www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: JENOFONTE10 en Agosto 25, 2015, 11:52:02 amEs tiempo de deflactar.Jaja Jenofonte no he podido evitar recordarlo...https://www.youtube.com/watch?v=r8llg3LxI9ILibre reinterpretación:"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais,Construir casas como zulos más allá de Seseña,He visto grúas brillar cerca de la Puerta de Tannhauser,Todos esos momentos se perderán en el tiempocomo lágrimas en la lluvia.Es hora de deflactar"
Es tiempo de deflactar.
De acuerdo con que el precio de los pisos se derrumbaría si salieran todos a mercado. Pero es que quien evita eso es precisamente el Estado con su intervención. Igual que fomentó la burbuja con otra intervención, de signo contrario. En un mercado libre eso nunca hubiera sucedido (no pueden producirse burbujas en un mercado libre, por definición). Si precisamente lo que estoy proponiendo es que se deje de intervenir y se permita que los precios se formen libremente.
[...] y era que mi mente afectaba poderosamente a mi entorno sin yo controlarlo, lo que provocaba esas situaciones vertiginosas de conciencia.En fin, una paranoia.
[...] vi el engranaje del amor y la modificación de la muerte, vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra, vi mi cara y mis vísceras, vi tu cara, y sentí vértigo y lloré, porque mis ojos habían visto ese objeto secreto y conjetural, cuyo nombre usurpan los hombres, pero que ningún hombre ha mirado: el inconcebible universo.[...]
"Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; llamen y se les abrirá."[Mateo 7, 7].
El método PatrásTM en todo su esplendor: La tabla definitiva para saber si un piso está caro o barato (ejemplos) [...]
........ "....... Es hora de deflactar"
.... Entiendo que caixabank sin repsol es un cadaver .......
Cita de: optimusmaximus en Agosto 21, 2015, 09:44:19 amDe acuerdo con que el precio de los pisos se derrumbaría si salieran todos a mercado. Pero es que quien evita eso es precisamente el Estado con su intervención. Igual que fomentó la burbuja con otra intervención, de signo contrario. En un mercado libre eso nunca hubiera sucedido (no pueden producirse burbujas en un mercado libre, por definición). Si precisamente lo que estoy proponiendo es que se deje de intervenir y se permita que los precios se formen libremente.A riesgo de ser irreverente: de verdad, que cansinos con el mercado libre. En mi opinión ni existe ni existirá jamás porque siempre habrá un ente en el mercado que acaparará tanto poder/capital/lo-que-vd-quiera que será capaz de imponer reglas y condiciones al resto de participantes, lo que anula el adjetivo "libre". Es una utopía y tenemos cientos de ejemplos en la sociedad que nos rodea, como por ejemplo el concepto de libertad, huelga general o anarquía.Si estoy equivocado le ruego me exponga un ejemplo de mercado libre, en el que, primero no haya normas ni leyes, y segundo cualquiera de las partes que intervengan estén en igualdad de condiciones en la negociación.Quizás el problema sea que no entiendo bien el concepto mercado libre, en cuyo caso le pido disculpas.
Citar* Fijaos en las empresas cuyos clientes pagan en efectivo y cuyos accionistas de control necesitan de sus dividendos para salvar su propia cara.Salgo del modo lurker por que esta creo que me la se. Es caixabank. Entiendo que caixabank sin repsol es un cadaver. Entiendo que la manera de atacar caixabank es a traves de repsol y entiendo que para neutralizar a artur mas y sus secuaces la mejor manera es torpedear caixabank.He ido mas lejos de lo que debía,pero es que me gusta dejar volar la imaginación.
* Fijaos en las empresas cuyos clientes pagan en efectivo y cuyos accionistas de control necesitan de sus dividendos para salvar su propia cara.
(La República Popular China no tiene los estándares contables, mercantiles, laborales y financieros capitalistas. La caída de su Bolsa tiene toda la pinta de ser un proceso planificado, o cuando menos administrado, para legitimar una devaluación cambiaria discrecional; aparte de permitir reconcentrar aún más el poder reduciendo el ya pequeño free float.
BBVA recibe el visto bueno para avanzar hacia el fin de otra de sus caras aventuras internacionales en un momento más que oportuno. El regulador financiero de China ha autorizado la venta de su 29,68% en CITIC International Financial Holdings. Permiso para la retirada en uno de los momentos más delicados para la economía del Gigante Asiático.
De todas formas, si estos cálculos son correctos, China se convertiría en el segundo país tenedor de deuda española después de Francia
En un mercado libre prácticamente los precios son estables y, por supuesto, los tipos de interés son siempre positivos.
Madre del amor hermoso, jenofonte!Me va a hacer vd estallar la cabeza.Resulta que al sinologo lo quiere matar un espía que trabaja contra su voluntad para la potencia enemiga?HQJ!
"El jardín de senderos que se bifurcan es una enorme adivinanza, o parábola, cuyo tema es el tiempo; esa causa recóndita le prohíbe la mención de su nombre. Omitir siempre una palabra, recurrir a metáforas ineptas y a perífrasis evidentes, es quizá el modo más enfático de indicarla. Es el modo tortuoso que prefirió, en cada uno de los meandros de su infatigable novela, el oblicuo Ts'ui Pên. (...) no emplea una sola vez la palabra tiempo. La explicación es obvia:"El jardín de senderos que se bifurcan" es una imagen incompleta, pero no falsa, del universo tal como lo concebía Ts'ui Pên. A diferencia de Newton y de Schopenhauer, no creía en un tiempo uniforme, absoluto. Creía en infinitas series de tiempos, en una red creciente y vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes y paralelos. Esa trama de tiempos que se aproximan, se bifurcan, se cortan o que secularmente se ignoran, abarca todas la posibilidades."
Cita de: optimusmaximus en Agosto 26, 2015, 09:15:14 amEn un mercado libre prácticamente los precios son estables y, por supuesto, los tipos de interés son siempre positivos.¿Demostración?
Te aseguro que cuando eras joven tú mismo te vestías e ibas a donde querías. Pero cuando seas viejo, extenderás tus brazos, y otro te atará y te llevará a donde no quieras».[Juan 21, 18]
Las expectativas generalizadas de una subida de tipos en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal son las responsables de la inestabilidad en los mercados de valores mundiales, informó la agencia oficial de noticias Xinhua citando a un analista del banco central chino. A última hora del martes, la agencia de noticias citó a Yao Yudong, director del Instituto de Análisis de Finanzas del Banco Popular de China, diciendo que el esperado incremento de tipos estadounidenses el próximo mes había sido el responsable de las violentas oscilaciones de los mercados. [EFE]