www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
(Una cosa es Podemos o Ciudadanos y otra es la podemosización o la ciudadanosización de la política para dotarla de caudal que hace falta para abordar la siguiente fase de la Transición Estructural. Si la podemosización o ciuadanosización fuera insuficiente, tendría que emplearse la fuerza para ejecutar el Ortograma en España. No me refiero a fuerza militar sino económica, por ejmplo, un ataque a dos de los tres principales bancos.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 08/08/2015 en 06:07 a.m.
Mirando mas allá, una vez que todo impuesto sobre vivienda se haya subido, hay que inventar otros. En suecia por ejemplo, se paga un impuesto mayor según la eficiencia energética sea mayor o menor.Así pues, quedándose atrás la cultura de la subvención, convergeremos en condiciones con nuestros socios europeos. Esto es independiente de cualquier gobierno presente y futuro, la necesidad de racionar la escasez es la madre del racionalismo del mañana.
Las tres principales ventajas del programa de inversión en energías limpias de España:El programa de inversión en energías limpias que hemos descrito generará grandes ventajaspara España en tres dimensiones fundamentales:1. Emisiones de CO2 y estabilización del clima.2. Eliminación de la dependencia importadora del petróleo.3. Creación de empleo. [pg. 13]
El sector de la construcción en España se contrajo bruscamente como consecuencia de la crisis financiera global y aún no se ha recuperado.
LA VIVIENDA BÁSICA DE LA CLASE TRABAJADORA NO VALE NADA
Casas a un euro… en Francia"Esto permitirá tanto que las familias puedan convertirse en propietarias como que las viviendas sean renovadas. En última instancia, esto puede además revitalizar estos barrios ", contaba el alcalde de la ciudad, Guillaume Delbar, en rueda de prensa.http://cincodias.com/cincodias/2015/08/07/economia/1438943411_901454.html
CitarCasas a un euro… en Francia"Esto permitirá tanto que las familias puedan convertirse en propietarias como que las viviendas sean renovadas. En última instancia, esto puede además revitalizar estos barrios ", contaba el alcalde de la ciudad, Guillaume Delbar, en rueda de prensa.http://cincodias.com/cincodias/2015/08/07/economia/1438943411_901454.htmlEsto mismo en España sería impensable. El colectivo de hipotecados arruinados, con la connivencia del sistema político, lo va a impedir a toda costa; antes las casas se llenan de ratas que "malvenderlas". Por algo, España ha sido el pais que ha creado el término "fondo buitre" para calificar a las personas, ya sean físicas o jurídicas, que compran las viviendas que nadie quiere al precio que el comprador, y no el vendedor, considera que es el real.
Y la causa más interesante [del aumento de la compraventa de viviendas del 17% interanual en Junio] que pone de manifiesto el cambio de mentalidad en el sector: por la aparición de pequeños y medianos inversores desde el año 2013 "que ven que el dinero que tienen en los bancos no les está dando ninguna rentabilidad, porque los bancos no están dando ninguna rentabilidad, pero que se compran una casa y la ponen en el mercado de alquiler para obtener una rentabilidad que les permita, por lo menos, no perder dinero con la inflación, aunque la inflación sea muy baja [...]El inversor que está entrando ahora en el mercado inmobiliario "es un inversor de largo aliento, de largo plazo, que compra para poner la vivienda en el mercado de alquiler y sacarle a largo plazo la rentabilidad a la vivienda" [...]"lo que tienen que hacer las autoridades políticas es dejar que eso fluya, no asustar al inversor. El dinero es muy cobarde y cualquier mensaje de que se van a paralizar los desahucios de alquiler o que se va a paralizar al mercado inmobiliario generan miedo".
Mientras el peso de los préstamos con el 100% de interés variable o con un interés fijo solo durante el primer año de hipoteca ha ido decayendo del 93,2% alcanzado en 2005 a un 59,9% registrado en mayo de 2015, los tipos fijos entre dos y cinco años se han incrementado del 5,7% de 2005 al 32,8% del pasado mes de mayo, según el último boletín trimestral publicado por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).También el boletín de la asociación destaca el aumento de la contratación de hipotecas con tipos fijos más allá de los 10 años y que ya representan un 5% del total de hipotecas, frente al 0,7% que solo suponían en 2014 o en 2006, en pleno boom inmobiliario.http://www.idealista.com/news/finanzas-personales/hipotecas/2015/08/03/738648-los-tipos-fijos-ganan-peso-en-el-mercado-hipotecario-ante-los-futuros?xts=352991&xtor=EPR-76-%5Bboletin_20150807%5D-20150807-%5Bm-05-titular-node_738648%5D-2256567@3
http://www.idealista.com/news/finanzas-personales/inversion/2015/08/05/738670-el-cambio-brutal-de-las-principales-partidas-de-los-presupuestos-en-la?xts=352991&xtor=EPR-76-%5Bboletin_20150807%5D-20150807-%5Bm-06-imagen_destacada-node_738670%5D-2256567@3
En un artículo anterior nos hacíamos eco de la justificada inquietud con la que las compañías aseguradoras percibían la extensión en el tiempo de un escenario internacional de bajos tipos de interés. Dicho escenario, como reconoce el reciente e interesante informe anual del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), no deja de ser sino el síntoma del mantenimiento de un crecimiento débil y desequilibrado en general, con baja productividad, altos niveles de endeudamiento con persistencia de algunos riesgos financieros, y en el que el margen de maniobra de las políticas macroeconómicas es muy limitado. Bien es cierto que con un cambio de orientación claro en economías que, como Estados Unidos, se encuentran más avanzadas en el ciclo.[...]
...dotarla [a la política] de caudal que hace falta para abordar la siguiente fase de la Transición Estructural. Si [...] fuera insuficiente, tendría que emplearse la fuerza para ejecutar el Ortograma en España. No me refiero a fuerza militar sino económica, por ejemplo, un ataque a dos de los tres principales bancos
"Por último, el Mecanismo Único de Resolución, por el cual se otorga a las autoridadeseuropeas las competencias para acometer la resolución de una entidad de crédito quesea insolvente. El principio inspirador de este pilar es que deben ser los accionistas yacreedores de la entidad insolvente quien debe asumir las pérdidas de la resolución, yno los ciudadanos a través de recursos públicos, y otorga una protección especial a losdepositantes. Además, se constituye un fondo único de resolución, financiado por lasentidades de crédito, para apoyar la financiación de la resolución. El fondo entrará enfuncionamiento el 1 de enero de 2016 y su capacidad financiera total (de aproximadamente55.000 millones de euros) será efectiva en 2024. Con el fin de permitir que elfondo único de resolución goce de suficientes recursos durante el período transitoriohasta 2024, los Estados miembros se comprometieron en diciembre de 2013 a llegar aun acuerdo en materia de financiación puente." [pg. 31]http://www.sepg.pap.minhap.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/ProyectoPGE/Documents/LIBROAMARILLO2016.pdf
http://www.elmundo.es/economia/2015/08/04/55c076be268e3e5e778b457c.html París limita el precio del aquiler (entre 22 y 30 euros metro cuadrado)(el precio se ha disparado un 42% la última década)
Cita de: puede ser en Agosto 08, 2015, 03:45:31 amhttp://www.elmundo.es/economia/2015/08/04/55c076be268e3e5e778b457c.html París limita el precio del aquiler (entre 22 y 30 euros metro cuadrado)(el precio se ha disparado un 42% la última década)Es todo tan previsible.Pd. Añado un extracto del libro de Mises “Autobiografía de un liberal” (en tono muy irónico) que ilustra un ejemplo de control de precios, en esta ocasión vía impuestos (análogo al famoso “sujetar a IVA los arrendamientos”).[...] "las leyes de política social a menudo provocaban lo contrario de lo que el legislador pretendía conseguir con ellas.[...]Las pésimas condiciones de la vivienda en Austria se debían a una circunstancia concreta: el hecho de que la legislación fiscal hacía imposible que el gran capital y los empresarios invirtieran en el sector de la construcción de viviendas. Austria era un país que no conocía la especulación inmobiliaria. Los exorbitantes impuestos sobre las sociedades anónimas y la elevada incidencia de los impuestos sobre la compraventa de inmuebles impedía a quienes tuvieran capitales que invertir entrar en el mercado de la vivienda y contribuir así a satisfacer la demanda en el sector.[...] En una de estas [viviendas protegidas para jóvenes solteros] vivía Hitler." [Mises]Es sorprendente que se siga incidiendo en los mismos errores. Ello sólo puede llevarnos a dos consecuencias posibles. A) La ignorancia de estos “observadores parisinos” es enorme B) La psicopatía de estos “observadores parisinos” es enorme.