Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
¿Es tan urgente un gobierno como pretenden vendernos?Hay un mensaje que Rajoy y sus hordas mediáticas han emitido con tan denodada insistencia que finalmente ha sido asimilado por la opinión pública como verdad revelada: que España necesita urgentemente, a toda costa, a cualquier precio, un gobierno.http://vozpopuli.com/analisis/89047-es-tan-urgente-un-gobierno-como-pretenden-vendernos
Antes de empezar a analizar los aspectos laborales del acuerdo, puedes descargarte el documento original publicado en la web del PP. No sea que luego lo modifiquen, como ya pasó con el acuerdo anterior PSOE-C's, que lo cambiaron después de que se demostrara en Laboro que rebajaba las indemnizaciones de despido. Dicho lo cual, vamos al fregao:Objetivos generales. "Nuestra política laboral persigue tres grandes objetivos, dirigidos a acabar con los principales problemas que afectan a nuestro mercado de trabajo: reducir el desempleo, especialmente el de larga duración; acabar con la precariedad, fomentando la creación de empleo estable y de calidad; y potenciar el capital humano con unas políticas activas de empleo y formación verdaderamente eficaces."La primera en la frente: no dice que el incumplimiento generalizado de la normativa laboral sea uno de los "principales problemas que afectan a nuestro mercado de trabajo". Por ejemplo por el uso masivo de horas extras ilegales y de contratos temporales en fraude. Bueno, en una 2ª lectura la verdad es que tienen razón porque el uso masivo de horas extras ilegales y otros incumplimientos de la legislación laboral no son un problema del mercado de trabajo sino que incluso son una ventaja del mercado de trabajo español para los clientes de dicho mercado. Es lo que tiene considerar el trabajo como un mercado en vez de como un derecho fundamental.
¿Qué opináis de lo de Soria candidato español a presidir el Banco Mundial?
y también a "pa lo que me queda en el convento..., porque lo han anunciado justo después de la no-investidura.
A mi, que no sé de funcionarios y no sé si la explicación cojea o no, me parece más racional que pensar que en el PP son tan descarados. Pero no me extrañaría si la explicación fuese basura y sí que fuesen así de descarados.
Pues anda que no habrá funcionarios del Estado con más preparación que Soria, y sin esas sombras.A mi esa explicación no me vale. Al contrario, me suena a "Es legal, así que ¡se siente!".y también a "pa lo que me queda en el convento..., porque lo han anunciado justo después de la no-investidura.
No lo traigo aquí por el texto del artículo de Rallo, sino por el gráfico (aterrador):http://blogs.elconfidencial.com/espana/laissez-faire/2016-09-05/temporalidad-laboral-no-es-modelo-productivo-pesima-regulacion_1255134/
Cita de: pobrecitohablador en Septiembre 04, 2016, 14:35:24 pmA mi, que no sé de funcionarios y no sé si la explicación cojea o no, me parece más racional que pensar que en el PP son tan descarados. Pero no me extrañaría si la explicación fuese basura y sí que fuesen así de descarados. Inocente de mi. ¡Por supuesto que son así de descarados!Los juristas desmienten a Rajoy: "Soria no fue elegido por concurso"
http://www.elconfidencial.com/economia/2016-09-06/cargo-soria-banco-mundial-convocatoria-funcionarios-publicidad_1255610/