www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
asi visto queda claro con quien hay que aliarse
Imputado el exdirector de Vivienda Juan Van-Halen por la venta de pisos del IVIMALa providencia, recogida este mismo lunes en el juzgado, responde a la querella que investiga el juez por presunta malversación de fondos públicos y prevaricación contra los responsables de la venta de 2.935 viviendas del IVIMA a Azora-Goldman Sachs.http://www.elmundo.es/madrid/2016/02/01/56af790fca474116298b4609.html¡Maruhita! ¡En cuanto hayga gobienno, revive er seztóh!La incertidumbre política en España quita el sueño al inversor internacional- La financiación ha desaparecido por completo de la lista de desvelos del mercado inmobiliario - La incertidumbre política por la dificultad para formar Gobierno en España es el único riesgo a corto plazo para el mercado inmobiliario, actualmente en recuperación.- La abundancia de capital, que seguirá llegando con fuerza, y la escasez de activos de calidad impulsarán en 2016 la promoción inmobiliaria y la inversión en sectores alternativos a los tradicionales.http://economia.elpais.com/economia/2016/01/29/vivienda/1454070859_433138.html¡Maruhita! ¡Lo que de verdá vale en er mundo eh el ladrillo! ¡Ni PIB, ni oro, ni hohtiah!El valor de las viviendas de todo el planeta es de 150 billones de euros- Las propiedades inmobiliarias suman 200 billones de euros, una cifra que supera en 2,7 veces el PIB mundial- "para contextualizar el dato, el valor de todo el oro extraído en el mundo es de aproximadamente seis billones de dólares. En comparación con el valor del inmobiliario, el oro palidece en una proporción de 36 a uno”http://economia.elpais.com/economia/2016/01/26/vivienda/1453803864_083424.htmlEl 44% de los españoles que se jubiló en 2015 no había cumplido ni los 65 añosLa tendencia es la contraria a la que se esperaba tras la entrada en vigor de la reforma: cada vez son más los que se retiran sin haber llegado a la edad legal. En 2013, el 38% de los jubilados tenía 64 o menos años, una proporción que se elevó hasta el 41% en 2014 y que volvió a subir hasta el 44% el ejercicio pasado.http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7318757/02/16/El-44-de-las-289000-personas-que-se-jubilaron-en-2015-no-habia-cumplido-los-65-anos.htmlLas empresas cotizadas despiden al mayor ritmo desde 2009 en todo el mundohttp://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7319143/02/16/HSBC-congela-salarios-y-contrataciones-Asi-se-estan-disparando-los-despidos-por-la-crisis.html-------------- Off-topics tecnológicos --------------Yahoo! prepara más despidos: Marissa Mayer estudia reducir la plantilla en un 15%Desde su llegada en 2012, la presidenta de la tecnológica, Marissa Mayer, ha reducido la fuerza laboral de la empresa de 14.000 a 10.700 trabajadores. La firma también tiene previsto cerrar varias de sus unidades de negocio.http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/7319632/02/16/Yahoo-prepara-mas-despidos-Marissa-Mayer-estudia-reducir-la-plantilla-en-un-15.htmlDice El Confidencial que cierra Tuenti...Tuenti cerrará su red social: sus 20 millones de usuarios no son rentableshttp://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-01/tuenti-cerrara-su-red-social-sus-20-millones-de-usuarios-no-son-rentables_1141970/... y que no permiten que los usuarios se bajen sus fotos hasta que ellos no facilten el sotfware...Tuenti deja tus fotos en el limbo: por qué no puedes descargarlas antes del cierrehttp://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-01/tuenti-descarga-fotos-20up_1144873/... pero en El Mundo dicen que noSebas Muriel, CEO de Tuenti: "La aplicación seguirá funcionando en un año...incluso en tres"http://www.elmundo.es/tecnologia/2016/02/01/56af500222601d806b8b45c2.htmlINTERNET Alega 'motivos personales' y 'otras causas objetivas'El creador de 'Menéame' abandona el agregador de noticiashttp://www.elmundo.es/television/2016/02/01/56af8b3c268e3ea8538b4593.html
¿ Que le pasa a una economía capitalista cuando ya no puede reproducir el capital ?Que se engaña a si misma produciendo falso capital para eso está el powerpoint y el postureo.¿ Que le pasará a una economía capitalista cuando ya no pueda dar retornos sobre ese falso capital ?
La Seguridad Social pierde 204.043 cotizantes en el peor enero desde la recuperaciónEl descenso de cotizantes en el mes de enero tiene que ver con el mal comportamiento de los sectores que más crecieron en navidadeshttp://www.elconfidencial.com/economia/2016-02-02/la-seguridad-social-pierde-204-043-cotizantes-en-el-peor-enero-desde-la-recuperacion_1145123/
......................"El peor enero desde la recuperación".Pero qué recuperación, mendrugos. Cuánto se ha endeudado el país para fabricar esa "recuperación" do merda totalmente artificial, y eso con el petróleo por los suelos.Qué país, joder.
MUNDO DORITA.-(Advertencia previa: hasta ahora hemos llamado liberadoristas a quienes ansían librarse del sistema; es mejor llamarlos libertadoristas, con t intercalada; eso nos permite precisar mejor el término liberadoritas, como vemos a continuación.)Representar gráficamente las 4 fuerzas estructural-económicas (según que conservar o liberar se predique del sistema —capitalismo o socialismo— o de uno de los modelos del sistema —popularcapitalismo o Era Cero—) tiene la dificultad de que, al final del modelo, la fuerza Con_Sis —Hombres de Negro— entra en contradicción con la Con_Mod —conservadoritas—, dejando espacio a la Lib_Mod —liberalizacionismo— y superponiéndose a la contradicción entre Con_Sis y Lib_Sis —libertadorismo—.¿Entienden por qué decimos que, en los países capitalistas de modelo popularcapitalista, hoy en día, con la Transición Estructural tan madura, los resentidos no son los "rojos de mierda" —Lib_Sis— sino los conservadoritas —Con_Mod—?Está claro que hoy en día vivimos una suerte de frente anticonservadorita (Frente Anti-"Popular") entre Hombres de Negro, liberalizacionistas y libertadoristas, muy evidente en Grecia y que, si Dios quiere, se materializará felizmente en España dentro de poco.Taxonomía dorita:- conservadoritas a secas, o conservadores del modelo popularcapitalista, que no del sistema capitalista;- conservadoritas-liberalitas, o conservadoritas que dicen que son Lib_Mod;- conservadoritas-liberadoritas, o conservadoritas que dicen que son Lib-Sis.Hablando de España, ¿hay más conservadoritismo en P's que el C's? Desde luego hay más Lib_Mod en el PSOE que en el PP. Y el terruñismo, dado que es la versión política de la pisitofilia creditofágica, es consustancialmente Con_Mod.Conviene que tengamos claras estas cosas cara al trago amargo de la oficialización del Estrangulamiento Financiero Total Final en el que ya estamos porque España es record mundial en 5 materias clave para la vida del modelo popularcapitalista:- pisos vacíos,- desempleo,- límite fiscal (punto a partir del cual no puede financiarse más deuda pública con los ingresos tributarios),- deuda externa, y- demografía adversa.Gracias por leernos.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/03/2016 en 11:24 a.m.
Cita de: rain dog en Febrero 02, 2016, 18:13:15 pm......................"El peor enero desde la recuperación".Pero qué recuperación, mendrugos. Cuánto se ha endeudado el país para fabricar esa "recuperación" do merda totalmente artificial, y eso con el petróleo por los suelos.Qué país, joder.<ironic mode = on>Bueno tampoco nos hemos endeudado tanto, la "recuperación" supone un crecimiento neto del PIB del 3% entre 2006 y 2015 y para eso nos hemos endeudado por un 70% del PIB. Por cada 23 Euros prestados hemos crecido 1 Euro de PIB. Somos grandes manejando el capital, capitalismo barroco que le dicen.<ironic mode=off>Es que somos nuestro peor enemigo, el PIB hubiese crecido más regalando ese dinero a la gente y que se lo gaste. Las castas y los sistemas medievales normalmente son muy caros de mantener.Esto sigue exactamente igual que cuando Felipe II, el muy %&/%$ construyendo el Escorial en medio de delirios de grandeza e imperio mientras la población de España disminuia por el hambre. Ahora pasa lo mismo pero con Expos, AVEs, autopistas, observatorios del flamenco, empresones subvencionados todos grandiosos, barrocos e imperiales mientras la población disminuye porque se marcha. Nuestras élites siguen aquel lugar tan oscuro pero disfrazados de capitalistas globalizados, externamente con pinta de ejecutivo anglo: iPhone, cochazo, salariazo, compra, vende, traje, jerga, powerpoint, etc, etc pero mentalmente todavía en la corte de Felipe II....claro mientras dure el crédito porque de reproducir el capital bien poco. También "el pueblo" sigue en aquel mismo lugar haciendo la cola para ver si Don Felipe o el Marqués de XYZ le concede la dádiva que lo saque de tanta miseria.Postureo all over.....desde hace siglos.Un saludo
Los estados modernos datan , al menos en su presencia uniforme y capilar sobre el territorio , del XIX , y una de las propiedades de un ente que te saca mucho dinero y se arroga el monopolio de la violencia debe ser cierta grandiosidad .Pero es verdad que en el XXI y precisamente atendiendo a la diferente realidad histórica y social debería más bien ser ejemplo de austeridad .Y austero no es decir cutre sino no ostentoso . Una cosa que deberían hacer las administraciones es darnos ejemplo de eficiencia energética siendo los pioneros en la adopción de medidas de ahorro , o tecnológica liderando procesos de reducción de costes vía informatización , etc. . Y en general no hacen otra cosa que añadir capas/costes y seguir ostentando con mármoles cuando ya comprobamos cada mes su poder al ver lo que nos cobran .