www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
...el único mensaje que se oiría es "Derecho a vivienda"...
http://www.youtube.com/watch?v=iR9GJr9YRmg1':30'': "... modificaciones constitucionales inaplazables e imprescindibles, en primer lugar, el blindaje constitucional de los derechos sociales [...], esto quiere decir que el derecho a una vivienda digna, que paralizar los desahucios sin alternativa habitacional [...]"
el limbo; según la teología católica, el mundo entre los vivos y los muertos;
Hoy por la mañana en bloomberg tenían un titular y pensé, lo ha redactado Jenofonte10;Spain Left in Limbo: How Will Markets React? http://www.bloomberg.com/news/videos/2015-12-21/spain-left-in-limbo-how-will-markets-react-Citarel limbo; según la teología católica, el mundo entre los vivos y los muertos;Pedazo titular, y los Markets que tiene doble lectura. El del mercadillo o el de los Markets del "Capitalismo".Por otra parte ayer en una tertulia de tve, una tertuliana un poco histérica ante los primeros resultados suelta, - "A finales de enero tenemos un vencimiento de deuda, y qué va a pasar."Hay una imagen, y una palabra, EFTF,
Tanta impostada preocupación por la "gobernabilidad" no deja de ser el podrido fruto de décadas de corrucpión mental e infantilización masiva de la sociedad.En países normales como Austria, el SPÖ ha chupado poder casi sin cesar desde que hace 45 años las burguesías europeas consideraron aceptable dar paso a la socialdemocracia (en Francia la tuvieron retenida hasta Mitterrand, a España coindice la llegada de la "democracia" con la aceptación de esos partidos en los círculos de poder) y, unas veces en solitario, otras en coaliciones y a veces en alianza con el ÖVP (que ya los fue incorporando de segundones en coaliciones desde la posguerra), en Austria, como en cualquier régimen parlamentario europeo (todos adolecen en mayor o menor grado de "Gleichschaltung" por exceso de poder del Legislativo sobre los otros dos, y todos son mafias de partidos potentes creados en 1945-49), siempre mandan los mismos y hacen más o menos lo mismo.En cualquier país europeo existen unas inercias insoslayables que hacen que el gobierno de unos u otros difiera mucho más en lo propagandístico que en lo real:-Educación masiva y controlada por el Estado, aunque con diferencias de modelo (en Holanda 2/3 de los centros son privados, en otros hay cheque escolar, en Francia y sus imitadores sureños hay modelo funcionarial con gran presencia de la IC en los más "católicos"); en cualquier caso la financiación es pública, el empleo estable y el control de contenidos estatal.-Pensiones públicas "pay-as-you-go" que pesan al menos el 6% del PIB. En algunos países el Estado administra otro 6-8%, y en otros simplemente se ha pasado a la privada (pero con altra regulación y muchas obligaciones de contribución empresarial e incentivos a la individual) la otra mitad del sistema. En todos los países hay grandes diferencias entre los ingresos de los pensionistas, pero en los que tienen parte de capitalización las cifras no son públicas y se hurta esto al debate.-Gasto público en la banda 40-55% del PIB sostenido sobre enormes impuestos directos e indirectos que gravan básicamente las rentas medias. Mucha más "redistibución" de boquilla que de hecho. Los países que más gastan es porque exprimen mucho más a sus rentas medias.-Distribuciones de renta muy planas, con diferencias debidas más que nada al desempleo en algunos países con exceso de población frente al capital. En cualquier país europeo el 80% de la población adulta ingresa menos del salario promedio nacional y a duplicar esta cantidad o más soalmente llega un 7-10% de la gente.Que sabiendo esto nos rasguemos las vestiduras por no tener claro el nombre del caudillito de tercera que en ningún caso tiene más opción que seguir la senda de consolidación fiscal (bien lo sabe Tsipras; la alternativa, si acaso, es dejar secos a los ancianos para amortizar la deuda, porque hacer quebrar la banca es destruir, sobre todo, a los más viejos), es en realidad la prueba de que somos una sociedad tremendamente primitiva que fantasea con machos-alfa redentores e incluso imagina como alfas a elementos que fuera de la podrida política patria serían menos que omega.
Es que el resultado parece ideal:Mayoría "legítima" por la derecha pero imposibilidad de imponer programas;Bloqueo legislativo por la izquierda, pero imposibilidad de coaligar ;Podemos con ganas y potencial para organizar la agenda desde la calle.Yo sería IU, pondría a los veteranos a organizar un programa de manifas.Y Ciudadanos haciendo de centro moderador.El programa de la legislatura ahora sí que lo puede dictar la calle.¡Enhorabuena!
...ya que "pueblo" y "calle" son significantes (semi)vacíos Cosa que ya sabían en Alianza... Popular(Y sin doctorarse en Gramsci)
Ciudadanos le pregunta al PSOE por referéndum catalán para saber si puede haber tripartito moderado sin nacionalistas. Dado que Ps garantiza referéndum, solo queda ken con Ps y Erc Iu Bildu. Ese gobierno primero revienta España y luego cae.La única salida es pp se baja los pantalones con hacienda para cat y federalización a cambio de cierre del estado. Creo que Cs aguantaría eso y PSOE lo apoyaría.Seguimos en manos de o pisitos nacióncitas o pisitos nacionazas.Grosse coalición.Pp Cs Dl PnvPs PSOE etc bildu Iu.Que dios me perdone, entre esas tres, mequedo con la grosse coalition si el precio de recetar los pisitos es reventar el país a trozos.Por preferir, que repitan elecciones por imposibilidad de todos de formar gobierno.Sds.
Cita de: saturno en Diciembre 21, 2015, 08:59:46 amEs que el resultado parece ideal:Mayoría "legítima" por la derecha pero imposibilidad de imponer programas;Bloqueo legislativo por la izquierda, pero imposibilidad de coaligar ;Podemos con ganas y potencial para organizar la agenda desde la calle.Yo sería IU, pondría a los veteranos a organizar un programa de manifas.Y Ciudadanos haciendo de centro moderador.El programa de la legislatura ahora sí que lo puede dictar la calle.¡Enhorabuena!Hay al menos dos objeciones importantes a lo que comentas, saturno.La primera, que en España nadie se da cuenta de que "pueblo" y "calle" son todos. Aquí todos piensan que "pueblo" significa "yo y los que piensan como yo". No hay más que ver las interacciones entre españoles, online y offline: todos insultan y tachan de "fachas" a los que no simpatizan con el mismo partido que ellos. "Calle" no es sólo Podemos, ni sólo IU, ni sólo PP, ni sólo PSOE, ni sólo Ciudadanos. La segunda, que el "pueblo" no sabe cómo está el tema, ni pide soluciones a los grandes problemas de todos. El "pueblo" en "la calle" (el de Podemos, el del PP y todos) pide que un caudillito aparentemente afín a sus ideítas, y a ser posible mono, arregle sus problemas particulares. Y esto lleva a caudillismo, del signo que sea, y fragmentación. Desde la calle no se dicta programa, se expresan malestares.
Lo que en cambio Podemos si "puede" hacer es convocar manifas monstruo para que el derecho a vivienda se resuelva primero,
(Esta fase de intensificación de la Transición Estructural española, determinada por el Estrangulamiento Financiero Total Final, va a ser administrada por una pareja desigual, los conservadores de derechas —PP— y los liberales de derechas —C's—, con el apoyo puntual de los chantajistas fascistoides étnico-culturales de siempre, cuya tajada será el troceo de la AEAT —en este instante está hablando Rajoy en Génova con la foto de una esquina achaflanada del Ensanche de Cerdá—. Un Frente "Popular" en toda regla, pues. ¿El resultado de las elecciones es bueno para El Ortograma? No. El PSOE, amo del modelo pisitófilo creditófago, no se ha hundido sino que ha sobrevivido extraordinariamente bien; su sicario, el PP, mantiene el poder con holgura —mayoría absoluta en el Senado—; y las fuerzas no conservadoras están representadas por debajo de lo que son en realidad por culpa de una ley electoral disfuncional para momentos de cambio estructural. En números redondos, el electorado está dividido mitad/mitad entre conservadores y liberales, y ello bastaría para transicionar bien; pero, en número de escaños del Congreso, el equilibrio social ha sido suplantado por una supremacía dos tercios/un tercio de las fuerzas conservadoras sobre las liberales; en el Senado, la situación es mucho peor. Esto reconforta a los perdedores de la burbuja, que seguirán echados al monte, aunque cada vez más resentidos —su cabreo permanente empieza a ser insoportable—. Así las cosas aumenta la ansiedad de los acreedores, especialmente, los externos. Tenemos esperanza, no obstante, en que fracase la represión en solitario de las pensiones y subsidios y que, por tanto, la legislatura sea corta.)LAS BURBUJAS NO SON CAUSADAS POR LAS AUTORIDADES.-Solo los idiotas creen que la historia la escriben los caudillos y que el sida lo inventó la CIA.Las burbujas son tuyas porque te encantan, pecador.G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 12/21/2015 en 07:54 p.m.