www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Teniendo en cuenta estas cifras, hay que plantearse si tiene sentido financiar una infraestructura deficitaria, una respuesta que el presidente del circuito defiende con rotundidad: "Sí que tiene sentido y la inversión pública se justifica por el elevado retorno directo de la inversión y por el impacto en el tema de marca".
Dedicado a mi amigo mpt.Quizás sea un capítulo de "hoy no me quiero deflactar.La fórmula 1 defendida por perceptores de RBU bastardaTMCitarTeniendo en cuenta estas cifras, hay que plantearse si tiene sentido financiar una infraestructura deficitaria, una respuesta que el presidente del circuito defiende con rotundidad: "Sí que tiene sentido y la inversión pública se justifica por el elevado retorno directo de la inversión y por el impacto en el tema de marca".La típica historia de las externalidades que justifican unas pérdidas (más que probablemente maquilladísimas).http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/6756321/06/15/Formula-1-en-Montmelo-por-que-es-rentable-financiar-un-circuito-deficitario.html
...CitarTeniendo en cuenta estas cifras, hay que plantearse si tiene sentido financiar una infraestructura deficitaria, una respuesta que el presidente del circuito defiende con rotundidad: "Sí que tiene sentido y la inversión pública se justifica por el elevado retorno directo de la inversión y por el impacto en el tema de marca"....http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/6756321/06/15/Formula-1-en-Montmelo-por-que-es-rentable-financiar-un-circuito-deficitario.html
.... ¿por qué no pulsar la opinión de los foreros respecto a deflactarse en las "ideítas" .......
..... La fórmula 1 defendida por perceptores de RBU bastardaTM .......
Aprobado el convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, ARAMÓN y FAM para continuar con la campaña ‘Montañas Seguras’
La telecabina colocada para la Expo de Zaragoza se desmonta tras pérdidas millonarias La empresa Aramón, participada por el Gobierno aragonés e Ibercaja, invirtió 11 millones de euros en su fabricación e instalaciónEl proyecto funcionó durante los tres meses que duró la Expo 2008, continuó sin apenas viajeros hasta 2011 y siguió colgada, y sin funcionar, durante cuatro años másLos técnicos han desmontado ahora la infraestructura, que se venderá a otra empresa o se trasladará a una estación de esquí del grupoDesde el holding aragonés de la nieve han valorado la telecabina como una estructura con “equilibrio económico no positivo”
Para mi propia colección de RBU bastardaTM ...
El curso de guías micológicos tiene una duración de 35 horas y está siendo impartido por XXXXXX, licenciada en Bellas Artes y experta en educación ambiental; XXXXXX, economista e ingeniera de montes; XXXXXXX, ingeniera de montes y licenciada en ciencias ambientales y XXXXXXX, ingeniera de montes y investigadora del CITA del Gobierno de Aragón. El curso, de siete días duración, terminará el próximo 16 de junio. Los días que se imparte el curso son 1,2,8,9,10,15 y 16 de junio. El curso cuenta también como el de comercialización de setas con la ayuda del Leader de la comarca, Agujama.
No sé en qué quedará lo de los guías micológicos pero ya hay 4 perceptoras de RBU bastarda antes de empezar.CitarEl curso cuenta también como el de comercialización de setas con la ayuda del Leader de la comarca, Agujama.
El curso cuenta también como el de comercialización de setas con la ayuda del Leader de la comarca, Agujama.
Cita de: Saturio en Junio 02, 2015, 13:22:25 pmNo sé en qué quedará lo de los guías micológicos pero ya hay 4 perceptoras de RBU bastarda antes de empezar.CitarEl curso cuenta también como el de comercialización de setas con la ayuda del Leader de la comarca, Agujama. El "Leader de la comarca"
Gúdar-Javalambre y Maestrazgo Asociación de Desarrollo (AGUJAMA) es uno de los más de dos mil Grupos de Desarrollo que existen en Europa. Se creó en 2002 para acceder al disfrute de un programa LEADER en su ámbito de actuación, y hoy día tiene como principal razón de ser la participación en la toma de sus decisiones de todos los agentes públicos y privados con domicilio en las comarcas de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo (Teruel)