Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Pues si esta UE de mercaderes y banksters no me hace gracia, que nos tiremos en brazos de USA es el fin, y mira que veo a la castuza encantada con ello....pero igual hasta nos conviene (CPM), y la UE pega un buen puñetazo sobre la mesa en forma de un monti o mejor todavía, un kaczynski
SONDEOStrauss-Kahn, favorito para presidente de FranciaEl 56% de los encuestados cree que DSK sería más competente que el actual jefe del Estado, el también socialista François Hollande, Nicolas Sarkozy o Manuel Valls05.03.14 - 00:20 -Strauss-Kahn, favorito para presidente de FranciaUn sondeo vuelve a reflejar que el preferido de los franceses para convertirse en su presidente es Dominique Strauss-Kahn, favorito para el cargo hasta que un escándalo sexual en 2011 le obligó a dejar el mando del FMI y la carrera por el Elíseo.El 56% de los encuestados cree que DSK sería más competente que el actual jefe del Estado, el también socialista François Hollande, Nicolas Sarkozy o Manuel Valls. El diario 'Le Parisien' encargó la encuesta que ayer reveló la emisora France Info.
http://www.lemonde.fr/Sonné, le PS reconnaît l'ampleur de la défaite LIVE 23Pau, Reims, Saint-Etienne, Limoges, Ajaccio, Roubaix, Belfort basculent à droite. Le FN remporte la mairie à Béziers, Fréjus, Hayange, Beaucaire, Villers-Cotterêts, Le Luc, Le Pontet et Cogolin.
http://vozpopuli.com/actualidad/41090-alemania-harta-de-rumanos-y-bulgaros-quiere-marginar-de-sus-ayudas-a-los-que-no-consigan-trabajo-en-seis-mesesAlemania, harta de rumanos y búlgaros: quiere marginar de sus ayudas a los que no consigan trabajo en seis mesesDespués de que Bélgica anunciara a finales de febrero que obligaría a irse del país a todos los europeos que supusieran "una carga excesiva" para su sistema de ayudas sociales, ahora Berlín pretende que "el que no encuentre trabajo, se marche", con la vista puesta fundamentalmente en los procedentes del Este y sobre todo, de etnia gitana.
Dinamarca quiere cerrar el grifo de las ayudas sociales que da a los ciudadanos de la UELa primera ministra danesa cree que el aumento de las ayudas que reciben los extranjeros pueden afectar al futuro del modelo de bienestar. Las iniciativas que propone incluyen participar en clases de danés y acudir con asiduidad a entrevistas de trabajo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
CRISIS Recortes del nuevo gobierno Francia congela pensiones, sueldos de funcionarios y prestacionesEl primer ministro francés, Manuel Valls, ha anunciado que los sueldos de los funcionarios no subirán y que se van a congelar las pensiones hasta octubre de 2015, salvo las más bajas, y la mayoría de las prestaciones sociales."No podemos vivir por encima de nuestras posibilidades", subrayó Valls en una declaración al término del Consejo de Ministros, tras recordar que el gasto público supone el 57 % del Producto Interior Bruto (PIB) y que la deuda había pasado del 50 % del PIB en 2002 al 90 % al final del mandato del anterior presidente, Nicolas Sarkozy, en mayo de 2012.Confirmó el programa de reducción del gasto público de 50.000 millones de euros en los años 2015-2017 y que Francia "cumplirá sus compromisos" de reducción del déficit público. Insistió en que se hace "no porque nos lo imponga Europa (...) no por cabezonería, no por ortodoxia, sino porque es la base de la credibilidad y de la confianza (...), porque es la base de nuestra soberanía".
Recomiendo la lectura [completa] de este muy buen post de ZeroHedge, aunque a mas de uno le saldrá un sarpullido
Recuerdo que este hilo nació allá por 2010 en el foro hermano con dos premisas:1. Que los dirigentes de la Unión eran más capaces que los nacionales, tenían un proyecto e iban a cumplirlo. 2. Que la Unión Europea era un ente políticamente independiente. Y sin embargo, el tiempo nos está demostrando dos cosas:1. Que los dirigentes europeos son igual de psicópatas que los nuestros. Creo que Víctor Hugo o Schumann no pensaban en un Van Rompuy,un Barroso o un Draghi al frente del continente eterno. El proyecto avanza lento y mal, cargado de desigualdades e injusticias. Los mecanismos de integración son débiles y los trabajadores tienen los problemas de siempre (el problema lingüístico sigue ahí, sigue sin haber unificación de títulos universitarios y profesiones, las diferencias salariales, impositivas, de nivel de empleo, etc, son cada vez mayores). Por otra parte, estamos viendo que nuestros políticos son un arma buenísima para dominar el país, y el escalón administrativo nacional no ha sido eliminado, al revés: ahora está apoyado por las élites trasnacionales.2. Con lo de Ucrania y el TAFTA hemos visto que la Unión sigue siendo la gran prostituta de Estados Unidos. Los EEUU son un mercado de "sólo" 300 millones de personas que se queda corto para las oligarquías internacionales. El conglomerado transatlántico de OTAN+TTIP (un tratado cuya evolución están ocultando por todos los medios) con 1000 millones de personas bajo su yugo de Alaska a Iraq tiene más encanto.
[...][En la reunión del grupo Visegrad en Mayo,] también se habló mucho de gas. Orbán apoyo decididamente los planes gasísticos rusos resaltando que dado que la UE no ha apoyado el proyecto Nabucco, a Hungría no le ha quedado otra posibilidad que apoyar el South Stream. Y además anunció que Rusia acabaría cortándole el gas a Ucrania (como realmente ha sucedido) porque los rusos están hartos de que los ucranianos no paguen o roben el gas.En cualquier caso quedó claro que la postura radical polaca no tiene mucha aceptación en el grupo de Visegrád. Los primeros ministros de los otros países integrantes, Chequia y Eslovaquia están más preocupados por el problema del gas. Robert Fico (socialdemócrata, primer ministro de Eslovaquia) apoyó la postura de Orbán, mientras que el primer ministro checo, Bohuslav Sobotka prefirió no tomar partido evidente, se limitó a comentar generalidades y a resaltar la necesidad de la colaboración energética.
Histórica sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea rompe el muro de secretismo en las negociaciones del Acuerdo Transatlántico de Comercio entre EEUU y UELa Sala Primera del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó el pasado 3 de julio una sentencia histórica, en respuesta al recurso de casación del Consejo de la UE que buscaba impedir el acceso a los documentos de las negociaciones internacionales, tanto a ciudadanos europeos como a sus respectivos representantes en el Parlamento Europeo.Si bien la Sentencia C 350/12 P no se refiere directamente al Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (más conocido por sus siglas en inglés TTIP), sí que le afecta de lleno por establecer de forma firme, y por lo tanto creando jurisprudencia frente al habitual secretismo de la Comisión, la obligación de permitir el acceso a los documentos de una negociación internacional, total o parcialmente, a cualquier ciudadano o representante del Parlamento Europeo, anulando las estratagemas más comunes para la denegación de acceso a dicha información, basadas en hipotéticos perjuicios o simplemente arguyendo que es una negociación que ya está en curso.
Trocotró...http://economia-ciudadana.blogspot.com/2014/07/historica-sentencia-del-tribunal-de-justicia-de-la-UE-rompe-el-muro-de-secretismo-en-las-negociaciones-TTIP-Acuerdo-de-Comercio-EEUU-y-la-UE.htmlCitarHistórica sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea rompe el muro de secretismo en las negociaciones del Acuerdo Transatlántico de Comercio entre EEUU y UELa Sala Primera del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó el pasado 3 de julio una sentencia histórica, en respuesta al recurso de casación del Consejo de la UE que buscaba impedir el acceso a los documentos de las negociaciones internacionales, tanto a ciudadanos europeos como a sus respectivos representantes en el Parlamento Europeo.Si bien la Sentencia C 350/12 P no se refiere directamente al Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (más conocido por sus siglas en inglés TTIP), sí que le afecta de lleno por establecer de forma firme, y por lo tanto creando jurisprudencia frente al habitual secretismo de la Comisión, la obligación de permitir el acceso a los documentos de una negociación internacional, total o parcialmente, a cualquier ciudadano o representante del Parlamento Europeo, anulando las estratagemas más comunes para la denegación de acceso a dicha información, basadas en hipotéticos perjuicios o simplemente arguyendo que es una negociación que ya está en curso.
http://www.elmundo.es/internacional/2014/09/07/540c22ddca47417c208b4575.htmlREINO UNIDO A 11días del referéndumEl 'sí' a la independencia se pone por delante en Escocia
Longtemps pure chimère, l'indépendance de l'Ecosse inquiète désormais LondresLe Monde.fr | 07.09.2014 à 12h57 • Mis à jour le 07.09.2014 à 15h47 | Par Philippe Bernard (Londres, correspondant)
Citarhttp://www.elmundo.es/internacional/2014/09/07/540c22ddca47417c208b4575.htmlREINO UNIDO A 11días del referéndumEl 'sí' a la independencia se pone por delante en EscociaCitarLongtemps pure chimère, l'indépendance de l'Ecosse inquiète désormais LondresLe Monde.fr | 07.09.2014 à 12h57 • Mis à jour le 07.09.2014 à 15h47 | Par Philippe Bernard (Londres, correspondant) http://www.lemonde.fr/europe/article/2014/09/07/longtemps-pure-chimere-l-independance-de-l-ecosse-inquiete-desormais-londres_4483286_3214.htmlSi entiendo bien, el programa de los independentistas es similar al de Podemos.Si se separa Escocia, el partido Labour desaparece en Inglaterra (o UKbis) porque 40 diputados son elegidos en Escocia.En Inglaterra sólo quedarán los Tories.¿Por qué en caso de separación es Escocia la que tiene que renegociar su adhesion? Igual podría quedarse Escocia, y que los Ingleses aprovechen la oportunidad para votar si quieren entrar en la UE (en lugar de votar si se salen)