www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
(Otro delicioso artículo de Alexis Ortega en el que conjuga el querer ser lo que no se es, de Rusalka -Dvorak-, y el ser o no ser, de Hamlet -Shakespeare-.Nótese que ambos ejemplos son daneses, país de moda en las pizarras de La Sexta, aunque "algo huele a podrido en Dinamarca, eso sí, no tanto como en Noruega -Isla de Utoya-.Según nuestro admirado y querido Alexis Ortega, los países del sur de Europa habrían querido ser como se supone que son los del norte: modernos, meritocráticos y eficientes; y el bancoentralismo y el Eurogrupo, estarían intentando ser lo que no pueden ser o lo que no deben ser para sobrevivir.No le falta razón. Pero hay dos observaciones:- los que de verdad han querido ser lo que no son desde los 1980s son los trabajadores "de derechas", empeñados en ser "capitalistitas" solo por tener un piso estándar, unos ahorros y el derecho a percibir ciertas transferencias sin contrapartida de los Presupuestos Generales del Estado; y- las autoridades monetarias, muy centralizadas, no tienen la culpa de que las fiscales, muy descentralizadas, no hagan sus deberes.Es en este sentido como hay que interpretar las sabias palabras de Juncker: "Sabemos qué hacer para salir de la crisis; pero no cómo ganar las elecciones después". En efecto, tras la Represión Financiera -tipos de interés cero- toca la represión de los otros dos rentismos improductivos - inmobiliario y pensiones y subsidios-, ¿pero con qué cara se le va a pedir el voto después a los "himbersores", jubilados, viudas y parados.Me temo que es responsabilidad y obligación de todos hacer una labor parecida a la del médico que tiene que comunicarte la enfermedad incurable.: hay que salir todos los días a proclamar que no hay Renta para tanto Pisito & Paguita & Cartillita.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 03/16/2016 en 10:20 a.m.
Citar(Otro delicioso artículo de Alexis Ortega en el que conjuga el querer ser lo que no se es, de Rusalka -Dvorak-, y el ser o no ser, de Hamlet -Shakespeare-.Nótese que ambos ejemplos son daneses, país de moda en las pizarras de La Sexta, aunque "algo huele a podrido en Dinamarca, eso sí, no tanto como en Noruega -Isla de Utoya-.Según nuestro admirado y querido Alexis Ortega, los países del sur de Europa habrían querido ser como se supone que son los del norte: modernos, meritocráticos y eficientes; y el bancoentralismo y el Eurogrupo, estarían intentando ser lo que no pueden ser o lo que no deben ser para sobrevivir.No le falta razón. Pero hay dos observaciones:- los que de verdad han querido ser lo que no son desde los 1980s son los trabajadores "de derechas", empeñados en ser "capitalistitas" solo por tener un piso estándar, unos ahorros y el derecho a percibir ciertas transferencias sin contrapartida de los Presupuestos Generales del Estado; y- las autoridades monetarias, muy centralizadas, no tienen la culpa de que las fiscales, muy descentralizadas, no hagan sus deberes.Es en este sentido como hay que interpretar las sabias palabras de Juncker: "Sabemos qué hacer para salir de la crisis; pero no cómo ganar las elecciones después". En efecto, tras la Represión Financiera -tipos de interés cero- toca la represión de los otros dos rentismos improductivos - inmobiliario y pensiones y subsidios-, ¿pero con qué cara se le va a pedir el voto después a los "himbersores", jubilados, viudas y parados.Me temo que es responsabilidad y obligación de todos hacer una labor parecida a la del médico que tiene que comunicarte la enfermedad incurable.: hay que salir todos los días a proclamar que no hay Renta para tanto Pisito & Paguita & Cartillita.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 03/16/2016 en 10:20 a.m.En el blog de Alexis Ortega
Ahí te has pasado tío.
Cita de: Mad Men en Marzo 16, 2016, 10:31:59 amAhí te has pasado tío.Nosotras entendimos que se refería a Breivikhttp://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/16/actualidad/1458120547_077594.html
- "No se va a dejar caer a nadie", ha declarado este martes en Salamanca Luis de Guindos al ser preguntado por Cataluña. [...] ha afirmado sin detallar qué medidas adicionales va a tomar, aunque en los últimos días se ha mostrado partidario de que el FLA responda de forma "abierta y transparente" a los problemas de deuda de las comunidades.
Cita de: Mad Men en Marzo 16, 2016, 10:31:59 amAhí te has pasado tío.
Debemos abandonar la casa y acabar con ella. Debemos abandonar la floreciente mansión de los 30 gloriosos del SXX, que hoy es todo deudas. Debemos cortar por lo sano. No vale salir del euro, hay que romper con el ciego amor y renegar de la propia idea de Unidad Europea. Debemos sentenciar a muerte al mundo anglo, a su capitalismo popular y todo lo construido en su entorno en las tres décadas gloriosas.
[...] Me ha dejado con ganas de saber más.
¿No es esto lo que nos está pasando a nosotros? ¿No estamos enamorados de Allerdale Hall, y esto monstruoso amor nos ha transformado en monstruos a su vez? ¿Y, cuando nos damos cuenta como Tom, como Rajoy o los PPCC, aún así nos equivocamos? Debemos abandonar la casa y acabar con ella. Debemos abandonar la floreciente mansión de los 30 gloriosos del SXX, que hoy es todo deudas. Debemos cortar por lo sano. No vale salir del euro, hay que romper con el ciego amor y renegar de la propia idea de Unidad Europea. Debemos sentenciar a muerte al mundo anglo, a su capitalismo popular y todo lo construido en su entorno en las tres décadas gloriosas.
Ese ciclo de KondratievSu cumplimiento está siendo de libro y, para explicarlo brevemente, diré que, tras un impulso primario producido por los desarrollos de la electrónica, motor de este ciclo, el mismo tuvo su recesión primaria (1981-1983), dio paso al impulso secundario hasta que hizo crack el motor del ciclo, las llamadas “punto-com”, en ese momento empezó la fase deflacionaria. No en 2008, como comentaba un lector, pues siendo cierto que los primeros datos de inflación anual negativa son de finales de 2008 (en la zona Euro en 2009), ya a primeros de 2002 y siguientes, en EE.UU., corazón del sistema, la tasa anual se acercó al 1%, que hoy nos parece alta (todo un signo) pero entonces fue toda una alerta, sobre todo tras los estímulos por el 11S en EE.UU. y en el resto del mundo y, posteriormente, con las guerras de Iraq y Afganistán, más el Euro, etc.
En Barcelona, algunos usuarios publicitan en la web hasta 70 pisos distintos mientras que el ingreso medio de quienes usan Airbnb es de más de 5.000 euros al año. En Madrid otros usuarios tienen hasta 130 viviendas en alquiler.http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/77906-hackers-desvelan-el-negocio-de-particulares-en-espana-con-la-plataforma-airbnb
Según datos oficiales, el matrimonio tiene 27 pisos y 10 casas en Reino Unido, que alcanzan un valor de mercado de unos 27 millones de libras (40 millones de euros). Muchas de estas propiedades están en Londres o en zonas de la campiña inglesa. Algunas ya están a nombre de sus tres hijos, todos veinteañeros, que disfrutan de un "mews" en Belgravia, o de una casa de seis habitaciones en la cotizada zona de Marylebone.http://www.expansion.com/blogs/polo/2016/03/15/el-imperio-inmobiliario-de-tony-blair.html
[...] Si lo prefieren, en lugar de Vda social, digamos "Vivienda básica". Lo de "social" se debe a que los precios aplicados en el sector de la Vda básica vendrán determinados por el interés de la sociedad, es decir por la politica gubernamental : lo que ppcc llamaría: Autoridades fiscales, Pero Lo importante es comprender que el sector de Vda básica no será un "libre-mercado", y que el otro, el seudo-mercado subjetivo de Pisitos no tendrá incidencia sobre el primero. [...]