www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
[...]Los hijos de los anteriores crecieron en la abundancia, comparado con sus padres y se creían que con ir a la cafetería de la universidad, bastaba para tener todo lo de sus padres. No hacía falta conciencia de clase, ni huelgas, ni nada.[...]En Hispanistán, todo se agrava, claro, con nuestra irracionalidad e ineficiencia rampante. Una nota: ¿No les pareció curioso, a los que lo vieran, que ayer, en la final del Eurobasket, cientos de lituanos (un país que no llega a 3M de habitantes, y que está mucho más lejos de Francia que España) petasen un estadio en el que apenas había cuatro familiares y autoridades españolas?¿Quizá somos mucho más pobres de lo que creemos?
Cita de: pedrito en Septiembre 20, 2015, 19:54:06 pmCita de: sudden and sharp en Septiembre 20, 2015, 18:01:13 pmCitarLa serie histórica sería:- La clase obrera lucha;- La clase obrera se divierte;- La clase obrera "himbierte"; y, ahora,- La clase obrera...Pido ayuda para completar la serie. El cuerpo me pide algo así como:- La clase obrera se desclasa (para abajo).Gracias por leernos.Publicado por: pisítófilos creditófagos | 09/20/2015 en 05:35 p.m. En el blog de A.Ortega... y la clase obrera se resigna. Unos, encantados de la vida por pertenecer al régimen social-pisitófilo, mientras cargan todas las mañanas con el tupperware camino del curro; y otros, callarán hasta el final, con la esperanza de entrar algún día en el selecto club de hipotecados-propietarios, protegidos por el régimen.Aquí, nadie va a cambiar nada.Syriza vuelve a ganar las elecciones en Grecia con una amplia ventajahttp://internacional.elpais.com/internacional/2015/09/20/actualidad/1442737162_603240.htmlLa clase obrera se lumpempopuliza.Siempre lo dijo ppcc: No hay un mejor invento que la izquierda socialdemócrata para aplicar las reformas que se han de aplicar,con vaselina,eso sí. La nueva clase obrera es lumpenladrillera, no tienen "conciencia de clase", son carne de populismo "falsorojo"
Cita de: sudden and sharp en Septiembre 20, 2015, 18:01:13 pmCitarLa serie histórica sería:- La clase obrera lucha;- La clase obrera se divierte;- La clase obrera "himbierte"; y, ahora,- La clase obrera...Pido ayuda para completar la serie. El cuerpo me pide algo así como:- La clase obrera se desclasa (para abajo).Gracias por leernos.Publicado por: pisítófilos creditófagos | 09/20/2015 en 05:35 p.m. En el blog de A.Ortega... y la clase obrera se resigna. Unos, encantados de la vida por pertenecer al régimen social-pisitófilo, mientras cargan todas las mañanas con el tupperware camino del curro; y otros, callarán hasta el final, con la esperanza de entrar algún día en el selecto club de hipotecados-propietarios, protegidos por el régimen.Aquí, nadie va a cambiar nada.
CitarLa serie histórica sería:- La clase obrera lucha;- La clase obrera se divierte;- La clase obrera "himbierte"; y, ahora,- La clase obrera...Pido ayuda para completar la serie. El cuerpo me pide algo así como:- La clase obrera se desclasa (para abajo).Gracias por leernos.Publicado por: pisítófilos creditófagos | 09/20/2015 en 05:35 p.m. En el blog de A.Ortega
La serie histórica sería:- La clase obrera lucha;- La clase obrera se divierte;- La clase obrera "himbierte"; y, ahora,- La clase obrera...Pido ayuda para completar la serie. El cuerpo me pide algo así como:- La clase obrera se desclasa (para abajo).Gracias por leernos.Publicado por: pisítófilos creditófagos | 09/20/2015 en 05:35 p.m.
En mi época universitaria me relacioné con estudiantes y gente diversa que se supone que estaban "concienciados" y se ponían al frente de los movimientos estudiantiles de la época. De hecho, hasta coincidí en el tiempo con algunos de los que hace dos días se han presentado como aire fresco en la nueva escena política. Ni que decir tiene que acabé muy cansado y asqueado con lo que vi.Cuando decidí bajar la barrera y dedicarme a quedar con ellos sólo para fumar porros, comer couscous, ir a tomar mojitos a la Grandola en Sombrerete (Lavapiés) o arrimar la cebolleta; fue en las protestas de la LOU de 2001. Policía a saco en los alrededores de la Complutense y nosotros haciendo talleres y malabares (literalmente) en el interior del campus... para luego ir al "conciertazo" de Celtas Cortos de Plaza de España. Venga no me jodas, revolución a tope.
Cita de: hidalgos avecremistas en Septiembre 20, 2015, 21:47:03 pmCita de: pedrito en Septiembre 20, 2015, 19:54:06 pmCita de: sudden and sharp en Septiembre 20, 2015, 18:01:13 pmCitarLa serie histórica sería:- La clase obrera lucha;- La clase obrera se divierte;- La clase obrera "himbierte"; y, ahora,- La clase obrera...Pido ayuda para completar la serie. El cuerpo me pide algo así como:- La clase obrera se desclasa (para abajo).Gracias por leernos.Publicado por: pisítófilos creditófagos | 09/20/2015 en 05:35 p.m. En el blog de A.Ortega... y la clase obrera se resigna. Unos, encantados de la vida por pertenecer al régimen social-pisitófilo, mientras cargan todas las mañanas con el tupperware camino del curro; y otros, callarán hasta el final, con la esperanza de entrar algún día en el selecto club de hipotecados-propietarios, protegidos por el régimen.Aquí, nadie va a cambiar nada.Syriza vuelve a ganar las elecciones en Grecia con una amplia ventajahttp://internacional.elpais.com/internacional/2015/09/20/actualidad/1442737162_603240.htmlLa clase obrera se lumpempopuliza.Siempre lo dijo ppcc: No hay un mejor invento que la izquierda socialdemócrata para aplicar las reformas que se han de aplicar,con vaselina,eso sí. La nueva clase obrera es lumpenladrillera, no tienen "conciencia de clase", son carne de populismo "falsorojo"Ojo. Echen un vistazo a las cifras de participación: Un 53,4% del censo según ese enlace de El Pis, frente a un 63,5%* en las elecciones de Enero de este mismo año. Es decir, una diferencia de 10 puntos en 9 meses, que traducido a personas son casi 1 millón (el censo es de 9.911.465 en Enero**) que han decidido no acudir a las urnas (además de las que no fueron en Enero).Los medios llevan hablando de 'desafección' (de desafecto, falta de afecto, como si la política fuera cuestión de sentimientos y afectos) desde el 15M pero claramente lo que estamos viendo es la impotencia del populacho que ve que no está (del verbo estar, no del verbo sentir-se) representada en las instituciones.La victoria de Syriza (con prácticamente el mismo porcentaje de votos, pero con un millón de votos emitidos menos) puede interpretarse en la UE como un éxito en tanto que Syriza entró por el aro de su política, cuando, objetivamente, se está quedando, pasito a pasito, sin la legitimidad que la hace posible...*http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/25/actualidad/1422185411_230504.html**https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_parlamentarias_de_Grecia_de_enero_de_2015
Ojo. Echen un vistazo a las cifras de participación: Un 53,4% del censo según ese enlace de El Pis, frente a un 63,5%* en las elecciones de Enero de este mismo año. Es decir, una diferencia de 10 puntos en 9 meses, que traducido a personas son casi 1 millón (el censo es de 9.911.465 en Enero**) que han decidido no acudir a las urnas (además de las que no fueron en Enero).Los medios llevan hablando de 'desafección' (de desafecto, falta de afecto, como si la política fuera cuestión de sentimientos y afectos) desde el 15M pero claramente lo que estamos viendo es la impotencia del populacho que ve que no está (del verbo estar, no del verbo sentir-se) representada en las instituciones.La victoria de Syriza (con prácticamente el mismo porcentaje de votos, pero con un millón de votos emitidos menos) puede interpretarse en la UE como un éxito en tanto que Syriza entró por el aro de su política, cuando, objetivamente, se está quedando, pasito a pasito, sin la legitimidad que la hace posible...
Cita de: El afilador en Septiembre 21, 2015, 11:06:59 amEn mi época universitaria me relacioné con estudiantes y gente diversa que se supone que estaban "concienciados" y se ponían al frente de los movimientos estudiantiles de la época. De hecho, hasta coincidí en el tiempo con algunos de los que hace dos días se han presentado como aire fresco en la nueva escena política. Ni que decir tiene que acabé muy cansado y asqueado con lo que vi.Cuando decidí bajar la barrera y dedicarme a quedar con ellos sólo para fumar porros, comer couscous, ir a tomar mojitos a la Grandola en Sombrerete (Lavapiés) o arrimar la cebolleta; fue en las protestas de la LOU de 2001. Policía a saco en los alrededores de la Complutense y nosotros haciendo talleres y malabares (literalmente) en el interior del campus... para luego ir al "conciertazo" de Celtas Cortos de Plaza de España. Venga no me jodas, revolución a tope.Que me perdonen, o no, los estudiantes en general, pero sus protestas, en mi experiencia, eran precisamente de ese rollo: pinta y colorea. La conciencia de clase, por rancio que suene, se formaba en el trabajo, en sus huelgas y el compromiso que conlleva.Pero la tele hizo bien su trabajo de brainwasheo, y hoy día lucha social o conciencia de clase suena bolivariano y como antiguo. No le interesa a nadie. Nuestro destino es perderlo todo y que las élites lleven al medioclasismo hacia el lumpen y más allá. Hasta que lo arrinconen tanto y durante tanto tiempo, que la historia empiece, quizás, otra vez.[...]
La clase obrera fueron los nacidos alrededor de los 40-50, que en los 80 tenían conciencia de clase, estaban ilusionados con las novedades de la democracia y te montaban unos pollos laborales en forma de huelgas del cagarse.El capitalismo tenía miedo a la URSS, al PC en Francia e Italia, y cedía; permitía que la chusma pagase sus pisos en cuatro días, tuvieran pensiones, protección social y jubilación.Los hijos de los anteriores crecieron en la abundancia, comparado con sus padres y se creían que con ir a la cafetería de la universidad, bastaba para tener todo lo de sus padres. No hacía falta conciencia de clase, ni huelgas, ni nada.Ese es el material humano que ha sido estafado todo lo estafable por un capitalismo que desde los 90 no tiene a nadie enfrente, no tiene miedo a nada, y puede hacer lo que siempre quiso con la chusma medioclasista: triturarla.El traslado productivo de la Globalización y las sucesivas burbujas neocon se van comiendo lentamente a la clase media. La banca se está comiendo los estados occidentales, controlandolos mediante un hiper-endeudamiento del que ya no pueden salir.En Hispanistán, todo se agrava, claro, con nuestra irracionalidad e ineficiencia rampante. Una nota: ¿No les pareció curioso, a los que lo vieran, que ayer, en la final del Eurobasket, cientos de lituanos (un país que no llega a 3M de habitantes, y que está mucho más lejos de Francia que España) petasen un estadio en el que apenas había cuatro familiares y autoridades españolas?¿Quizá somos mucho más pobres de lo que creemos?
Cita de: rain dog en Septiembre 21, 2015, 12:26:38 pmCita de: El afilador en Septiembre 21, 2015, 11:06:59 amEn mi época universitaria me relacioné con estudiantes y gente diversa que se supone que estaban "concienciados" y se ponían al frente de los movimientos estudiantiles de la época. De hecho, hasta coincidí en el tiempo con algunos de los que hace dos días se han presentado como aire fresco en la nueva escena política. Ni que decir tiene que acabé muy cansado y asqueado con lo que vi.Cuando decidí bajar la barrera y dedicarme a quedar con ellos sólo para fumar porros, comer couscous, ir a tomar mojitos a la Grandola en Sombrerete (Lavapiés) o arrimar la cebolleta; fue en las protestas de la LOU de 2001. Policía a saco en los alrededores de la Complutense y nosotros haciendo talleres y malabares (literalmente) en el interior del campus... para luego ir al "conciertazo" de Celtas Cortos de Plaza de España. Venga no me jodas, revolución a tope.Que me perdonen, o no, los estudiantes en general, pero sus protestas, en mi experiencia, eran precisamente de ese rollo: pinta y colorea. La conciencia de clase, por rancio que suene, se formaba en el trabajo, en sus huelgas y el compromiso que conlleva.Pero la tele hizo bien su trabajo de brainwasheo, y hoy día lucha social o conciencia de clase suena bolivariano y como antiguo. No le interesa a nadie. Nuestro destino es perderlo todo y que las élites lleven al medioclasismo hacia el lumpen y más allá. Hasta que lo arrinconen tanto y durante tanto tiempo, que la historia empiece, quizás, otra vez.[...]Y los currelas de la misma edad que los universitarios estaban apilando tocho a varios miles de euros al mes, con parte de su salario en negro. Todo ello mientras se lo pulían todo a base de Audis y el maltrato de su tabique nasal.Unos por power-flowers y otros por pensar que todo eso del neoliberalismo y la globalización no iba con ellos. Es bastante vergonzoso lo que ha hecho mi generación.
Cita de: El afilador en Septiembre 21, 2015, 12:51:20 pmCita de: rain dog en Septiembre 21, 2015, 12:26:38 pmCita de: El afilador en Septiembre 21, 2015, 11:06:59 amEn mi época universitaria me relacioné con estudiantes y gente diversa que se supone que estaban "concienciados" y se ponían al frente de los movimientos estudiantiles de la época. De hecho, hasta coincidí en el tiempo con algunos de los que hace dos días se han presentado como aire fresco en la nueva escena política. Ni que decir tiene que acabé muy cansado y asqueado con lo que vi.Cuando decidí bajar la barrera y dedicarme a quedar con ellos sólo para fumar porros, comer couscous, ir a tomar mojitos a la Grandola en Sombrerete (Lavapiés) o arrimar la cebolleta; fue en las protestas de la LOU de 2001. Policía a saco en los alrededores de la Complutense y nosotros haciendo talleres y malabares (literalmente) en el interior del campus... para luego ir al "conciertazo" de Celtas Cortos de Plaza de España. Venga no me jodas, revolución a tope.Que me perdonen, o no, los estudiantes en general, pero sus protestas, en mi experiencia, eran precisamente de ese rollo: pinta y colorea. La conciencia de clase, por rancio que suene, se formaba en el trabajo, en sus huelgas y el compromiso que conlleva.Pero la tele hizo bien su trabajo de brainwasheo, y hoy día lucha social o conciencia de clase suena bolivariano y como antiguo. No le interesa a nadie. Nuestro destino es perderlo todo y que las élites lleven al medioclasismo hacia el lumpen y más allá. Hasta que lo arrinconen tanto y durante tanto tiempo, que la historia empiece, quizás, otra vez.[...]Y los currelas de la misma edad que los universitarios estaban apilando tocho a varios miles de euros al mes, con parte de su salario en negro. Todo ello mientras se lo pulían todo a base de Audis y el maltrato de su tabique nasal.Unos por power-flowers y otros por pensar que todo eso del neoliberalismo y la globalización no iba con ellos. Es bastante vergonzoso lo que ha hecho mi generación.Eso de los sueldazos de los apilatochos, arquitectos y demás, es más mito que realidad, además que es la escusa barata que usan los funcis para justificar sus condiciones privilegiadas.El único vencedor, ganador fueron los especuladores.
Cita de: El afilador en Septiembre 21, 2015, 12:51:20 pmCita de: rain dog en Septiembre 21, 2015, 12:26:38 pmCita de: El afilador en Septiembre 21, 2015, 11:06:59 amEn mi época universitaria me relacioné con estudiantes y gente diversa que se supone que estaban "concienciados" y se ponían al frente de los movimientos estudiantiles de la época. De hecho, hasta coincidí en el tiempo con algunos de los que hace dos días se han presentado como aire fresco en la nueva escena política. Ni que decir tiene que acabé muy cansado y asqueado con lo que vi.Cuando decidí bajar la barrera y dedicarme a quedar con ellos sólo para fumar porros, comer couscous, ir a tomar mojitos a la Grandola en Sombrerete (Lavapiés) o arrimar la cebolleta; fue en las protestas de la LOU de 2001. Policía a saco en los alrededores de la Complutense y nosotros haciendo talleres y malabares (literalmente) en el interior del campus... para luego ir al "conciertazo" de Celtas Cortos de Plaza de España. Venga no me jodas, revolución a tope.Que me perdonen, o no, los estudiantes en general, pero sus protestas, en mi experiencia, eran precisamente de ese rollo: pinta y colorea. La conciencia de clase, por rancio que suene, se formaba en el trabajo, en sus huelgas y el compromiso que conlleva.Pero la tele hizo bien su trabajo de brainwasheo, y hoy día lucha social o conciencia de clase suena bolivariano y como antiguo. No le interesa a nadie. Nuestro destino es perderlo todo y que las élites lleven al medioclasismo hacia el lumpen y más allá. Hasta que lo arrinconen tanto y durante tanto tiempo, que la historia empiece, quizás, otra vez.[...]Y los currelas de la misma edad que los universitarios estaban apilando tocho a varios miles de euros al mes, con parte de su salario en negro. Todo ello mientras se lo pulían todo a base de Audis y el maltrato de su tabique nasal.Unos por power-flowers y otros por pensar que todo eso del neoliberalismo y la globalización no iba con ellos. Es bastante vergonzoso lo que ha hecho mi generación.Vergonzoso es poco. Tengo una conocida con pintas de perro-flauta, vegana, madre de un niño, que vive con sus padres, no trabaja, y se ha ido a liarla con lo del Toro de la Vega. Ojo, que yo estoy a favor de acabar con la tortura animal, pero leches. Con un hijo, sin trabajo, viviendo con los padres... que se te ha perdida allí abajo?Lo mismo aquí en Cataluña con muchos votantes independentistas de los "radicales". Viviendo de papás, estudiando en la uni hasta los 30 y pico, y luchando por las libertades en facebook. Eso si, los findes, de disco en disco jarto de MDMA de los 18 a los 30. Yo también lo he hecho, pero entre semana he dormido menos, para poder estudiar más primero, y luego para trabajar.
Cita de: Mad Men en Septiembre 21, 2015, 13:17:00 pmCita de: El afilador en Septiembre 21, 2015, 12:51:20 pmCita de: rain dog en Septiembre 21, 2015, 12:26:38 pmCita de: El afilador en Septiembre 21, 2015, 11:06:59 amEn mi época universitaria me relacioné con estudiantes y gente diversa que se supone que estaban "concienciados" y se ponían al frente de los movimientos estudiantiles de la época. De hecho, hasta coincidí en el tiempo con algunos de los que hace dos días se han presentado como aire fresco en la nueva escena política. Ni que decir tiene que acabé muy cansado y asqueado con lo que vi.Cuando decidí bajar la barrera y dedicarme a quedar con ellos sólo para fumar porros, comer couscous, ir a tomar mojitos a la Grandola en Sombrerete (Lavapiés) o arrimar la cebolleta; fue en las protestas de la LOU de 2001. Policía a saco en los alrededores de la Complutense y nosotros haciendo talleres y malabares (literalmente) en el interior del campus... para luego ir al "conciertazo" de Celtas Cortos de Plaza de España. Venga no me jodas, revolución a tope.Que me perdonen, o no, los estudiantes en general, pero sus protestas, en mi experiencia, eran precisamente de ese rollo: pinta y colorea. La conciencia de clase, por rancio que suene, se formaba en el trabajo, en sus huelgas y el compromiso que conlleva.Pero la tele hizo bien su trabajo de brainwasheo, y hoy día lucha social o conciencia de clase suena bolivariano y como antiguo. No le interesa a nadie. Nuestro destino es perderlo todo y que las élites lleven al medioclasismo hacia el lumpen y más allá. Hasta que lo arrinconen tanto y durante tanto tiempo, que la historia empiece, quizás, otra vez.[...]Y los currelas de la misma edad que los universitarios estaban apilando tocho a varios miles de euros al mes, con parte de su salario en negro. Todo ello mientras se lo pulían todo a base de Audis y el maltrato de su tabique nasal.Unos por power-flowers y otros por pensar que todo eso del neoliberalismo y la globalización no iba con ellos. Es bastante vergonzoso lo que ha hecho mi generación.Eso de los sueldazos de los apilatochos, arquitectos y demás, es más mito que realidad, además que es la escusa barata que usan los funcis para justificar sus condiciones privilegiadas.El único vencedor, ganador fueron los especuladores.Tengo un familiar que ha sido director en una constructora mediana, y me asegura eso: ni de coña se ha pagado a un albañil miles de euros. Aquel que era contratado para hacer obra nueva, de ninguna manera cobraba miles de euros, la gran mayoria cobraba muy cerca de los 1000 euros. No podemos pensar que se construía por 600-800 euros metro cuadrado (valor confirmado por varios constructores y comprobable ahora cuando hay obra nueva a 1000 euros el metro cuadrado en muchos lugares), con sueldazos de miles de euros.Otra cosa es que una minoría, y a nivel particular se dedicara a hacer pequeñas reformas (solados, alicatados, etc) y metiera buenos sablazos. Eso pasa incluso ahora.
Cita de: Mad Men en Septiembre 21, 2015, 13:17:00 pmEso de los sueldazos de los apilatochos, arquitectos y demás, es más mito que realidad, además que es la escusa barata que usan los funcis para justificar sus condiciones privilegiadas.El único vencedor, ganador fueron los especuladores.Tengo un familiar que ha sido director en una constructora mediana, y me asegura eso: ni de coña se ha pagado a un albañil miles de euros. Aquel que era contratado para hacer obra nueva, de ninguna manera cobraba miles de euros, la gran mayoria cobraba muy cerca de los 1000 euros. No podemos pensar que se construía por 600-800 euros metro cuadrado (valor confirmado por varios constructores y comprobable ahora cuando hay obra nueva a 1000 euros el metro cuadrado en muchos lugares), con sueldazos de miles de euros.Otra cosa es que una minoría, y a nivel particular se dedicara a hacer pequeñas reformas (solados, alicatados, etc) y metiera buenos sablazos. Eso pasa incluso ahora.
Eso de los sueldazos de los apilatochos, arquitectos y demás, es más mito que realidad, además que es la escusa barata que usan los funcis para justificar sus condiciones privilegiadas.El único vencedor, ganador fueron los especuladores.
El truco eran los destajos, los contratos por obra que van sin retención (o con el 3%) y con vacaciones y extras prorrateadas .Así un salario de 36000 en base anual eran 11 pagas de 3300 que a cobrar eran 3000. Y para cobrar eso en base anual se echaban muchas horas .
Cita de: Republik en Septiembre 21, 2015, 14:18:28 pmEl truco eran los destajos, los contratos por obra que van sin retención (o con el 3%) y con vacaciones y extras prorrateadas .Así un salario de 36000 en base anual eran 11 pagas de 3300 que a cobrar eran 3000. Y para cobrar eso en base anual se echaban muchas horas .Exacto. Trabajaban como burros pero en ningún otro sector podías sacar eso.