Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: moli en Febrero 25, 2015, 10:46:29 amA corto, como siempre, no tengo ni idea, ya digo que la lotería cada vez me mola menos. Ahora a largo, todo lo que dependa de beneficios, inversiones en petróleo tiene muy mala pinta, podríamos estar en el inicio del ciclo que le sucedió al carbón, además el tema de que los grandes se están pirando por patas de las inversiones petroleras no parece que sea ninguna milonga.La electricidad, y por ende, baterías, renovables, nuevos materiales, tecnología de eficiencia energética, podría tomar el relevo.Veremos...De momento, yo ahí sigo con mis IAG y Liberbank, tranquilidad ...Tengo que ponerme un día de estos a volver a analizar IBEX y CONTINUO a ver que aparece, el problema es que a IAG estoy convencido de que en un año como mucho aún le queda duplicar y con ese dato me da una pereza salir que no veas.Perdonar por la chapa.Hombre por eso pongo lo del petroleo como parte negativa de TRE, pero a parte de eso también llevan temas de nuclear, electrica, gas y renovables. Yo el tema del petroleo no lo tengo tan claro, al final sea al precio que sea se tendrá que extraer hasta la última gota hay cosas que a dia de hoy son inviables sin el, a dia de hoy no hay un sustituo viable, ni para transporte maritimo, ni aeronautico, ni siquiera terrestre para el movimiento de pasajeros o mercancías.Los que hoy salen del petroleo son los que pasado mañana volverán a entrar si lo ven oportuno.Aun asi lo de TRE lo comentaba para un plazo no muy muy largo, de todas formas prefiero otras sobre esta.De chapa nada, que asi andamos entretenidos en el hilo...
A corto, como siempre, no tengo ni idea, ya digo que la lotería cada vez me mola menos. Ahora a largo, todo lo que dependa de beneficios, inversiones en petróleo tiene muy mala pinta, podríamos estar en el inicio del ciclo que le sucedió al carbón, además el tema de que los grandes se están pirando por patas de las inversiones petroleras no parece que sea ninguna milonga.La electricidad, y por ende, baterías, renovables, nuevos materiales, tecnología de eficiencia energética, podría tomar el relevo.Veremos...De momento, yo ahí sigo con mis IAG y Liberbank, tranquilidad ...Tengo que ponerme un día de estos a volver a analizar IBEX y CONTINUO a ver que aparece, el problema es que a IAG estoy convencido de que en un año como mucho aún le queda duplicar y con ese dato me da una pereza salir que no veas.Perdonar por la chapa.
Almirall:MME200: 13,10GAP: 12,83Fibo61,80: 12,90 (y apoyo en soporte)Directriz: 12,40Apoyo para push: 12Fibo de toda la subida 11.99Fibo en otro soporte 10.55
CitarAlmirall:MME200: 13,10GAP: 12,83Fibo61,80: 12,90 (y apoyo en soporte)Directriz: 12,40Apoyo para push: 12Fibo de toda la subida 11.99Fibo en otro soporte 10.55Ya la tenemos en MME200 en 13.12
Cita de: topongo en Febrero 25, 2015, 11:07:27 amCita de: moli en Febrero 25, 2015, 10:46:29 amA corto, como siempre, no tengo ni idea, ya digo que la lotería cada vez me mola menos. Ahora a largo, todo lo que dependa de beneficios, inversiones en petróleo tiene muy mala pinta, podríamos estar en el inicio del ciclo que le sucedió al carbón, además el tema de que los grandes se están pirando por patas de las inversiones petroleras no parece que sea ninguna milonga.La electricidad, y por ende, baterías, renovables, nuevos materiales, tecnología de eficiencia energética, podría tomar el relevo.Veremos...De momento, yo ahí sigo con mis IAG y Liberbank, tranquilidad ...Tengo que ponerme un día de estos a volver a analizar IBEX y CONTINUO a ver que aparece, el problema es que a IAG estoy convencido de que en un año como mucho aún le queda duplicar y con ese dato me da una pereza salir que no veas.Perdonar por la chapa.Hombre por eso pongo lo del petroleo como parte negativa de TRE, pero a parte de eso también llevan temas de nuclear, electrica, gas y renovables. Yo el tema del petroleo no lo tengo tan claro, al final sea al precio que sea se tendrá que extraer hasta la última gota hay cosas que a dia de hoy son inviables sin el, a dia de hoy no hay un sustituo viable, ni para transporte maritimo, ni aeronautico, ni siquiera terrestre para el movimiento de pasajeros o mercancías.Los que hoy salen del petroleo son los que pasado mañana volverán a entrar si lo ven oportuno.Aun asi lo de TRE lo comentaba para un plazo no muy muy largo, de todas formas prefiero otras sobre esta.De chapa nada, que asi andamos entretenidos en el hilo...Vamos a ver, el consumo de petróleo no va a desaparecer ni mucho menos, como no ha desaparecido el consumo de carbón, ahora bien, si queda circunscrito a los barcos y aviones (que con la eficiencia tecnológica, apoyo en la solar y en la eólica podrían reducir también el consumo de petróleo en estos medios), y a la fabricación de ciertos materiales, y desaparece o se reduce drásticamente en el automovil (que parece que pasos se están dando y que debe de suponer entorno a más del 80% del consumo actual), el camino a seguir sería el del carbón en vez de subir el precio como muchos pensábamos, se podría hundir porque no se necesitaría tanto y habría sobreproducción.Desde luego no parece que tenga recorrido al alza el sector.Veremos...
El retorno energético de las fuentes alternativas es inferior a 1, estas nuevas no sostienen el modelo solo alargan la travesía. Esto se abordo en un programa de economía directa hace unos meses a raíz de unos artículos
Cita de: moli en Febrero 25, 2015, 11:55:15 amCita de: topongo en Febrero 25, 2015, 11:07:27 amCita de: moli en Febrero 25, 2015, 10:46:29 amA corto, como siempre, no tengo ni idea, ya digo que la lotería cada vez me mola menos. Ahora a largo, todo lo que dependa de beneficios, inversiones en petróleo tiene muy mala pinta, podríamos estar en el inicio del ciclo que le sucedió al carbón, además el tema de que los grandes se están pirando por patas de las inversiones petroleras no parece que sea ninguna milonga.La electricidad, y por ende, baterías, renovables, nuevos materiales, tecnología de eficiencia energética, podría tomar el relevo.Veremos...De momento, yo ahí sigo con mis IAG y Liberbank, tranquilidad ...Tengo que ponerme un día de estos a volver a analizar IBEX y CONTINUO a ver que aparece, el problema es que a IAG estoy convencido de que en un año como mucho aún le queda duplicar y con ese dato me da una pereza salir que no veas.Perdonar por la chapa.Hombre por eso pongo lo del petroleo como parte negativa de TRE, pero a parte de eso también llevan temas de nuclear, electrica, gas y renovables. Yo el tema del petroleo no lo tengo tan claro, al final sea al precio que sea se tendrá que extraer hasta la última gota hay cosas que a dia de hoy son inviables sin el, a dia de hoy no hay un sustituo viable, ni para transporte maritimo, ni aeronautico, ni siquiera terrestre para el movimiento de pasajeros o mercancías.Los que hoy salen del petroleo son los que pasado mañana volverán a entrar si lo ven oportuno.Aun asi lo de TRE lo comentaba para un plazo no muy muy largo, de todas formas prefiero otras sobre esta.De chapa nada, que asi andamos entretenidos en el hilo...Vamos a ver, el consumo de petróleo no va a desaparecer ni mucho menos, como no ha desaparecido el consumo de carbón, ahora bien, si queda circunscrito a los barcos y aviones (que con la eficiencia tecnológica, apoyo en la solar y en la eólica podrían reducir también el consumo de petróleo en estos medios), y a la fabricación de ciertos materiales, y desaparece o se reduce drásticamente en el automovil (que parece que pasos se están dando y que debe de suponer entorno a más del 80% del consumo actual), el camino a seguir sería el del carbón en vez de subir el precio como muchos pensábamos, se podría hundir porque no se necesitaría tanto y habría sobreproducción.Desde luego no parece que tenga recorrido al alza el sector.Veremos...El retorno energético de las fuentes alternativas es inferior a 1, estas nuevas no sostienen el modelo solo alargan la travesía. Esto se abordo en un programa de economía directa hace unos meses a raíz de unos artículos
Un gráfico que saca los colores al BCE... sólo queda el QEhttp://www.elconfidencial.com/mercados/inversion/2015-02-24/un-grafico-que-saca-los-colores-al-bce-solo-queda-el-qe_717391/Interesante reflexión del think-tank Bruegel acerca de el impacto de los programas de TLTRO anunciados por el BCE el pasado mes de junio sobre la liquidez del Eurosistema.Como se puede ver en el gráfico, ha sido prácticamente nulo, muy por debajo de las expectativas del propio banco central. De hecho, el repago de los programas anteriores -90.000 millones el próximo jueves- acentuará el problema esta misma semana.Así las cosas "this was one of the reason prompting the ECB to announce the additional asset purchases".No hacía falta ser una lumbrera para adivinarlo.Y mientras, IPC de la Eurozona en línea con lo previsto: -1,6% mes sobre mes y -0,6% interanual (ex petroleo y alimentos, +0,6%). Sólo resistían a fin de enero cinco miembros de la región en positivo... y cayendo.¿Quién decía que Europa no podía tener una política monetaria común?(via @EU_Eurostat)
Reconozco que se me escapan muchos conceptos económicos. A lo mejor alguien nos puede iluminar...
Cita de: Elpaisdelasmaravillas en Febrero 25, 2015, 12:37:59 pmEl retorno energético de las fuentes alternativas es inferior a 1, estas nuevas no sostienen el modelo solo alargan la travesía. Esto se abordo en un programa de economía directa hace unos meses a raíz de unos artículosEso del retorno energético es inferior a 1, tengo que reconocer que suena acojonante, aunque no tenga ni puñetera idea de a que te refieres, lo que si te puedo decir es que hace nada se decía que la nuclear era imprescindible, que las renovables nada, etc, etc, etc. La realidad sólo hay que buscarla en la fuentes de producción de energía de muchos países..., y la tendencia, tan importante en bolsa, y en otras cosas también.
Cita de: Elpaisdelasmaravillas en Febrero 25, 2015, 12:37:59 pmCita de: moli en Febrero 25, 2015, 11:55:15 amCita de: topongo en Febrero 25, 2015, 11:07:27 amCita de: moli en Febrero 25, 2015, 10:46:29 amA corto, como siempre, no tengo ni idea, ya digo que la lotería cada vez me mola menos. Ahora a largo, todo lo que dependa de beneficios, inversiones en petróleo tiene muy mala pinta, podríamos estar en el inicio del ciclo que le sucedió al carbón, además el tema de que los grandes se están pirando por patas de las inversiones petroleras no parece que sea ninguna milonga.La electricidad, y por ende, baterías, renovables, nuevos materiales, tecnología de eficiencia energética, podría tomar el relevo.Veremos...De momento, yo ahí sigo con mis IAG y Liberbank, tranquilidad ...Tengo que ponerme un día de estos a volver a analizar IBEX y CONTINUO a ver que aparece, el problema es que a IAG estoy convencido de que en un año como mucho aún le queda duplicar y con ese dato me da una pereza salir que no veas.Perdonar por la chapa.Hombre por eso pongo lo del petroleo como parte negativa de TRE, pero a parte de eso también llevan temas de nuclear, electrica, gas y renovables. Yo el tema del petroleo no lo tengo tan claro, al final sea al precio que sea se tendrá que extraer hasta la última gota hay cosas que a dia de hoy son inviables sin el, a dia de hoy no hay un sustituo viable, ni para transporte maritimo, ni aeronautico, ni siquiera terrestre para el movimiento de pasajeros o mercancías.Los que hoy salen del petroleo son los que pasado mañana volverán a entrar si lo ven oportuno.Aun asi lo de TRE lo comentaba para un plazo no muy muy largo, de todas formas prefiero otras sobre esta.De chapa nada, que asi andamos entretenidos en el hilo...Vamos a ver, el consumo de petróleo no va a desaparecer ni mucho menos, como no ha desaparecido el consumo de carbón, ahora bien, si queda circunscrito a los barcos y aviones (que con la eficiencia tecnológica, apoyo en la solar y en la eólica podrían reducir también el consumo de petróleo en estos medios), y a la fabricación de ciertos materiales, y desaparece o se reduce drásticamente en el automovil (que parece que pasos se están dando y que debe de suponer entorno a más del 80% del consumo actual), el camino a seguir sería el del carbón en vez de subir el precio como muchos pensábamos, se podría hundir porque no se necesitaría tanto y habría sobreproducción.Desde luego no parece que tenga recorrido al alza el sector.Veremos...El retorno energético de las fuentes alternativas es inferior a 1, estas nuevas no sostienen el modelo solo alargan la travesía. Esto se abordo en un programa de economía directa hace unos meses a raíz de unos artículosCita tu fuente, la wikipedia dice lo contrario: http://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_retorno_energ%C3%A9ticoY es información vieja, cada año los TRE en las renovables aumentan.