Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
(click to show/hide)Cita de: saturno en Mayo 03, 2016, 15:23:05 pmNo exactamente, lo que busco es medir el valor intrínseco de los Productos, lo que sería su quantum, y que de forma coloquial, llamamos el ValorTrabajo de los bienes. Para realizar esa medición, sólo dispongo de los Precios.No.Tu quieres medirlo en precios, que es diferente.(...sigan el link para ir al post de Chosen..)CitarDe lo que se trata es de cambiar el mundo. Se por donde vas amigo mío, pero no.Me remito al ejemplo del traficante de armas, tan libre, democrático y zoológicamente neutral como el trabajo de un arquitecto.Seguimos hablando Un saludo y perdón al resto por monopolizar el hilo, pero veo relevante el debate sobre los precios y el trabajo.
No exactamente, lo que busco es medir el valor intrínseco de los Productos, lo que sería su quantum, y que de forma coloquial, llamamos el ValorTrabajo de los bienes. Para realizar esa medición, sólo dispongo de los Precios.
De lo que se trata es de cambiar el mundo.
De 2010, en inglés (antología de los intercambios que dieron origen al paper de Valle-Baeza):Cockshott P., Bichler S., Nitzan J. (2010), Testing the Labour Theory of Value: An Exchangehttp://gesd.free.fr/47872.pdfSi leen en inglés, lo recomiendo mucho, porque toca todos los ángulos in extenso.Y en español (con Valle-Baeza)2014 - El aspecto empírico de la teoría del valor: respuesta a Nitzan y Bichlerhttp://gesd.free.fr/ccamex14.pdfEn este cuasi libro de 2012 la Parte I, capitulos 3 y siguientes reexpone la problemática de forma más simplificada:ARGUMENTOS EN PRO DEL SOCIALISMO PAUL COCKSHOTT Y DAVID ZACHARIAHhttps://www.academia.edu/24533022/Argumentos_en_pro_del_socialismoNota: este catálogo por autores, sirve para encontrar links a referencias citadas en los papers:http://hussonet.free.fr/valeur.htm
No se trabaja para cambiar la sociedad. El trabajo puede cambiar -o no- la socieda a medida que se desarrolla, que es muy distinto. Y una vez va transformándola -o no- puede hacerlo para bien o para mal, dependiendo del concepto de bien y mal que tenga cada actor en el mercado. Es una trampa argumental pretender que el trabajo va orientado a "mejorar el mundo" cuando hay personas que desean ser y son traficantes de personas.
Primero, porque el trabajo no se mide en Precios
La banca aumenta su cartera de pisos y suelo embargados por impagosPese a la mejoría de la situación económica, el suelo y los inmuebles que los bancos tienen en sus balances procedentes de embargado por impagos sigue aumentando. Al terminar 2015, según el Informe de Estabilidad Financiera de mayo publicado por el Banco de España, el sector tenía activos adjudicados o recibidos en pago de deudas procedentes de los negocios en España por 84.000 millones, un 0,95% más.Este dato significa que pese a que las entidades venden pisos y promociones aprovechando la recuperación del mercado inmobiliario, la entrada de nuevos activos por deudas no les permite rebajar la cartera de activos tóxicos. Además, una parte de estos activos se pasan a fallidos cuando se provisionan al 100%, por lo que si se tuviera en cuenta todo lo que han recibido por impago las entidades desde 2012, incluyendo estos fallidos, el importe sería mayor. Lo relevante es que, como admite el supervisor, "esta cifra de activos adjudicados se ha mantenido estable desde diciembre de 2012, siempre con valores entre los 75.000 millones de euros y los 84.000 millones". Esto supone que en los cuatro últimos años no han podido librarse de este lastre. Para la banca es una rémora porque consumen recursos, como el capital, y además de generar gastos ya que estas propiedades exigen el pago de impuestos, el cuidado de las viviendas, el pago de gastos de comunidad, la seguridad, etc. En un momento en el que los ingresos financieros están en caída por los bajos tipos de interés, este problema drena recursos escasos.http://economia.elpais.com/economia/2016/05/04/actualidad/1462355902_331346.html
Si sumamos los activos dudosos más los adjudicados en pago de deudas obtenemosun importe de 213 mm de euros en diciembre de 2015 de activos improductivos mantenidos en balance que no generan ingresos en la cuenta de resultados los cuales hay que financiar. Si bien estas dos magnitudes en conjunto han descendido un 14,5 % en el último año, aún representan un porcentaje significativo del activo total de los bancos en su negocio en España y presionan negativamente sobre la cuenta de resultados de las entidades, reduciendo su generación de beneficios y, por tanto, siendo una rémora para el aumento de la solvencia de las entidades.
Conceptualmente y con el fin de focalizar el debate.(...)Por eso el trabajo existe como quantum, y no puede ser medido en términos de precio ANTES de encontrarse en el mercado, pero puede ser medido en términos de transformación. Se hace continuamente.Ahora bien, el trabajo en cuanto que es mercancía, puede ser vendido, pudiendo ser medido de forma totalmente subjetiva. De hecho, el golpeteo de una máquina hace que ese trabajo sea más barato que manualmente. Ahora bien, la intensidad del golpe (trabajo) es la misma, independientemente del precio y de quien lo realice, sea persona o maquina.Se ve claramente que la máquina deprecia hasta el infinito el Trabajo medido en términos de tiempo. Por eso el trabajo no puede ser medido en términos de tiempo, pero si de transformación.CitarPrimero, porque el trabajo no se mide en PreciosEstamos dandole vueltas a este concepto y estamos diciendo lo mismo. El trabajo puede ser medido en precios, de hecho el trabajo en cuanto que mercancía, se compra y se vende por un precio (de ahí mi referencia a la moneda). Simplemente expongo que el trabajo abstracto, el cual existe y está incorporado a las mercancías, no debe ser medido o "valorado" en precios (por tanto, en monedas). Y diré mas: el trabajo abstracto, en tanto que abstracción, no puede ser medido de forma directa. Por eso es abstracto, no se puede definir de otra forma mas que como concepto
(Acontecimientos recientes indican que la oficialización del Estrangulamiento Financiero Total Final español podría imponerse por la UE y anticiparse al 2 de octubre, es decir, al día en que Banco España y Ministerios de Economía y Hacienda publiquen, respectivamente, el Boletín Económico de cierre del tercer trimestre y los Presupuestos Generales del Estado para 2017.) Publicado por: pisitófilos creditófagos | 04/30/2016 en 12:36 p.m.
[...]El próximo 18 de mayo la Comisión aprobará un dictamen negativo sobre el déficit español en el que pondrá de manifiesto que el Gobierno no ha tomado las medidas necesarias para reducir el saldo negativo de las cuentas en 2015. A partir de este dictamen, España, que está en el procedimiento de déficit excesivo desde el año 2009, entraría en un "procedimiento agravado”, también conocido como "step up", que implica esa supervisión reforzada de las cuentas.La Comisión ha rebajado su postura en los últimos tiempos por la desaceleración mundial y la falta de Gobierno en EspañaEl dictamen tiene que ser ratificado por los ministros de Economía de la UE, que se reúnen el 25 de mayo, y después la Comisión decidirá si impone o no la sanción, algo que no está tan claro [...] porque la situación ha cambiado considerablemente en los últimos meses y Bruselas no quiere perjudicar a España.[...]http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/81142-vuelven-los-hombres-de-negro-el-deficit-lleva-a-espana-a-un-sistema-de-vigilancia-reforzada
¿Los HdN atrasando la intervención para no demoler al PP?
CALENDARIOS DEL EFTF (NADIE SABE EL DIA).Cita de: PP.CC.(Acontecimientos recientes indican que la oficialización del Estrangulamiento Financiero Total Final español podría imponerse por la UE y anticiparse al 2 de octubre, es decir, al día en que Banco España y Ministerios de Economía y Hacienda publiquen, respectivamente, el Boletín Económico de cierre del tercer trimestre y los Presupuestos Generales del Estado para 2017.) Publicado por: pisitófilos creditófagos | 04/30/2016 en 12:36 p.m. Citar[...]El próximo 18 de mayo la Comisión aprobará un dictamen negativo sobre el déficit español en el que pondrá de manifiesto que el Gobierno no ha tomado las medidas necesarias para reducir el saldo negativo de las cuentas en 2015. A partir de este dictamen, España, que está en el procedimiento de déficit excesivo desde el año 2009, entraría en un "procedimiento agravado”, también conocido como "step up", que implica esa supervisión reforzada de las cuentas.La Comisión ha rebajado su postura en los últimos tiempos por la desaceleración mundial y la falta de Gobierno en EspañaEl dictamen tiene que ser ratificado por los ministros de Economía de la UE, que se reúnen el 25 de mayo, y después la Comisión decidirá si impone o no la sanción, algo que no está tan claro [...] porque la situación ha cambiado considerablemente en los últimos meses y Bruselas no quiere perjudicar a España.[...]http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/81142-vuelven-los-hombres-de-negro-el-deficit-lleva-a-espana-a-un-sistema-de-vigilancia-reforzada'Vigilancia reforzada', con o sin sanción.25 de Mayo: un mes antes de las elecciones.2.Veremos la ¿empatía? de los Hombres de Negro con la sección del PLU en funciones. Si Dios quiere, 'antes del 2-X' (PP.CC).Tendré que comprar una reserva estratégica doble de palomitas, para los próximos dos espectáculos ladrilleros: duelo de palcos de la 'Champions madrileña 2', y los 'Hombres de negro. El retorno.'Saludos.
Nouy tiene previsto acudir al encuentro de primavera que celebra el Instituto de Finanzas Internacional (IIF) los próximos días 24 y 25 de mayo en Madrid, una circunstancia que le permitirá encontrarse con los principales banqueros del país y tener un encuentro "por cortesía".
Cita de: Yupi_Punto en Mayo 05, 2016, 15:48:23 pm¿Los HdN atrasando la intervención para no demoler al PP?No le quepa a usted duda que bruselas trata a espanya con extrema delicadeza para no desgastar al PP. Triste pero cierto.
Cita de: Spheratu en Mayo 05, 2016, 17:26:40 pmCita de: Yupi_Punto en Mayo 05, 2016, 15:48:23 pm¿Los HdN atrasando la intervención para no demoler al PP?No le quepa a usted duda que bruselas trata a espanya con extrema delicadeza para no desgastar al PP. Triste pero cierto.Por lo que apoyan y sostienen un gobierno PoPularcapitalista; a PPCC le tenía entendido lo contrario.
Cita de: Yupi_Punto en Mayo 05, 2016, 17:51:19 pmCita de: Spheratu en Mayo 05, 2016, 17:26:40 pmCita de: Yupi_Punto en Mayo 05, 2016, 15:48:23 pm¿Los HdN atrasando la intervención para no demoler al PP?No le quepa a usted duda que bruselas trata a espanya con extrema delicadeza para no desgastar al PP. Triste pero cierto.Por lo que apoyan y sostienen un gobierno PoPularcapitalista; a PPCC le tenía entendido lo contrario.Mas bien es para evitar que podemos-iu-indepes cojan mas peso del tolerable.Torpedear al PP seria una opcion si solo tuvieramos al psoe como alterntiva,pero tal como estan las cosas,mejor PP que el caos. Entendamos caos como perdida de control por parte de los mandamases uropeos. Sinceramente,a mi bruselas me esta defraudando por permitir la infinita procrastinacion hacia el cambio de modelo. Una verguenza hoyga!
Es decir, los precios nos los fija el Mercado "subjetivamente" y luego la competencia neoclásica viene y los iguala, sino que más simplemente, están correlados al ValorTrabajo.
Eso conduce a cómo debes interpretas la tasa de Profit, la PlusValia de los Capitalistas. Es muy distinto a todos los efectos que la interpretes como un efecto de Mercado (la lucha de clases no tiene ninguna legitimidad contra la tasa de Profit), o realmente como una PrivateTaxation (un rentismo) que se ejerce sobre el Trabajo (en cuyo caso se cuestiona la legitimidad politica/moral del rentismo capitalista).
Estoy haciendo la declaración de la Renta. Me sale a pagar algo, así que, mezcla de rebeldía y evaluación de riesgo/beneficio, voy a iniciar la cuenta vivienda. ¿Qué opináis? ¿Me arriesgo al baneo del foro por ?