* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 08:44:39]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)  (Leído 1027237 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18611
  • -Recibidas: 19020
  • Mensajes: 1686
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #690 en: Octubre 24, 2015, 09:47:05 am »
Recordemos aquel artículo del mismo Jordi Maluquer de Febrero de 2012 en El País:

Citar
España en el país de las maravillas

  • España no se encuentra ante una simple recesión, ni ante una crisis más o menos grave
  • El mal llamado ciclo alcista de 1996 a 2008 no fue más que un espejismo y desembocó en un desastre del que costará mucho tiempo recuperarse

La historia demuestra que el crecimiento económico moderno ha sufrido frecuentes interrupciones, crisis que se expresan en una fuerte caída del ritmo de aumento del PIB. En dos etapas históricas, en 1881-1896 y 1929-1939, la prolongada postración de la actividad productiva dio forma a sendas Grandes Depresiones. A estas alturas, comenzado el año 2012, resulta obvio que no nos encontramos ante una simple recesión —caída del PIB en dos trimestres consecutivos— ni ante una crisis de mayor o menor gravedad, sino ante una auténtica tercera Gran Depresión.

El estallido de la actual Gran Depresión se produjo en agosto de 2007 con la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos. Pese a que nos hallamos muy lejos de ponerle fin, la crisis se ha revelado ya mucho más rápida, diversa, compleja y cambiante que ninguna de sus antecesoras; algo así como la madre de todas las crisis. Las crisis económicas nunca han afectado al mundo entero por igual. Se han cebado en aquellos países que padecían de mayor fragilidad y que estaban menos preparados para afrontarlas. Tampoco ahora se trata, como se dice machaconamente, de “una crisis económica mundial”. Lo es por la gravedad de las consecuencias de lo que sucede en Europa sobre el resto del mundo. Pero el PIB de Asia crecerá en 2012 un 7,2%. Brasil y otros países latinoamericanos también obtendrán buenos resultados. Es fundamentalmente la crisis de Latinoeuropa y, sobre todo, de Italia y España. Berlusconi y Zapatero. De Islandia, Grecia, Portugal e Irlanda también, pero son economías pequeñas cuya caída no pondrá al mundo patas arriba.

EEspaña no iba nada bien. Nunca se habían cantado las maravillas del crecimiento económico español como se ha hecho en los últimos 15 años. Con referencia a 1996-2007, se ha escrito que la crisis cierra un “ciclo de doce años de vacas gordas” o una etapa de “13 años de crecimiento ininterrumpido y robusto (3,5% de media en este periodo)”. Se ha calificado de “portentoso ciclo alcista”, “década prodigiosa” o de “larguísima década prodigiosa que va de 1996 a 2008”. Se apunta que “la economía pudo crecer desaforadamente” y que “España protagonizó una impresionante historia de éxito”. Y unas cuantas lindezas más. Todo falso. Ha sido un crecimiento económico ficticio. ¿En qué estarían pensando los analistas que contaban aquellas inverosímiles maravillas? ¡Perdónales, Señor, no sabían lo que escribían! ¿O sí lo sabían?

Como conocen todos los estudiantes de primer año de Economía, el crecimiento no se mide por el aumento del PIB, sino del PIB por habitante. En estos años, España ha aumentado su población gracias a una inmigración de dimensiones desconocidas en la historia, muy por encima de los demás países del mundo occidental. Así que, ponderado por el aumento de sus habitantes, el crecimiento del PIB supera por muy poco al crecimiento de la UE de 15 miembros en la primera parte del periodo, para quedar por debajo ya en 2004 y de forma permanente a partir de 2006, según datos de Eurostat.

En comparación con el conjunto del mundo, el resultado es mucho peor: la economía española ha crecido por debajo de la tasa de crecimiento del PIB mundial. El único periodo en que España lideró el crecimiento, solo por detrás de Japón, fue en 1961-1973: nada menos que el 8% de aumento anual del PIB. El tamaño de la economía se multiplicó por un factor 2,7 en solo 13 años. Algo que hoy no podemos siquiera soñar.

Hay que añadir, todavía, que el exceso de crecimiento relativo del PIB español sobre el de la UE, con referencia al tamaño demográfico, es muy inferior a la gigantesca ayuda económica recibida. Se ha crecido algo más que la media gracias a los donativos gentilmente concedidos por alemanes y otros europeos del Norte, cerca de un 1% anual del PIB entre 1996 y 2006. Más, mucho más, que el Plan Marshall que permitió reconstruir Europa después de la II Guerra Mundial. Dos grandes conocedores del tema, José Luis González Vallvé y Miguel Ángel Benedicto Solsona, han calificado estos hechos como “la mayor operación de solidaridad de la historia”. Pero el maná no podía durar eternamente. ¿Quién creyó que nos iban a mantener de por vida? ¿No están ahora ellos, los europeos del Norte, en su derecho de pasar cuentas?

EEl capitalismo del despilfarro. La pregunta más grave es otra: ¿qué se hizo de aquella inmensa ayuda recibida, producida por el trabajo de nuestros socios de los países donantes? ¿Ha servido para elevar la productividad relativa y hacer más competitiva la economía? La respuesta es clara: se han construido numerosas líneas del TGV —nuestro entrañable AVE— ruinosas, autopistas y autovías que no llevan a ninguna parte, aeropuertos, universidades, centros tecnológicos, auditorios, polideportivos, sedes de partidos y sindicatos, ciudades de la ciencia y todo lo que usted quiera. Particularmente inquietante aparece el diagnóstico de Germà Bel, cuando anuncia que el lastre para el crecimiento de una infraestructura inútil seguirá en el futuro porque es, en sí mismo, “el problema de España”, su razón de ser.

El país entero se sintió invitado a la fiesta. Pisos en propiedad como derecho constitucional para todos, segundas y terceras residencias, embarcaciones deportivas, vacaciones en las antípodas, bodas y festejos varios por todo lo alto. En fin, ¡a vivir que son cuatro días! Antiguamente, la prosperidad del personal procedía de tener “un tío en América”. De golpe, la cosa era más cercana: “¡Ya somos europeos!”. Como alguien acabaría pagando la factura, ¡tonto el último! El fin de la presunta década dorada es “el estallido de una burbuja inmobiliaria de proporciones monstruosas”, como señaló The Economist, que estamos muy lejos de digerir.

El crecimiento económico depende del aumento de la productividad. La productividad española ha ido de capa caída. El gráfico 2 muestra su evolución en 1996-2010, expresada en porcentaje de la que ha tenido la UE de 27 miembros. El balance es desolador. Pese a los ingentes fondos europeos, la productividad relativa se deterioró hasta 2005. Solo el comienzo de la crisis y la pavorosa destrucción de empleo han permitido recuperar el nivel relativo de 1996, aunque sin consolidar esa recuperación. ¡Gracias a que no trabaja casi nadie! Al paso que vamos, llegaremos a tener el récord mundial de productividad… No se haga el lector muchas ilusiones, la productividad por persona ocupada, en términos reales, no ha mejorado apenas desde 2006. Solo que se ha empezado a deteriorar también en los restantes países de la UE.

La orgía del gasto no ha servido de mucho. Seguimos sin ancho de vía europeo, con el consiguiente diferencial de costes para la exportación a Europa. La última ocurrencia, con la que se despidió el ministro de Fomento saliente, consistió en anunciar la construcción de cinco corredores ferroviarios de ancho europeo. Observe el lector la aguda reflexión de nuestro amable rector y guía: ¿quieren ustedes caldo? Pues, cinco tazas. Si se tarda en hacerlo 50 años, mejor. Así habrá promesas electorales disponibles para lo que nos pueda quedar de vida, si conseguimos sobrevivir. Porque, entre tanto, habrá que recortar otra vez salarios, subir impuestos, congelar pensiones y retrasar de nuevo la edad de jubilación, y solicitar de la bondad humana —señora Merkel o sucesores— que nos sigan subsidiando.

ETarde y mal. El Gobierno de Rodríguez Zapatero se lució con una pésima gestión de la crisis desde el principio. Ni su país, ni su partido, se merecían este lamentable galimatías. Alfredo Pastor resume: “Diagnósticos engañosos, planes improvisados, órdenes seguidas de contraórdenes, compromisos rotos son los hitos que jalonan una trayectoria lamentable”. La imagen ante el mundo, patética: “Tanta incompetencia agrava nuestra situación ya delicada”, concluye. Quim Monzó escribió, unas semanas atrás, “ni el historiador más benévolo sabrá encontrar nada para poder colocarle en un discreto altar”. Así es. A él, a ellos, desde luego, la historia no les absolverá.

Uno de los problemas más graves de este periodo ha sido el sometimiento de las voces disidentes al silencio. J. Bradford DeLong, ex secretario adjunto del Tesoro de EE UU y profesor de Berkeley, escribe (La ciencia económica en crisis, EL PAÍS, 22 de mayo de 2011): “Cuando los rectores y estudiantes de las universidades exijan pertinencia y utilidad, tal vez esos colegas se pongan a enseñar cómo funciona la economía y dejen a los economistas académicos inmersos en una disciplina reducida a su mínima expresión y que se limite a enseñar la teoría de las opciones lógicas. Necesitamos más historiadores monetarios e historiadores del pensamiento económico y menos constructores de modelos”.

Por cierto, las autoridades universitarias tendrían que reflexionar: ¿por qué se ha eliminado la Historia Económica de España de los planes de estudio de Administración de Empresas? ¿Cabe mayor despropósito? El nuevo Ministro de Educación, Cultura y Deporte debería exigir una urgente rectificación de las universidades públicas. Las privadas, y las escuelas de negocios de la Iglesia (IESE, ESADE, etcétera), que hagan lo que quieran. Algo se ha ganado con la crisis, tristemente. Los ciudadanos, de golpe y sin ponerse a estudiar, han aprendido Economía. No es muy probable que vuelvan a dejarse embaucar por encantadores de serpientes. La democracia española ha perdido su ingenuidad.

Entre tanto, acabamos de batir el récord histórico de déficit público en porcentaje del PIB, el récord histórico del desempleo, el récord histórico del déficit exterior. La Seguridad Social ya está en déficit. ¡Ah! Y no se olviden ustedes de que “la culpa la tenemos todos”. Como si el pobre ciudadano de a pie pudiera cambiar las leyes o decidir las inversiones (¡!) públicas. Un dato para los aficionados a las comparaciones: la tasa de paro de Alemania en diciembre de 2011 se situó en el 6,6%. Es la más baja desde la reunificación en 1990. ¿Alguien se cree lo de que es “una crisis mundial”?

El plan E, o plan Zapatero, fue un programa de inversiones del Gobierno central que comportó una inyección de más de 5.000 millones de euros, fundamentalmente en pequeñas obras públicas. Un empresario, con buen criterio, aseguró que fue “tirar el dinero a la basura”, porque no sirvió para nada. Cabe matizarle: cuando se tira el dinero a la basura siempre hay por allí algún avisado para recogerlo. Como reza el segundo principio de la termodinámica, el dinero no se destruye, solo cambia de manos.

E Cui prodest? El enorme esfuerzo inversor realizado tenía que haber acrecentado nuestra posición competitiva en el mercado mundial. Nada de eso: nuestra exportación es muy baja y depende casi únicamente de un par de comunidades autónomas. Adquirimos toda la tecnología en el extranjero, pero no tenemos nada que vender. Se ha invertido mucho en el exterior, pero se debe casi todo. ¡Suerte que nos quedan el Barça y el Madrid!

Francisco Comín, el mejor especialista en el tema, ha escrito: “Desde que se inventó la deuda (pública y privada), los acreedores mandan. El Estado español (desde los Austrias, el mayor serial defaulter del mundo; este es un récord mundial que todavía ostentamos) es la mejor prueba histórica de que los inversores mandan. Y ahora, por el efecto contagio, por las crisis del euro y por ese historial brillante de mal pagador, los inversores exigen la reducción del déficit. No hay otra salida, si de verdad el Estado español se quiere graduar de una vez en la gestión de la deuda”.

Para entender el desaguisado, hágase el lector la misma pregunta que todos hacemos al leer una novela policíaca: Cui prodest? ¿A quién beneficia? No es verdad que se haya tirado el dinero. Algunos sabían muy bien para dónde iba. Con todo, la principal ganadora del boom de la construcción, estimulado sin escrúpulo alguno por los que mandan, ha sido la recaudación de impuestos. Ya saben, “Hacienda somos todos”. Aunque algunos más que otros.

Luego vienen los particulares. Con tanta nueva infraestructura, muchos se han llenado los bolsillos y otros muchos han encontrado puestos de trabajo, de por vida que no sirven para nada. Construyendo, financiando, administrando y, sobre todo, gobernando. Algunos deben responder ante la Justicia. Otros han gozado, legalmente, de cargos, dietas, viajes, coches oficiales, fondos de pensiones astronómicos y todo tipo de prebendas. A veces, por duplicado, por triplicado, etcétera. Los más listos tienen ya sus ahorrillos en “paradero desconocido”. Los otros, pues ya se sabe, como reza el refrán, “un tonto y su dinero se separan pronto”.

¿La cosa tiene remedio? Sí. Los reaccionarios —siempre los hay, aunque, a veces, muy bien disfrazados— dicen, como san Ignacio de Loyola, “en tiempos de aflicción no hacer mudanza”. Pues resulta que debe ser exactamente al revés. Hay que hacer toda clase de mudanzas. Habrá que apretarse mucho el cinturón. Y pagar las deudas. Y gastar solo en lo que tenga retornos seguros. Y acabar con las subastas a por el voto del personal. Y crear un verdadero mercado de trabajo. Y reformar a fondo el sistema financiero. Y cumplir con la palabra dada. Los gobernantes deben estar sujetos al Código Penal. Las instituciones deben ser transparentes y absolutamente fiables.

Keynes se murió hace tiempo, en 1946. En una economía absolutamente abierta, como la España de hoy, las recetas keynesianas son inaplicables. Aumentar la demanda interna, como recomiendan algunos sabios (¡de izquierdas!), solo traería un aumento extraordinario de las importaciones —sobre todo de China y de Alemania, o de...—, más déficit exterior, más déficit público y, como escribía el poeta Fernando Pessoa, una ruina peor.

La única solución es la mejora de la productividad con reformas estructurales. Hay que acabar con los abusos y las disfunciones. Poner fin al despilfarro de recursos en la Sanidad, exigir algún copago para que la gente no se piense que ir al médico es como ir al café a jugar al dominó, introducir precios reales —o, por lo menos, un poco realistas— en la enseñanza superior y becas para quienes se las ganen, penalizar el absentismo de quienes todavía tienen trabajo, poner peajes a diestro y siniestro, dar fin al gasto suntuario y electoralista en materia de inversiones. No se puede construir un puerto de mar en todas las capitales de provincia por la monserga de la equidad territorial.

Hay que arrimar el hombro y asumir las medidas de quienes tienen ahora la responsabilidad de sacarnos del pozo, aun si no nos gustan. No hay otro remedio. De no hacerlo así, al presidente Rajoy, los mercados, el Fondo Monetario Internacional y la señora Merkel, en tres o cuatro meses, le pondrán en la calle. Si este nuevo Gobierno no logra sacarnos de apuros, pues se elige otro. Felizmente, para eso sirve la democracia. La receta no es muy difícil, aunque la medicina será muy amarga. Pero lo sucedido no debe repetirse jamás


http://economia.elpais.com/economia/2012/02/17/actualidad/1329491637_532783.html

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #691 en: Octubre 25, 2015, 23:55:19 pm »
La UE expedienta a España por la Directiva de eficiencia energética

Como se esperaba en el sector, la Comisión Europea ha abierto un expediente sancionador a España por no haber traspuesto al ordenamiento jurídico interno la Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética.

Tal y como publicó elEconomista, el runrún sectorial era que el expediente se abriría el próximo 5 de diciembre, fecha límite establecida por la norma europea para que las grandes empresas sometieran sus inmuebles a una auditoría energética. Pero Bruselas no ha esperado: inició el proceso el 23 de julio.

Otros 10 países están en la misma situación que España: Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Finlandia, Hungría, Lituania, Luxemburgo, Polonia y Portugal. Muchos de ellos, España inclusive, han traspuesto parcialmente la norma, como revela un informe de Eurochambers, la Asociación Europea de Cámaras de Comercio e Industria.

En el caso de España, la labor técnica de la parte pendiente ya está hecha: Industria tiene un borrador de Real Decreto listo para elevarlo al Consejo de Ministros; de hecho, ya estuvo encima de su mesa en verano, pero fue rechazado; en el sector se cree que por motivos electorales, porque obliga a realizar inversiones -las citadas auditorías energéticas y la instalación de contadores individuales en los sistemas de calefacción centralizada, entre otras- que se amortizan a largo plazo.

Lo más importante de la parte traspuesta es el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, que se nutre con aportaciones de las distribuidoras de energía. También falta por desarrollar un mercado para los llamados certificados blancos.

La Comisión da dos meses de plazo a los afectados para que traspongan la Directiva íntegramente, so pena de remitir el caso al Tribunal de Justicia de la UE para que imponga sanciones. Teniendo en cuenta la duración de estos procesos, es muy difícil que termine afectando económicamente al país.

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7095045/10/15/La-UE-expedienta-a-Espana-por-la-Directiva-de-eficiencia-energetica.html
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #692 en: Octubre 26, 2015, 13:54:36 pm »
.... Todo el mundo sabe ....

Todo el mundo sabe ...

algunos ......... hemos opinado en el pasado, contra los vientos y mareas de la desinformacion, a pesar de nuestra escasez neuronal y de otros recursos, cosas que con el tiempo se van consolidando y asentando en el estado de opinion de la MN;

el pequeño cambio de ideas no parece que sea un triunfo de la aceptacion de la realidad, o una derrota de los think tanks, ni siquiera aquello de que el tiempo pone las cosas en su sitio -o el triunfo de la "verdad", jajajaja-; mas bien parece que convenga a no se quien, o que ahora las desinformaciones deban caminar en otras direcciones;

algunos ......... hemos opinado en el pasado que las burbujas sucesivas han sido la purga benito de la decadencia de occidente, pero no se ven ya burbujas en el horizonte; ya pocos hablan de inflacion, ya vamos a las guerras de divisas, los estados fallidos, etc

http://www.ivoox.com/cronicas-fractura-economia-directa-24-10-2015-audios-mp3_rf_9148223_1.html

ya asoma la morena por todas las esquinas

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7098527/10/15/Africa-echara-mano-del-carbon-para-enchufar-a-620-millones-de-personas-a-la-red-electrica.html

ya ppcc tendra que abrir el abanico de su discurso

https://www.youtube.com/watch?v=Kp3HgIu9ti8

sin menoscabo de lo bien que le vino al que estaba en el sitio adecuado en el momento adecuado, como los T's

http://economia.elpais.com/economia/2015/10/23/actualidad/1445622352_728808.html

aunque se lean a menudo sesudas cosas que no dicen nada

http://economia.elpais.com/economia/2015/10/20/actualidad/1445342254_062887.html

y que los viejunos que mucho atesoran se diversifiquen un poco

http://www.idealista.com/news/finanzas-personales/inversion/2015/10/21/739632-el-presidente-de-telefonica-invierte-en-el-ladrillo-es-el-sector-mas

pero aun nadie habla claramente de aceptar lo inevitable

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7095769/10/15/Rajoy-culmina-mandato-con-310500-millones-mas-de-deuda-publica-.html

y procurar huir de fallidos y guerras; de que los favelados no lastren su situacion por generaciones

http://elpais.com/elpais/2015/10/19/ciencia/1445248977_488545.html

http://elpais.com/elpais/2015/10/24/opinion/1445701218_409695.html

y les dejo con unos chistes

http://www.detectivesdeguerra.com/2015/10/la-guerra-siria-vista-por.html

sosteniendo como sostengo que el macrame o la petanca deberian ser subvencionados al mismo nivel que la opera, ya me podian subvencionar a mi este macrame que hago con los enlaces de los mass mierda  :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

agotao estoy de tanta desinformacion y encima ahora mas elecciones;

« última modificación: Octubre 26, 2015, 14:22:20 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52595
  • -Recibidas: 61909
  • Mensajes: 10903
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #693 en: Octubre 26, 2015, 16:55:28 pm »
Colau exige a la Sareb la cesión de los 562 pisos vacíos de Barcelona
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/10/26/catalunya/1445857480_265751.html
Citar
Ultimátum del Ayuntamiento de Barcelona a la Sareb: o a las buenas, o a las malas. O la sociedad que gestiona los activos tóxicos de los bancos cede pisos vacíos para alquiler social tal y como prevé la ley o el consistorio recurrirá a los tribunales. "Esto es un pulso con los grandes tenedores de viviendas vacías", ha dicho el regidor de vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, Josep Maria Montaner. "Llevamos cuatros meses de diálogo, pero tenemos prisa. Toda la oferta de diálogo, pero si no hay respuesta, aplicaremos la ley", ha añadido la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, tras reconocer que las negociaciones con bancos y la Sareb para que cedan pisos vacíos no dan frutos. El regidor y la alcaldesa se referían a la medida que el Ayuntamiento se dispone a poner en marcha: requerir por carta a la Sareb la cesión obligatoria de los 562 pisos que tiene en la ciudad y que llevan más de dos años vacíos.
[...]

Las condiciones de la Sareb:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/colau-insta-sareb-ceder-las-viviendas-vacias-que-tiene-mes-4618659
Citar
[...]
Colau ha exigido que estos convenios deben ser de como mínimo cinco años, y no tres como propone la Sareb, que además cifra en 175 euros el alquiler social y que sea el propio consistorio quien pague la rehabilitación de los mismos. "La situación de emergencia requiere una actuación de emergencia. Lo que no podemos aceptar es que pretendan que les hagamos el trabajo, les dejemos los pisos mejor de lo que los tenían y luego ellos dispongan al cabo de tres años para que vuelvan a especular", se ha quejado la alcaldesa.
[...]


El art. 7 de la Ley:
https://www.boe.es/boe/dias/2015/09/09/pdfs/BOE-A-2015-9725.pdf
Citar
7. A efectos de lo establecido por los apartados 1 y 2, para que la propuesta pueda ser considerada de alquiler social debe cumplir los siguientes requisitos:
a) Debe fijar rentas que garanticen que el esfuerzo por el pago del alquiler no supere el 10% de los ingresos ponderados de la unidad familiar, si están por debajo del 0,89 del indicador de renta de suficiencia (IRSC), o el 12% de los ingresos ponderados de la unidad familiar, si están por debajo del 0,95 del IRSC, o el 18% de los ingresos ponderados de la unidad familiar, si son iguales o superiores al 0,95 del IRSC.
b) Debe ofrecer preferentemente la vivienda afectada por el procedimiento o, alternativamente, una vivienda ubicada dentro del mismo término municipal, salvo que se disponga de un informe de los servicios sociales municipales acreditativo de que el traslado a otro término municipal no afectará negativamente a la situación de riesgo de exclusión residencial de la unidad familiar.
c) Debe ser para un período de como mínimo tres años


En lo de los cinco años no parece tener razón. Es curiosa por tanto la "exigencia".
« última modificación: Octubre 26, 2015, 17:05:27 pm por sudden and sharp »

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #694 en: Octubre 26, 2015, 23:03:41 pm »
y de las clausulas suelo?
20.000 millones en juego

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #695 en: Octubre 26, 2015, 23:55:49 pm »
y de las clausulas suelo?
20.000 millones en juego
No va a pasar nada. Ya han dicho que otros estados se oponen a la opinión de la UE (entre ellos UK) y que acabará en manos de los tribunales. Esto supone al menos un año de procastinación. Ya inventarán algo para cumplir con la letra de la ley sin cumplir con el espíritu -o de hacer lo que quieren hacer bajo la apariencia de una propaganda de algo que nunca tuvieron intención de cumplir-. (como han hecho con la reestructuración del sistema financiero, el banco malo, etc, etc, etc...)
También el Tribunal de Estrasburgo dictaminó que la ley hipotecaria española era ilegal y aquí como el que oye llover... y mientras se ha vilificado hasta la nausea a quienes denunciaban las injusticias que bendecía la legislación española.
« última modificación: Octubre 27, 2015, 08:25:33 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #696 en: Octubre 27, 2015, 02:57:07 am »
[...] pero aun nadie habla claramente de aceptar lo inevitable

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7095769/10/15/Rajoy-culmina-mandato-con-310500-millones-mas-de-deuda-publica-.html

Rajoy culmina mandato con 310.500 millones más de deuda pública


Gane quien gane las elecciones, al día siguiente empezará el invierno.


EFTF is coming...


JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26693
  • -Recibidas: 21812
  • Mensajes: 3020
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #697 en: Octubre 27, 2015, 10:03:54 am »
y de las clausulas suelo?
20.000 millones en juego


http://economia.elpais.com/economia/2015/10/26/actualidad/1445882123_676560.html

Pienso que las cláusulas suelo tienen probabilidad de ser devueltas, algún día, a los hipotecaditos. Por paralelismo con las preferentes, de algún modo, quizá las pagaremos entre todos los contribuyentes.

Las cláusulas suelo en el segmento medio han permitido el garaje o la piscina (o el 4x4 de la hipoteca-Cayenne) de los que no podían pagárselo. En el segmento bajo han convertido alquilados en propietarios desahuciables.

Las cuotas eran mas bajas (asequibles) porque el diferencial se estrechaba, con la justificación de que si los tipos bajaban mas de x (el suelo), el acreedor no rebajaría mas las cuotas, y se garantizaba su ganancia. Pero era el triunfador vendedor o promotor, el que cobraba al contado y ganaba garantizado, dejando a la bancajita encasquetado el cubilete del 'trile', al cargo de sus cláusulas contractuales y tal.

Hay razones electorales para que los hipotecaditos también reciban su 'paga de atrasos', como los funcionarios. Aunque puede tardar. Depende de la cantidad de votos. Algunos bancos ya lo están haciendo, creo.

Saludos.
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #698 en: Octubre 27, 2015, 12:23:21 pm »
Gane quien gane las elecciones, al día siguiente empezará el invierno.


EFTF is coming...
el mas frecuente de los fallos de las gurusadas es el del timing, el error de no considerar lo que algunos estan dispuestos a hacer para prolongar las agonias y sus beneficios; como krugman y las guerras de los marcianos: "aunque luego sea peor";

y no veo a nadie del espectro local, ni politico, ni social, ni economico, dispuesto a echar pie a tierra; tampoco del espectro global, o del occidental y europeo;

despues de elecciones, mas de lo mismo, un poquito de alli, un poquito de alla; y a continuar con el pesimo reparto de daños que llevamos; mas estados fallidos, mas gresca terruñera, mas lloriqueos por dinero, mas entretenimiento con corrupcion y mas paranormalidades; colonizacion de las neuronas de la MN y sofronizacion general, mas economia sumergida, mas mentiras estadisticas, mas deudas en el cajon y cuidadin con la conjuncion de la evolucion de los votantes y los politicos, vease Guatemala: comico e integrista;
« última modificación: Octubre 27, 2015, 12:26:20 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #699 en: Octubre 27, 2015, 12:56:53 pm »
mpt, hasta ahora se ha dado patadón p'alante porque había ese margen de endeudamiento público.

Sin margen adicional, lo van a tener difícil.

Con una deuda pública del 100% del PIB (reconocida, es mayor), ahora ya somos Grecia.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #700 en: Octubre 27, 2015, 13:10:47 pm »
Hablamos de un invierno que durará por lo menos un lustro, lo suyo es que su entrada dure un año, tranquilamente.

De que la entrada  sea gradual y no se rompa nada importante (para ellos) se encargarán Bruselas y el BCE, pero sólo eso. Y según quién gane las cosas podrían modularse, pero serán.

Incluso si Dragui y Merkel nos dieran otros dos años más de prórroga, sólo por el agotamiento del "fondo de la Seguridad Social" que, al ritmo de incorporación de nuevos jubilados con paga media de 21K, inexorablemente petará durante esta legislatura, podemos estar seguros de que vamos a ver cosas que no se parecen nada a la incipiente primavera que se nos vende al borregamen.   

 Me creo que, si se ven obligados a ello por circunstancias geo mayores,  puedan permitirnos seguir con el déficit actual un par de años más.  Pues sí, pero que nos permitan aumentarlo para mantener nuestras pensiones imposibles y diecisiete nacioncitas, eso ya me parece menos creíble.  No después de Grecia (y de Cataluña, de otra manera).
 
« última modificación: Octubre 27, 2015, 13:19:23 pm por Lego »

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28054
  • Mensajes: 3634
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #701 en: Octubre 27, 2015, 13:45:08 pm »
Gane quien gane las elecciones, al día siguiente empezará el invierno.


EFTF is coming...
el mas frecuente de los fallos de las gurusadas es el del timing, el error de no considerar lo que algunos estan dispuestos a hacer para prolongar las agonias y sus beneficios; como krugman y las guerras de los marcianos: "aunque luego sea peor";

y no veo a nadie del espectro local, ni politico, ni social, ni economico, dispuesto a echar pie a tierra; tampoco del espectro global, o del occidental y europeo;

despues de elecciones, mas de lo mismo, un poquito de alli, un poquito de alla; y a continuar con el pesimo reparto de daños que llevamos; mas estados fallidos, mas gresca terruñera, mas lloriqueos por dinero, mas entretenimiento con corrupcion y mas paranormalidades; colonizacion de las neuronas de la MN y sofronizacion general, mas economia sumergida, mas mentiras estadisticas, mas deudas en el cajon y cuidadin con la conjuncion de la evolucion de los votantes y los politicos, vease Guatemala: comico e integrista;

Efestivamente.

No esperéis nada de nada. Hace siglos explicamos como va esto de Guatemala:

Imagina tu calle.

Mañana se funden dos farolas. Nadie las repara.
Un mes después van apareciendo unos baches. Nadie las repara.
Después de tres meses, en tu comunidad hay varios vecinos que no pagan las cuotas.
En el cuarto izquierda hay una familia ocupando que coge la luz de no se sabe dónde.
Unos meses después se rompen los cristales de un local que lleva tres años vacío.
Ahora que te fijas esos dos coches de ahí parece que llevan meses abandonados.
El césped de la placilla desapareció definitivamente el otoño pasado.
Ha pasado un año y en la esquina parecen estar siempre esos dos tipos raros.
¿Hay alguien viviendo en el local del escaparate roto?
Cada vez hay más mierdas de perro en la acera, ¡qué asco!.
El ascensor se avería cada vez más.
Hoy reunión de la comunidad para ver que hacemos con los ocupas y el piso patera del quinto.
Ha venido la pasma al número quince. Los vecinos avisaron porque salía un olor  muy fuerte de uno de los pisos. Han sacado un fiambre.
¡Ya están esos tipos del Subaru tuneado dando vueltas con las ventanillas bajadas y la música a toda pastilla!
Los vecinos del C cada vez se quedan más veces sin sal, o sin azúcar o sin pan...
Ahora hay que salir de casa un cuarto de hora antes, los autobuses han bajado frecuencias.
En el centro de salud cada vez hay más cola y el sistema de cita previa de la web no funciona desde hace meses.
El año que viene los grupos de primaria serán de 40 alumnos.
...

Ya te vas acercando a Guatemala.

....

Unos irán salvando el culo. Por mamporreros, por canallas, por hábiles, quizás por méritos, por pura suerte...y se irán encerrando y separando.
El resto a quitar bombillas que cada vez darán peor luz y a contar el agua que se gasta.

Y ya.




Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11007
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #702 en: Octubre 27, 2015, 13:48:11 pm »
Gane quien gane las elecciones, al día siguiente empezará el invierno.


EFTF is coming...
el mas frecuente de los fallos de las gurusadas es el del timing, el error de no considerar lo que algunos estan dispuestos a hacer para prolongar las agonias y sus beneficios; como krugman y las guerras de los marcianos: "aunque luego sea peor";

y no veo a nadie del espectro local, ni politico, ni social, ni economico, dispuesto a echar pie a tierra; tampoco del espectro global, o del occidental y europeo;

despues de elecciones, mas de lo mismo, un poquito de alli, un poquito de alla; y a continuar con el pesimo reparto de daños que llevamos; mas estados fallidos, mas gresca terruñera, mas lloriqueos por dinero, mas entretenimiento con corrupcion y mas paranormalidades; colonizacion de las neuronas de la MN y sofronizacion general, mas economia sumergida, mas mentiras estadisticas, mas deudas en el cajon y cuidadin con la conjuncion de la evolucion de los votantes y los politicos, vease Guatemala: comico e integrista;

Efestivamente.

No esperéis nada de nada. Hace siglos explicamos como va esto de Guatemala:

Imagina tu calle.

Mañana se funden dos farolas. Nadie las repara.
Un mes después van apareciendo unos baches. Nadie las repara.
Después de tres meses, en tu comunidad hay varios vecinos que no pagan las cuotas.
En el cuarto izquierda hay una familia ocupando que coge la luz de no se sabe dónde.
Unos meses después se rompen los cristales de un local que lleva tres años vacío.
Ahora que te fijas esos dos coches de ahí parece que llevan meses abandonados.
El césped de la placilla desapareció definitivamente el otoño pasado.
Ha pasado un año y en la esquina parecen estar siempre esos dos tipos raros.
¿Hay alguien viviendo en el local del escaparate roto?
Cada vez hay más mierdas de perro en la acera, ¡qué asco!.
El ascensor se avería cada vez más.
Hoy reunión de la comunidad para ver que hacemos con los ocupas y el piso patera del quinto.
Ha venido la pasma al número quince. Los vecinos avisaron porque salía un olor  muy fuerte de uno de los pisos. Han sacado un fiambre.
¡Ya están esos tipos del Subaru tuneado dando vueltas con las ventanillas bajadas y la música a toda pastilla!
Los vecinos del C cada vez se quedan más veces sin sal, o sin azúcar o sin pan...
Ahora hay que salir de casa un cuarto de hora antes, los autobuses han bajado frecuencias.
En el centro de salud cada vez hay más cola y el sistema de cita previa de la web no funciona desde hace meses.
El año que viene los grupos de primaria serán de 40 alumnos.
...

Ya te vas acercando a Guatemala.

....

Unos irán salvando el culo. Por mamporreros, por canallas, por hábiles, quizás por méritos, por pura suerte...y se irán encerrando y separando.
El resto a quitar bombillas que cada vez darán peor luz y a contar el agua que se gasta.

Y ya.


Buena descripción de la decadencia, así es como se percibe desde la calle.


Pero espero que la realidad no llegue al nivel que tu expones con tanto detalle.


Aunque muchas veces y así lo demuestra la historia, nos topamos con que la realidad supera la ficción.
« última modificación: Octubre 27, 2015, 13:49:57 pm por Mad Men »

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #703 en: Octubre 27, 2015, 13:57:17 pm »
LLámale Guatemala en vez de Invierno, me vale. Sólo es lírica foreril.    Tú te refieres a sus efectos prácticos y ala mala gestión que se hará, yo a la fuerza que hay detrás, a la intensificación del NHD que se prevé, con o sin procrastinación en Bruselas o en Moncloa.

(en realidad mi post era una burbujarrada a cuenta de que, efectivamente, al día siguiente de las elecciones empieza el invierno de verdad)
« última modificación: Octubre 27, 2015, 14:03:21 pm por Lego »

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO CONTINUA (XIII)
« Respuesta #704 en: Octubre 28, 2015, 18:24:42 pm »
Ay señor, llévame pronto  :rofl: :facepalm:
Esperanza Aguirre: Nosotros no estuvimos en la guerra de Irak

Corbyn: Blair debe ser juzgado por cooperar con EEUU en ataque a Irak en 2003 - HispanTV, Nexo Latino

El "mea culpa" de Tony Blair por la invasión a Irak - BBC Mundo

Tony Blair será llamado a declarar en una investigación sobre la guerra de Irak | Internacional | EL PAÍS

Tony Blair confiesa lo falso del informe británico contra Irak , por Thierry Meyssan

¿Para cuando una Investigación Chilcot en la piel de toro?.. ::)

http://ctxt.es/es/20151021/Firmas/2751/Trio-Azores-Blair-Aznar-Bush-Guerra-de-Irak-Cosm%C3%B3polis.htm

Citar
¿Dónde está el Informe Chilcot español?
 27 de Octubre de 2015

Era una imagen originalmente destinada a tener sólo dos protagonistas. Pero en la foto de las Azores insistió en colarse José María Aznar, condenándose así a un futuro de villano de segunda junto a dos presidentes, George W. Bush y Tony Blair, que aspiraban a ser recordados como héroes y libertadores de primera y a los que la realidad ha catapultado hacia un futuro en la historia lleno de manchas narcisistas que hicieron tanto daño a escala planetaria que no podrán quedar indemnes, al menos en los papeles.

De momento, al menos en el caso de Tony Blair, el mundo podrá escuchar que se equivocó. Eso es lo que anunciaron sus palabras esta semana, cuando decidió entonar un pequeño mea culpa y se atrevió a decir en la CNN que pedía disculpas por haber utilizado información falsa sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Irak, el argumento que tanto ingleses como americanos como españoles esgrimieron para entrar como elefantes en una cacharrería en Irak y derrocar a Sadam Husein, pese a que ni siquiera los observadores de la ONU pudieron confirmar que esas armas existieran.

Su 'confesión' no ha sido fruto del remordimiento de conciencia. En realidad Blair, hoy cómodamente instalado en el dólar como asesor de gobiernos tan dictatoriales como el que insistió en derrocar, sabe que será condenado al escarnio público cuando se publique el Informe Chilcot y ha querido ir allanando el terreno. Auspiciado por el Gobierno de Gordon Brown, laborista como él, el informe, encargado en 2009, debería arrojar luz sobre los errores o aciertos cometidos por el Gobierno británico entre 2001 y 2009, es decir, desde el momento en que comenzó a urdirse la invasión (al poco de caer las Torres Gemelas, cuando Bush acuñó el término eje del mal -Irak-Irán-Corea del Norte-) hasta que las tropas británicas salieron de Irak.

El informe debía de haber estado listo para su publicación en 2012 pero tres años después tanto los interesados mencionados en el informe como el Gobierno americano siguen poniéndole trabas puesto que parece claro que no será precisamente uno de esos 'tochos' amables, y tanto desde un lado como desde otro se está intentando matizar para que no sea una bomba nuclear como la que cayó en Hiroshima y se quede quizás en algo más parecido al bombardeo de Dresde. Es decir, un destrozo brutal pero sin los efectos secundarios de la radiación atómica.

Más difícil será, por no decir imposible, que Blair, Bush o Aznar paguen con sus carnes --¿cárcel?-- y no sólo con su reputación por haber iniciado una guerra apoyándose en pruebas falsas y en contra de la legalidad internacional de la que, doce años después, no sólo Irak sigue resintiéndose sino todo Oriente Próximo y gran parte del planeta. El nacimiento y multiplicación del terrorismo del Estado Islámico tiene su origen en gran parte en aquella guerra, un conflicto que, además de provocar cientos de miles de muertos en Irak y varios miles entre las tropas occidentales, no mejoró las condiciones de vida de aquel país y alrededores sino que los sumió en un caos sangriento del que a día de hoy nadie sabe cómo escapar. El propio Blair fue preguntado al respecto en la misma entrevista y tuvo que reconocer: "Los que derrocamos a Sadam Husein en 2003 no podemos decir que no tengamos responsabilidad en lo que está ocurriendo allí en 2015".

En Estados Unidos no se prepara un Informe Chilcot, aunque las voces que han pedido que se juzgue a Bush como criminal de guerra no son pocas. Allí, como suele ocurrir con todo lo que hacen sus presidentes, la historia se revisará entre 25 y 50 años después de los hechos, cuando muchos de los archivos secretos relacionados con la invasión sean 'liberados' por el FBI. Para entonces Bush y muchos de sus halcones neocon estarán muertos así que ellos descansarán en paz, mientras que Blair tendrá que sufrir al menos un ataque de urticaria cuando el esperado Informe Chilcot sea por fin publicado en 2016.

¿Y en España, en cambio, qué pasará? Aznar entró en la coalición liderada por Bush con la abrumadora mayoría de la población de su país en contra y esa decisión además llevó a España a convertirse en objetivo militar de Al Qaeda, que dejó claro su cabreo matando a 190 personas durante los atentados del 11-M. El entonces presidente además trató de endiñarle a ETA la culpa de aquellos ataques, algo que por suerte los españoles no compraron, echando a su gobierno de la Presidencia tres días después. El poder militar de España es ridículo comparado con el de Gran Bretaña o Estados Unidos así que entrar en aquella coalición era, sobre todo, un acto de narcisismo para pasar a la historia como un gran libertador. El síndrome de Hubris de mister Aznar, igual que el de Blair, roza el patetismo. Sin embargo, como todo arrancó con una mentira y se hizo mal desde el principio --es muy revelador en ese sentido el documental de Charles Ferguson No end in sight-- aquello era imposible que acabara bien. Y a España, jugador de medio pelo en la geopolítica mundial, le costó, además de las víctimas del 11-M, la muerte de once militares y dos periodistas, José Couso y Julio Anguita Parrado. Éste último, además, era mi amigo. Ya que no tendré el placer de ver a Aznar y a sus compinches dar con sus huesos en la cárcel --el mundo aún no es un lugar justo-- sí quisiera al menos poder ver su nombre en una investigación pública como el Informe Chilcot, pero firmado en España. Creo que es lo mínimo que los familiares y amigos de todos los muertos de aquella guerra nos merecemos.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Tags: cataluña 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal