Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Republik, yo he visto empresas con buenos productos y crecimientos perder el 20% de sus ventas de un año para otro por una decisión de la dirección de limitar los incentivos de la fuerza de ventas a un porcentaje de su salario base anual porque existían unos fuera de serie que consistententemente duplicaban y triplicaban su salario base, llegando a tener ingresos de seis crifras. Extrañamente eso era percibido a nivel de dirección como una especie de "ofensa". Otra cosa que irritaba a esta dirección era que estos fuera de serie, que eran unos profesionales de las ventas como la copa de un pino, es que en la reuniones exponián claramente el como ciertas deficiencias de la organización irritaban a sus clientes y pejudicaban las ventas. Estas personas así como defendían a la empresa frente a sus clientes así defendian a sus clientes frente a la empresa y esto era recibido con irritación, en lugar de como una información valiosa. Otra vez el tema de la "ofensa" estaba de por medio. Nunca entendieron que el crecimiento de la empresa forzosamente conllevaría al crecimiento y enriquecimiento de estos vendedores y que con el tiempo su relación con ellos tendría que cambiar ya que tarde o temprano ellos a su vez se convertirían en distribuidores y pasarían de ser empleados a ser clientes. Esto, claro, si lo que se pretende es crecer y montar un sistema donde a todos les convenga dicho crecimiento.No les importaba que "a pesar" de que aquellos se hiciencen ricos ellos lo serían muchísimo más....les importaba otra cosa.....muy antigüa por cierto.Un saludo.
CitarEL "CAPITAL" ESPAÑOL EN EL SIGLO XXI, POR PISIKETTY.-Piketty dice que los pisitos son Capital. ¡Ja, ja, ja! Desde luego que Piketty no tiene razón. De Varoufakis podemos proclamar exactamente lo mismo casi sin matices. ¡Que El Pisito es el "ahorro" del pobre, tiernas criaturillas!La burbuja española en este siglo se relatará con cuatro imágenes metafóricas:1) Franco, lleno de tubos en La Paz, mantenido artificialmente con vida2) Charlton Heston, de Cid Campeador, muerto y sacado a pasear encima de Babieca, con una cohorte de tontos de los pisitos detrás, en procesión, lloriqueando y rezando para que resucite3) La momia de Tut-Ank-Hipotecón (lo que viene, salvo milagro)4) [Se aceptan sugerencias para este "kuduo" vetusto y vacío]G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 02/26/2016 en 08:48 a.m.
EL "CAPITAL" ESPAÑOL EN EL SIGLO XXI, POR PISIKETTY.-Piketty dice que los pisitos son Capital. ¡Ja, ja, ja! Desde luego que Piketty no tiene razón. De Varoufakis podemos proclamar exactamente lo mismo casi sin matices. ¡Que El Pisito es el "ahorro" del pobre, tiernas criaturillas!La burbuja española en este siglo se relatará con cuatro imágenes metafóricas:1) Franco, lleno de tubos en La Paz, mantenido artificialmente con vida2) Charlton Heston, de Cid Campeador, muerto y sacado a pasear encima de Babieca, con una cohorte de tontos de los pisitos detrás, en procesión, lloriqueando y rezando para que resucite3) La momia de Tut-Ank-Hipotecón (lo que viene, salvo milagro)4) [Se aceptan sugerencias para este "kuduo" vetusto y vacío]G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 02/26/2016 en 08:48 a.m.
Para muetra un botón: España es el quinto productor de coches del mundo y no existe ni una sola industria dentro del suelo patrio que haya inventado, innovado o sea líder en algo en este sector. Todas son maquilas dirigidas desde fuera que emplean personal español, pero el día que marchen de aquí no quedará ni un ápice de conocimientos del sector del automovil en el territorio, eso es propiedad de otros, aquí lo que hay es lo de siempre: paguitas. Un saludo
2.3. INDEBTEDNESS AND DELEVERAGING[...]Indebted Spanish households are among the most sensitive in the euro area to a potential interest rate shock. In the current low interest rate environment, the adjustable rate loans prevailing in the Spanish mortgage market accelerated the reduction of the financial burden borne by households. Nevertheless, households in Spain have one of the highest debt-to-income ratios in the euro area (at 110.3 % of gross disposable income in 2015), and are particularly sensitive to a potential interest rate shock. It is estimated that a 300 basis points increase in the interest rate would increase the median debt-service-to-income ratio of indebted Spanish households from around 25 % to 30 %, and more than 1/3 of indebted households would face a ratio greater than 40 %. [pg. 27] http://ec.europa.eu/europe2020/pdf/csr2016/cr2016_spain_en.pdf
Directiva 2014/17/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014, sobre los contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial y por la que se modifican las Directivas 2008/48/CE y 2013/36/UE y el Reglamento (UE) nº 1093/2010.
Hola Saturno, me ha llamado la atención lo que decías de no poder copiar la URL y he ido a curiosear...A mi sí que me deja.https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=DOUE-L-2014-80363
El cisne negro, os digo. Y es tan negro, que en la oscuridad, nadie lo vio venir. ¿Cómo van a ser los migrantes, dijeron, cómo van a ser unos negros, morenos, moros y ni siquiera cristianos -- un cisne negro?