Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Pero es que todo da un poco de grima, la corrupción es generalizada en todas las cotas.En este foro se ha hablado de las ayudas a la rehabilitación de las casas rurales para potenciar el turismo de interior. Tengo familiares en un poblacho perdido de la mano de dios y se como andan con esas"ayudas". Desde que salieron, todo kisky que tuviera cuatro piedras en un secarral o donde sea, se acogió a esa ayuda, la cual, pagaba el 65 % de las obras, TODOS a arreglar establos y masías en el monte. Pero en última instancia, lo que la gente quería era aumentar su patrimonio inmueble, en ningún momento pensaban en potenciar el turismo, que va!!!!! Si suele ser gente asocial y huraña con el forastero.Que hacen entonces??? Pues poner precios o condiciones irreales para alquilar, mas o menos, después de cinco años no hace falta alquilar ya. De vergüenza vamos. Pero así es España. Otro tema interesante son las múltiples ayudas a zona despoblada, zona de altitud, ayudas al ganado, ayudas a la tecnificación de la granjita. No os asuteis si veis a un aldeano perdido por el monte con un Land Cruiser de 60 k , no es porque haya encontrado el maná empresarial, es por las ayudas absurdas y descontroladas que reciben, pues nadie las controla, y se las gastan como quieren. Conozco poquitos granjeros de montaña que invierten las ayudas en mejorar su negocio. Lo que quiero plasmar es que la corrupción existe en todas los estratos económicos de la sociedad, y en mayor o menor medida benefician a una porción relativamente grande de la población, de ahí la falta de ímpetu en la lucha contra ella.
El caso mas cruel y inmoral que he oído en los últimos tiempos, algo que refleja la bajeza de la gente y lo rastreros que pueden ser, mezclado con el idealismo rural absurdo del que no ha vivido allí.Se otorgan ayudas por volumen de Ovejas, a más ovejas ,más ayudas. Pues se de un tío que se dedica a comprar TODAS las ovejas viejas y decrépitas, solo para tener el máximo numero posible para recibir más dinero. Cuando ya tiene la pasta, las deja morir de hambre y de sed.Los amantes de los animales, mejor no vayáis a ver como los tratan, porque da pena verlo.
Los hay por ahí que nos proponen hacernos daneses. No es mala idea, pero esta corta descripción ya dice demasiado:http://www.t2f.dk/Foreign_trainee/Facts_about_Danish_Agriculture.aspxQuizá liquidando a la población rural española y trayendo a vikingos, o quitándoles los hijos y mandándolos a crecer a Dinamarca, se poría hacer algo a 30 años vista. Pero con el género patrio, ni en el campo nos van a salir las estupendas granjas y potentes cooperativas danesas, ni en la ciudad un Bang & Olufsen, porque de donde no hay.....
Si a un "rural" le pones dinero encima de la mesa por lo que sea lo cogerá sin preguntar. Aquí no se aplica el mito del "buen salvaje". Crecí durante años en ese ambiente tan sano y rural que es el campo español y no quiero volver allí ni aunque me pagaran. Analfabetismo, paguiterismo, autocomplacencia, violencia, alcoholismo, politoxicomanía en cuanto había dos duros en la cuenta corriente, permiso de armas a gente que no debería tener ni cuchillos de punta roma, terruñismo, caciquismo, trampeando con las cifras de explotación agrícola y ganadera para que les toque paguita o subvención... Todos los defectos como sociedad están allí.Esa gente se ha gastado las ayudas al sector de los últimos 30 años en farlopa, coches y zorras.
De esa juventud, qué adultos se pueden esperar. Pues los que ha nombrado usted. No quiero decir que todo sea malo, en absoluto, pero el campo en España es bastante Wild Wild West.
Dos comentarios sobre los posts anteriores, porque tienen ustedes un sesgo urbanita notable. Sobre perros y otros animales: - El perro que le arranca la yugular a un niño es un caso aislado (y en ciudad tienen los casos de los pitbull arrabaleros, probablemente más frecuentes). - Los animales se han usado en el campo (y en la historia de la humanidad) porque son útiles, no "por cariño" (i.e., para suplir las carencias afectivas de personas desequilibradas y alienadas por el entorno urbano). - Consideran maltrato prácticas como dejar morir o matar animales (en algunos casos es discutible que lo sea), pero no consideran maltrato - por ejemplo - tener un perro enjaulado en un zulito de gran ciudad, sometido a medicaciones que sólo a veces son útiles (otras son cómodas para los dueños o lucrativas para los veterinarios), comiendo bazofia industrial, o vestido de persona (lo de los abrigos, gorras y similares para perro nos pone de muy mal café).Sobre el Spanish country lifestyle: - Hay mucho listo de los pisos, turismo rural, etc., pero no más que en la ciudad. - Las mismas taras que tienen otros aspectos de la economía española las tiene el campo. Por eso no hay mega-empresas españolas en agro/food (pero tampoco, o aisladas, en otros sectores). - Si para arreglar el campo hubiera que repoblarlo de escandinavos, lo mismo habría que hacer para arreglar la economía, la industria, la universidad, la investigación, la educación, etc. El problema no está en los españoles ni es genético, está en las estructuras y sistema españoles, y es un problema creado y/o sostenido por los que se benefician de él. El que quiere emprender "en el campo" español tiene las mismas barreras o más que el que quiere emprender en ciudad: básicamente que tiene legiones de vampiros mamandurriantes pegándose a su negocio como sanguijuelas, más la cercanía del caciquismo (que en ciudad queda más diluido).
Y desviando un poco el tema rural...Quizá los gallegos o alguien que sepa del tema pueda responderme a esta pregunta. Cuando España entró en la UE la cuotas de leche hicieron que se tuviese que eliminar a parte de la cabaña ganadera.Respecto a esto me han contado una historia que me suena a leyenda urbana pero que si no lo es, nos deja en basante mal sitio. Antes de sacar as cuotas se hizo una especie de "censo" de cabezas por explotación. La gente supuso que sería para clavarles con algún impuesto de nuevo cuño y mintieron sistemáticamente a la baja. El resultado: unas cuotas lecheras raquíticas en comparación al número de vacas real.¿Hay algo de cierto eso? Me suena raro y cmo muy de tontos, incluso para nosotros.Un saludo y gracias