Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Parece que aparece en el foro el tema de nuestro tiempo: El fundamentalismo democrático.http://symploke.trujaman.org/index.php?title=Fundamentalismo_democr%E1tico
...reforma electoral para que los expatriados no puedan votar...
El deporte popular secreto de los holandeses: Robar bicicletas http://www.noticiasholanda.com/2010/09/23/el-deporte-popular-secreto-de-los-holandeses-robar-bicicletas/"Piet Hein Donner es, desde hace varios años, uno de los políticos más prominentes de Holanda. No obstante, hay un aspecto en el que Donner, que ha ocupado varios cargos de ministro, no se distingue de sus compatriotas comunes y corrientes: se dirige al trabajo en bicicleta. Y ya le han robado dos veces este sencillo medio de transporte, la última vez incluso en un garaje fuertemente vigilado del gobierno. Algo que no le causa asombro a ningún holandés: pese a todos los esfuerzos emprendidos por la policía y asociaciones interesadas, el robo de bicicletas (“fiets jatten”, en neerlandés coloquial) sigue siendo una plaga nacional y, al mismo tiempo, un deporte popular secreto."Adivine cual es la diferencia entre esta noticia y la que ha puesto usted CHOSEN....
Que manía con el argumentito de que aqui se votan partidos y no personas.¡¡¡Que yo no quiero votar a un fulano que se puede infartar mañana dejando la legislatura a medias!!! ¿Tan dificil es de entender que un partido político es como un bufete de abogados, donde se diseña una estrategia general a seguir?Los demócratas estais todo el día diciendole a los demás lo que tienen que votar Que manía con los partidos!!! Si no os gusta ahí teneis a Pablemos, un tío solo con sus ocurrencias. Y si no os gustan pues se cambian, como hizo Tsipras.¿Y a quien vas a reclamar cuando el paladín cambie de estrategia en medio del juego? Entonces pedirás un partido que tenga una estrategia general. Y vendrás a por el enésimo owned junto al de salir del euro, el de la OTAN, las bases americanas, la nacionalización de las eléctricas, los 600.000€ del moneditas, etc.No me explico como tras todos estos años compartiendo vivencias has podido acabar tan en las antípodas de la realidad Mira, tu pueblo español oprimido por la casta en esencia pura:http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/08/10/madrid/1439236776_438264.htmlDesde junio del año pasado, 790 bicicletas del servicio de bicicletas públicas de Madrid han sido inutilizadas por vándalos. Se ve que el concepto "de todos" es algo difícil de comprender, independientemente del poder económico y social
ea ea, ya paso, venga sigan con lo suyo y tal...que empezamos con las culpabilidades y noooo
http://dww.valoryprecio.com/subida-ibi-2012Calcular el valor de la subida del IBI 2012.[...]¿De verdad creen que esta es la medida que les va a robar votos?Si no se acordaban ni ustedes.
a. Estimación de los valores y rendimientos de los bienes inmueblesEl valor oficial de los bienes inmuebles a efectos tributarios se obtiene en España, con la excepción del País Vasco y de Navarra, a través de un registro o inventario denominado Catastro. El Catastro, que se organiza administrativamente como Dirección General del Ministerio de Hacienda, efectúa en principio periódicamente una valoración completa de los inmuebles urbanos de cada Municipio. Esa valoración parte de una revisión de las características físicas de cada bien inmueble (superficie,localización, distribución de espacios, usos, tipo y antigüedad de la construcción y otros similares) que permite una actualización de la base de datos catastral de ese Municipio. Conforme a tales características y los precios conocidos de mercado, se efectúa la valoración de cada inmueble, que se mantiene sin cambios como mínimo durante los cinco años siguientes a su realización. Sin embargo, el periodo medio de rotación de tales valoraciones es hoy de más de veintiún años, partiendo de que se suelen valorar anualmente 1.800.000 inmuebles aproximadamente sobre un total de casi 38 millones de inmuebles urbanos. Tan elevado plazo de rotación de las valoraciones conduce a una gran descoordinación entre ellas en función del año de su ponencia y a un fuerte alejamiento de las mismas de los valores de mercado. Por otra parte, tales valoraciones tienen un coste elevado, tanto en medios económicos como en recursos humanos.En resumen, los procedimientos de asignación de valores catastrales son muy costosos, se producen en ciclos muy largos y carecen de la flexibilidad suficiente para adaptarse a las circunstancias cambiantes de los mercados. Pero su principal problema estriba en que las revisiones de valores no se realizan en cada Municipio en plazos fijos sino solo cuando así lo solicita el Ayuntamiento, y siempre que, además, hayan transcurrido al menos cinco años desde el anterior procedimiento y, en opinión de los solicitantes, se hayan producido desfases entre los valores de mercado y los que sirvieron de base para las correspondientes ponencias. La realidad demuestra que no se están cumpliendo las previsiones de la Ley para que se revisen los valores catastrales cada diez años.[...]Bajo las condiciones descritas, no cabe duda de que la proximidad de los valores catastrales a los de mercado, teniendo en cuenta, además, que los primeros no pueden legalmente sobrepasar el 50% de los últimos, resulta altamente dudosa.Por eso se ha intentado la actualización anual de los valores catastrales de forma masiva y lineal mediante coeficientes generales de revisión establecidos en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado de cada año, pero desde 2011 no se han establecido en las Leyes de Presupuestos. A partir de 2014 este método se llevará a término en función del año de revisión catastral de cada municipio, lo que quizá logre una cierta aproximación a valores de mercado. Pero ese acercamiento previsiblemente será muy corto y desigual debido a los plazos legales para su vigencia y, además, se aproximará suavemente a los valores de mercado solo en el caso de que se trate de una elevación del valor catastral, pero esa aproximación resultará instantánea en el caso de que genere una reducción de valor.A la vista de tales circunstancias, la Dirección General del Catastro ha elaborado un nuevo procedimiento de valoración catastral de los inmuebles fundamentado en un “valor de referencia”. La larga experiencia del Catastro le ha llevado a concluir que el método de cálculo aplicado hoy en la valoración catastral es eficaz para determinar el valor de los bienes inmuebles respondiendo, en el entorno del 50% ya citado, a la situación de mercado correspondiente, pero solo en la fecha de elaboración de las ponencias catastrales y no en los ejercicios posteriores. Por eso el nuevo “valor de referencia” de los bienes inmuebles urbanos utilizará básicamente para sus estimaciones el método tradicional de cálculo de los valores catastrales, pero con la diferencia sustancial de que los módulos de valoración resultantes se actualizarán anualmente mediante un amplio proceso de información respecto a valores de mercado.[Info Lagares para la ref. fiscal, pg. 116-7] http://www.minhap.gob.es/es-ES/Prensa/En%20Portada/2014/Documents/Informe%20expertos.pdf
Joaquín Leguina: "UCD comienza a aceptar las ventajas de la autonomía fiscal municipal"[...]Entre las medidas fiscales más importantes recogidas en el decreto figura la actualización del catastro de inmuebles y la supresión de una serie de exenciones que afectan también a las viviendas de protección oficial. [21-7-79]http://elpais.com/diario/1979/07/21/madrid/301404262_850215.html
El alcalde de Madrid, Agustín Rodríguez Sahagún, anima a los madrileños a recurrir la subida del catastro, pero no aplica, como permitiría la Ley Reguladora de la Financiación de las Haciendas Locales, un descenso hasta el mínimo del 0,10% en los tributos municipales. El recurso que planteará el Ayuntamiento contra el incremento de los valores catastrales coincide con iniciativas del Partido Popular, la federación vecinal y el ex diputado que consiguió frenar el impuesto Leguina.Rodríguez Sahagún difundió ayer su desacuerdo con esta medida aplicada por el Gobierno y la intención, "en la medida en que podemos paliar sus efectos en lo que se refiere a los impuestos municipales", de disminuirlos. El alcalde centrista aseguró que el Ayuntamiento de Madrid dispone del tipo impositivo mínimo establecido por la ley, fijado el año pasado en el 0,40% para el impuesto de valor de bienes inmuebles. El alcalde señaló, en este sentido, que este año se había aprobado "reducir ese tipo mínimo del 0,40% al 0,18% aprovechando un resquicio de la ley". La Ley Reguladora de la Financiación de las Haciendas Locales permite una reducción de hasta el 0,10%.http://elpais.com/diario/1990/11/24/madrid/659449476_850215.html
...Buenas,Sigo la discusión con notable interés, buscando una postura con la cuál más identificarme. Tal vez el sano escepticismo sea lo más deseable por el momento.Ciertamente, ateniéndonos a teorías de la causalidad, tan culpable es el votante MN como el castuzo (soy de los que piensan que sí son identificables estos dos perfiles, más que por su voto o afiliación, por sus elecciones morales).PPCC achaca la crisis estructural al pacto fáustico (qué acertada expresión) de la MN. Como teoría me parece sostenible y explica una de las realidades que vivimos, ganadores vs perdedores del pisito, distribución ineficaz de la renta. Jenofonte y Chosen se adhieren a esta teoría como causa de nuestros males.Por otro lado, y en esto estoy de acuerdo con 2 años, tenemos una castuza extractiva que nos perjudica a todos. Derivar toda la responsabilidad a la MN porque se vota cada 4 años y la corrupción y el mal gobierno han existido siempre me parece excesivo. Los grandes cambios (progresos y degresos en la historia de la humanidad no se han vehiculado a través de elecciones).En definitiva, tanto MN como casta me parecen culpables, con un plus de responsabilidad para la casta por vivir de arreglar los problemas ajenos y no hacerlo. Entiendo la codicia de unos y otros, pero es que el castuzo encima cobra por ello.En el fondo, no son posturas tan divergentes, por lo que les ruego no se peleen. Todo se reduce a codicia y/o miedo de unos y otros.Saludos,
Cita de: 2 años en Agosto 12, 2015, 21:15:51 pmEl deporte popular secreto de los holandeses: Robar bicicletas http://www.noticiasholanda.com/2010/09/23/el-deporte-popular-secreto-de-los-holandeses-robar-bicicletas/"Piet Hein Donner es, desde hace varios años, uno de los políticos más prominentes de Holanda. No obstante, hay un aspecto en el que Donner, que ha ocupado varios cargos de ministro, no se distingue de sus compatriotas comunes y corrientes: se dirige al trabajo en bicicleta. Y ya le han robado dos veces este sencillo medio de transporte, la última vez incluso en un garaje fuertemente vigilado del gobierno. Algo que no le causa asombro a ningún holandés: pese a todos los esfuerzos emprendidos por la policía y asociaciones interesadas, el robo de bicicletas (“fiets jatten”, en neerlandés coloquial) sigue siendo una plaga nacional y, al mismo tiempo, un deporte popular secreto."Adivine cual es la diferencia entre esta noticia y la que ha puesto usted CHOSEN....Quizá me equivoque pero no han vivido esto de las bicis de cerca en esos países. Creo que no va por allí.En Holanda y países cercanos el robo de la bici es el pan nuestro de cada día. En un año te la pueden llegar a robar 3-4 veces.Pero al menos hace unos pocos años, ibas el sábado o el domingo por la mañana al mercadillo de la ciudad y te comprabas otra ("encontrada abandonada" en la calle según el alegre vendedor) por menos de 20€. Todo el mundo asumía estas pequeñas miserias y de hecho las bicis muchas veces estaban sin candado o con uno de esos que se abren con una horquilla y un tirón. Se asume quizá con un poco de resignación poco resentida que la bici es tuya durante un tiempo y luego pasa a alguien más. Es como los servicios de "bicing" pero anárquicamente regulado. Vamos, es una bici comunitaria.Si tu bici es buena, le metes un candado caro y efectivo y no la sacas de casa todos los días. De hecho es poco probable que te la toquen porque has dejado claro que esa bici no entra dentro del círculo de bicis accidentalmente colectivas. Luego ves chorradas españolas como que las propuestas de circular con bicis con papeles, permisos de "conducción" de bicis o impuestos a éstas... y te das cuenta de lo lejos que estamos mentalmente de esos países.
Cita de: 2 años en Agosto 12, 2015, 23:45:44 pmhttp://dww.valoryprecio.com/subida-ibi-2012Calcular el valor de la subida del IBI 2012.[...]¿De verdad creen que esta es la medida que les va a robar votos?Si no se acordaban ni ustedes.MEMORIA HISTÓRICA FISCAL INMOBILIARIA (de lo que no nos acordábamos)'Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte...' (click to show/hide)Citara. Estimación de los valores y rendimientos de los bienes inmueblesEl valor oficial de los bienes inmuebles a efectos tributarios se obtiene en España, con la excepción del País Vasco y de Navarra, a través de un registro o inventario denominado Catastro. El Catastro, que se organiza administrativamente como Dirección General del Ministerio de Hacienda, efectúa en principio periódicamente una valoración completa de los inmuebles urbanos de cada Municipio. Esa valoración parte de una revisión de las características físicas de cada bien inmueble (superficie,localización, distribución de espacios, usos, tipo y antigüedad de la construcción y otros similares) que permite una actualización de la base de datos catastral de ese Municipio. Conforme a tales características y los precios conocidos de mercado, se efectúa la valoración de cada inmueble, que se mantiene sin cambios como mínimo durante los cinco años siguientes a su realización. Sin embargo, el periodo medio de rotación de tales valoraciones es hoy de más de veintiún años, partiendo de que se suelen valorar anualmente 1.800.000 inmuebles aproximadamente sobre un total de casi 38 millones de inmuebles urbanos. Tan elevado plazo de rotación de las valoraciones conduce a una gran descoordinación entre ellas en función del año de su ponencia y a un fuerte alejamiento de las mismas de los valores de mercado. Por otra parte, tales valoraciones tienen un coste elevado, tanto en medios económicos como en recursos humanos.En resumen, los procedimientos de asignación de valores catastrales son muy costosos, se producen en ciclos muy largos y carecen de la flexibilidad suficiente para adaptarse a las circunstancias cambiantes de los mercados. Pero su principal problema estriba en que las revisiones de valores no se realizan en cada Municipio en plazos fijos sino solo cuando así lo solicita el Ayuntamiento, y siempre que, además, hayan transcurrido al menos cinco años desde el anterior procedimiento y, en opinión de los solicitantes, se hayan producido desfases entre los valores de mercado y los que sirvieron de base para las correspondientes ponencias. La realidad demuestra que no se están cumpliendo las previsiones de la Ley para que se revisen los valores catastrales cada diez años.[...]Bajo las condiciones descritas, no cabe duda de que la proximidad de los valores catastrales a los de mercado, teniendo en cuenta, además, que los primeros no pueden legalmente sobrepasar el 50% de los últimos, resulta altamente dudosa.Por eso se ha intentado la actualización anual de los valores catastrales de forma masiva y lineal mediante coeficientes generales de revisión establecidos en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado de cada año, pero desde 2011 no se han establecido en las Leyes de Presupuestos. A partir de 2014 este método se llevará a término en función del año de revisión catastral de cada municipio, lo que quizá logre una cierta aproximación a valores de mercado. Pero ese acercamiento previsiblemente será muy corto y desigual debido a los plazos legales para su vigencia y, además, se aproximará suavemente a los valores de mercado solo en el caso de que se trate de una elevación del valor catastral, pero esa aproximación resultará instantánea en el caso de que genere una reducción de valor.A la vista de tales circunstancias, la Dirección General del Catastro ha elaborado un nuevo procedimiento de valoración catastral de los inmuebles fundamentado en un “valor de referencia”. La larga experiencia del Catastro le ha llevado a concluir que el método de cálculo aplicado hoy en la valoración catastral es eficaz para determinar el valor de los bienes inmuebles respondiendo, en el entorno del 50% ya citado, a la situación de mercado correspondiente, pero solo en la fecha de elaboración de las ponencias catastrales y no en los ejercicios posteriores. Por eso el nuevo “valor de referencia” de los bienes inmuebles urbanos utilizará básicamente para sus estimaciones el método tradicional de cálculo de los valores catastrales, pero con la diferencia sustancial de que los módulos de valoración resultantes se actualizarán anualmente mediante un amplio proceso de información respecto a valores de mercado.[Info Lagares para la ref. fiscal, pg. 116-7] http://www.minhap.gob.es/es-ES/Prensa/En%20Portada/2014/Documents/Informe%20expertos.pdfLas elecciones municipales han sido muy importantes porque, entre otras cosas (no es lo único, de acuerdo) determinaban quién podía solicitar las revisiones del Catastro (bases imponibles del IBI).Ya desde los pactos de la Moncloa se trató de reducir el déficit fiscal local con catastrazos:CitarJoaquín Leguina: "UCD comienza a aceptar las ventajas de la autonomía fiscal municipal"[...]Entre las medidas fiscales más importantes recogidas en el decreto figura la actualización del catastro de inmuebles y la supresión de una serie de exenciones que afectan también a las viviendas de protección oficial. [21-7-79]http://elpais.com/diario/1979/07/21/madrid/301404262_850215.html¿Casualmente/causalmente?, fue Leguina el que perdió unas elecciones poco después de un intento de 'catastrazo' (recargo autonómico) fallido. (click to show/hide)CitarEl alcalde de Madrid, Agustín Rodríguez Sahagún, anima a los madrileños a recurrir la subida del catastro, pero no aplica, como permitiría la Ley Reguladora de la Financiación de las Haciendas Locales, un descenso hasta el mínimo del 0,10% en los tributos municipales. El recurso que planteará el Ayuntamiento contra el incremento de los valores catastrales coincide con iniciativas del Partido Popular, la federación vecinal y el ex diputado que consiguió frenar el impuesto Leguina.Rodríguez Sahagún difundió ayer su desacuerdo con esta medida aplicada por el Gobierno y la intención, "en la medida en que podemos paliar sus efectos en lo que se refiere a los impuestos municipales", de disminuirlos. El alcalde centrista aseguró que el Ayuntamiento de Madrid dispone del tipo impositivo mínimo establecido por la ley, fijado el año pasado en el 0,40% para el impuesto de valor de bienes inmuebles. El alcalde señaló, en este sentido, que este año se había aprobado "reducir ese tipo mínimo del 0,40% al 0,18% aprovechando un resquicio de la ley". La Ley Reguladora de la Financiación de las Haciendas Locales permite una reducción de hasta el 0,10%.http://elpais.com/diario/1990/11/24/madrid/659449476_850215.htmlEs racional, aunque no siempre moral, que los demócratas propietarios elijan representantes que prometan no subirles los impuestos inmobiliarios. A priori. Y a posteriori, lo es que dejen de elegir a los que hagan lo contrario.Dada la abrumadora Mayoría Natural de propietarios en España (80% del censo), para subir impuestos y no montar otra 'guerra de los comuneros' habría que encontrar políticos capaces de engañarlos en el programa populista y sacrificarse después gobernando la consolidación fiscal, lo contrario a lo prometido.Para eso hace falta 'caudal' político (PP.CC.), como ha hecho Syriza en Grecia con el ENFIA (aunque se ha divulgado mucho mas la capitulación en pensiones que parece no tan tabú como la de los pisitos). Las euroautoridades juegan el adecuado papel de los 'hombres de negro', para que los elegidos preserven un 'caudal mínimo' y tengan a quién echar la culpa por hacer lo que hay que hacer: pagar impuestos y reducir gastos.Eso es lo que hay. Solo es la forma en que leones cazan gacelas en el ecosistema de la burbuja inmobiliaria pinchada que funciona, a duras penas al borde del EFTF, con precios en Deflación Inmobiliaria Suave.Saludos._______P.S.: No importa si se olvida algo. Ahora, gracias a Dios, tenemos 'intesné' y se busca.
En México, donde se compran votos de forma masiva y se asesina a los periodístas que se meten con el narco-gobernador de turno ¿Para vosotros hay democracia?
“Socialism never took root in America because the poor see themselves not as an exploited proletariat but as temporarily embarrassed millionaires.”
Intesné no es el medio de comunicación favorito de los pensionistas y este foro tampoco (por decisión propia que no discuto).
Draft agreed at staff level – 11 August 2015GreeceMemorandum of Understanding for a three-year ESM programme[...]The recovery strategy takes into account the need for social justice and fairness, both across and within generations. Fiscal constraints have imposed hard choices, and it is therefore important that the burden of adjustment is borne by all parts of society and taking into account the ability to pay. Priority has been placed on actions to tackle tax evasion, fraud and strategic defaulters, as these impose a burden on the honest citizens and companies who pay their taxes and loans on time. Product market reforms seek to eliminate the rents accruing to vested interest groups: through higher prices, these undermine the disposable income of consumers and harm the competitiveness of companies. Pension reforms have focussed on measures to remove exemptions and end early-retirement. To get people back to work and prevent the entrenching of long-term unemployment, the authorities, working closely with European partners, will initiate measures to boost employment by 50.000 people targeting the long-term unemployed. A fairer society will require that Greece improves the design of its welfare system, so that there is a genuine social safety net which targets scarce resources at those who need it most. The authorities plan to benefit from available technical assistance from international organisations on measures to provide access to health care for all (including the uninsured) and to roll out a basic social safety net in the form of a Guaranteed Minimum Income (GMI).[...]http://www.sven-giegold.de/wp-content/uploads/2015/08/MoU-draft-11-August.pdf
Cita de: Tichy en Agosto 12, 2015, 21:41:50 pmEn México, donde se compran votos de forma masiva y se asesina a los periodístas que se meten con el narco-gobernador de turno ¿Para vosotros hay democracia? Tampoco había democracia en el País Vasco durante los años de plomo. En este punto, cabe preguntarse por la capacidad de juicio de quien pone al mismo nivel la situación mexicana con la española Originales varas de medir traigo.Los únicos que andan confundidos con la democracia son los fundamentalistas-puristas-demócratas, que se creen más listos que cientos de funcionarios de la ONU porque no han leído a Gramsci* * argumento esgrimido en este mismo foroDemocracia y la gobernanza democrática en particular, significan que los derechos humanos y las libertades fundamentales son respetadas, promovidas y se cumplen.Decir que una democracia representativa no es democracia no es defendible.Lo que veo es mucha semilla de anarquista con la cabeza comida por los massmedia. Sino no, no se explica esa manía con interponer continuamente "el pueblo" y "los deseos del pueblo". Y pasarán las elecciones y seguirán diciendo que el pueblo esto, el pueblo lo otro. Como si los robabicis no fueran pueblo!!! Lo peor de todo, es que el debate de la democracia se hace para no asumir el primer argumento transicionista: que quien se ha hecho de oro han sido los que vendieron un pisito amortizado 3 veces a la parejita de jóvenes enamorados (=atomización de capital) y que tienen su dinerito guardado en el banco, que a su vez son los primeros beneficiados del rescate a la banca.Negación. Estado mental que impide pasar al segundo nivel.LLevamos así desde 2006.