www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: saturno en Mayo 05, 2015, 14:53:06 pmDe todos modos, si tomas la calculadora, es fácil verlo:-- Vendes tu vivienda con jardin por 250-300 K. La razón de vender es igual: sea por pension insuficiente sea porque adivinas el colapso. Es tiempo de largarse-- Compras la misma sigues en Europa del Sur,, por 80-150 -- Beneficio 100-160 K-- Cobras 2 a 4K mensual de pension (modesta) entre dos personas-- En Portugal, te regalan una Paguita anual entre 8 y 15 K por impuestos que no pagas. Dentro de 10 años. tienes dinero para residencia, y según perfil cultural, eutanasia o familia de herederos.Aunque al final no suba la vivienda en ES, en ese caso sería por razones donde tampoco lo haría en Suecia. Se quedan igual, y vendieron en buen momento.En todos los casos, les sobra renta hasta el final. Y en Europa, el equipamiento administrativo, sanitario y de transporte sigue siendo de nivel europeo.Salen ganando de todas todas. Incluso antes de irse a Marruecos o TailandaSaturno, imagino que lo que nos cuentas, lo conoces de primera mano?Mis disculpas por adelantado, en ningún momento trato de poner en duda lo que dices, simplemente me es difícil asimilar las razones que comentas, aún siendo lógicas y racionales.Mis padres han vivido 14 años en UK, de hecho yo nací allí... luego estuvieron un par de décadas en Bcn... total, ahora, en su jubilación, han vuelto a su pueblo, al lado de Ponferrada, y viven en la que ha sido la casa familiar de toda la vida. Pues aunque hace 5 años de esto, se les hace muy difícil que ahora yo resida en BCn y mi hermano en Suiza. Dejar la familia "tan lejos", es difícil.Entiéndeme, no pongo en duda que haya casos como los que describes, pero me resisto a pensar que pueden ser tan masivos como para representar un par de millones de "guiris jubiletas" que van a venir a España a jubilarse, que todo y ser UE, el idioma es una barrera importante.
De todos modos, si tomas la calculadora, es fácil verlo:-- Vendes tu vivienda con jardin por 250-300 K. La razón de vender es igual: sea por pension insuficiente sea porque adivinas el colapso. Es tiempo de largarse-- Compras la misma sigues en Europa del Sur,, por 80-150 -- Beneficio 100-160 K-- Cobras 2 a 4K mensual de pension (modesta) entre dos personas-- En Portugal, te regalan una Paguita anual entre 8 y 15 K por impuestos que no pagas. Dentro de 10 años. tienes dinero para residencia, y según perfil cultural, eutanasia o familia de herederos.Aunque al final no suba la vivienda en ES, en ese caso sería por razones donde tampoco lo haría en Suecia. Se quedan igual, y vendieron en buen momento.En todos los casos, les sobra renta hasta el final. Y en Europa, el equipamiento administrativo, sanitario y de transporte sigue siendo de nivel europeo.Salen ganando de todas todas. Incluso antes de irse a Marruecos o Tailanda
Una Ley vasca garantizará el acceso a la vivienda como derecho exigible ante los tribunalesEl texto, apoyado por PSE, EH Bildu y UPyD, contempla gravar con un canon los pisos vacíos VITORIA, 4 May. (EUROPA PRESS) - El Parlamento vasco aprobará en los próximos meses una Ley de Vivienda que garantizará el acceso a la vivienda, como un derecho exigible ante los tribunales de justicia, a las personas con escasos ingresos que no puedan disponer de un piso en el mercado libre. La ley, que penalizará con un canon y establecerá el alquiler forzoso para pisos vacíos, sald ...
La juridiction du Conseil de l’Europe avait été saisie par une Camerounaise en attente depuis cinq ans d’un relogement, alors qu’elle vit, avec sa fille et son frère, dans des conditions reconnues comme indécentes et insalubres par la commission de médiation instituée par la loi Dalo.La jurisdicción del Consejo de Europa había sido consultada por una Camerunesa tras 5 años de espera de ser realojada cuando vivia con su hija y su hermano en una vivienda clasificada como indecente e insalubre por la comisión mediadora a cargo de la Ley Dalo
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha criticado este martes la futura Ley de Vivienda -respaldada por PSE-EE, EH Bildu y UPyD- que garantizará el acceso a la vivienda, como un derecho exigible ante los tribunales de justicia, lo que, a juicio del Ejecutivo vasco, provocará un "efecto llamada masivo" al poder acogerse a este derecho "personas de cualquier lugar del mundo", y ha advertido de que no es económicamente "soportable".Tras recordar que este derecho "no existe en nuestro entorno" [aclaración: supongo se refiere a las 3 provincias (+1) vascas, o quizás a las 17 CCAA, si Andalucia no cuenta, pero ir más allá, no entra en su entorno] ha advertido de que se podría "generar un flujo y efecto llamada masivo" de forma que la gente se ubicaría en Euskadi por existir "el derecho subjetivo al disfrute de una vivienda, garantizado por los poderes públicos, que puede hacerse efectivo por los tribunales y desde el primer día de empadronamiento" (aclaracion: para tener derechos civiles en Euskadi, no es relevante ser nacional ni europeo, sólo estar empadronado)
Hay mucho mito en el turismo de lujo de Francia y el de bocadillo en España, la realidad es muy distinta: mientras que el turismo español es casi en su totalidad de hotel (y muy buenos hoteles de calidad media) mientras que casi la mitad del turismo francés es de cAmping, albergue,...De hecho con menos pernoctaciones que Francia los ingresos totales son significativamente superiores en España.Nos quedamos con la anécdota de Lloret y las borracheras, pero el turismo español es sobre todo familiar, de clases medias-bajas pero de los países más ricos de Europa, que no es poca cosa. (Turismo cultural: Granada, Sevilla, Camino de Santiago, Madrid-Toledo,... tampoco es un desierto)http://www.diariodesevilla.es/article/economia/1776529/espana/mantiene/segundo/puesto/mundial/ingresos/por/turismo.htmlhttp://cincodias.com/cincodias/2015/04/01/economia/1427903020_823104.html
... Hay miles de casas rurales en el interior, que normalmente llenan en los puentes ("lo típico, está todo cogido, y eso que dicen que hay crisis"), pero fuera de esos días, el panorama es desolador. Lo curioso es que no adapten los precios al españolito medio, es decir, antes vacio (lo quemo) que bajar el precio). He viajado a menudo por Alemania y Austria, y tienes gran variedad de alojamientos al que puede optar cualquier alemán, incluso los que trabajan en minijobs....
Bankia ha decidido acelerar el proceso de desinversión de sus activos inmobiliarios con una macro operación de venta en bloque. La entidad financiera ha puesto en marcha el denominado Proyecto Big Bang que incluye una cartera con activos residenciales, comerciales (que incluyen oficinas y locales) y suelo por valor de 4.800 millones de euros.La operación está aún en una fase muy inicial de sondeo a los inversores, pero supondrá el mayor proceso de venta de activos (sin contar los traspasos de deuda con colateral inmobiliario) visto hasta la fecha. Los inmuebles en venta forman parte de los activos que Bankia no traspasó a Sareb tras su nacionalización así como de adjudicaciones, procedentes de impagos posteriores...
CitarBankia ha decidido acelerar el proceso de desinversión de sus activos inmobiliarios con una macro operación de venta en bloque. La entidad financiera ha puesto en marcha el denominado Proyecto Big Bang que incluye una cartera con activos residenciales, comerciales (que incluyen oficinas y locales) y suelo por valor de 4.800 millones de euros.La operación está aún en una fase muy inicial de sondeo a los inversores, pero supondrá el mayor proceso de venta de activos (sin contar los traspasos de deuda con colateral inmobiliario) visto hasta la fecha. Los inmuebles en venta forman parte de los activos que Bankia no traspasó a Sareb tras su nacionalización así como de adjudicaciones, procedentes de impagos posteriores... http://www.expansion.com/empresas/banca/2015/05/06/5549c614e2704eef4b8b4572.html
El candidato de Podemos a las próximas elecciones autonómicas, José Manuel López, ha explicado hoy el proyecto de su partido para el desarrollo energético en la Comunidad de Madrid: un Banco del Agua. Arropado por Pablo Iglesias, López ha asegurado "el ladrillo nos ha dejado como estamos, y planteamos un cambio en el modelo productivo que necesita un cambio en el sistema de financiación". http://cadenaser.com/emisora/2015/04/30/radio_madrid/1430415635_570059.html?id_externo_promo=5d-ob&prm=5d-ob
Según ha confirmado un portavoz de Bankia, la entidad ha contratado a Credit Suisse y KPMG para sondear a inversores institucionales para vender su cartera inmobiliaria cuyo valor bruto es de 4.800 millones de euros.
REASIGNACIÓN (DE RECURSOS FINANCIEROS ESCASOS ATRAPADOS EN ACTIVOS TÓXICOS).Es la palabra para significar 'financiación del nuevo modelo' al que nos dirigimos en la Transición Estructural.Citar...por favor, liberen ya, pero, ya, ya, ya, a la banca del stock inmobiliario con que está atragantada...[PP.CC. interpretando a Malo de Molina en la APD]
...por favor, liberen ya, pero, ya, ya, ya, a la banca del stock inmobiliario con que está atragantada...[PP.CC. interpretando a Malo de Molina en la APD]
REPONGO AL MAESTRO LEYENDO ENTRE LÍNEAS A MALO.Cita de: JENOFONTE10 en Mayo 04, 2015, 14:09:07 pmREASIGNACIÓN (DE RECURSOS FINANCIEROS ESCASOS ATRAPADOS EN ACTIVOS TÓXICOS).Es la palabra para significar 'financiación del nuevo modelo' al que nos dirigimos en la Transición Estructural.Citar...por favor, liberen ya, pero, ya, ya, ya, a la banca del stock inmobiliario con que está atragantada...[PP.CC. interpretando a Malo de Molina en la APD] Y Bankia soltando 4.800 millones en cascotes. Premonitorio ¿no?, o ¿info privilegiada?.Saludos.