Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
European 'alliance of national liberation fronts' emerges to avenge Greek defeatFor the pony-tailed leader of Spain's Podemos movement, the Leninist lesson of Greece is that revolutionary forces must show an iron fist
Barcelona, Alicante y Madrid, Top 3 en stock de viviendas nuevas vacías Es oficial, en España hay 535.734 viviendas nuevas sin vender. Son datos del Ministerio de Fomento en los que Barcelona (8,39%), Alicante (8,25%) y Madrid (7,75%) aparecen como las tres provincias con mayor porcentaje de stock sobre el stock total. Fíjate en los gráficos. Tendencia a la baja en el stock de viviendas nuevas vacías La tendencia en este stock de viviendas nuevas es a la baja desde 2010. Lo verás más claramente en el gráfico de abajo que muestra cómo se redujo en 5 puntos de 2013 a 2014. El stock acumulado disminuye en todas las comunidades autónomas, excepto en Ceuta y Melilla. Las comunidades de Extremadura, Cantabria y Navarra destacan con caídas superiores al 20%. En cuanto a las provincias, tanto en las provincias de las tres comunidades anteriores, como en Guadalajara, Málaga, Lugo, Huelva y Huesca el stock acumulado disminuyó más de un 10%. En Vizcaya, Ceuta y Melilla el stock acumulado aumentó más de un 5%. Tres comunidades autónomas acumulan el 49,64% del total nacional del stock de 2014: Comunidad Valenciana, Andalucía, y Cataluña. Por su parte Ceuta y Melilla, Navarra, Cantabria y Extremadura son las comunidades y ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre el total nacional.
Cita de: Republik en Julio 30, 2015, 10:16:12 amUn amigo "caminero" con mucha responsabilidad y stress siempre me dice que tras mucho análisis ha concluido que el mejor trabajo de España es cobrador de peajes . Al ser las concesionarias las típicas empresas-chollo por sus contactos, ganan más de lo que deberían y los sindicatos siempre están atentos a eso en sus negociaciones, de modo que trabajar en una de esas cabinas parece que reporta unos 35.000 anuales o más si uno hace horas, y es evidente que jamás te llevas preocupaciones a casa o dejas tareas para mañana, gozando además de muchas horas libres intercaladas en la jornada para Internet o televisión. Por sis bondades, parece que no es fácil hacerse con una plaza de esas.La gente no es tonta, sabe lo que es un buen curro, y si lo aliñas con privilegios aún mejor. Mi primo intentó estudiar para controlador aéreo, desistió cuando le dijeron que eso era terreno vedado, solo accedían familiares y amigos.Tenemos una especie de gen pícaro, siempre buscamos los atajos en la vida a sabiendas que perjudicamos al conjunto de la población.
Un amigo "caminero" con mucha responsabilidad y stress siempre me dice que tras mucho análisis ha concluido que el mejor trabajo de España es cobrador de peajes . Al ser las concesionarias las típicas empresas-chollo por sus contactos, ganan más de lo que deberían y los sindicatos siempre están atentos a eso en sus negociaciones, de modo que trabajar en una de esas cabinas parece que reporta unos 35.000 anuales o más si uno hace horas, y es evidente que jamás te llevas preocupaciones a casa o dejas tareas para mañana, gozando además de muchas horas libres intercaladas en la jornada para Internet o televisión. Por sis bondades, parece que no es fácil hacerse con una plaza de esas.
En España parece que se ha institucionalizado la elevación del nivel de exigencia en muchas etapas de la cadena de valor sin acompañarla de las subidas salariales correspondientes; en todas partes se exigen más horas en niveles altos, pero nunca se baja por la escala jerárquica, en España sí. Hay una percepción "ministerial" en la gestión de RRHH que conduce a considerar como ganado con marcas (la justitas para no complicarse) a todos los recursos, de modo que la escala jerárquica impide cosas no tan raras fuera del país como que un subordinado con objetivos mensurables (ventas) o cualificación muy determinada, iguale o supere en remuneración a su superior jeárquico, que es un gestor y no tiene por qué en todos los casos ganar más (es otro tipo de carrera, más bien).SI a eso sumamos cierta racanería que se pueden permitir la mayor parte de empresas por la abundancia de brazos, tenemos que se desprecian muchas ramas de conocimiento y diferencias de calidad en el trabajo de modo que todo se iguala a salario-tarifa plana y sobre eso se aplican los múltiplos habituales para establecer las jerarquías: en España abundan las empresas que en los niveles altos remuneran a la europea pero hay luego una cadena trófica extraña de contratas con escalas comprimidas y pésima valoración de responsabilidades, tiempos de ejecución, medios necesarios o costes por hora. Porque en el fondo no son empresas sino rentismos empotrados que extraen de alguna parte su excedente (son "empresas" de alto ROE porque emplean poco capital y muchas personas) , y es de suplemento de horas trabajadas, extracostes por modificados, fraudes aquí y allá (SS, IVA)....
Cita de: PP.CC.Según él, yo no sabía una palabra de nada, ni siquiera de matemáticas financieras...PP.CC. sabe Matemáticas Financieras porque las sabe aplicar mejor que algún profesor de la materia que he tenido. A veces los árboles 'cuantitativos' de los números hipotecarios no nos dejan ver el bosque 'cualitativo' socio-económico del conjunto.Fue un gran profesor de Matemáticas Financieras, el catedrático D. Lorenzo Gil Peláez, q.e.p.d., el que nos enseñó en una optativa llamada 'Banca y Bolsa' la influencia de la Inflación en las valoraciones de activos y pasivos. En Macro, sin embargo no aprendí mucho sobre Inflación, salvo las disputas sobre como tratarla entre las escuelas de Keynes y Friedman.Gracias por escribirnos.Saludos.
Según él, yo no sabía una palabra de nada, ni siquiera de matemáticas financieras...
Y la empresa es un chiringuito creada ad hoc para una licitación pública de servicio de logística. El dueño no tiene ni idea del sector, pero para eso está el látigo.El mundo de la PYME española es bastante cochambroso pese a la buena publicidad que se le quiera dar. Muchos gerentes apenas tienen formación y lo que salva a muchas de ellas es su conexión con el mundo público.El día que se ponga orden en la conexión público-privada, el 30% de las PYMES se vienen abajo inmediatamente. Hay mucho empresario-funcionario, cuyos únicos clientes son las administraciones públicas, cosa que no les impide estar cacareando todo el día sobre el liberalismo y el "menos Estado".Desconozco si esto es así en el resto de España, pero por el Sur hay mucho de esto.
...De hecho la inflación "sorpresa" entre otras cosas se ha cargado el viejo ahorro-previsión de toda la vida, pensiones de prestación definida y todo seguro de rentas medianamente presentable, porque al final es una perversión que crea el Estado/banco central (a instancias de los lobbies que lo han capturado), beneficia a los intermediarios y agentes con poder de mercado y paga íntegramente la parte más débil de la cadena y alejada del préstamo fácil (para colmo le llega solamente en formato hipotecario y ligado a la estafa de la burbuja).
En España parece que se ha institucionalizado la elevación del nivel de exigencia en muchas etapas de la cadena de valor sin acompañarla de las subidas salariales correspondientes; en todas partes se exigen más horas en niveles altos, pero nunca se baja por la escala jerárquica, en España sí. Hay una percepción "ministerial" en la gestión de RRHH que conduce a considerar como ganado con marcas (la justitas para no complicarse) a todos los recursos, de modo que la escala rígida impide cosas no tan raras fuera del país como que un subordinado con objetivos mensurables (ventas) o cualificación muy determinada, iguale o supere en remuneración a su superior , que es un gestor y no tiene por qué en todos los casos ganar más (es otro tipo de carrera, más bien).¿Gana Gregory House por fuerza menos que su amada jefa? Pues en USA son públicos los escalafones salariales del sector público y en el top, pero muy arriba, están los profesores-estrella (y entrenadores deportivos, que eso va junto) de las grandes universidades públicas (ganan 500k y hasta por encima del millón) por las peculiaridades de su star-system que todo lo permea, pero en general gerentes de grandes municipios o empresas locales o estatales están en la banda-tipo del sector allí que son 200-400k y hay personal variopinto que les puede superar, lo mismo que en las empresas un super-vendedor o ingeniero se lleva un dineral en comisiones o en salario personalizado por su especialidad mientras su director es un gestor de carrera con su sueldo y sus objetivos medidos en otra escala no siempre superior.Si a eso sumamos cierta racanería que se pueden permitir la mayor parte de empresas por la abundancia de brazos, tenemos que se desprecian muchas ramas de conocimiento y diferencias de calidad en el trabajo de modo que todo se iguala a salario-tarifa plana y sobre eso se aplican los múltiplos habituales para establecer las jerarquías: en España abundan las empresas que en los niveles altos remuneran a la europea pero hay luego una cadena trófica extraña de contratas con escalas comprimidas y pésima valoración de responsabilidades, tiempos de ejecución, medios necesarios o costes por hora. Porque en el fondo no son empresas sino rentismos empotrados que extraen de alguna parte su excedente (son "empresas" de alto ROE porque emplean poco capital y muchas personas) , y es de suplemento de horas trabajadas, extracostes por modificados, fraudes aquí y allá (SS, IVA)....
Más de medio millón de viviendas vacías, según el ministerio.Citarhttp://blog.ventadepisos.com/2015/actualidad-inmobiliaria/barcelona-alicante-y-madrid-top-3-en-stock-de-viviendas-nuevas-vacias/
http://blog.ventadepisos.com/2015/actualidad-inmobiliaria/barcelona-alicante-y-madrid-top-3-en-stock-de-viviendas-nuevas-vacias/
Para el cálculo del stock se aplica a los datos la fórmula iterativa que se presenta a continuación: Stock t = Stock t-1+ VT t, t-1 - VTNSC t, t-1 - VNV t, t-1Siendo: Stock t-1 = Stock de viviendas nuevas sin vender en t-1 VT t, t-1 = Número de viviendas terminadas entre t, t-1 (Certificados de fin de obra) VTNSC t, t-1 = Número de viviendas terminadas entre t, t-1…que no son susceptibles de ser vendidas en el mercado (viviendas promocionadas por personas físicas, en régimen de cooperativas, en comunidades de propietarios, …) VNV t, t-1 = Número de viviendas “nuevas” vendidas entre t-1 y t
Another FOMC statement and another swing at the law of probability. Some banks are considering the probability of a September Fed hike to be as high as 70%. Others prefer to hedge themselves with more appropriate qualitative means of referring to September as a "high probability outcome as long as....", citing the two upcoming jobs report and their average hourly earnings components. But even if the next two jobs reports are accompanied by robust hourly earnings, the inflation objective remains in doubt. We've long mentioned in previous pieces how the 20% decline in oil since early May will further retard any recovery in price growth, which has prompted the Fed to drop its phrase in the FOMC statement that "energy prices have stabilized"...http://www.safehaven.com/article/38449/jackson-hole-all-about-inflation
CPM en todo su esplendorhttp://www.elconfidencial.com/economia/2015-07-30/las-pensiones-subiran-un-0-25-y-las-bases-de-cotizacion-a-la-seguridad-social-un-1_949247/Rajoy subira las pensiones el 0.25% y las bases de cotizacion un 1%