www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
El consejero delegado de CaixaBank compra 10.000 acciones de Repsolhttp://www.expansion.com/mercados/2015/08/26/55ddda52268e3e1a618b458b.htmlCitar[...] La compra de este número de acciones por el ejecutivo de CaixaBank, representativas del 0,01% del capital social de Repsol, supone una inversión de 125.500 euros. [...]La cosa está ahí, a la decimilla...
[...] La compra de este número de acciones por el ejecutivo de CaixaBank, representativas del 0,01% del capital social de Repsol, supone una inversión de 125.500 euros. [...]
Si 125 mil € son el 0,01%, 12,5 millones de euros sería el 100% del capital social de Repsol?
Cita de: Yupi_Punto en Agosto 27, 2015, 23:01:29 pmSi 125 mil € son el 0,01%, 12,5 millones de euros sería el 100% del capital social de Repsol?No. 125.000 es 0,01%; 12.500.000 es 1%. 100 veces mas.12.500.000 x 100 = 1.250.000.0001.250 millones sería el 100% del capital social.Saludos.
Cita de: JENOFONTE10 en Agosto 27, 2015, 23:19:58 pmCita de: Yupi_Punto en Agosto 27, 2015, 23:01:29 pmSi 125 mil € son el 0,01%, 12,5 millones de euros sería el 100% del capital social de Repsol?No. 125.000 es 0,01%; 12.500.000 es 1%. 100 veces mas.12.500.000 x 100 = 1.250.000.0001.250 millones sería el 100% del capital social.Saludos.Solo por puntualizar, la comparación con el capital social puede llevar a confusión.REP vale en bolsa 18.000 millones, unas 15 veces su capital social. Por tanto, lo que ha comprado este señor le da derecho a un 0.01/15% = 0.00067% de participación en tal empresón. O dicho de otra manera, para comprar un 0.01% de REP hay que invertir 125.000 * 15 = 1.870.000 euros...
La construcción crece ya a ritmos previos al 'boom'El PIB español sube un 3,1% impulsado por el gasto de los hogares, la Administración , la inversión y la resurrección de las obras
Hasta hoy pensaba que el yasevengruas era un run-run, un ruido de fondo, algo totalmente secundario que no importaba ya ha nadie, pero me doy cuenta que la maquinaria esta a pleno rendimiento para poder sacar el último céntimo del caldero, y lo que es peor, la gente se lo cree.CitarLa construcción crece ya a ritmos previos al 'boom'El PIB español sube un 3,1% impulsado por el gasto de los hogares, la Administración , la inversión y la resurrección de las obrashttp://www.elmundo.es/economia/2015/08/28/55df6c7bca47415f278b458c.htmlADVERTENCIA: enlace vomitivo
"Soy un menesteroso, no tengo ni para calefacción"La ruina del sociólogo: se construyó una casa "por encima" de sus "posibilidades"Para que el banco no le desahucie planea vender su gran bibliotecaY para probar su "indigencia" abre a Crónica su nevera vacía
–GA: Para historia maldita la suya, que tras escapar en su juventud de la pobreza ahora parece haber vuelto a ella.–AM: Mi problema es que vivo en un casa que es casi un castillo y que no puedo mantener con mis ingresos. En invierno, solo la calefacción cuesta mil euros al mes. Así que no la enciendo y me pongo montones de jerséis.–GA: ¿Y por qué una casa como un castillo? ¿Por ostentación? ¿Usted?–AM: La casa fue construida para dar cabida a mi biblioteca**, compuesta por veinte mil volúmenes. Es curioso, los ahorros de mi vida los he destinado a mi casa y a mi biblioteca y ahora para sobrevivir tengo que vender las dos.–GA: Vender una casa ahora es difícil, pero más debe de serlo vender una biblioteca, ¿no?–AM: No he sido capaz de convencer a nadie, y cuidado que se lo he propuesto a gente. Y no me refiero a particulares, sino a instituciones. Porque se trata de una biblioteca en la que está la España del siglo XX a través de su antropología, su historia, su política, su economía, su literatura, por supuesto su sociología… Libros hoy agotados, imposibles de encontrar. Pero lo peor no es que no encuentre comprador, lo peor es la respuesta que alguna vez me han dado: "¿Y eso para qué sirve?".***
(A nosotros no nos sorprende que se posponga la "normalization" porque sabemos que es mera política de comunicación-narcotización. Así se lo hicimos saber a un economista jefe socialdemócrata de banco americano cuya frustración al comprender su fealdad le llevó a dejar de hablarnos. Que le echan la "culpa" al conjunto de epifenómenos que llaman China es secundario. En España, no hay "normalization" alguna que posponer. Aquí lo que va a posponerse es la "recuperación" toda ella y la "culpa" se la echarán a Podemos. Pasaremos de Pablo, El Cristo, Iglesias a Pablo, El Crucificado, Iglesias.)CATALÁCTICOS CATALÉCTICOS.-Catalácticos porque creen en un hipotético orden natural derivado de una supuesta ley de la oferta y la demanda.Catalécticos porque, en su poesía, faltan dos sílabas:- Trabajo, causa del Capital; y- Renta, cedazo entre la oferta (Producción) y la demanda (Gasto = Consumo + Inversión).En síntesis:- Catalácticos = les sobra Oferta-Demanda- Catalécticos = les falta Trabajo-RentaLos catalácticos pueden ser:- puros (catalácticos propiamente dichos); o - impuros.Hay dos tipos de catalácticos impuros:- novísimoclásicos (socioliberales); y- antiausteridadistas (socialdemócratas).G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 08/28/2015 en 02:22 p.m.
CATALÁCTICOS CATALÉCTICOS (SUPERSÍNTESIS).-No hay Oferta sin Trabajo.No hay Demanda sin Renta.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 08/28/2015 en 02:26 p.m.