Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Os pongais como os pongais, no ha habido ningun pais que despues de haber reducido la fecuandidad a tasas inferiores a 2 hjos por mujer, que luego se hayan recuperado de forma sostenible en el tiempo.Una fecundidad de 1,5 hijos por mujer significa reducir a la mitad la poblacion mundial en 2 generaciones. En unos pocos siglos la especie se habra extinguido.Ahora me direis como vamos a convencer a las mujeres que se pongan a parir nuevamente como conejos si no es mediante un sistema de planificacion familiar fascista.
Estamos así porque se quiere. Como ya dije antes, hoy en día nadie trae niños al mundo para que sean unos pordioseros. Y eso me parece una actitud correcta, aunque en 4 generaciones pudiéramos quedar cuatro gatos.
Muchas veces me digo que el próximo debate, de la década, a medida que se vayan renovando los cuadros politicos, va a ser si se toman medidas sobre los BBoomers jubilados por parte de las generaciones activas (laminadas).Aparecerán movimientos anti-jubilados/anti-pisito como antes los anti-capitalistas. Y enfrente, ideologías anti-Servicios públicos, como antes los anti-comunistas.Debate politico, ideologico, claro, sin sustento real. Unos defenderán poner fecha de caducidad al Estado Social (de forma que sólo afecte a los BBoomers después de enterrados) y otros imaginarán sistemas de subsidios de "quita y pon" que amorticen las medidas.
...... Esto no es más que el derrumbe de una asquerosa pirámide generacional inmobiliaria.
Es probable que surja un debate de ese estilo (no necesariamente tan exagerado como para que haya movimientos anti-)
No estoy de acuerdo. El problema se acabará con los H.Financiaran sus propias exiguas pensiones con sus pisitos. A los I post boom no les importa un pedo ni los nniños ni las pensiones. Mayormente porque ellos estableceran el sistema verdaderamente TE una vez muerto de viejo el CPI.Y su piramide poblacional ya sera de reposición y tendrán hijos para que les paguen sus pensiones, que serán bajitas pero suficientes porque el ladrillo ya estará deflactado y lo hhabran recibido gratis en herencia. Aquí toda la mierda por partida triple se la comen los boomers 60_85.Para ellos el mundo habrá sido una pirámide. Esto no es más que el derrumbe de una asquerosa pirámide generacional inmobiliaria. Sds.
[...] explicar estas cosas a la MN, a los pensionistas, a los pisitofilos, a ..... va a ser muy duro, ellos no se creen el NHD; y para la tarea no se puede contar con los rojelios -vease syriza-, tampoco con los que van salvando su culo dia a dia -w. buffet aun, pero ppcc ni de coña-;
el poder ejemplarizante de Grecia, el país-experimento. Grecia fue el primer país rescatado, el laboratorio en el que se experimentaron las medidas de austeridad extrema. En Grecia se midió la capacidad de resistencia no sólo de la economía, sino también del pueblo. Ahora se está valorando cuánto de lejos es capaz de llegar la izquierda, cuál es su poder de transformación: si es capaz de poner en marcha una auditoría de la deuda para no pagar una parte; si está dispuesta a cambiar de socios, a virar hacia el este, por ejemplo; si es tan audaz como para cambiar de modelo económico y social... La troika, la Europa central, la Europa de los muy serios, como la califica Paul Krugman, está evaluando las fuerzas de sus adversarios. Pero la izquierda europea, empezando por la española, también mira por el rabillo del ojo a Grecia para ver qué se puede hacer y qué no, para comprobar cómo se puede poner en riesgo a una economía por falta de dinero. Y a la vista de lo que ocurre aquí y allí, se ha optado, mayoritariamente, por ser simplemente posibilista, por intentar arreglar los problemas más urgentes de la gente, sin poner en demasiado riesgo a las estructuras de siempre. http://www.finanzas.com/noticias/20150604/grecia-3068415.html
No se puede esperar a que venga un tercero (politico, Europa, etc.) y nos lo resuelva. Si no somos capaces de ver las soluciones, no las van a encontrar los mismos que crearon el problema. [Saturno]
Juncker ofrece a Grecia 35.000 millones en fondos a cambio de reformashttp://www.finanzas.com/noticias/economia/20150604/economia-juncker-dice-grecia-3069379.html
CitarJuncker ofrece a Grecia 35.000 millones en fondos a cambio de reformashttp://www.finanzas.com/noticias/economia/20150604/economia-juncker-dice-grecia-3069379.htmlLos acreedores 'verán' las soluciones. Si saben lo que les interesa.
....¿es más ético tener 250.000 euros en fondos de inversión, pensiones, Bolsa que “especulan” en los mercados o tener a una vivienda de ese precio alquilada a un semejante? O tal vez para muchos el problema sea tener los 250.000 euros.http://www.invertia.com/noticias/vivienda-inversion-ha-resistido-crisis-3035544.htm
La gente que ha tenido su dinero en depósitos bancarios ha vivido en estos años de crisis la angustia de la amenaza del corralito que afortunadamente y, hasta ahora, solo ha ocurrido en la pequeña Chipre. Eso sí, desde que el BCE ha apretado bajando los tipos de interés no consigue una rentabilidad interesante. Su dinero gracias a la inflación negativa no se deprecia pero resultaría milagroso si obtuviera un 1% de rentabilidad. Antes ya el Banco de España se encargó de evitar la generosidad de las instituciones financieras que acababa dañando sus márgenes y resultados. Lleva, pues, varios años de penuria.En la Bolsa ha habido castigo duro y en los depósitos se han quedado sin rentabilidad. En cuanto a la vivienda salvo casos de impago de los inquilinos que podríamos calificar como un fallido (default) soporta una pérdida potencial elevada pero sigue cobrando una renta interesante.El ahorrador inmobiliario tiene un menor precio de venta y también ha visto rebajado el precio de su alquiler ya que en su mayor parte se ha renegociado a la baja. Sin embargo, su situación ahora en el comienzo de la recuperación económica podría calificarse de muy buena. El deterioro de los precios se está frenando, los alquileres tímidamente subiendo y, lo que es más importante, siempre ha estado percibiendo una renta más alta o más baja que los otros han perdido.
Cuidado con pensar que por ser Europeo, alguien como Juncker busca una T.E. [Saturno]