www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Opiniones del maxglo esehttp://www.blogscapitalbolsa.com/article/6265/una_expansiva_tambien_en_el_dax.html¿Una Expansiva también en el DAX?El DAX ha superado los máximos, ha activado un proceso alcista que puede llevarle a los 10.420 zonales y más arriba todavía.Pero, siempre un pero, es posible que haya establecido una Expansiva, parecidas a las del Dow Jones y SP500 en el Corto Plazo. Le mostramos un gráfico semanal para que puedan estudiar la idea.Solo un 7% de los expertos cree que el BCE retrasará la compra de bonoshttp://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/6404217/01/15/Solo-un-7-de-los-expertos-cree-que-el-BCE-retrasara-la-compra-de-bonos.htmlNinguna casa de análisis de las 60 encuestadas por Bloomberg cree que la entidad pondrá menos de ese medio billón de euros en circulación. Por el contrario, otras entidades son más ambiciosas y llegan a estimar compras de hasta 750.000 millones.Los expertos creen que el ritmo de las compras será de unos 40.000 millones de euros al mes, una cifra muy ambiciosa si se tiene en cuenta que los otros dos grandes programas de estímulo que aprobó a finales de 2014 han ido a un ritmo mucho inferior. En los tres meses que lleva comprando cédulas hipotecarias, suma una media de 11.000 millones al mes y de bonos de titulización de activos (ABS, por sus siglas en inglés), 1.050 millonesSolo un 2% de las casas de análisis encuestadas creen que la entidad no comprará bonos soberanos, el resto, el 98%, están seguros de que comprará deuda pública, pero discrepan en quién asumirá los riesgos. Conviene destacar que cuatro países de la eurozona son bono basura, por lo que alguien tiene que hacerse cargo del peligro de impago.El 73% de los expertos encuestados cree que el BCE se hará cargo de ese riesgo: un 3% estima que solo comprará títulos de máxima calificación (rating AAA) y el 69% restante, con compras de todos los países en la proporción de su aportación al capital de la entidad. Un 13% de los expertos prevé que las compras se realizarán a través de los bancos centrales nacionales, que serán quienes asuman el riesgo de impago en su balance. Por último, un 15% estima que se hará de una forma híbrida, el BCE se hará cargo de los bonos triple A (activos sin riesgo) y los bancos nacionales del resto de activos.Los expertos también esperan que la entidad detalle algunos aspectos clave de este programa. El punto fundamental es el calendario: fecha de inicio y duración de las compras. Una mayoría de analistas también espera que determine la distribución por los distintos países miembro.
Cita de: namreir en Enero 18, 2015, 23:39:09 pmLo que no me gusta de IAG es la deuda que arrastra, que es brutal, se tuerce un poco el mercado y podria tener bastantes porblemas. Pero mas o menos como todo el IBEX.Deuda IAG? No se de donde habrás sacado ese dato pero creo que es muy erróneo. Mírate bien las cuentas y luego me comentas porque es de las pocas del Ibex que tiene caja y no poca, de hecho con el tema Aer Lingus ya dijeron que se pagaba a toca teja (1.500 millones) y piensan pagar dividendo en efectivo (otros 250), a día de hoy el saldo neto rondará los 2.000
Lo que no me gusta de IAG es la deuda que arrastra, que es brutal, se tuerce un poco el mercado y podria tener bastantes porblemas. Pero mas o menos como todo el IBEX.