www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Aun hoy las cadenas de supermercados son regionales en España salvo el caso de Mercadona (valencianos que se han dedicado a romper la barrera regional comportándose como auténticos capitalistas europeos) y muchos negocios que en Europa son grandes empresas siguen en España fragmentados a nivel local y regional .Vivir en tu mundo local más o menos protegido por la autoridad política es cómodo y evita plantearse los problemas de cesión del poder a terceros que son más profesionales que uno.
"Con lío no hubiéramos ido"
Citar2018: DESCONGELACIÓN.-[...] De ahí que el sistema llegue a los cambios de modelo con el liberalizacionismo integrado en el conservadoritismo, desconfíe de las apariencias liberalizacionistas y prefiera el libertadorismo gradualista para asegurar el cambio (p.e., lo acaecido en Grecia y lo que está sucediendo ahora en España).[...]Ahora toca la intensificación de la Transición Estructural con medidas duras contra el rentismo improductivo.[...]Pero han pasado ya muchos años y el nuevo modelo viene empujando fuerte con su estabilidad macroeconómica y sus tipos de interés cercanos a cero:- "Si no has sabido hacer tus deberes, es tu problema".¿Dónde está el desatasco del almacén de inmuebles de la banca que los conservadoritas prometían en cuanto ellos, tan listos, "recuperaran" la economía? [...]España no tiene para tanto parásito improductivo.Según nuestro leal saber y entender, el momento perfecto para oficializar el EFTF-01-01-2016 español es en estas semanas, para que el pacto de gobierno entre PSOE y P's goce de un telón de fondo realista y no se inflame el Gasto Público. Yo lo haría con un susto en la prima de riesgo (lo que llamamos pasteurización) acompañado de alguna intervención financiera pendiente[...]Gracias por leernos. 02/08/2016 en 01:09 a.m.
2018: DESCONGELACIÓN.-[...] De ahí que el sistema llegue a los cambios de modelo con el liberalizacionismo integrado en el conservadoritismo, desconfíe de las apariencias liberalizacionistas y prefiera el libertadorismo gradualista para asegurar el cambio (p.e., lo acaecido en Grecia y lo que está sucediendo ahora en España).[...]Ahora toca la intensificación de la Transición Estructural con medidas duras contra el rentismo improductivo.[...]Pero han pasado ya muchos años y el nuevo modelo viene empujando fuerte con su estabilidad macroeconómica y sus tipos de interés cercanos a cero:- "Si no has sabido hacer tus deberes, es tu problema".¿Dónde está el desatasco del almacén de inmuebles de la banca que los conservadoritas prometían en cuanto ellos, tan listos, "recuperaran" la economía? [...]España no tiene para tanto parásito improductivo.Según nuestro leal saber y entender, el momento perfecto para oficializar el EFTF-01-01-2016 español es en estas semanas, para que el pacto de gobierno entre PSOE y P's goce de un telón de fondo realista y no se inflame el Gasto Público. Yo lo haría con un susto en la prima de riesgo (lo que llamamos pasteurización) acompañado de alguna intervención financiera pendiente[...]Gracias por leernos. 02/08/2016 en 01:09 a.m.
La Bolsa de Atenas se desploma un 7,87%En las últimas semanas el bono griego ha vuelto a dispararse, al superar otra vez la barrera psicológica del 10 %, después de haberse encontrado por debajo del 7 % a mediados de noviembre.Además de factores externos como la evolución en otras bolsas, estas nuevas caídas se deben fundamentalmente a factores de política internaLos acreedores internacionales abandonaron el viernes pasado Atenas sin haber logrado un avance sustancial en la primera ronda de negociaciones para la primera revisión de este tercer rescate, dejando en el tintero para las próximas semanas asuntos peliagudos como la reforma de pensiones, la financiación a medio plazo o la gestión de la cartera de créditos morosos de la banca.A estos problemas se añade una ola de protestas ciudadanas contra la reforma de pensiones y la falta de una estabilidad parlamentaria sólida del Gobierno de Alexis Tsipras en el Legislativo, donde los dos partidos de la coalición solo cuentan con una ventaja de dos votos por encima de la mayoría absoluta.http://cincodias.com/cincodias/2016/02/08/mercados/1454947934_837607.html
Las pensiones bajarán un 30% hasta 2050http://cincodias.com/cincodias/2016/02/05/economia/1454693413_169775.html
El comienzo del sector inmobiliario en 2016 en EEUU representa otro peligrohttp://www.estrategiasdeinversion.com/carpatos/comienzo-sector-inmobiliario-2016-eeuu-representa-otro-peligro-306618#ixzz3zb7A13eB
Cuando comience a suceder esto, tengan ánimo y levanten la cabeza, porque está por llegarles la liberación. [Lucas 21, 28]
La prima de riesgo, en 150 puntosEl indicador se sitúa este lunes en su máximo en siete meses
El Ibex se hunde el 4,44% y cae a su nivel más bajo desde julio de 2013
Habla en estos términos a los israelitas: Cuando una mujer quede embarazada y dé a luz un varón, será impura durante siete días, como lo es en el tiempo de su menstruación.Al octavo día será circuncidado el prepucio del niño,pero ella deberá continuar purificándose de su sangre durante treinta y tres días más. No tocará ningún objeto consagrado ni irá al Santuario, antes de concluir el tiempo de su purificación. [Levítico 12, 2-4]
Yo creo que en los paises serios la corrupción, dentro de la jerarquía del estado, va de abajo arriba. Es difícil que se den casos de corrupción en la cúpula por ejemplo en los EEUU, Reino Unido...Sin embargo en España, con el régimen actual, la corrupción va de arriba abajo. El mayor corrupto ha sido el rey Juan Carlos y luego por imitación ha pasado a la cúpula de los partidos y así hasta llegar hasta el último funcionario pringao. No tengo pruebas, pero es lo que me han dicho por ahí No creo que el pueblo Español sea especialmente corrupto, lo que pasa es que hemos tenido un régimen pésimo. Y me refiero a este último, el del 78. Con Franco no había libertades, pero por lo menos no robaban tanto. No lo sé con certeza porque yo todavía no había nacido El tema de la corrupción privado-público me parece absurdo. A mi me da igual que un empleado robe a FCC o Telefónica, problema suyo. Sin embargo, el Estado me obliga por la fuerza a pagar impuestos. No es lo mismo. Que el corruptor sea un privado es irrelevante. Además, en casa todos somos "privados".
Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo, afirma que el nuevo ejecutivo que se forme debe cumplir con las normas fiscalesEl representante de la zona euro advierte además que la deuda soberana de los países no está libre de riesgoshttp://www.bolsamania.com/noticias/economia/mas-problemas-para-el-nuevo-gobierno-el-eurogrupo-advierte-el-proximo-presidente-de-espana-debe-comprometerse-a-cumplir-con-el-deficit-de-2016--1026721.html
Hablamos de un sistema corrupto. Un sistema en el que los partidos políticos se financian con mordidas a cambio de favores