www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Independientemente del resultado, esto deja claro que ni Cataluña ni el resto de España son democráticos, puesto que los votos del campo valen mucho más que los de ciudad. De Espía en el Congreso.CitarTrampa de los partidos: el voto en Barcelona vale la mitad que en Tarragona, Girona y Lleida. En Barcelona votaron 4 millones de catalanes (85 escaños), pero los partidos, conscientes de que el dinamismo de la sociedad civil en una gran ciudad les perjudica, priman por ello los caciquismos de los territorios periféricos y prácticamente los igualan: Tarragona (410.000 votos, 18 escaños), Girona (380.000, 17 escaños), Lleida (226.000, 15 escaños). Es otra de las trampas de la partitocracia: si un ciudadan@ = un voto es una máxima democrática, en España se incumple flagrantemente y por ello en Cataluña igual: 1 millón de votos periféricos (3 provincias) aportan 50 escaños y 4 millones de catalanes de Barcelona no son representados por 200, como les correspondería, sino solo por 85, prácticamente la mitad. Quiere esto decir que el voto de un gironés, tarraconense o ilerdense vale el doble que el de un barcelonés. Número de votos por escaño según provincia basado en la regla D’Hont Aún así y a pesar de este handicap ha sido Barcelona la que ha logrado parar las estratagemas de Artur Mas (CDC), Oriol Jonqueras (ERC) y Mariano Rajoy (PP) para perpetuar el actual y declinante ciclo político y ha castigado prácticamente a todos los partidos salvo a Ciudadanos (Cs) y las CUP, que obtienen un indiscutible éxito electoral. JxSí pierde 9 escaños y baja del 43% al 39%, descenso que sería aún mayor si se computara la abstención. La segunda derrota más abultada es la del Partido Popular (PP), que pierde 8 escaños y ya queda en penúltimo lugar. La tercera derrota más clara es la de los socialistas del PSC, que vuelven a bajar 4 escaños. También pierde Podemos, que presentándose en alianza con ICV, la rama catalana de Izquierda Unida, no llega a los 13 escaños anteriores y pierde dos, quizás también arañados por la CUP. Los triunfadores son muy claros: Cs sube de 9 a 25 (+ 16), lo que significa que arrebata los 8 escaños del PP, los 4 del PSC y otros 4 que rebaña a otros partidos fuera de su espectro ideológico y nuevos votantes. La otra subida es la de la CUP (+ 7), muy seguramente a costa de JxSí y Podemos.Supongo que esto no tiene nada que ver con el mayor terruñismo del campo frente al cosmopolitismo de la gran ciudad... http://espiaenelcongreso.com/2015/09/28/barcelona-artur-mas-rajoy-cs-cup-ganan-27-j/#more-21800
Trampa de los partidos: el voto en Barcelona vale la mitad que en Tarragona, Girona y Lleida. En Barcelona votaron 4 millones de catalanes (85 escaños), pero los partidos, conscientes de que el dinamismo de la sociedad civil en una gran ciudad les perjudica, priman por ello los caciquismos de los territorios periféricos y prácticamente los igualan: Tarragona (410.000 votos, 18 escaños), Girona (380.000, 17 escaños), Lleida (226.000, 15 escaños). Es otra de las trampas de la partitocracia: si un ciudadan@ = un voto es una máxima democrática, en España se incumple flagrantemente y por ello en Cataluña igual: 1 millón de votos periféricos (3 provincias) aportan 50 escaños y 4 millones de catalanes de Barcelona no son representados por 200, como les correspondería, sino solo por 85, prácticamente la mitad. Quiere esto decir que el voto de un gironés, tarraconense o ilerdense vale el doble que el de un barcelonés. Número de votos por escaño según provincia basado en la regla D’Hont Aún así y a pesar de este handicap ha sido Barcelona la que ha logrado parar las estratagemas de Artur Mas (CDC), Oriol Jonqueras (ERC) y Mariano Rajoy (PP) para perpetuar el actual y declinante ciclo político y ha castigado prácticamente a todos los partidos salvo a Ciudadanos (Cs) y las CUP, que obtienen un indiscutible éxito electoral. JxSí pierde 9 escaños y baja del 43% al 39%, descenso que sería aún mayor si se computara la abstención. La segunda derrota más abultada es la del Partido Popular (PP), que pierde 8 escaños y ya queda en penúltimo lugar. La tercera derrota más clara es la de los socialistas del PSC, que vuelven a bajar 4 escaños. También pierde Podemos, que presentándose en alianza con ICV, la rama catalana de Izquierda Unida, no llega a los 13 escaños anteriores y pierde dos, quizás también arañados por la CUP. Los triunfadores son muy claros: Cs sube de 9 a 25 (+ 16), lo que significa que arrebata los 8 escaños del PP, los 4 del PSC y otros 4 que rebaña a otros partidos fuera de su espectro ideológico y nuevos votantes. La otra subida es la de la CUP (+ 7), muy seguramente a costa de JxSí y Podemos.
Pero esto es lo de siempre, en Cataluña igual que en el resto de España. El sistema da unos mínimos de representación territorial.Todo sistema a varios niveles tiene que lidiar con el tema de la representación.
Cita de: Sidartah en Septiembre 28, 2015, 21:26:01 pmCita de: terelu en Septiembre 28, 2015, 21:20:06 pmComo periodista de El Mundo tienes futuro sin dudaEsto es faltarse de verdad y lo demás son mariconadas Yo o soy muy simplote o como quieran, pero plantear unas 3as elecciones en 5 anyos, ir con una lista conjunta estilo referendum con el JxSi y sacar menos del 50% me parece un OWNED descomunal hoygan.Lo del Califato catalán tendrá que esperar vaya, si son unas elecciones regionales como va a ser un referendum?
Cita de: terelu en Septiembre 28, 2015, 21:20:06 pmComo periodista de El Mundo tienes futuro sin dudaEsto es faltarse de verdad y lo demás son mariconadas Yo o soy muy simplote o como quieran, pero plantear unas 3as elecciones en 5 anyos, ir con una lista conjunta estilo referendum con el JxSi y sacar menos del 50% me parece un OWNED descomunal hoygan.Lo del Califato catalán tendrá que esperar
Como periodista de El Mundo tienes futuro sin duda
Cita de: muyuu en Septiembre 29, 2015, 12:21:08 pmPero esto es lo de siempre, en Cataluña igual que en el resto de España. El sistema da unos mínimos de representación territorial.Todo sistema a varios niveles tiene que lidiar con el tema de la representación.Sí, pero con representación de personas, no de territorios. Los territorios, igual que no pueden ser sujetos derecho, tampoco pueden ser sujetos de representación. Y ahí está la aberración del asunto. Que por querer establecer unas garantías de 'equidad territorial' te olvidas de garantizar la igualdad de derechos de las personas, que son las que deben ser representadas. La LOREG es una aberración la cojas por donde la cojas.
Sí, la clave son la educación y los medios, imprescindibles para acelerar la espiral de violencia, y es lo que defenderán con más determinación porque saben que son la madre del cordero. ¿Quién se atreverá a entrar en el corazón de la bestia a eliminar el odio de las aulas y los medios?- Personas con auténtica talla política en al menos los dos grandes partidos españoles y el primero catalán, y que tengan huevos para aplacar huelgas de profesores y posiblemente una huelga general "en defensa de la identidad y la educación de nuestros hijos", y "de la dignidad", etc. - Intervención dramática y expeditiva de la UE. Por enésima vez este verano, me viene a la cabeza un pensamiento tonto. Esto lo arregla un dictador competente en diez años de tolerancia cero con la gilipollez, la neolengua y el chantaje identitario victimista. Y si siguen así hasta puede que lo consigan, mira. En fin, no me hagan caso, sólo soy un tertuliano con un día malo.
Cita de: Lego en Septiembre 28, 2015, 23:37:51 pmSí, la clave son la educación y los medios, imprescindibles para acelerar la espiral de violencia, y es lo que defenderán con más determinación porque saben que son la madre del cordero. ¿Quién se atreverá a entrar en el corazón de la bestia a eliminar el odio de las aulas y los medios?- Personas con auténtica talla política en al menos los dos grandes partidos españoles y el primero catalán, y que tengan huevos para aplacar huelgas de profesores y posiblemente una huelga general "en defensa de la identidad y la educación de nuestros hijos", y "de la dignidad", etc. - Intervención dramática y expeditiva de la UE. Por enésima vez este verano, me viene a la cabeza un pensamiento tonto. Esto lo arregla un dictador competente en diez años de tolerancia cero con la gilipollez, la neolengua y el chantaje identitario victimista. Y si siguen así hasta puede que lo consigan, mira. En fin, no me hagan caso, sólo soy un tertuliano con un día malo.¿Que le hace pensar que lo que no consiguió Franco en cuarenta años lo va a conseguir su dictadorzuelo en diez?Mi impresión es que esa curiosa especie que , por aquí se definen como no-nacionalistas, (que viendo el mosqueo que tiene la gente con el tema catalán quedan bien retratados), no tiene ni idea del sustrato que existe detrás del meme nacionalista. Ese desconocimiento les lleva a intentar encontrar soluciones que, en la mayoría de casos, solo sirve para reforzar todavía más dicho meme.Mistermaguf daba aquí (http://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2294.msg139249#msg139249) una de las claves que nadie parece tener huevos de seguir porque las conclusiones parecen no gustar.Los listas independentistas están llenos de apellidos catalanes y las listas de ciudadanos está llena de apellidos españoles. Y lo mismo pasa con sus votantes. El voto independentista se nutre, principalmente, de los originarios catalanes mientras que el voto españolista se nutre, principalmente, de originarios españoles. Todo simple y sencillo, una confrontación de identidades nacionales entre originarios españoles y nativos catalanes. Al final una pura guerra de tribus azuzado por unos pocos personajes pero donde el sustrato existía anteriormente.¿Que no os gusta? Os jodéis. La realidad es la que es. Y el plantear que esto se soluciona con una especie de revolución cultural china es ingenuo cuando no estúpido. Quizás las próximas generaciones llenas de hijos de marroquís, ecuatorianos o similar logren eliminar esta confrontación pero por ahora, y como ha sido durante los últimos siglos, la guerra entre identidades española, catalana o vasca se va a seguir manteniendo.
No necesariamente una circunscripción ha de medirse territorialmente. Si estableces circunscripciones por número de personas hasta consigues bypassear el gerrymandering usano.Trevijano de nuevo:Si España tiene un censo de 35 millones de habitantes, divides el censo en 350 circunscripciones (un candidato al Parlamento por circunscripción) de 100.000 habitantes cada una y a votar.¿Dónde está el problema?
Los listas independentistas están llenos de apellidos catalanes y las listas de ciudadanos está llena de apellidos españoles. Y lo mismo pasa con sus votantes. El voto independentista se nutre, principalmente, de los originarios catalanes mientras que el voto españolista se nutre, principalmente, de originarios españoles. Todo simple y sencillo, una confrontación de identidades nacionales entre originarios españoles y nativos catalanes. Al final una pura guerra de tribus azuzado por unos pocos personajes pero donde el sustrato existía anteriormente.
¿Que no os gusta? Os jodéis. La realidad es la que es.
Cita de: breades en Septiembre 29, 2015, 15:37:51 pmNo necesariamente una circunscripción ha de medirse territorialmente. Si estableces circunscripciones por número de personas hasta consigues bypassear el gerrymandering usano.Trevijano de nuevo:Si España tiene un censo de 35 millones de habitantes, divides el censo en 350 circunscripciones (un candidato al Parlamento por circunscripción) de 100.000 habitantes cada una y a votar.¿Dónde está el problema?Pues que las cuestiones relacionadas con infraestructuras locales o regionales, por ejemplo, abandonarian por completo a la lectura economicista las decisiones de inversion; y las zonas menos pobladas se convertirian todas en Teruel, o aun peor, el sistema iberico.Porque nadie defenderia la cohesion territorial y a la larga acabaria VD generando polos gravitatorios tipo madrid respecto de castilla.Ve como no es tan facil eso del trevijanismo?Y no, no estoy ni entrando ni abriendo de nuevo un debate sobre la teoria de la representacion politica con Vd.Sds.