www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
[...]2. Lo más interesante de los medios escritos no son sus artículos sino los comentarios de sus lectores que con muchísima y preocupante frecuencia muestran alarmantes discrepancias con la línea oficial del periódico. Esto se acentúa a partir de lo de Ucrania y crece desde entonces. Muchos periódicos (Le Figaro, The Guardian y Otros) han publicado editoriales sobre esto. Sin embargo, no hay que olvidar que los que se animan a escribir comentarios, están lejos de ser representativos de la totalidad de los lectores, lo cual no obsta para que se dé el fenómeno que dices, que yo creo que es en parte consentido por los mismos medios porque tener un buen pool de opiniones discrepantes va en su beneficio directo en cuanto a tráfico de Internet se refiere.3. La Señora Clinton ha reaccionado hace ya muchos meses, entre irritada y disgustada, diciendo muy enérgicamente....."We are losing the Information War". Que un candidato plausible para dirigir la nación democrática más importante del mundo, el mayor poder hegemónico y paladín de libertades civiles, pierda los papeles confesando que la Información es un Arma de Guerra es algo grave que no ha pasado desapercibido. Pues a mí lo único que me sorprende es que confiese que tal guerra la están perdiendo, aunque me parece una afirmación puesta muy por encima de la realidad: habiendo estado acostumbrados al embridamiento de la opinión pública publicada a través de los mass-media, deben enfrentar una bidereccionalidad del tráfico de información, lo cual es inherente a Internet. Sin embargo, volvemos a lo del punto anterior: sólo afecta a quienes no se conforman con la adquisición pasiva de información, y en cuanto a la pérdida de tal guerra, es simplemente que se tienen que acostumbrar las autoridades a no ganarla por goleada y humillación del rival, como hasta ahora habían estado habituadas. No creo que sea para tanto...4. Los Mass Media occidentales, el mundo "más libre" no lo olvidemos, se ha oligopolizado tremendamente. En los últimos 40 años hemos pasado de 50 grupos empresariales que "preocupaban" a Chomsky en los 80 a solo 5 según explica en sus conferencias alguien tan equilibrado como Díez Nicolás. Sin embargo, hoy por cuatro duros se monta una cabecera digital, y por mucho menos aún, un blog o lo que se quiera (o éste mismo foro, ya que estamos). En todo caso, como ya cualquiera de los que se informan bidireccionalmente tiene clarinete éso de "follow the money" en cuanto a sus medios, otrora favoritos, pues independientemente de que uno sea de izquierdas, derechas o mediopensionista, ha pasado de ser lector de un medio a picoteador de muchos [no ha mucho el impresentable del Cebrián se quejaba precisamente de la pérdida de fidelidad de sus lectores)[...]
("Recuperación" es volver. Sin embargo, en una crisis estructural, no hay que volver a nada. No hay que recuperar nada. Hay que nacer a una nueva vida. Hay que pasar página hacia una nueva normalidad. La homeostasis cambia de marco. Normalización, así, deja de significar volver al pasado. Los indicadores ya no nos muestran la dificultad de volver al equilibrio dinámico del modelo muerto, sino lo lejos que todavía tenemos el modelo futuro. Recordemos que hay pena de cárcel para quien, abusando de la palabra, utiliza el síndrome de miembro fantasma del pobre mutilado para desplumarle: Estafa = Engaño + Error + Acto de disposición + Perjuicio; Extorsión = Violencia física o moral + Hacer o no hacer + Perjuicio). A NOSOTROS NOS INTERESAN PRECIOS INMOBILIARIOS ESTRIDENTES AHORA.- Hoy estamos de enhorabuena. Por fin sabemos que no es sana la subida de precios inmobiliarios que está dando el INE en este año de debacle electoral conservadora españolista previo a la oficialización del estrangulamiento financiero total final. Helo aquí:http://www.ine.es/daco/daco42/ipv/ipv0215.pdf El Gobierno publica que los precios inmobiliarios suben (+4% trimestral) tanto en términos interanuales como intertrimestrales. Es un dato chirriante. Está descorrelacionado con los datos de: - Renta Neta Disponible, IPC y Empleo; y- transacciones inmobiliarias (nótese cómo, de estos, no se dan datos trimestrales sino mensuales)http://www.ine.es/daco/daco42/etdp/etdp0715.pdf Se hurta el hecho de que las estadísticas están infladas por las operaciones de reorganización de la basura inmobiliaria protagonizadas por el sector financiero en sentido amplio como nuevo cedente, tras el "write off" de las promotoras (cfr. la externalización de la actividad principal de la Sareb), que es lo que explica la divergencia chillona entre los datos de vivienda "nueva" (primeras entregas de vivienda por promotores, sujetas a IVA) y "usada" (segundas y ulteriores entregas, sujetas al ITP). Con lo único que están correlacionados los datos de precios inmobiliarios es con el avance del endeudamiento, la construcción y la sanguijuela de las rentas de alquiler:http://www.ine.es/daco/daco42/daco426/h0615.pdfhttp://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/BoletinEconomico/15/Jul/Fich/be1507-indica.pdfhttp://www.fotocasa.es/indice-alquiler-inmobiliario__fotocasa.aspx En suma, estamos ante "la" burbuja cidcampeadoreada, aunque esta vez con demasiada gente consciente de la canallada usurera. Las mentiras tienen las patas cortas (y piernas largas los charlatanes), pero a nosotros los estructuraltransicionistas nos interesa que esta "bull trap" electoralista rebañe cuanto más tocajetismo mejor, para ahondar la hipoglucemia el día de la oficialización del ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL subsiguiente a la consolidación de la fractura neoprovinciana* y la podemosización/ciudadanosización de Españahttp://www.elcorreo.com/bizkaia/politica/201509/08/bildu-presentara-proximos-meses-20150908100046.html Gracias por leernos. __ * No hace falta que las provincias se separen. Basta con que los separatistas sean mayoría simple "solvente", utilizando este adjetivo tan querido por los usureros inmobiliarios (al fin y al cabo El Terruñito es la versión política de El Pisito). Incluso nos interesa que prospere la cobardía de proseguir con la fragmentación del sistema tributario consintiendo una Agencia Tributaria catalana que gestione el 100% del IRPF, con reserva en el Estado del Impuesto sobre Sociedades (oferta a la minunidad de destino en lo universal catalana lanzada este fin de semana por el Ministro de Asuntos "Exteriores", je. je). El disolución definitiva de la unidad del sistema tributario y la imposibilidad de gestión de la relación socio-sociedad haría tan ineficaz la Política Fiscal (o lo que es lo mismo, la Política Económica en la Era Cero) que el final abrupto de la fase de congelación de la Transición Estructural estaría servido. P S : Por fin tenemos el enfoque oficial (novísimoclásico) de la "crisis del petróleo barato" (manda narices).http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/BoletinEconomico/15/Jul/Fich/be1507-art6.pdf El hundimiento de precios y consiguiente exacerbación del iceberg deflacionario -propio de la Era Cero- no se debería a la racionalidad del fracking-EEUU sino, literalmente, al "comportamiento (irracional) de Arabia Saudita", que estaría prefiriendo malbaratar su petróleo a perder cuota de mercado. Empiezan a encajar las piezas de una nueva War on Terror en Oriente Medio. Habrá un día en que los refugiados sean bereberes y Lesbos sea Perejil. Publicado por: pisitófilos creditófagos | 09/08/2015 en 02:00 p.m.
MAYORÍA NATURAL Y PODEMOS.CitarMadrid bajará el IBI a 1,4 millones de contribuyentesEl concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Marto, ha anunciado esta mañana que los presupuestos municipales para el próximo año recogeran una bajada del IBI que beneficiará a 1,4 millones de recibos con uso residencial. "Va a ser una bajada significativa, no va a ser cosmética y va a ser lineal a mi pesar", ha señalado Sánchez Marto, en relación a que todos los contribuyentes, con independencia del valor catastral del inmueble, verán reducida su factura. "Es una bajada regresiva, contra la que estoy en contra, pero es la única manera que nos permite el Ejecutivo. La ley solo permite una bajada lineal".http://cincodias.com/cincodias/2015/09/08/economia/1441706803_117284.html
Madrid bajará el IBI a 1,4 millones de contribuyentesEl concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Marto, ha anunciado esta mañana que los presupuestos municipales para el próximo año recogeran una bajada del IBI que beneficiará a 1,4 millones de recibos con uso residencial. "Va a ser una bajada significativa, no va a ser cosmética y va a ser lineal a mi pesar", ha señalado Sánchez Marto, en relación a que todos los contribuyentes, con independencia del valor catastral del inmueble, verán reducida su factura. "Es una bajada regresiva, contra la que estoy en contra, pero es la única manera que nos permite el Ejecutivo. La ley solo permite una bajada lineal".http://cincodias.com/cincodias/2015/09/08/economia/1441706803_117284.html
¿Por qué sube el precio de la vivienda?En la actualidad, el mercado residencial está en expansión. En el segundo trimestre de 2015, así lo indican el incremento interanual del precio de la vivienda y de las transacciones (un 4% y un 13,9%, respectivamente). Una etapa cuyas primeras señales se observaron en las principales ciudades del país a finales de 2014 y que previsiblemente se extenderá al resto de la década. No obstante, nadie debe pensar que se está formando una nueva burbuja, [...].[...]a) Los pisos están relativamente baratos. Una vez descontada la inflación, la mayoría de ellos vale menos de la mitad que en 2007 y aproximadamente lo mismo que en 2002. Por tanto, en la actualidad, la compra de una vivienda bien ubicada es una magnífica oportunidad, ya que muy probablemente mañana será más cara que hoy. Según mi opinión, en el 2016 el precio subirá un 12%.[...]http://www.elmundo.es/economia/2015/09/08/55ef1be746163f5e368b458e.html
Lo que motivó el aplastamiento de la Primavera de Atenas no fue la orientación política del Gobierno griego.La principal prueba la hallamos en la diferencia de posiciones en materia de política tributaria. Como ministro de Finanzas de Grecia, propuse una reducción del porcentaje de impuesto sobre las ventas, la renta y las corporaciones, con el fin de ampliar la base impositiva, aumentar la recaudación y estimular la quebrada economía griega. Ningún seguidor de Ronald Reagan hubiera discutido mi plan. Pero la UE demandó (e impuso) aumentos de los tres impuestos.
El disolución definitiva de la unidad del sistema tributario y la imposibilidad de gestión de la relación socio-sociedad haría tan ineficaz la Política Fiscal (o lo que es lo mismo, la Política Económica en la Era Cero) que el final abrupto de la fase de congelación de la Transición Estructural estaría servido.
CitarEl disolución definitiva de la unidad del sistema tributario y la imposibilidad de gestión de la relación socio-sociedad haría tan ineficaz la Política Fiscal (o lo que es lo mismo, la Política Económica en la Era Cero) que el final abrupto de la fase de congelación de la Transición Estructural estaría servido.¿Seguro?
Su homólogo de IESE coincide en afirmar en que todavía existen muchas incertidumbres macroeconómicas, tanto a nivel nacional como internacional. "Ahora estamos en un momento en el que no sabemos si vamos a una crisis a la japonesa o a una progresiva recuperación". Lo que sí tiene claro es que volver a los precios de 2007 sería una catástrofe, porque estaríamos hablando de otra burbuja, "a menos que los salarios subieran al mismo tiempo un 60% o un 70%, y eso, ahora mismo, no lo veo".
L’erosione dei valori immobiliari non ha risparmiato nemmeno le aree di pregio delle metropoli. Una notizia non tanto buona per chi deve vendere e, all’opposto, una serie di dati a cui fare attenzione se si è tra chi vuole comprare. Se è vero* (come mostrano i dati delle previsioni**) che nel 2016-2017 il mercato immobiliare potrebbe risollevarsi, l’autunno in cui si entra ora potrebbe essere una stagione di svolta in tutti i sensi.
Me gustaría dejar esto aquí, sin citar el autor (aunque no es muy difícil ), para no provocar sesgo, y que cualquiera, incluso PPCC pueda comentar, pues me parecen unos párrafos bien dichos, sencillos y concretos independientemente de quien los diga, y que resumen lo que pienso que es el auténtico elefante en la habitación.Me interesa sobre todo la relación de todo esto con la Era Cero:CitarEn la última década han aumentado las publicaciones y los comunicados que insisten en que Europa necesita aumentar su población debido al envejecimiento de la misma. El razonamiento es de manual: más trabajadores son necesarios para que el crecimiento se mantenga vía consumo, para que la recaudación fiscal crezca vía impuestos, y para que los ingresos de la Seguridad Social sean capaces de pagar las pensiones de los jubilados del baby boom. Y ahora los refugiados van a venir a cumplir tales necesidades.Pero este razonamiento choca frontalmente con la realidad que desde los años 80, pero sobre todo en los últimos quince años se ha ido poniendo de manifiesto: cada vez se precisan menos horas de trabajo y de menor cualificación media para generar una unidad de PIB. El porqué ya lo hemos comentado: la tecnología cada vez es más sofisticada, más barata y más fácil de manejar, luego aumentar la productividad por unidad de input es más barato y sencillo, lo que permite reducir costes al ahorrar factores productivos y mejorar la competitividad así como adecuar la producción a las expectativas de consumo.En esta línea, ¿qué falta hace, para qué se necesita que aumente la población si el desempleo estructural y el subempleo están creciendo y así van a continuar?. Trabajadores subempleados con salarios bajos cotizarán por muy reducidos importes a todas luces insuficientes para garantizar un modelo de pensiones que fue construido con las premisas de pleno empleo y salarios permanentemente crecientes.Por el lado de los gastos no existe justificación a la llegada de refugiados. De entrada, y hasta que estas personas se hallen en disposición de generar PIB van a ser detractores netos de recursos: Alemania calcula que el año en curso los refugiados establecidos en su territorio van a absorber 10 mM€ de recursos públicos. Cierto: el Gobierno de un Estado puede gastarse los fondos que recauda como estime oportuno, pero 1) si se los gasta en unas cosas no podrá gastárselas en otras, y 2) para seguir con Alemania, en el país ya existen carencias sociales clamorosas: el 50% de la población de Berlín no sabía, cuando se ha despertado esta mañana, si hoy podría realizar dos comidas.
En la última década han aumentado las publicaciones y los comunicados que insisten en que Europa necesita aumentar su población debido al envejecimiento de la misma. El razonamiento es de manual: más trabajadores son necesarios para que el crecimiento se mantenga vía consumo, para que la recaudación fiscal crezca vía impuestos, y para que los ingresos de la Seguridad Social sean capaces de pagar las pensiones de los jubilados del baby boom. Y ahora los refugiados van a venir a cumplir tales necesidades.Pero este razonamiento choca frontalmente con la realidad que desde los años 80, pero sobre todo en los últimos quince años se ha ido poniendo de manifiesto: cada vez se precisan menos horas de trabajo y de menor cualificación media para generar una unidad de PIB. El porqué ya lo hemos comentado: la tecnología cada vez es más sofisticada, más barata y más fácil de manejar, luego aumentar la productividad por unidad de input es más barato y sencillo, lo que permite reducir costes al ahorrar factores productivos y mejorar la competitividad así como adecuar la producción a las expectativas de consumo.En esta línea, ¿qué falta hace, para qué se necesita que aumente la población si el desempleo estructural y el subempleo están creciendo y así van a continuar?. Trabajadores subempleados con salarios bajos cotizarán por muy reducidos importes a todas luces insuficientes para garantizar un modelo de pensiones que fue construido con las premisas de pleno empleo y salarios permanentemente crecientes.Por el lado de los gastos no existe justificación a la llegada de refugiados. De entrada, y hasta que estas personas se hallen en disposición de generar PIB van a ser detractores netos de recursos: Alemania calcula que el año en curso los refugiados establecidos en su territorio van a absorber 10 mM€ de recursos públicos. Cierto: el Gobierno de un Estado puede gastarse los fondos que recauda como estime oportuno, pero 1) si se los gasta en unas cosas no podrá gastárselas en otras, y 2) para seguir con Alemania, en el país ya existen carencias sociales clamorosas: el 50% de la población de Berlín no sabía, cuando se ha despertado esta mañana, si hoy podría realizar dos comidas.
Una plataforma para compartir piso con refugiados se populariza en AlemaniaDía 04/09/2015 - 10.43h Por ahora, la página se felicita de los resultados obtenidos: más de 800 ciudadanos han ofrecido su domicilio y un total de 134 personas, originarias de países como Afganistán, Irak o Siria, han encontrado un hogar.http://www.abc.es/internacional/20150904/abci-alemania-ayuda-refugiados-201509040940.html
(China & Rusia es el segundo argumento del nuevo victimismo exculpatorio que está fraguándose para justificar el segundo pinchazo popularcapitalistita.)DESAPRENDIZAJE SOCIAL PRINCIPAL Y NUEVO APRENDIZAJE SOCIAL ACCESORIO CON "TARGET" DIFERENTE.-Según los padres de la Teoría del Aprendizaje Social, imitamos las conductas que:- evitan que nos pasen cosas malas; o/y- hacen que nos pasen cosas buenas;¡atención!, aunque las conductas a imitar sean malas, incluso delictivas (la manzana podrida pudre a las demás).La burbuja popularcapitalista ha sido un proceso de aprendizaje social de malas conductas. Su pinchazo (2006-2010) abrió los ojos de todos en relación con las ingentes consecuencias negativas de la sobrevaloración inmobiliaria y, en general, del rentismo improductivo (la burbuja no era sino la venganza de los perceptores de rentas ordinarias por el triunfo del antiinflacionismo). Comenzaría entonces un delicado proceso de desaprendizaje social, cuyo ritmo e intensidad dependería de la necesidad de salvaguardar la estabilidad financiera.En ello estamos. Se diría que los perdedores resentidos andan intentando boicotear este proceso histórico de desaprendizaje social, en contra del Ortograma. Sin embargo no es así. El gran desaprendizaje social de la burbuja prosigue y se trata de algo muy querido por el sistema. ¿Entonces por qué los mamarrachos profesionales del sector creen que mintiendo con que, "en el 2016, el precio subirá un 12%" van a mejorar sus oportunidades para cobrar minutas, vender libros y salir (y hacer el ridículo) en programas de televisión? En nuestra modesta opinión, la razón es muy sencilla: JUNTO AL PROCESO DE DESAPRENDIZAJE SOCIAL PRINCIPAL, EL SISTEMA TRABAJA MONTANDO OTRO PROCESO NUEVO, PARALELO Y ACCESORIO, DE APRENDIZAJE SOCIAL, DIRIGIDO A "HIMBERSORES" CON DINERO, para lo que tira de merlines, socimis y de lo que haga falta, con tal de liberarse del empacho de ladrillo.La mixtificación de esta nueva ofensiva para desplumar tocatejistas se instrumenta con cuatro mentiras (nótese cómo el grueso de la población trabajadora o emprendedora, precarizada o desplumada, es inmune a ellas, salvo el membrillo que siempre hay):a) "los pisos están baratos"; ja, ja, ja (¿comparados con el coste de construcción o con las fantasías animadas de ayer y de hoy de los perdedores y de los usureros que explotan la necesidad de alojamiento de una población menguante empobrecida?);b) "los bancos quieren ampliar su inversión hipotecaria"; ja, ja, ja (¿y la restricción antihipotecas de la TLTRO, qué?);c) "la vivienda es la mejor inversión, "por las expectativas de revalorización (alrededor del 50% en lo que resta de década) y una interesante rentabilidad por alquiler (aproximadamente un 3,5%)"; ja, ja, ja (sustituyan la palabra vivienda por sellos o pagarés de Rumasa y tendrán la esencia de la retórica de todo colocador de tangibles o/y estafador financiero, en la Era Cero); yd) "hay muchas familias a las que empieza a irles bien y están dejando de vivir de alquiler para acceder, por fin, al sempiterno paraíso de la propiedad inmobiliaria"; ja, ja, ja (por eso las rentas de alquiler no solo no bajan sino que suben por encima de las rentas salariales y empresariales de donde salen).Pregúntense con el corazón a quién va dirigida estas proclamaciones sonrojantes de que el mercado inmobiliario estaría en expansión. Que conste que no vamos a ser nosotros quienes impidamos que el sistema financiero le coloque la basura inmobiliaria a esos idiotas dostoyevskianos que, al final, acaban con pancartas frente a la Audiencia Nacional pidiendo que les devuelvan su dinero, a costa de un contribuyente que, esta vez, no va a sacarles las castañas del fuego.Asistimos al reinflado de la pestilente burbuja, sí, pero ya sin inocencia alguna y con un objetivo escatológico. Todos somos conscientes de la malicia. Todos sabemos que se debe a la explotación cínica de una vulnerabilidad: la necesidad de desatascarse de inmuebles que tiene el sistema financiero, todavía bastante esclavo de la preservación de la Cultura de Pago Hipotecario. Y todos sabemos que este reinflado se está perpetrando con malos modales:- burlándose de los pactos con la UE;- manipulando estadísticas;- destruyendo el inquilinato, poniéndolo al servicio de la venta de viviendas, bien desanimando "bichos", bien estimulando la avaricia de "himbersores", haciéndoles creer en un futuro dulce como exprimeinquilinos impunes ;- malbaratando la capacidad de endeudamiento del Estado, cargándolo con una deuda de la que no saldrá en décadas;- precarizando el mundo del Trabajo & Empresa, única fuente de Valor & Capital; y- sacrificando a las generaciones nacidas después de 1980 que, según los planes iniciales, debían quedar indultadas.Finalmente, todos sabemos, también, a quiénes van a echar la culpa del segundo pinchazo de la burbuja popularcapitalista, en 2016, "cuando todo empezaba a ir tan bien otra vez":1) la movida indignada;2) China & Rusia; y3) la yihad;por este orden.Gracias por leernosPublicado por: pisitófilos creditófagos | 09/09/2015 en 02:03 p.m.
Refugiados sin techo y pisitos vacíos.Según la solidaridad marxista, a cada cual según su necesidad, de cada cual según su capacidad.La capaz es Alemania. España es 'sobrecapaz', por sobrecapacidad de pisitos vacíos. La Champions congelada.La ecuación: 3 millones de pisitos vacíos x 4pax = 12 millones de refugiados. Sin tocar segundas residencias.Pero el Ladrillariado es terruñista, no internacionalista. Todos, la MN, el 80% somos propietarios, pero el lumpen desahuciable de P's agudiza la contradicción interna aletargada en el CPI.CitarUna plataforma para compartir piso con refugiados se populariza en AlemaniaDía 04/09/2015 - 10.43h Por ahora, la página se felicita de los resultados obtenidos: más de 800 ciudadanos han ofrecido su domicilio y un total de 134 personas, originarias de países como Afganistán, Irak o Siria, han encontrado un hogar.http://www.abc.es/internacional/20150904/abci-alemania-ayuda-refugiados-201509040940.html¿Como va la lista de pisitos particulares vacíos para refugiados de Carmena?.Saludos.