Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Por cierto para quien guste, el Évole de ayer fue un paseo de los horrores por el holocausto 'hoy no me quiero deflactar' a la francesa y a la americana. Madremía la que se nos viene encima conforme vayamos entrando en materia Cero. Tenemos tanto resentimiento encima como margen de caída hacia abajo... en serio, me asustó un poco porque no sé cómo se va a gestionar tanta frustración mediopelista.
Manipulación del Instituto Nacional de Estadística:http://www.vozpopuli.com/ciudadano_jc/ultima-manipulacion-INE_7_1022667725.htmlEsto parece que va a acabar como con ZP cuando negó la crisis durante ¿dos? años...
Cita de: puede ser en Mayo 03, 2017, 22:55:06 pmManipulación del Instituto Nacional de Estadística:http://www.vozpopuli.com/ciudadano_jc/ultima-manipulacion-INE_7_1022667725.htmlEsto parece que va a acabar como con ZP cuando negó la crisis durante ¿dos? años...En lo que va de año yo veo las cosas de otro modo. La SS está igualando la recaudación nominal de 2008 y los impuestos parece que no van a quedar lejos de las previsiones. Es probable que este año cerremos con un PIB nominal igual al de 2007 y con un 9% menos de horas trabajadas declaradas. Me temo que los cálculos tan misteriosos de estos señores no son muy acertados (no es público el informe) Y tampoco es para tirar cohetes, igualar las cifras nominales de hace una decada es ya bastante desastroso como para tener además que añadir una depresión. En conjunto yo diría que vamos a llegar pero con matices preocupantes: mebos masa salarial y más masa de prestaciones sociales. Al menos la situación exterior es muchísimo mejor que entonces y esto es la clave de la relativa mejora.
Cita de: Republik en Mayo 05, 2017, 09:53:48 amCita de: puede ser en Mayo 03, 2017, 22:55:06 pmManipulación del Instituto Nacional de Estadística:http://www.vozpopuli.com/ciudadano_jc/ultima-manipulacion-INE_7_1022667725.htmlEsto parece que va a acabar como con ZP cuando negó la crisis durante ¿dos? años...En lo que va de año yo veo las cosas de otro modo. La SS está igualando la recaudación nominal de 2008 y los impuestos parece que no van a quedar lejos de las previsiones. Es probable que este año cerremos con un PIB nominal igual al de 2007 y con un 9% menos de horas trabajadas declaradas. Me temo que los cálculos tan misteriosos de estos señores no son muy acertados (no es público el informe) Y tampoco es para tirar cohetes, igualar las cifras nominales de hace una decada es ya bastante desastroso como para tener además que añadir una depresión. En conjunto yo diría que vamos a llegar pero con matices preocupantes: mebos masa salarial y más masa de prestaciones sociales. Al menos la situación exterior es muchísimo mejor que entonces y esto es la clave de la relativa mejora.Lo que me chirría es la igualación de PIB en relación a la venta de coches por ejemplo. Es que voy por la calle, sea donde sea, y no me cuadra lo que veo y lo que oigo por parte de políticos y allegados.
Cita de: Mad Men en Mayo 05, 2017, 14:04:12 pmCita de: Republik en Mayo 05, 2017, 09:53:48 amCita de: puede ser en Mayo 03, 2017, 22:55:06 pmManipulación del Instituto Nacional de Estadística:http://www.vozpopuli.com/ciudadano_jc/ultima-manipulacion-INE_7_1022667725.htmlEsto parece que va a acabar como con ZP cuando negó la crisis durante ¿dos? años...En lo que va de año yo veo las cosas de otro modo. La SS está igualando la recaudación nominal de 2008 y los impuestos parece que no van a quedar lejos de las previsiones. Es probable que este año cerremos con un PIB nominal igual al de 2007 y con un 9% menos de horas trabajadas declaradas. Me temo que los cálculos tan misteriosos de estos señores no son muy acertados (no es público el informe) Y tampoco es para tirar cohetes, igualar las cifras nominales de hace una decada es ya bastante desastroso como para tener además que añadir una depresión. En conjunto yo diría que vamos a llegar pero con matices preocupantes: mebos masa salarial y más masa de prestaciones sociales. Al menos la situación exterior es muchísimo mejor que entonces y esto es la clave de la relativa mejora.Lo que me chirría es la igualación de PIB en relación a la venta de coches por ejemplo. Es que voy por la calle, sea donde sea, y no me cuadra lo que veo y lo que oigo por parte de políticos y allegados.Hay cosas un tanto extrañas, es cierto :-Yo sospecho que la caída original fue algo mayor de lo declarado y luego algunos cambios metodológicos han añadido la contabilidad nacional del orden de 60-80MM entre "putas & droga" y crecimiento de las rentas inmobiliarias imputadas (esta parte sospechosa del PIB ya está presente en 2007, la infla la burbuja y lo raro es que no baja).-Hay "corrimiento hacia el negro" en muchos muchos negocios, a veces por necesidad, que elude declarar horas trabajadas y también cotizar por ellas (en realidad puede que estemos como en 2007 ya pero con remuneraciones horarias reales mas bajas de lo que la CN da a entender).-Hay un visible sesgo hacia las clases pasivas en las rentas de trabajo. Siendo nominalmente iguales en agregado, habrá casi 40.000M más en forma de pensiones, y eso es lo perdido en el agregado de salarios.Queda además por ver que la senda de reducción del déficit sea sostenible, porque hacia 2020 tenemos que estar sí o sí con déficit cero o casi y €1.3B o poco menos de PIB nominal . 2020 será si todo sale bien el momento en que las condiciones reales de vida igualen a 2007. Es brutal perder casi la séptima parte de un siglo.Y es verdad que pasan cosas extrañas, mejoran mucho las exportaciones pero no tanto las matriculaciones y en cambio el consumo eléctrico se mantiene obstinadamente en 250TWh, siendo esta la señal menos desesperanzadora: el 75% del consumo eléctrico es externo a los hogares, y las caidas en la actividad le afectan necesariamente si son sostenidas. Al final todo se va a decidir entre 2017 y 2018 y hará falta:-Que los presupuestos se cumplan o yerren por poco.-Que no ocurra un desastre con el sector turístico. -Que la UE no se desfonde.-Que la FED no eleve demasiado los tipos.Son muchos condicionantes pero tampoco se salen de lo probable.
El Tribunal Constitucional anula la amnistía fiscalLos magistrados dictan la inconstitucionalidad del decreto pero avalan las regularizacioneshttp://politica.elpais.com/politica/2017/06/08/actualidad/1496933024_470959.html
El Deutsche dice que no habrá recesión en EEUU próximamente.U.S. recession remote in next 12 months: Deutsche Bankhttps://www.reuters.com/article/us-usa-recession-deutsche-bank-idUSKBN1931X5