www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
En general la "psicopatización del CEO" procede de un hecho: el recurso a métricas absolutas solamente sobre la propia compañía y con marco temporal demasiado corto al tiempo que el mundo financiero ha prostituido brutalmente el sistema de referencia. Gracias a esto son posibles, más bien facilísimas, rendiciones de cuentas periódicas en las que siempre se crece y todo mejora. Ahora, introduce lo relativo y busca un (cuasi)absoluto de referencia más confiable, y se cae el edificio, que es un vulgar sindicato de intereses revestido de ideología barata disfrazada de "ciencia económica".
Yo desde que la Reserva Federal, el banco central mas importante del mundo, dejó de publicar el M3 diszque para "ahorrar costes" de forma que nadie viese la inundación de dolares que venía, es que ya no me creo ninguna estadistica oficial de nadie. Es que no existe ningun PIB, % paro, IPC, deflactores, etc,etc que no se encuentre falseado hasta la nausea. Es mejor seguir la evolución de los inputs: energía, consumo de combustibles, etc,etc. Esto no solo es potestad del sector público, hoy día cualquier cosa auditada por alguna de las big four también apesta, todo lleno de salvedades, vamos manipulado hasta mas no poder. Y que hablar de las calificaciones de las agencias...papel mojado: "investment grade" no se lo cree ni el tato.Curiosamente en esto ya nos parecemos bastante a la antigua Unión Soviética y sus estadísticas falsas sobre producción industrial y cosechas record de aquel sistema de planificación central. Y hablando de planificación central ya nos parecemos bastante en cuanto a eso ya que la mayoría de la economía se encuentra planificada centralmente por un puñado de multinacionales, cuyos directivos cada vez se parecen más al politburó y su impunidad, sus Dachas, etc,etc. Eso sin hablar de las leyes antiterrosristas, intercepción de comunicaciones, etc,etc.¿ Os he comentado que los medios occidentales también se parecen cada vez mas al Pravda ?Un saludo tovarich
Hago un paréntesis para mostrar el nivel que hay por la patria:
De hecho, de los 90 hasta aquí, mi sensación es que todo, salvo la tecnología y algún campo suelto más, ha ido a peor.
Cita de: origin en Noviembre 19, 2015, 10:32:44 amHago un paréntesis para mostrar el nivel que hay por la patria:Y Alberto Garzón es economista.Lo de que la interlocutora quedase en shock, me lo creo...
La Complu está para probar el sorteo de cátedras . Alguna injusticia se cometerá pero sospecho que en promedio mejoraría .
Juzgados de Madrid destapan fraude masivo en las subvenciones al cine.http://cultura.elpais.com/cultura/2015/11/23/actualidad/1448306155_526200.htmlAl parecer ciertas productoras falseaban cifras de asistencia a las proyecciones, cifras de la cual dependía el volumen de las subvenciones.A la final absolutamente todo va a ser mentira, los pisos vacíos donde no vive nadie y en los balances de alguien valen muchísimo, el millón de parados que no aparecen en las estadísticas, los bancos sin capital que siguen andando como zombies protegidos por el estado, el PIB que crece mientras el consumo energético se desploma, las 23 plantas de generación de electricidad paradas de las que nadie quiera saber, el AVE a no se donde sin pasajeros, los aeropuertos y expos fantasma y finalmente las películas financiadas por el estado donde el único espectador es el inspector del ministerio. De la noticia lo que mas me llama la atención es que el ministerio de cultura no se encargue de gestionar estas subvenciones, sino que ha creado un tinglado llamado Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), dependiente del mismo. De sus cuentas del 2014 podemos extraer las siguientes perlas. - Se encuentra en una edficiación que vale 40 MM€.- Representa un inmovilizado de 100 MM€.- Recibe 85 MM €/año de los presupuestos generales (7 MM€/mes)- Reparte 69 MM€/año a las productoras.- La diferencia (85-69) son sus gastos de operación (16 MM€/año)- Declara costes de personal de 5 MM€/año.- A una media de coste de 30 K€/año, aqui trabajan 100-150 personas.- Los costes indirectos son 16-5= 11 MM€/año (ferias,viajes, coches, expos, eventos,etc) que representan 70-100 K€ por empleado y año.- Tampoco es que todo sean gastos, obtuvo ingresos de 445.000 €, el 40% en la forma de tasas.Los recursos directos que consume este tinglado equivalen a una empresa industrial de tamaño medio con unos 300 empleados directos. Para su funcionamiento hacen falta los impuestos de sociedades de una empresa industrial de gran tamaño que facture entre 3.000-5.000 MM€/año.Esto es que no tiene fondo, me viene a la mente la imagen del Uróboro.