Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Administraciones Públicas y clientelismo.Hace no muchas semanas escribí en este blog sobre la decepcionante evolución de la productividad total de los factores (PTF) en España desde los años ochenta. [...] este indicador, daba igual el modo de cómo lo estimáramos y la fuente que usáramos, mostraba una continua caída desde mediados de los ochenta. Este hecho es relevante, ya que a la evolución de la eficiencia se vinculan la de la productividad, la de los salarios y también, por supuesto, la factibilidad de toda política redistributiva, pues éstas se basan en la riqueza generada por un país. Sin embargo, y a pesar de la importancia de este hecho, no está claro aún por qué ha ocurrido esta caída. [...][...] los economistas, Josep Pijoan, Manuel García-Santana, Enrique Moral-Benito y Roberto Ramos realizan un análisis muy exhaustivo [...]. [...] lo que han encontrado es muy interesante. Su argumento es muy sencillo. La economía española creció desde 1995 hasta 2007 a “velocidad de crucero”. Esta expansión, la más larga e intensa de la reciente historia económica española se basó en gran parte en una burbuja inmobiliaria fundamentada por la caída de tipos que desde principios de los noventa caracterizó a nuestra economía y a las del resto del Mundo. Sin embargo es muy relevante que, coincidiendo con este fuerte crecimiento, la productividad de la economía no avanzara. Es más, cayera. Muchos argumentaron y siguen argumentando que dedicar gran parte de nuestros recursos productivos a construir casas no era eficiente, y que por lo tanto esto es lo que explicaría tal comportamiento negativo. Sin embargo, a poco que uno compruebe algunos datos, observaría que cualquier sector de la economía española lo hizo peor, en términos de eficiencia, que su homólogo de otros países. Es por ello que la explicación “burbujera” no pueda por sí sola describir toda la heterogeneidad que los datos revelan.[...] las decisiones estratégicas de las empresas depende del entorno y de la información que éstas reciban de él. Suponga que del entorno reciben información valiosa para su cuenta de resultados, pero supongamos también que esta información la reciben “distorsionada”. Por ejemplo, la lectura que las empresas hacen del mercado quedan distorsionadas por la regulación sobre cómo y qué producir; o por ejemplo por las subvenciones que incentiva o desincentiva a las empresa a invertir, en términos que posiblemente el mercado no hubiera fomentado; o por impuestos que condicionen y distorsionen las estrategias empresariales. Suponga además que la legislación laboral incentiva o no la contratación y de qué tipo de trabajador (temporal o indefinido) [...].Lo que Pijoan y compañía encuentran es que en los sectores donde el peso, la influencia, el papel de las Administraciones Públicas (AAPP) es mayor, por la razones argumentaras anteriormente, las empresas tomaron decisiones de inversión en factores más alejadas del óptimo eficiente. No importa si estos sectores estaban o no estaban relacionados con la construcción. Esta relación se ha encontrado para el conjunto de la economía.[...]Esta influencia de las AAPP sobre la economía no debe traducirse necesariamente como corrupción, como algunos han interpretado tras la lectura del trabajo. Este análisis se acerca más en estudiar lo que, en la literatura anglosajona, se denomina “crony capitalism”, o capitalismo clientelista. Es decir, empresas y sectores enteros esperando las migajas, o los pasteles, de unas AAPP que a golpe de decreto influyen interesadamente en el sistema económico. También incluiríamos a las empresas ávidas de subvenciones, o buscadores de renta “rent seekers”, y cuya principal preocupación no es leer los mensajes de los mercados sino el de los boletines oficiales.[...]En resumen, gran parte del deterioro observado en la eficiencia de la economía española desde los 80 empieza a tener sus explicaciones. Las principales se asocian a la inmensa capacidad de las AAPP de influir, regular, controlar y arropar a sectores y empresas, que, influenciadas o incentivadas por la maraña de regulación, subvención y fiscalidad, toman decisiones que no se corresponden con las más óptimas posibleshttp://vozpopuli.com/blogs/5931-alejandro-hidalgo-administraciones-publicas-y-clientelismo[/qupte]
Ciudadanos, Podemos y la "coalición gobernante"[...]En aquel artículo hacíamos hincapié en la definición de “coalición gobernante”, concepto acuñado por North y que trasciende a los meros gobiernos o agrupaciones políticas. Así, en el modelo surgido de la Transición, por ejemplo, dicha coalición estaría integrada en “lo formal” por diferentes agentes, como la Corona, los dos grandes partidos, las coaliciones nacionalistas y los “agentes sociales” (sindicatos y patronal). Y en “lo informal”, por Juan Carlos I, las ejecutivas de los dos grandes partidos (en realidad sus dos jefes supremos), los clanes nacionalistas, las familias que controlan las gran banca y los grandes negocios y, a continuación, una serie de colectivos que, bien organizados, obtienen su porción de la tarta (los mass media, diversos gremios de la función pública, los sindicatos de partido y, en general, todos aquellos colectivos capaces de constituirse en grupos de presión).[...]Los agentes que constituyen la coalición gobernante son extraordinariamente cooperativos porque tienen poderosos incentivos para serlo: la entente cordiale les proporciona importantes beneficios. Pero su cooperación conlleva poner sistema institucional a los pies de organizaciones informales, comprometer gravemente el libre acceso a la creación de riqueza, es decir, al Mercado y, también, desvirtuar la representación política. Además, una vez la planificación económica y la redistribución de rentas queda en manos de instituciones que no son neutrales, la innovación, la eficiencia y la competitividad desaparecen. ¿Para qué destinar recursos a I+D+i, cambiar el modelo productivo o ser más eficientes si los beneficios están asegurados por el propio sistema institucional?[...] Sin embargo, la cuestión de verdad importante no es si los nuevos agentes políticos (Podemos y Ciudadanos) lograrán desplazar al Partido Popular y al Partido Socialista del poder. No, lo de verdad trascendente es si, en caso de que tal cosa suceda, removerán el actual modelo patrimonialista y darán paso a un sistema institucional neutral y eficiente que cumpla cabalmente su cometido, o si por el contrario participarán en un reequilibrio de fuerzas dentro del actual statu quo; es decir, si optarán a ser miembros de pleno derecho de la coalición gobernante.Lamentablemente, hay muy pocos indicios en ambos partidos que apunten hacia un verdadero proceso de transformación democrática. Por el contrario, sí se aprecian demasiados guiños hacia un reordenamiento del viejo modelo, aunque con diferencias más o menos sustanciales entre ambos. Podemos plantea un proceso de “expropiación total” del poder económico en favor del Estado y las Administraciones Públicas, lo cual no supondría el fin del sistema patrimonialista sino justo lo contrario: la apoteosis del Estado como agente económico y planificador y, en consecuencia, el fortalecimiento del Sistema de Acceso Restringido en detrimento de la iniciativa privada. Además, las instituciones, lejos de ser neutrales, actuarán de catalizadores de políticas finalistas definidas en base a un sesgo ideológico insuperable.En cuanto a Ciudadanos, parecen dedicar muchos esfuerzos a la definición de reformas de segunda ronda y muy pocos a definir la reformas del modelo institucional, lo que pone de manifiesto que no entienden o no quieren entender que sin un marco institucional regenerado y neutral toda política finalista está condenada al fracaso. En cierta forma es como si en Ciudadanos se postularan como milagrosos cirujanos capaces de insuflar nueva vida a un modelo político a punto de expirar.[...]En definitiva, tanto Albert Rivera como Pablo Iglesias parecen bastante predispuestos a mantener muy viva la vieja tradición española de reducir a la nada a la sociedad civil.http://vozpopuli.com/blogs/5932-javier-benegas-ciudadanos-podemos-y-la-coalicion-gobernante
Garzón se impone: IU renuncia a sus siglas para aunar fuerzas con Podemos en las generalesLa formación que lidera Cayo Lara buscará conformar "un nuevo espacio" con Podemos aunque aún no saben bajo qué fórmula política y jurídica. Defienden que habrá unidad popular y su prueba de fuego será en las catalanas de septiembre. http://vozpopuli.com/actualidad/63363-garzon-se-impone-iu-renuncia-a-sus-siglas-para-aunar-fuerzas-con-podemos-en-las-generales
Esto es relevante, si se confirma y aguanta hasta fin de año.CitarGarzón se impone: IU renuncia a sus siglas para aunar fuerzas con Podemos en las generalesLa formación que lidera Cayo Lara buscará conformar "un nuevo espacio" con Podemos aunque aún no saben bajo qué fórmula política y jurídica. Defienden que habrá unidad popular y su prueba de fuego será en las catalanas de septiembre. http://vozpopuli.com/actualidad/63363-garzon-se-impone-iu-renuncia-a-sus-siglas-para-aunar-fuerzas-con-podemos-en-las-generales
Cita de: Republik en Junio 08, 2015, 15:58:16 pmAguirre es tonta o ha enloquecido. Lo suyo era haber votado el PP en bloque por Carmona en la primera votación sin decirlo, y así saldría alcalde al menos para un año.Habitualmente se escenifica una primera votación en la que todos se votan a sí mismos, y es la ocasión para liarla. Pero ha perdido los papeles totalmente y ya no es viable.Esta señora se va a encontrar con lo que hay en todos los ayuntamientos, nada menos que 1.700M son para nóminas que son intocables (más para ella, que cree tanto en lo público), aunque sean de guardias urbanos que ganan 50.000 euros y cada actuación tabulada suya cueste el equivalente a un mes de salario (carga de trabajo hay poca en muchas dependencias municipales). Y casi todos son funcionarios, ya se han ocupado de apañarles el concurso-oposición correspondiente. Otro tanto son contratas, y ahí, aunque se suele hacer mucha demagogia ("es todo corrupción"), la experiencia en todos los consistorios demuestra que es más barato y eficaz usar una contrata externa en la que la gente trabaja (los enchufados en los consistorios no están dispuestos a ello), como mucho cabe valorar comparativamente unas y otras compras para buscar (esto es un trabajo metódico y científico que se puede hacer teniendo gente que sepa) posibles desviaciones, pero no es tan fácil encontralas en contratos de esos importes (seguro que hay un coche, un viaje, un sobre, pero lo gordo está más en la gran obra, concesiones de parkings y otros espacios, etc), y, sobre todo, la solución no es rescindirlos porque hay sevicios que no se improvisan ni soportan largos parones.Al final quedan apenas unos cientos de millones para jugar y la señora, que por sus palabras y obras pasadas tiene aspecto de demagoga extrema, los dedicará a comedores y bonos de luz, etc, de los que, lamentablemente, se aprovecharán los más caraduras. En un país como España es impracticable cualquier ayuda social que no sea en especie y muy vigilada (cuando yo estudiaba todas las becas eran para hijos de autónomos, único sector social donde se combinaban ingresos legales de miseria y dinero para comprarle un Golf GTI al chiquillo). Es decir, vales de comida o bono social de luz de baja potencia sí, dinero NUNCA. Casa municipal al que realmente acredite no tener otra, sí, pero de alquiler barato y modulado según renta, y ayudas a la ancianidad ligadas siempre a la pérdida de la titularidad del patrimonio (en Francia creo recordar que quien recibe ayudas no contributivas de todo tipo ve limitada la herencia que puede dejar a una cantidad baja, uns 30.000 euros, el resto es para el Estado, como debe ser). Y sanciones ejemplares a padres que tienen a sus hijos malnutridos por puro vicio, que no es un género que escasee (a veces te encuentras con gente que pide ayudas y se gasta medio SMI en fumar, por ejemplo); a lo mejor somos demasiado garantistas con la patria potestad respecto a otros países, donde a los padres les quitana los hijos con cierta facilidad si incurren en comportamientos de riesgo.En España somos tan catetos que parece que basta con invocar a al ONU, decir que se va a luchar contra la corrupción (sin aclarar el cómo), y proponer gastos "sociales", y ya caes bien, cuando el gasto social, mal dirigido y peor supervisado, puede ser un sumidero clientelar limítrofe con el peor fraude.yo me conformo con que se ponga a investigar el sumidero de mierda que es la M30 y aunque encuentre poco al menos dará para que alguno empieza a ir mas a menudo al baño
Aguirre es tonta o ha enloquecido. Lo suyo era haber votado el PP en bloque por Carmona en la primera votación sin decirlo, y así saldría alcalde al menos para un año.Habitualmente se escenifica una primera votación en la que todos se votan a sí mismos, y es la ocasión para liarla. Pero ha perdido los papeles totalmente y ya no es viable.Esta señora se va a encontrar con lo que hay en todos los ayuntamientos, nada menos que 1.700M son para nóminas que son intocables (más para ella, que cree tanto en lo público), aunque sean de guardias urbanos que ganan 50.000 euros y cada actuación tabulada suya cueste el equivalente a un mes de salario (carga de trabajo hay poca en muchas dependencias municipales). Y casi todos son funcionarios, ya se han ocupado de apañarles el concurso-oposición correspondiente. Otro tanto son contratas, y ahí, aunque se suele hacer mucha demagogia ("es todo corrupción"), la experiencia en todos los consistorios demuestra que es más barato y eficaz usar una contrata externa en la que la gente trabaja (los enchufados en los consistorios no están dispuestos a ello), como mucho cabe valorar comparativamente unas y otras compras para buscar (esto es un trabajo metódico y científico que se puede hacer teniendo gente que sepa) posibles desviaciones, pero no es tan fácil encontralas en contratos de esos importes (seguro que hay un coche, un viaje, un sobre, pero lo gordo está más en la gran obra, concesiones de parkings y otros espacios, etc), y, sobre todo, la solución no es rescindirlos porque hay sevicios que no se improvisan ni soportan largos parones.Al final quedan apenas unos cientos de millones para jugar y la señora, que por sus palabras y obras pasadas tiene aspecto de demagoga extrema, los dedicará a comedores y bonos de luz, etc, de los que, lamentablemente, se aprovecharán los más caraduras. En un país como España es impracticable cualquier ayuda social que no sea en especie y muy vigilada (cuando yo estudiaba todas las becas eran para hijos de autónomos, único sector social donde se combinaban ingresos legales de miseria y dinero para comprarle un Golf GTI al chiquillo). Es decir, vales de comida o bono social de luz de baja potencia sí, dinero NUNCA. Casa municipal al que realmente acredite no tener otra, sí, pero de alquiler barato y modulado según renta, y ayudas a la ancianidad ligadas siempre a la pérdida de la titularidad del patrimonio (en Francia creo recordar que quien recibe ayudas no contributivas de todo tipo ve limitada la herencia que puede dejar a una cantidad baja, uns 30.000 euros, el resto es para el Estado, como debe ser). Y sanciones ejemplares a padres que tienen a sus hijos malnutridos por puro vicio, que no es un género que escasee (a veces te encuentras con gente que pide ayudas y se gasta medio SMI en fumar, por ejemplo); a lo mejor somos demasiado garantistas con la patria potestad respecto a otros países, donde a los padres les quitana los hijos con cierta facilidad si incurren en comportamientos de riesgo.En España somos tan catetos que parece que basta con invocar a al ONU, decir que se va a luchar contra la corrupción (sin aclarar el cómo), y proponer gastos "sociales", y ya caes bien, cuando el gasto social, mal dirigido y peor supervisado, puede ser un sumidero clientelar limítrofe con el peor fraude.
Cita de: terelu en Junio 08, 2015, 16:15:42 pmCita de: Republik en Junio 08, 2015, 15:58:16 pmAguirre es tonta o ha enloquecido. Lo suyo era haber votado el PP en bloque por Carmona en la primera votación sin decirlo, y así saldría alcalde al menos para un año.Habitualmente se escenifica una primera votación en la que todos se votan a sí mismos, y es la ocasión para liarla. Pero ha perdido los papeles totalmente y ya no es viable.Esta señora se va a encontrar con lo que hay en todos los ayuntamientos, nada menos que 1.700M son para nóminas que son intocables (más para ella, que cree tanto en lo público), aunque sean de guardias urbanos que ganan 50.000 euros y cada actuación tabulada suya cueste el equivalente a un mes de salario (carga de trabajo hay poca en muchas dependencias municipales). Y casi todos son funcionarios, ya se han ocupado de apañarles el concurso-oposición correspondiente. Otro tanto son contratas, y ahí, aunque se suele hacer mucha demagogia ("es todo corrupción"), la experiencia en todos los consistorios demuestra que es más barato y eficaz usar una contrata externa en la que la gente trabaja (los enchufados en los consistorios no están dispuestos a ello), como mucho cabe valorar comparativamente unas y otras compras para buscar (esto es un trabajo metódico y científico que se puede hacer teniendo gente que sepa) posibles desviaciones, pero no es tan fácil encontralas en contratos de esos importes (seguro que hay un coche, un viaje, un sobre, pero lo gordo está más en la gran obra, concesiones de parkings y otros espacios, etc), y, sobre todo, la solución no es rescindirlos porque hay sevicios que no se improvisan ni soportan largos parones.Al final quedan apenas unos cientos de millones para jugar y la señora, que por sus palabras y obras pasadas tiene aspecto de demagoga extrema, los dedicará a comedores y bonos de luz, etc, de los que, lamentablemente, se aprovecharán los más caraduras. En un país como España es impracticable cualquier ayuda social que no sea en especie y muy vigilada (cuando yo estudiaba todas las becas eran para hijos de autónomos, único sector social donde se combinaban ingresos legales de miseria y dinero para comprarle un Golf GTI al chiquillo). Es decir, vales de comida o bono social de luz de baja potencia sí, dinero NUNCA. Casa municipal al que realmente acredite no tener otra, sí, pero de alquiler barato y modulado según renta, y ayudas a la ancianidad ligadas siempre a la pérdida de la titularidad del patrimonio (en Francia creo recordar que quien recibe ayudas no contributivas de todo tipo ve limitada la herencia que puede dejar a una cantidad baja, uns 30.000 euros, el resto es para el Estado, como debe ser). Y sanciones ejemplares a padres que tienen a sus hijos malnutridos por puro vicio, que no es un género que escasee (a veces te encuentras con gente que pide ayudas y se gasta medio SMI en fumar, por ejemplo); a lo mejor somos demasiado garantistas con la patria potestad respecto a otros países, donde a los padres les quitana los hijos con cierta facilidad si incurren en comportamientos de riesgo.En España somos tan catetos que parece que basta con invocar a al ONU, decir que se va a luchar contra la corrupción (sin aclarar el cómo), y proponer gastos "sociales", y ya caes bien, cuando el gasto social, mal dirigido y peor supervisado, puede ser un sumidero clientelar limítrofe con el peor fraude.yo me conformo con que se ponga a investigar el sumidero de mierda que es la M30 y aunque encuentre poco al menos dará para que alguno empieza a ir mas a menudo al bañoEso va a ser intocable porque es cosa de ARG, que está protegidísimo, no me extrañaría verle desembarcar en Podemos si hace falta a los que mueven los hilos. Gallardón es un diosecillo y nadie le va a sacar nada.
Curiosamente, y en contra de la opinión popular, el mayor fraude se crea en las cotas bajas, no en las altas.Ayuntamientos, autónomos, Ayudas sociales.......La gran empresa y los altos cargos, debido a su carácter público tienen poco margen, quizás jueguen de forma inmoral, pero no ilegal.
Cita de: Mad Men en Junio 08, 2015, 17:21:44 pmCuriosamente, y en contra de la opinión popular, el mayor fraude se crea en las cotas bajas, no en las altas.Ayuntamientos, autónomos, Ayudas sociales.......La gran empresa y los altos cargos, debido a su carácter público tienen poco margen, quizás jueguen de forma inmoral, pero no ilegal.Hay un poco de todo. Pero sguramente es cierto, porque, por ejemplo, 100.000 pensionistas fraudulentos por incapacidad se llevan €3.000M anualmente, y eso es mucho más de lo que se puede distraer de todas las contratas.Por ejemplo, la obra pública debe andar, en estos años de arrastrase, por debajo de €15.000M de licitación agregada .Con los margenes que se maneja en ese mundo, una comisión o gastos asimilables (putas y coca) de más del 2% ya es un abuso. Es decir, máximo 300M salen de ahí, y serán menos porque en la obra pequeña la comisión es pequeña o son más bien esos gastitos suntuarios de "engrase" que he comentado.Todas las contratas municipales mueven del orden de €18-20.000M, de nuevo por mucho que imaginemos en comisiones, será menos que las pensiones fraudulentas.La gran sanguijuela, el saqueo de rentas más brutal, son los enchufados en las administraciones mediante concursitos a medida.Es fácil que en agregado sean cientos de miles, eso multiplicado por su coste y por su vida remanente es una cantidad absolutamente sideral. De poco servirá acabar con el comisionismo si no se atacan las grandes bolsas de fraude en pensiones y empleo público/parapúblico.