Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Eso de "viviendas grandes" con 160 m incluyendo zonas comunes es de broma. Yo calculo bien a ojo la superficie de las viviendas y he llegado a verlas de 150m2 que rozaban por debajo los 90m2, en España ni eso tenemos bien regulado para proteger al consumidor. Un español que emigre a Francia puee vivir un shock con el tema vivienda porque un piso de 150m2 "franceses" es inmenso para estándares españoles (en la típica obra nueva nuestra equivaldrá a 220).
Cita de: Republik en Julio 31, 2015, 11:20:26 amEso de "viviendas grandes" con 160 m incluyendo zonas comunes es de broma. Yo calculo bien a ojo la superficie de las viviendas y he llegado a verlas de 150m2 que rozaban por debajo los 90m2, en España ni eso tenemos bien regulado para proteger al consumidor. Un español que emigre a Francia puee vivir un shock con el tema vivienda porque un piso de 150m2 "franceses" es inmenso para estándares españoles (en la típica obra nueva nuestra equivaldrá a 220).Exacto y eso es una estafa en toda regla.Se tendría que poner sup. construida y sup. útil y si quieres, aparte puedes poner la repercusión de los elementos comunes.Pero así somos,Si hablamos de 3k/m2 (en ciudad es donde más se dan esas estafas, debido al elevado coste del m2) y te engañan en 6 m2 te están estafando 18k o el precio de un coche decente. No solo te ponen un abusivo coste por m2 sino que además te engañan con los metros. Como opción para el comprador (que nadie hace pero debería) es contratar un técnico o arquitecto para medir toda la casa y comprobar calidades, alternativas y o negociación del precio.Pero bueno,todo apesta.
Lo mismo hablábamos el otro día sobre la declaración de la renta. Por experiencia reciente, hay gente que sale muy beneficiada, al conocerse cuatro detalles que otros no saben. Y lo mismo con las becas, subvenciones, etc
Cita de: feldberg en Julio 31, 2015, 12:41:54 pmLo mismo hablábamos el otro día sobre la declaración de la renta. Por experiencia reciente, hay gente que sale muy beneficiada, al conocerse cuatro detalles que otros no saben. Y lo mismo con las becas, subvenciones, etcPuede extenderse un poco más?
Pues como mínimo a un que obtengas un mínimo del 3% de rentabilidad por año. Para eso, haz este cálculo: suma el precio del piso, los impuestos, la notaría, la gestoría, el mobiliario, el coste de la obra de reforma, y las altas de agua, electricidad o gas. Por ejemplo, si el piso vale 98.000 euros le sumas 20.000 euros y el resultado es de 118.000 euros. Esta cantidad total la multiplicas por una rentabilidad de un 3% anual= 118.000 x 0,03 / 12 = 3.540. Después, la divides por 12 meses y el resultado sería una renta de 295 euros al mes. Se suman los gastos anuales de la comunidad, del seguro del piso, del IBI, de las tasas de recogida de basuras y de un mantenimiento anual y se divide esta nueva cantidad por 12 meses. Por ejemplo, (600 + 120 + 300 + 60 + 600) / 12 = 140 euros al mes. Finalmente, se suman ambos resultados y obtienes la renta mínima que tienes que pedir por el alquiler: 435 euros al mes.
Mapa de la rentabilidad de la vivienda y locales comerciales en EspañaComprar una vivienda en España ofrece una rentabilidad bruta del 5,5% pero el local comercial se mantiene como el producto inmobiliario más rentable, con un 7,6%, según un estudio de idealista, que relaciona los precios de venta y alquiler para calcular el rendimiento bruto. Te mostramos las rentabilidades que dan estos dos productos en cada capital de provincia en un mapa de España. Zamora se lleva la palma en inversión en locales comerciales, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria es donde más rentable resulta invertir en vivienda.
http://www.idealista.com/news/finanzas-personales/inversion/2015/07/29/738593-la-deuda-multimillonaria-de-espana-resumida-en-un-solo-grafico
Expectativas...Oro: ¿pero qué le ocurre?https://www.unience.com/blogs-financieros/xavierbrun/oro_pero_que_le_ocurre¿Nos hemos vuelto locos con las recompras de acciones?http://www.euribor.com.es/bolsa/nos-hemos-vuelto-locos-con-las-recompras-de-acciones/¿ Subirán los tipos ?