www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
....... ¿Es posible que esto sea verdad?http://preciosmundi.com/siria/precio-vivienda-salariosPorque, si lo es, parece que ni con fuego y azufre nos apearemos de la pisitofilia. Es un impulso más fuerte que el miedo, que el propio instinto de supervivencia y, por tanto, no hay redención posible de los afectados.
..........
La banca española mejora su morosidad, pero a costa de disparar sus adjudicadosNo toda la mejoría en la tasa de mora presentada por las entidades financieras españolas está relacionada con una mejoría real en la capacidad de pago de sus acreditados. Tal y como señalan fuentes del sector, una parte se debe simple y llanamente a que las entidades se están quedando con los activos en garantía de sus clientes morosos.[...]disponer de tal volumen de activos adjudicados no es algo que beneficie en el medio plazo a las entidades. Al contrario. Tal y como ya señaló este diario, la banca española se ve lastrada por un volumen de nada menos que 238.000 millones de euros en activos improductivos (muchos de los cuales son adjudicaciones),que saturan los medios humanos y materiales de la banca, sin que éstos sirvan para generar riqueza de momento.http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/70770-la-banca-espanola-mejora-su-morosidad-pero-a-costa-de-disparar-sus-adjudicados
Lo que pone de manifiesto el ejemplo sirio es que la locura inmobiliaria es global . Lo que tiene su lógica porque la globalización erosiona las rentas en todo Occidente (el pisotónica revalorizado es un a modo de premio de consolación) y genera en el mundo emergente comportamientos imitatitvos. Así que al final tenemos el monstruo en todas partes . Además países como Siria o los del Magreb vienen a tener el nivel de renta de la España de preguerra pero con muy desigual reparto, en las ciudadesiguientes el nivel es el de 1965 y en el agro el de 1900.Es curioso que la acelerada incorporación al modo de vida occidental les ha permitido a algunos países emergentes saltarse cosas como la telefonía fija pero han caído en dos de las peores trampas extractivas justo cuando menos les conviene: el pisito y la electricidad todavía con el viejo modelo centralizado.Hablaba hace tiempo con un primo argentino y en BA los pisitos no son nada baratos , y en los barrios buenos , además , se venden en dólares.
aprovechando el descanso que nos ha regalado ppcc, venia a quejarme por enesima vez del corto recorrido de su temario, viendo como va el mundo mundial:[...]y por que el fluir de las rentas improductivas seran un factor de peso, pero sin hablar de los señores de la guerra en sentido mucho mas amplio, no pillamos lo gordo del meollo;y va y me encuentro con la misa del dia Cita de: JENOFONTE10 en Noviembre 01, 2015, 19:26:01 pm .......... y se me van las ganas, asi que les dejo con unas morenas y unos señores de la guerra http://www.eldiario.es/sociedad/Africa-ciencia-mujeres_por_Africa-desarrollo_0_445505707.htmlhttp://www.elmundo.es/opinion/2015/11/01/56351d01268e3efe498b4643.html(si, ya se que para enfrentarse a algo hay que tener las mismas armas o mejores y que las religiones son un gran arma, como los terruñismos y como cualquier lobotomia; mal asunto las armas de tantos filos)
PISITOS VACÍOS APUNTALANDO EL YANOSESTAMOSRECUPERANDISMO Y TRUCAJE DE INDICADORES. No hay demanda que se trague tanta oferta escondida.
Aprovechemos la ocasión ya que quizás después de ver "Tres hermanas de Chejov" podamos tener una visión más correcta de lo que nos pasa. De los anhelos que nos embargan por volver a un mundo que ya no existe y de las actuaciones contradictorias que todavía realizamos para acabar viviendo en un permanente sueño que no nos lleva a ninguna parte.Y si, de paso, ayudamos en la financiación (desde 20,0€ es posible) de este proyecto http://vivelaguinda.com/ mucho mejor.
Nueva versión de los 10 Mandamientos... esculpidos en ladrillo:http://blogs.elconfidencial.com/mercados/valor-anadido/2015-11-03/el-informe-definitivo-10-motivos-para-comprar-ya-casas-en-espana_1082571/
Estos diez mandamientos se resumen en dos: amarás al ladrillo sobre todas las cosas y venderás la moto a tu prójimo como a ti mismo.
¿Realmente las cosas van bien? El economista Santiago Niño Becerra lo pone en duda y asegura que, de cara a las elecciones, se está pasando por alto la situación real. Pero todo se desvanecerá después del 20 de diciembre.“Las cosas van mal pero se está diciendo que están yendo bien”, asegura Niño Becerra en un artículo publicado este miércoles en ‘La Carta de la Bolsa’ con el título ‘¿Me lo parece a mí?’. En este texto, el catedrático de Estructura Económica plantea que se ha entrado en una dinámica en la que “la posición que ha adoptado una gran parte de la población” es “querer soñar que ya sí y aislarse de la mayor cantidad posible de información que pudiera dar lugar a cuestionamientos incómodos”.En esta especie de engaño, considera que “la inmensa mayoría de los medios de comunicación”, independientemente de su orientación, juegan un papel importante al optar por la postura de “Sí, pasan cosas, pero las cosas van bien”. Niño Becerra asegura haber preguntado por esta situación a varias personas: “Unas dicen que no lo han percibido, otras que sí, y las que manifiestan haberlo notado lo achacan a las elecciones del 20D”.Para el economista barcelonés, los motivos por los que las cosas no van bien son evidentes. Entre otros motivos, destaca que casi la tercera parte de la población está en riesgo de exclusión social, la precariedad del empleo, la economía sumergida “y sin opciones de emerger”, el endeudamiento de las familias, la tasa de pobreza, el retroceso de los servicios sanitarios y educativos y los recortes. “Las cosas no van bien, ¡qué van a ir bien!”, manifiesta.En este contexto, Niño Becerra cree que, pasadas las elecciones del 20 de diciembre, se desvanecerá el espejismo en el que estamos viviendo antes de las generales y que sólo hay que esperar al 21D para ver cómo nada se ha solucionado. Mientras tanto, recomienda leer los informes que elaboran organizaciones como Cáritas u Oxfam para tomar conciencia de la situación real.
La Fundación Montemadrid ha puesto a la venta la histórica sede de Caja Madrid (hoy Bankia) en la Plaza Celenque, junto a la Puerta del Sol, para convertirla en un hotel de cinco estrellas y 200 habitaciones. La operación podría situarse en niveles próximos a la venta del Hotel Ritz (130 millones de euros). Se espera que el proyecto, con una superficie de 25.000 metros cuadrados, abra sus puertas en 2018, coincidiendo con el estreno de Four Seasons y Mandarin.
Cita de: lectorhinfluyente1984 en Noviembre 04, 2015, 11:08:09 amNueva versión de los 10 Mandamientos... esculpidos en ladrillo:http://blogs.elconfidencial.com/mercados/valor-anadido/2015-11-03/el-informe-definitivo-10-motivos-para-comprar-ya-casas-en-espana_1082571/Me lo traigo de burbuja:Cita de: Minsky MomentEstos diez mandamientos se resumen en dos: amarás al ladrillo sobre todas las cosas y venderás la moto a tu prójimo como a ti mismo.
El caso es que el portugués se lío primero con que los tipos activos nominales no podían ser negativos, y siguió con la metodología Laspeyres, que sobrevalora el IPC, y con el informe Boskin sobre el tema. Es curioso que ese debate lo tuvimos hace años, allá por el 2010, cuando Macro Matters estaba en otro medio, solo que el Constâncio no sacó las consecuencias de esa sobrevaloración, ya que la deflación sería mayor. Se ve que están en la etapa de revisar los datos y no creérselos; vamos, que no tienen ni idea.
Niño Becerra: ¿hay un engaño masivo de cara a las elecciones generales del 20-D?