Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: wanderer en Abril 01, 2016, 10:38:19 amMás allá del desprecio:http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/04/01/catalunya/1459464635_168603.htmldesprecie en las cosas importantes, que le estan robando la cartera y usted mirando al cieloTres universidades catalanas lideran el ‘ranking’ de la educación superiorhttp://politica.elpais.com/politica/2016/03/31/actualidad/1459416379_826360.html
Más allá del desprecio:http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/04/01/catalunya/1459464635_168603.html
Cita de: wanderer en Hoy a las 10:38:19 Más allá del desprecio: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/04/01/catalunya/1459464635_168603.html
PER UN VERITABLE PROCÉS DE NORMALITZACIÓ LINGÜÍSTICA A LA CATALUNYA INDEPENDENTEls sotasignats, estudiosos de la llengua, filòlegs, lingüistes, docents, escriptors,traductors, juristes i professionals d’àmbits afins, considerant la situació real de lallengua catalana i en la perspectiva del procés constituent que ben aviat s’encetarà aCatalunya, pel mandat democràtic expressat aquest 27 de setembre passat, es creuenen el deure ciutadà d’exposar a l’opinió pública això que segueix.CONSTATEM:1. Que la llengua catalana és la llengua de Catalunya, en el sentit que és la llenguaendògena del territori de Catalunya, on s’ha format i ha evolucionat històricament, ides d’on es va estendre als territoris contigus del País Valencià i les Illes Balears. És lallengua en què sempre ha parlat el poble català.
Más allá del desprecio: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/04/01/catalunya/1459464635_168603.html
Aunque Rajoy caiga a plomo, el PP sube, y Mariano podrá así justificar su estrategia de "no hacer nada"
http://www.diariosur.es/malaga/201604/03/educacion-obliga-profesores-hablar-20160402211630.html"De esta manera, un profesor tendrá que dirigirse a sus ‘alumnos y alumnas’, que son ‘chicos’ y chicas’. Al hablar sobre política, tendrá que referirse a ‘la clase política’, porque ‘políticos’ está considerada una palabra sexista, como ocurre con ‘los andaluces’, que es sustituida por ‘población andaluza’ o como le sucede a ‘los españoles’, que pasarían a ser ‘población española’. Los alumnos y alumnas no podrán dirigirse a sus profesores, sino a su ‘profesorado’ y la ‘dirección’ pasa a ser ‘equipo directivo’, así como los ‘tutores’ son ahora ‘tutoría’. Si el estudiante pidió beca no será ‘becario’, sino ‘persona becada’ y no fue ‘el solicitante’ de la ayuda, sino ‘quienes soliciten’. Si sus padres están ‘parados’, ahora serán ‘personas sin trabajo’.
[...]“Nuestra movilización tiene como primer objetivo el recoger y liberar la voz de los ciudadanos que es inaudible en el estrecho marco de la representación política tradicional. Decidimos pasar de la red a las calles y hemos ocupado pacíficamente lugares públicos. El #NuitDebout nació de una apuesta loca a la que el número de apoyo popular ha dado la razón. Bebemos de las experiencias de los indignados españoles, del movimiento Occupy norteamericano y de la Primavera Árabe, y estamos construyendo un movimiento horizontal, no violento y creativo”, expresaban en un comunicado en las redes sociales del movimiento recién creadas.
Lo llaman “convergencia de luchas”, un movimiento ciudadano que “no es de izquierdas ni de derechas” que apela a la “desobediencia de leyes injustas” para la construcción de una sociedad mejor. Tiendas de campañas, lonas entre los árboles, comisiones de trabajo (logística, comunicación, acción, etc.), una Asamblea General, grupos de voluntarios preparando bocadillos para los congregados… Una imagen que recuerda mucho a la vivida en España hace cinco años.[...]
Una de las bondades de Francia es su sistema mayoritario a doble vuelta que dificulta en gran medida que lobbies y aventureros se acerquen a la Asamblea.El mismo MItterrand se dió cuenta de que para que un grupo al que se quería hacer visible (FN), había que pasar a proporcional y así lo hizo en su momento para volver a cambiarse después. El sistema mayoritario a la francesa (doble vuelta) es sin duda el mejor.
Cita de: Republik en Abril 04, 2016, 15:12:11 pmUna de las bondades de Francia es su sistema mayoritario a doble vuelta que dificulta en gran medida que lobbies y aventureros se acerquen a la Asamblea.El mismo MItterrand se dió cuenta de que para que un grupo al que se quería hacer visible (FN), había que pasar a proporcional y así lo hizo en su momento para volver a cambiarse después. El sistema mayoritario a la francesa (doble vuelta) es sin duda el mejor.Republik, te pregunto desde el desconocimiento: Que tiene de bueno el sistema a doble vuelta Frances? No es pareciedo al Americano?Eso no afianza el bipartidismo?Que otros paises lo tienen?Lo pregunto para hacerme una idea, ya que yo creo que ningún sistema es bueno o malo per se, dependerá siempre de la población (distribución geográfica, demografía, historia, temas culturales, etc).