www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
EL POCO MARGEN QUE HAY PARA SER GENEROSO CON LOS COSTES FINANCIERO-FIJOS SE LO COMEN LOS COSTES INMOBILIARIOS.-El margen para retribuir a quienes nos prestan dinero es ínfimo por dos razones estructurales:1) los tres agentes de la economía (familias, empresas y Estado) están muy, pero que muy endeudados; y2) en las explotaciones ordinarias sin economías de escala, el margen neto sin intereses es pequeño comparado con las fantasías animadas popularcapitalistitas de ayer y de hoy.¡Es que el capitalismo va del Capital (Activo menos Pasivo), no de alquilar nada, aunque sea dinero!¿Por qué hay tanto endeudamiento (y va a seguir habiéndolo durante todo el s. XXI) y ya no sales de pobre con los negocios normales?Nosotros lo tenemos muy claro: hay demasiada renta inmobiliaria directa e indirecta anidada en los salarios y en los costes de los aprovisionamientos. Dicho de otro modo: tener un cobijo razonable es carísimo, a diferencia de lo pasa, por ejemplo, con la sanidad y la educación básicas, que se perciben como servicios gratuitos.Llevamos dos décadas esperando a que alguien contradiga con fundamento esta idea tan sencilla. Han pasado ya ocho años desde que se pinchara-derrumbara la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria y la "main stream" no sólo sigue con la mascarada de que la crisis es "financiera" sino que anda jugando peligrosamente a intentar hacer revivir la deformación popularcapitalistita de precios relativos en las materias inmobiliaria y financiero-fija.Con los precios inmobiliarios andan diciendo que "ya suben", aunque todos sabemos que siguen bajando (¡y lo que les quedan!). Con los tipos de interés sólo dicen que los van a subir "cuando se pueda". A estas dos cosas lo llaman "normalización". Y la gente que vota, va y traga, evidentemente, sin creérselo, sólo por su pacto fáustico.Todos sabemos que la normalización auténtica es adaptarse a la radiante Era Cero, que es una conquista de la humanidad, y volver a gozar con las cosas normales, como la ópera y la F1, y volver a trabajar en lo que nos interesa de verdad, por ejemplo, la lucha contra la pobreza y las enfermedades.Siento darle en los morros a los popularcapitalistitas y sus usureros: lo mejor de la vida es gratis.Que la gastronomía esté constituyéndose en la punta de lanza de la nueva era es todo un signo que no debiera pararnos inadvertido. Les invito a inventarse recetas. Un día de estos les postearé el híbrido del Búcaro Don Pío, de Zalacaín, y la Soupe aux Truffes Noires VGD Élysée-1975, de Bocuse, con jamón ibérico de bellota, que mi mujer ha programado en nuestra dieta.En España, afrontamos un cambio político muy profundo, con la irrupción del frentepopularismo, que no del populismo. No es el momento idóneo para nuestra parresia estructuraltransicionista porque estamos metidos en ella de hoz y coz. Ya volveremos a primera línea cuando cesen las luchas propagandísticas y la censura.Permítanme terminar con el leit motiv de las últimas semanas añadiendo un coda:- ESTO YA ES UN SOLO BOLSA; EL PENSIONAZO ASOMA.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/27/2015 en 12:37 p.m.
...Los PAU del norte de Madrid salen de la crisis con las viviendas a mitad de precioEl precio de la vivienda libre en Sanchinarro y Las Tablas se mueve en torno a 2.500 euros el metro cuadrado y subiendo. En 2007, se rozaban los 5.000 y 4.500 euros respectivamente..."El exceso de liquidez, el acceso por parte de los compradores a hipotecas por encima del 100% y la fuerte presencia de inversores que buscaban viviendas para sacar posteriormente al mercado del alquiler provocaron que los precios se dispararan en estos dos barrios", explica a El Confidencial Pablo Méndez, director de inversiones de Aguirre Newman....“Se ha colonizado muy bien...
(El porqué de la coda sobre las pensiones: para evolucionar el actual sistema de pensiones es crucial aligerar el peso de ellas en el Presupuesto del Estado, lo que requiere ampliar lo que se conoce como Pilar II. Promemoria:- Pilar I, cotizaciones públicas y gestión pública;- Pilar II, cotizaciones públicas y gestión privada; y- Pilar III, cotizaciones privadas, gestión privada.El Pilar II requiere que las expectativas de ganancias se concentren en los negocios cotizados. Que conste que a nosotros sólo nos interesa el Pilar I sólo que limpio de la grasa no asistencial, administrado a través de un Impuesto Negativo sobre la Renta, perfectamente viable hoy en día dada la informatización extrema del Fisco.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/27/2015 en 12:52 p.m.
Pero donde más me choca la situación es en la gran ciudad, cuando estudié en BCN viví en un zulo compartido por un monto de 1050 euros al mes!!!!! Con gastos se iba a 1250-1300. Lo interesante de la ciudad es el modelo adoptado, no existen compras de pisos (quien coño compra un piso por 250.000 euros) pero los alquileres siguen muy muy altos.
CitarEL POCO MARGEN QUE HAY PARA SER GENEROSO CON LOS COSTES FINANCIERO-FIJOS SE LO COMEN LOS COSTES INMOBILIARIOS.-El margen para retribuir a quienes nos prestan dinero es ínfimo por dos razones estructurales:1) los tres agentes de la economía (familias, empresas y Estado) están muy, pero que muy endeudados; y2) en las explotaciones ordinarias sin economías de escala, el margen neto sin intereses es pequeño comparado con las fantasías animadas popularcapitalistitas de ayer y de hoy.¡Es que el capitalismo va del Capital (Activo menos Pasivo), no de alquilar nada, aunque sea dinero!¿Por qué hay tanto endeudamiento (y va a seguir habiéndolo durante todo el s. XXI) y ya no sales de pobre con los negocios normales?Nosotros lo tenemos muy claro: hay demasiada renta inmobiliaria directa e indirecta anidada en los salarios y en los costes de los aprovisionamientos. Dicho de otro modo: tener un cobijo razonable es carísimo, a diferencia de lo pasa, por ejemplo, con la sanidad y la educación básicas, que se perciben como servicios gratuitos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/27/2015 en 12:37 p.m. En el blog de A.Ortega
EL POCO MARGEN QUE HAY PARA SER GENEROSO CON LOS COSTES FINANCIERO-FIJOS SE LO COMEN LOS COSTES INMOBILIARIOS.-El margen para retribuir a quienes nos prestan dinero es ínfimo por dos razones estructurales:1) los tres agentes de la economía (familias, empresas y Estado) están muy, pero que muy endeudados; y2) en las explotaciones ordinarias sin economías de escala, el margen neto sin intereses es pequeño comparado con las fantasías animadas popularcapitalistitas de ayer y de hoy.¡Es que el capitalismo va del Capital (Activo menos Pasivo), no de alquilar nada, aunque sea dinero!¿Por qué hay tanto endeudamiento (y va a seguir habiéndolo durante todo el s. XXI) y ya no sales de pobre con los negocios normales?Nosotros lo tenemos muy claro: hay demasiada renta inmobiliaria directa e indirecta anidada en los salarios y en los costes de los aprovisionamientos. Dicho de otro modo: tener un cobijo razonable es carísimo, a diferencia de lo pasa, por ejemplo, con la sanidad y la educación básicas, que se perciben como servicios gratuitos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/27/2015 en 12:37 p.m.