Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Por cierto que todas mis ganancias de la semana pasada que eran bastante interesantes se han ido hoy al guano. Es como si la semana pasada no hubiera ocurrido
@moli,Al final hiciste alguna entrada en aerolíneas?Saludos
alcoa -6%y hoy tubacex y mts lo petabanAbertis, no sé yo si tiene buena pinta a corto-medio, o Acciona.Récord de bajistas en Dia después de un infome demoledor de JPMorganLeer más: Récord de bajistas en Dia después de un infome demoledor de JPMorgan - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/6462394/02/15/Record-de-bajistas-en-Dia-despues-de-un-infome-demoledor-de-JPMorgan.htmlDia podría caer más, potencialmente por debajo del precio de su salida a bolsa, de 3,5 euros" (click to show/hide)5,57 y 5,40 son niveles en caso de guano para mañanaPOP se va acercando a mi precio objetivo (click to show/hide)Mañana lo primero abrir cortos en Atresmedia, hasta 12,34 desde 13,24 que está ahora... un 7% abajo. Si se cumple, genial. Durante la semana.y CAF porque no la encuentro
Hombre-mosca, puede ser, pero hay valores, que son "romanescos puros, hermosos". Mira DIA, es un perfecto fibo en recortes y ampliaciones. Mira BME en las proyecciones que te marcoAparte de A3 (me abstengo de abrir bancos ni largos ni cortos en este tiempo, al menos hasta ver al ibex en 8,8xx o superando resistencias; además por ejemplo si empebecá se rie a la cara de uno con experiencia que Caixabank se va a 3,6x... no vamos a ser nosotros el que critique a mpbk), le meteré a BME hasta 35,05 o incluso menos, vamos a ver, pero por ahí debería tener una parada. (click to show/hide)
Ahi lo dicho, me he vuelto un total "analfabeto" en empresas hispanicas.Estaba por escribir un PD: en el otro post:En Germany y paises del norte estan metiendo mucho miedo, pero del bueno en los medios, solo comparable con los lehmann. Mucho ojo!!!.Me hace mucha gracia por otro lado, que en los medios hispanicos se trate tan a la ligera la quita que se hizo a Alemania tras la segunda GM. Por ahi pueden ir los tiros para "no perder la cara y poder llegar a un acuerdo de compromiso", pero al ciudadano/periodista hispanico "eso le cae muy lejos". Y no es sopa ni mucho menos de antes-de-ayer!!.Cita de: azkunaveteya en Febrero 10, 2015, 00:45:04 amHombre-mosca, puede ser, pero hay valores, que son "romanescos puros, hermosos". Mira DIA, es un perfecto fibo en recortes y ampliaciones. Mira BME en las proyecciones que te marcoAparte de A3 (me abstengo de abrir bancos ni largos ni cortos en este tiempo, al menos hasta ver al ibex en 8,8xx o superando resistencias; además por ejemplo si empebecá se rie a la cara de uno con experiencia que Caixabank se va a 3,6x... no vamos a ser nosotros el que critique a mpbk), le meteré a BME hasta 35,05 o incluso menos, vamos a ver, pero por ahí debería tener una parada. (click to show/hide)
Ejemplo:- Pongamos que las letras de la 3ª semana de enero recoge 4.000 millones a un interés marginal del 3%. Tú que eres muy conservador y quieres un valor seguro contratas 10.000 euros.- Pues al tiempo, vienen unos señores, pongamos el 66% o el 75% (grandes fondos, bancos, organismo públicos, ..etc) de los que compraron los 4.000 millones y aceptan modificar sus condiciones (por supuesto a instancia de AM). Tú te jodes y te ajustas a lo que dice esa mayoría. Y además no puedes reclamar
6. Disposiciones complementarias1. Modificaciones técnicas: error manifiesto, modificaciones técnicas. Sin perjuicio de que se disponga otra cosa en el presente, el emisor podrá modificar las condiciones de los bonos y cualesquiera acuerdos que regulen su emisión o administración sin el consentimiento de los tenedores:a) para corregir un error manifiesto o eliminar una ambigüedad; ob) si la modificación es de carácter formal o técnico o en beneficio de los tenedores de bonos.El emisor publicará los pormenores de cualquier modificación de los bonos realizada con arreglo a este apartado dentro de los diez días siguientes a la fecha en que esta entre en vigor desde el punto de vista jurídico.2. Aceleración y anulación de la aceleración. Únicamente en caso de que en los bonos se prevean cláusulas de aceleración:a) Aceleración. Si se produce un supuesto de impago y este continúa, los tenedores de no menos del 25 % del principal total de los bonos en circulación podrán declarar, mediante notificación escrita al emisor, que los bonos se consideren inmediatamente vencidos y pagaderos. En el momento de cualquier declaración de aceleración realizada con las debidas formalidades con arreglo a este apartado, todas las cantidades pagaderas sobre los bonos se considerarán inmediatamente vencidas y pagaderas en la fecha en que el emisor reciba dicha notificación escrita de aceleración, a menos que el caso de incumplimiento se haya subsanado o se haya renunciado al mismo antes de la recepción de la notificación por el emisor.b) Anulación de la aceleración. Los tenedores de más del 50 % del principal total de los bonos en circulación podrán rescindir o anular, en nombre de todos los tenedores de bonos, toda notificación de aceleración realizada con arreglo al artículo 6.2.a) del anexo.
Cita de: hombre-mosca en Febrero 10, 2015, 00:54:38 amAhi lo dicho, me he vuelto un total "analfabeto" en empresas hispanicas.Estaba por escribir un PD: en el otro post:En Germany y paises del norte estan metiendo mucho miedo, pero del bueno en los medios, solo comparable con los lehmann. Mucho ojo!!!.Me hace mucha gracia por otro lado, que en los medios hispanicos se trate tan a la ligera la quita que se hizo a Alemania tras la segunda GM. Por ahi pueden ir los tiros para "no perder la cara y poder llegar a un acuerdo de compromiso", pero al ciudadano/periodista hispanico "eso le cae muy lejos". Y no es sopa ni mucho menos de antes-de-ayer!!.Cita de: azkunaveteya en Febrero 10, 2015, 00:45:04 amHombre-mosca, puede ser, pero hay valores, que son "romanescos puros, hermosos". Mira DIA, es un perfecto fibo en recortes y ampliaciones. Mira BME en las proyecciones que te marcoAparte de A3 (me abstengo de abrir bancos ni largos ni cortos en este tiempo, al menos hasta ver al ibex en 8,8xx o superando resistencias; además por ejemplo si empebecá se rie a la cara de uno con experiencia que Caixabank se va a 3,6x... no vamos a ser nosotros el que critique a mpbk), le meteré a BME hasta 35,05 o incluso menos, vamos a ver, pero por ahí debería tener una parada. (click to show/hide)Hay unos posts, en el otro foro, que son muy interesantes, pero que la gente no lee. Grecia los tenía hace años, nosotros desde hace muy poco. Imposición de Merkel. Se llaman bonos con claúsula de acción colectiva: CAC.Debería tener chincheta, pero bueno:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/379888-aviso-boe-03-01-12-cac-entran-juego-cambio-preferentes-bonos.htmlAsí funcionan:http://www.huffingtonpost.es/miguel-arregui-navarro/las-clausulas-de-accion-colectiva_b_2364929.htmlCitarEjemplo:- Pongamos que las letras de la 3ª semana de enero recoge 4.000 millones a un interés marginal del 3%. Tú que eres muy conservador y quieres un valor seguro contratas 10.000 euros.- Pues al tiempo, vienen unos señores, pongamos el 66% o el 75% (grandes fondos, bancos, organismo públicos, ..etc) de los que compraron los 4.000 millones y aceptan modificar sus condiciones (por supuesto a instancia de AM). Tú te jodes y te ajustas a lo que dice esa mayoría. Y además no puedes reclamarUn artículo de las CAC;Citar6. Disposiciones complementarias1. Modificaciones técnicas: error manifiesto, modificaciones técnicas. Sin perjuicio de que se disponga otra cosa en el presente, el emisor podrá modificar las condiciones de los bonos y cualesquiera acuerdos que regulen su emisión o administración sin el consentimiento de los tenedores:a) para corregir un error manifiesto o eliminar una ambigüedad; ob) si la modificación es de carácter formal o técnico o en beneficio de los tenedores de bonos.El emisor publicará los pormenores de cualquier modificación de los bonos realizada con arreglo a este apartado dentro de los diez días siguientes a la fecha en que esta entre en vigor desde el punto de vista jurídico.2. Aceleración y anulación de la aceleración. Únicamente en caso de que en los bonos se prevean cláusulas de aceleración:a) Aceleración. Si se produce un supuesto de impago y este continúa, los tenedores de no menos del 25 % del principal total de los bonos en circulación podrán declarar, mediante notificación escrita al emisor, que los bonos se consideren inmediatamente vencidos y pagaderos. En el momento de cualquier declaración de aceleración realizada con las debidas formalidades con arreglo a este apartado, todas las cantidades pagaderas sobre los bonos se considerarán inmediatamente vencidas y pagaderas en la fecha en que el emisor reciba dicha notificación escrita de aceleración, a menos que el caso de incumplimiento se haya subsanado o se haya renunciado al mismo antes de la recepción de la notificación por el emisor.b) Anulación de la aceleración. Los tenedores de más del 50 % del principal total de los bonos en circulación podrán rescindir o anular, en nombre de todos los tenedores de bonos, toda notificación de aceleración realizada con arreglo al artículo 6.2.a) del anexo.En Alemania creen que España se encamina a retroceder o quedarse parado, pero parado 50 años. Llevamos 10.