antes de nada hay que preguntarse por qué; unos dicen que se trata de una ultralaxitud orientada a revivir estimulando a dios-crecimiento (pocobajismo: bajar bajan poco, la banca tiene la culpa, hay sitios y sitios, expansión, inflación y Stajanov); pero los parresiastés decimos que es para sobrevivir, o sea, para administrar el sobreendeudamiento general en que nos han metido las fantasías popularcapitalistitas ochenteras (El Pisito & La Paguita), dando holgura a la economía ordinaria ahorcada por el rentismo improductivo (algo que debiera hacernos reflexionar sobre los exprimeinquilios que impenitentes mantienen su extracción usurera);- en segundo lugar, hay que preguntarse por la relación que tiene con la inflación; los expansionistas dicen que es para inflacionar o no-desinflacionar; nosotros decimos que es porque no hay inflación ni se la espera, o lo que es lo mismo, que los tipos de interés son naturalmente bajos por el iceberg deflacionario, y que por eso hablamos de Era Cero; y- finalmente, hay que preguntarse qué pasa con los tipos de cambio; los de siempre dirán que es para abaratar la moneda cara a las exportaciones; y nosotros, que las divisas se encarecen porque los activos financieros denominados en ellas son más rentables.Ahora consideremos la variable tiempo. La política monetaria ultralaxa que tenemos hoy en el mundo no es la propia de la gestión del ciclo coyuntural; es la impropia del ciclo estructural:- a corto plazo puede parecer expansiva, aunque no es sino acomodaticia y, dado el sobreendeudamiento, forzosa; y- a largo plazo será letal, si:a) financia sólo la revivificación del modelo muerto; yb) dificulta la financiación de la resurrección de la economía ordinaria.La Era Cero ha llegado silenciosamente, vendiéndosenos como una hazaña del Management Posmoderno contagiada a los gestores fiscales.Tengo en mi memoria al Ministro Solchaga diciendo algo así como lo siguiente:- "Estamos en una Edad Dorada. La gestión de la Política Económica es ya sólo fina y el ajuste de los ciclos suave".Y a Solbes:- "Los debates sobre las crisis económicas ya son meramente semánticos. El hecho es que, año tras año, en los países desarrollados, la economía crece sin sobresaltos. Los gestores de la Política Económica no tenemos ya nada que hacer, salvo no interferir".Y a Montoro:- "El mundo ha entrado en la Economía de la Décima. Felizmente, los parámetros ya no presentan variaciones importantes de las que los gestores tengamos que preocuparnos".Y a Rato:- "Las expectativas de la economía mundial son robustas. Los ciclos han sido vencidos".El gran concepto donde aflora la autocomplacencia de los calentadores de orejas popularcapitalistitas es "Goldilocks":http://en.wikipedia.org/wiki/Goldilocks_principlehttp://en.wikipedia.org/wiki/Goldilocks_economyPor contra, durante toda esta época pre-Era Cero los precios (costes) inmobiliarios crecían y crecían muy por encima de la economía ordinaria y de los salarios, con todo pater familias creyéndose rico (y consumiendo en consecuencia). "Tú no te preocupes, hijo, que heredarás, si es que no sirves para forrarte en nuestro asombroso helter skelter extremistaní*". Los nacidos entre 1940 y 1955, que protagonizaron el sesentaiochismo y participaron en las orgías festivaleras de Woodstock y la Isla de Wight, no eran nada más que charlesmansonianos encantados de haberse conocido. Ahora, con la lengua fuera (y el trasero sucio), van a echar mano del ultimísimo recurso: la Quantitative Easing, tan ansiada por los pisitófilos creditófagos patrios, como buenos junkies glotones estólidos que son.La teoría dice que la QE bajará los tipos de interés a largo plazo y eso ha de ser bueno para la Bolsa.Pero la QE te acabará haciendo sufrir porque nada indica que la nueva financiación será para resucitar sino solo para intentar revivir***.Gracias por leernos.__* Las dos claves para no equivocarse son:1) en las 3 letras TdC, lo importante son las cuatro que no salen: una t mayúscula al principio y tres d al final, una minúscula y dos mayúsculas (TTdCdDD); los TdC's siempre son "de las" divisas (nunca se debe decir TdC a secas, siempre hay que decir de qué divisas hablas); y2) en los TdC's_formato forex (DIVISA / MONEDA BASE), la barra es literal: significa división; la moneda base, en la base de la fórmula; los TdC's siempre son de "u-n-a" unidad de las divisas de las que hablas (la variable es la moneda base)** Extremistán, según Taleb, es el reino de la escalabilidad y la aletoriedad salvaje, vulnerable a cisnes negros, donde no hay mediocres sino sólo unos pocos ganadores-que-se-llevan-todo; es la tiranía de lo accidental. ¿Educamos a nuestros hijos para que "estén a setas"? (Patxi y un amigo, en el monte buscando setas. Patxi encuentra un Rolex y lo tira. El amigo le grita: "¿Estás loco o qué?" Y Patxi contesta: "Si estamos a setas, estamos a setas, y no estamos a Rolex")*** Hasta ahora hemos utilizado mal el concepto de resurrección. Los últimos debates sobre Escatología Cristiana, protagonizados por "Jenofonte10" nos han abierto los ojos. Nosotros, los estructuraltransicionistas, somos los resurreccionistas, del mismo modo que también somos los verdaderos optimistas.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 01/11/2015 en 02:08 p.m.
Mas escatología.Citar¿Ha muerto el sueño de ser propietario de una vivienda? "...en 2014 el nivel de propietarios de viviendas en reino unido se ha situado en el 64,6%, frente al 70% de 2005. y la tendencia apunta a que seguirá cayendo. Este mismo panorama se dibuja en España, donde las viviendas en propiedad están en niveles de 1988 (77,7%), mientras que el alquiler sube.Esta tendencia no sólo se está viviendo en reino unido o en nuestro país, sino también en otros países europeos..../...Pero en Reino Unido no sólo se ha puesto en tela de juicio el elevado coste para acceder a una vivienda en propiedad, sino también el de una vivienda en alquiler. De hecho, hay una generación de propietarios que han vuelto a hipotecar su casa con el fin de ayudar a sus hijos, algo que también está ocurriendo en España. Ya es normal conocer algún caso de padre que ‘rehipoteca’ su vivienda para ayudar a algún familiar a que pague su casa."http://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2015/01/05/733699-ha-muerto-el-sueno-de-ser-propietario-de-una-viviendahttp://cf.datawrapper.de/tN8mE/1/?tN8mE%2F1%2F=Traducción para clientes de idealista:Antes de morir, no se olviden de 'rehipotecarse' para hijos/yernos . No vayan a quedarse de alquiler los pobres (que si no palman los papis, no heredan el ladrillo), es por su bien, que alquilar 'es tirar el dinero', como cuando la inflación .Saludos._______P.S.: ¿Será la burbuja inmobiliaria generacional de ida y vuelta?: Padres estafan hijos (de otros) -> Otros estafan hijos (de padres que se rehipotecan para ayudar a los 'otros', los que se lo venden a sus hijos paganos).
¿Ha muerto el sueño de ser propietario de una vivienda? "...en 2014 el nivel de propietarios de viviendas en reino unido se ha situado en el 64,6%, frente al 70% de 2005. y la tendencia apunta a que seguirá cayendo. Este mismo panorama se dibuja en España, donde las viviendas en propiedad están en niveles de 1988 (77,7%), mientras que el alquiler sube.Esta tendencia no sólo se está viviendo en reino unido o en nuestro país, sino también en otros países europeos..../...Pero en Reino Unido no sólo se ha puesto en tela de juicio el elevado coste para acceder a una vivienda en propiedad, sino también el de una vivienda en alquiler. De hecho, hay una generación de propietarios que han vuelto a hipotecar su casa con el fin de ayudar a sus hijos, algo que también está ocurriendo en España. Ya es normal conocer algún caso de padre que ‘rehipoteca’ su vivienda para ayudar a algún familiar a que pague su casa."http://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2015/01/05/733699-ha-muerto-el-sueno-de-ser-propietario-de-una-viviendahttp://cf.datawrapper.de/tN8mE/1/?tN8mE%2F1%2F=
And it felt just like a ball and chain.Honey, that's exactly what it felt like,Honey, just dragging me down.http://www.youtube.com/watch?v=Bld_-7gzJ-o
- finalmente, hay que preguntarse qué pasa con los tipos de cambio; los de siempre dirán que es para abaratar la moneda cara a las exportaciones; y nosotros, que las divisas se encarecen porque los activos financieros denominados en ellas son más rentables." PP.CC.
Cita de: burbunova en Enero 11, 2015, 17:21:33 pm...¿En serio tienes una solución habitacional (entiendo por tal un apartamento aunque sea muy pequeño y muy viejo) en zona chachi por 200 pavos?[...]
...
Piketty: "Sería un error" decir que la crisis en España ya ha pasadoPiketty ha advertido de los riesgos de que la zona euro se vea arrastrada a una deflación y un prolongado periodo de estancamiento, donde la desigualdad creciente se refleja en los elevados niveles de desempleo.../..En cuanto a la situación en Grecia, Piketty ha advertido del riesgo real de que acabe abandonando la eurozona, lo que podría acabar provocando una desbandada, por lo que confía en que se alcanzará una solución que combine inflación y una quita.http://www.finanzas.com/noticias/economia/20150109/piketty-seria-error-decir-2843079.html
"¿Que las fortunas huyen de los países? "Las pequeñas economías suelen actuar contra sus objetivos sociales, por eso tienden a gravar más a los actores que no se pueden mover -a los trabajadores-" y menos a los grandes capitales o a las multinacionales. Pero se tendría que cambiar. No es un fenómeno de la naturaleza, utilizando palabras de Piketty."